5.1 Soñar 5.2 Soñar, consideraciones 5.3 Despertar
El sueño de la Mente - III
Despertar
El proceso de despertar no es algo súbito, ni acaece de un día para otro.
Se produce pausada y progresivamente.
Requiere de un trabajo sobre sí mismo insistente, paciente, continuo.
Frecuentemente largo, y con pocas garantías de éxito
Hay que remodelar muchas cosas en el interior,
- corregir o eliminar ciertas deformaciones,
- adquirir cualidades nuevas,
- desechar estructuras viejas...
Despertar es salir del sueño de la Mente
y entrar en la realidad que está por encima de tal sueño, que lo contiene, que es superior.
Despertar es entrar en la dimensión de la Consciencia, libre, gozosa, unificada.
¿Cómo ir despertando?
El inicio del despertar acaece cuando el soñador VE su sueño, se da cuenta de él.
Cuando comprende que todo movimiento de la Mente en su mundo y vida interior (no así en el mundo y vida física, exterior) es un sueño, dulce o amargo, pero sueño.
Ya, en la observación del sueño (pensamiento compulsivo, emoción, rutina implicada, conflicto...) en cierta medida nos situamos por encima de él.
Para salir del sueño he de verlo previamente.
Sólo quien se de cuenta de que está dormido (en la Mente) tiene "alguna posibilidad" de Despertar (en la Consciencia)
Se especifican a continuación algunas de las asignaturas previas que hay que tener aprobadas para ir dando el salto a la dimensión de la Consciencia. Es un esbozo meramente orientativo, en ningún caso rígido e ineludible. Tanto el Ser como su Naturaleza son enormemente amplios y ricos como para ceñirse a unas condiciones o normas que fueran inflexibles.
En la Mente no es posible estar despierto. La Mente es fluir de percepciones y pensamientos, emociones y sentimientos, sentido del ego y estados de ánimo, recuerdos e imaginación, deseos..., sueños, todos sueños, fragmentación, deformación, manipulación de la Realidad.
Condiciones para despertar (del sueño de la Mente a la Realidad de la Consciencia).
1) El pensar compulsivo fue sustituido por la percepción consciente y el silencio
2) El sufrimiento, el malestar interno, fue eliminado o disminuido a su mínima expresión.
3) La calma, paz, sosiego... interior, ocupa la mayor parte de los momentos de la vida. Independiente de circunstancias y eventos.
4) Las rutinas nocivas y obstaculativas fueron vistas, detectadas, y se están eliminando o remodelando.
5) El instrumento de pensar, sentir, desear... y sus movimientos fueron suficientemente conocidos y comprendidos.
6) Hubo mutación de una vida sometida a las dualidades a un vivir en la igualdad, ecuánime.
7) Se realizó con éxito la asignatura de desidentificación del Cuerpo y la Mente.
8) Comenzaron los pasos en la Auto-Consciencia
(Mientras las válvulas de la Consciencia -consciente, no psicológica- no se activen, seguiremos en el sueño).
- De sí mismo (inidentificado con el ego) (Ser)
- Del ahora, siempre presente (Devenir)
- Del Deleite de la Existencia
- Completa aceptación de lo que es (Voluntad)
- Constante Presencia del Uno (Amor)
Originado: 22:38 del 18 Octubre 2013
Actualizado: 22:38 del 18 Octubre 2013
aurguki@hotmail.com