1. Fuentes para el estudio de la población.
2. Distribución territorial de la población.
Conformación del espacio demográfico actual.
Mapa de la distribución de la población española.
Mapa de densidad de la población española.
Fuente: Bruño
Fuente: Bruño
3. Evolución histórica:
•LA ÉPOCA PRECENSAL
•LA ÉPOCA CENSAL
4. Regímenes demográficos:
•El Régimen Demográfico Antiguo
•LA TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA:
Etapa I (1886-1903)
Etapa II (1903-1953)
Etapa III (1953-1981)
•El Régimen Demográfico Moderno
Fuente: Bruño
5. Movimientos naturales de población
•Crecimiento natural o vegetativo:
Fuente: Bruño
La natalidad
Fuente: Bruño
La mortalidad
La esperanza de vida
Fuente: Bruño
•La dinámica natural de la población española en la actualidad
•Contrastes territoriales
6. Las migraciones
•MIGRACIONES INTERIORES:
1950-1975
DESDE 1975
•MIGRACIONES EXTERIORES:
1950-1975: LA EMIGRACIÓN A EUROPA
DESDE 1975: ESPAÑA RECEPTORA DE INMIGRACIÓN
• PROBLEMÁTICA MIGRATORIA ACTUAL
7. Estructura de la población por sexo y edad y estructura económica:
Diversidades regionales.
•La estructura por sexo
•La estructura por edad
Fuente: Anaya
Las diferencias territoriales
Fuente: Anaya
•La estructura económica de la población:
La población activa
Fuente: Anaya
La población inactiva
La tasa de actividad
Fuente: Anaya
La tasa de paro
Fuente: Anaya
Fuente: Bruño
•La población activa se distribuye entre los sectores económicos primario, secundario y terciario.
Fuente: Bruño
Fuente: Anaya
8. Estructura, problemática actual y posibilidades de futuro de la población española.
•El futuro del movimiento natural
•El futuro de los movimientos migratorios
•El futuro del crecimiento de la población
•El futuro de la estructura de la población
Tasas demográficas.