Vamos a estudiar siempre, y por tanto en Mesopotamia y en Egipto también, estas partes:
- Mapa de localización de la civilización o pueblo a estudiar
- Eje cronológico
- Política (quién manda, quién tienen el poder)
- Economía (de qué viven)
- Sociedad (cómo se relacionan las personas entre ellas)
- Cultura (conocimientos destacados de este pueblo)
- Urbanismo (cómo son las ciudades o pueblos)
- Religión (creencias)
- Arte (arquitectura, escultura y pintura)
Por tanto, en examen siempre cae lo mismo. EXAMEN PARA MESOPOTAMIA Y EGIPTO:
- Conceptos a preparar: Creciente fértil, piedra Rosetta, politeistas, Código de Hammurabi, escritura cuneiforme, escritura jeroglífica,etc.
- Pregunta corta (1 punto): Explica qué son y cuáles fueron las primeras civilizaciones fluviales.
- Vo F: preguntas a justificar sobre el tema.
- Mapa: localiza ambas civilizaciones en el mapa
- Ejes cronológicos de ambas civilizaciones
- Pregunta larga (2 puntos): Explica la política, economía ó sociedad de Mespotomia o de Egipto (a elegir)
- Arte: analizamos una obra de arte: el estandarte de Ur y el templo egipcio.