La persona
¿Quién o qué es la persona?
La persona (cuerpo y mente) no es el Ser.
- Es la casa (morada, residencia, estancia, habitáculo...) ocasional del Ser en la dimensión espacio-temporal
Tendrá que perfeccionarse y perfeccionar, corregirse y ampliarse, evolucionar.
Acondicionar la estancia.
Cuerpo y mente son olas, vestidos, instrumentos del Ser
- Es el jugador y ha de jugar la partida.
- Es el actor y ha de representar la obra, lo mejor que sepa, lo mejor que pueda.
En cierto modo es el representante del Ser, quien le cedió cierta soberanía dejándolo como usufructuario temporal.
Su aparente acción en realidad es la acción de la Naturaleza general, aunque siempre adaptada a la naturaleza particular del Ser en tránsito de despertar, según la evolución lograda por la persona, el actor, el jugador, el usufructuario temporal.
La persona, un elemento de la Naturaleza
Cada persona está integrada y forma parte del movimiento único que realiza la Naturaleza.
Cuerpo y mente dependen del movimiento físico y del movimiento psicológico.
Nada es sin ellos.
Alimentos, vestidos, el sol, el agua...
creencias, idioma, conocimientos...,
son de todos, del mundo, de la sociedad, de lo colectivo, de la Naturaleza.
Ninguna persona puede afectar, variar, modificar... nada.
Todo deviene según lo traza la Naturaleza (el conjunto, el sistema de los sistemas)
Así es la persona (evolución, preparación, limpieza…),
así su Naturaleza (circunstancias, realidad, estado, pruebas…)
La persona no tiene acceso directo al Trascendente, entre ambos media la Naturaleza.
Aceptar "conscientemente" el Devenir -aunque la Mente proteste-, lo que Es, es aceptar la Sabiduría de la Madre (Naturaleza del Ser)
La Naturaleza me sueña.
Soy parte de su sueño, de su juego.
Comparativa
La persona dirige su amor a personas determinadas. Excluye.
El Ser dirige su amor a todos los seres, sin diferencias. Incluye.
La persona, mediante la mente, palpa fragmentos, no ve.
El Ser, mediante la Consciencia, ve todo.
La persona busca cambiar las cosas, los acontecimientos, la Naturaleza.
El Ser justifica y acepta la acción de la Naturaleza (el devenir del movimiento), no interfiere.
Para la persona, la Propiedad Privada es sagrada.
Para el Ser, la Propiedad Privada es usurpar a sus iguales, a sus hermanos, a sus otros rostros.
Mientras la Propiedad Privada no sea derogada,
el Ser, la Consciencia, el Amor…
no pueden manifestarse en este mundo.
El individuo (cuerpo y mente) es una pieza de la Naturaleza (es una parte de la propia Naturaleza)
Cuerpo y Mente pertenecen a la Naturaleza, se formaron en el Universo conocido. El Ser que habita en ellos viene de otro "lugar".
Lo práctico
Por medio de la calma, quietud, silencio, la meditación, la contemplación, la comprensión, inspiración, intuición..., la persona se eleva, se sitúa en el Ser, en su vibración, en su energía.... en su Consciencia.
Mientras la mente sea infantil, inmadura, no alcance una mediana evolución, tendrá que seguir en el juego, en la prisión, en el sueño del deseo, de las rutinas, de la alternancia del sufrir y la felicidad, del miedo e inseguridad, de la duda, de la inercia, de la indolencia, del amor limitado y exclusivo y su consecuente desamor. No podrá remontar el vuelo, volar libre, salir del juego, escapar de la prisión, despertar del sueño, de la limitación, condicionamiento y confinamiento en el que todavía se encuentra.
La Persona, el jugador, el actor, tiene que ceder su lugar al Ser. Pero no puede mientras no se amplíe, mientras no evolucione. Todo lo que puede hacer es emular, imitarlo, reflejar lo que sabe, lo que comprendió aquél haría. Integrarlo en su vida, ir acercando posiciones.
1.1 ¿Quién es El Ser? 1.2 La Naturaleza 1.3 La persona 2.1 La Consciencia