0. INTRODUCCIÓN:
a. MARCO GEOGRÁFICO: trabajamos el mapa de la HÉLADE.
b. EVOLUCIÓN HISTÓRICA:
Origen de la civilización griega:
c. Creta (3000 – 1450 a. C.)
d. Micenas (1600 1200 a. C.)
e. Los dorios; la época oscura (1200 – 750 a. C.)
La época arcaica (siglos VIII a VI a. C.)
La época clásica (siglo Va. C. y IV a. C.)
La época Helenística (siglos IV, III y II a. C.)
1.LOS ORÍGENES DE GRECIA:
a. Creta (3000 – 1450 a. C.)
b. Micenas (1600 1200 a. C.)
c. Los dorios; la época oscura (1200 – 750 a. C.)
2. LA ÉPOCA ARCAICA:
i. Organización política: las poleis. El poder de la aristocracia.
ii. Las colonizaciones griegas. Colonizaciones en la Península Ibérica.
3. LA ÉPOCA CLÁSICA:
i. Organización política: la democracia de Atenas
ii. Economía y sociedad en Atenas
ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ATENAS
ORGANIZACIÓN SOCIAL DE ATENAS VS ORGANIZACIÓN SOCIAL DE EPARTA
iii. Organización política: la oligarquía de Esparta
ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPARTA
iv. Los enfrentamientos militares: las guerras del Peloponeso
4. LA ÉPOCA HELENÍSTICA:
i. Alejandro Magno
5. VIDA COTIDIANA:
i. Urbanismo: la ciudad de Atenas
ii. La educación
iii. Las viviendas
iv. Los vestidos
v. La dieta
6. CULTURA GRIEGA:
i. El pensamiento racional
ii. La religión griega
iii. La mitología griega
iv. Los Juegos Olímpicos
7. ARTE GRIEGO:
i. características generales: proporción y equilibrio (armonía)
ii. Arquitectura:
- Elementos constructivos: arquitectura adintelada; la columna.
- Los 3 órdenes: dórico, jónico y corintio.
- Principales edificios. Los templos: planta y alzado.
iii. Escultura:
- Características escultóricas: equilibrio, proporción y movimiento.
- Evolución de la escultura: épocas arcaica, clásica y helenística.
- Principales autores y obras.
iv. Pintura
v. Cerámica