La Tierra se puede dividir en diversos conjuntos geográficos formados por países con rasgos físicos, históricos, políticos, económicos, sociales y culturales propios.
Algunos conjuntos básicos son:
MAGREB, también llamado África Septentrional; son los países africanos bañados por el Mediterráneo. Tienen una historia común con Europa, cuentan con recursos energéticos propios y son destinos turísticos destacados.
ÁFRICA SUBSHARIANA, generalmente se consideran el resto de países de África; el principal rasgo común es el subdesarollo, aunque hay disparidades importantes. Se puede dar este nombre también a la franja de países que surgen en la frontera sur del desierto Sahara, todos en línea horizontal, conocidos como SAHEL.
AMÉRICA DEL NORTE, también conocida como América anglosajona (sólo EEUU y Canadá).
AMÉRICA CENTRAL,
AMÉRICA DEL SUR, también conocidas como Iberoamérica o Latinoamérica, nacida de las colonias españolas y portuguesas.
ASIA ORIENTAL, generalmente China, Japón y las Coreas.
SURESTE ASIÁTICO, para diferenciarlo de lo anterior, suele emplearse para la península de Indochina (Vietnam, Laos y Camboya), Myanmar, Malasia e Indonesia. Puede verse en común efectos climáticos como los monzones.
ORIENTE PRÓXIMO, o Asia suroccidental, puede diferenciarse dos zonas: el entorno del golfo Pérsico (Irak, Kuwait, Irán, Arabia Saudí, Catar, Barein, E.A.U.) con países importantes en temas energéticos - aunque esta zona también puede ser considerada como ORIENTE MEDIO - y, la segunda zona, sería las costa oriental del Mediterráneo (Siria, Jordania, Líbano Israel y Palestina), es más propiamente la denominada ORIENTE PRÓXIMO.
LEJANO ORIENTE, por lejano Oriente debería entenderse el ASIA ORIENTAL (China , Japón y Coreas) pero a veces se relaciona con el ORIENTE MEDIO, que por diferenciarlo de Oriente Próximo, puede ser la zona de Irán, Afganistán y Pakistán; aunque como ya se ha mencionado es más apropiado para la zona del Golfo Pérsico.
Aunque no es adecuado el término, añadiríamos otra zona en Asia, las región de los -tan, países que comparten el mismo sufijo, propio de su lengua, que significa tierra (por ejemplo tierra de los kurdos).
EUROPA MEDITERRÁNEA, o Europa del sur
EUROPA OCCIDENTAL
EUROPA DEL NORTE o escandinava
EUROPA DEL ESTE o Europa oriental
UE
Países de la antigua URSS,
Países de la antigua Yugoslavia