EL RENACER DE LAS CIUDADES
En este tema estudiamos el renacer de las ciudades en Europa, después de 1000 años de poblamiento rural, gracias a tres transformaciones socio-económicas: el desarrollo agrícola, el aumento de población y el desarrollo del comercio.
Aparecerá un nuevo grupo social: la burguesía, clave para entender el resto de acontecimientos históricos futuros.
0. INTRODUCCIÓN
- CRONOLOGÍA: LA PLENA EDAD MEDIA - SIGLOS XI, XII Y XIII -
- MARCO TERRITORIAL: EUROPA EN EL SIGLO XI
1. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA
- DE LA CURIA REGIA A LOS PARLAMENTOS MEDIEVALES
2. LA ORGANIZACIÓN ECONÓMICA (LAS ACTIVIDADES AGRARIAS)
- LA AGRICULTURA EUROPEA ANTES DEL SIGLO XI
- LAS INNOVACIONES TÉCNICAS
- CONSECUENCIAS DE LOS PROGRESOS AGRARIOS
3. EL RENACER URBANO. LA CIUDAD MEDIEVAL
- CAUSAS PARA ESTE RENACER URBANO
- TIPOS DE CIUDADES MEDIEVALES
- URBANISMO: CARACTERÍSTICAS, EDIFICIOS Y ESPACIOS URBANOS Y SALUBRIDAD EN LAS CIUDADES
- LA OGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS CIUDADES
- LA ORGANIZACIÓN ECONÓMICA DE LAS CIUDADES (LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS URBANAS)
4. SOCIEDAD
- UN NUEVO GRUPO SOCIAL EN LA SOCIEDAD ESTAMENTAL: LA BURGUESÍA
5. VIDA COTIDIANA
6. LA RENOVACIÓN CULTURAL
- CULTURA URBANA: ESCUELAS Y UNIVERSIDADES
- LA DEFENSA DE LA FE CRISTIANA:
- DEFENSA TERRITORIAL : LAS CRUZADAS Y LAS ÓRDENES MILITARES
- DEFENSA IDEOLÓGICA: LA INQUISICIÓN Y LAS ÓRDENES MENDICANTES
7. ARTE GÓTICO
- CARACTERÍSTICAS GENERALES
- ARQUITECTURA GÓTICA: MATERIALES, ELELMENTOS CONSTRUCITIVOS Y TIPOS DE EDIFICIOS
- ESCULTURA GÓTICA
- PINTURA GÓTICA
- LAS VIDRIERAS
Aquí van las láminas de trabajo de este tema:
Fuente: Vicens Vives
Fuente: Lámina Vicens Vives
Y la última lámina del tema es ARTE GÓTICO:
Fuente: Lámina Vicens Vives