contenido:
España y su singularidad geográfica: unidad y diversidad.
En el bloque 12 (apartado sobre el papel de España en la UE):
Localización de España en el mundo,
Localización de España en Europa;
Introducción del bloque 12:
- Composición del territorio: unidad política;
- Diversidad geográfica
El espacio geográfico español se caracteriza por su diversidad natural y humana. En el caso del relieve, las fuerzas internas de la Tierra han creado diferentes estructuras a lo largo de una historia geológica de millones de años; y los agentes externos las han modelado en una extraordinaria variedad de formas, según la naturaleza del roquedo y las condiciones bioclimáticas. Los conjuntos diferenciados por su estructura y por sus formas de modelado constituyen las grandes unidades morfoestructurales del relieve español.
El relieve español, su diversidad geomorfológica: Localización de los principales accidentes geográficos.
- Presentación del relieve terrestre. Rasgos del relieve peninsular. Rasgos del relieve insular.
- Tipos de unidades morfoestructurales y localización.
La diversidad geomorfológica son las unidades morfoestructurales: las formas y disposición interna que adopta el relieve. Resultan de los movimientos tectónicos que se originan en el interior de la Tierra y dan lugar a levantamientos, hundimientos y desplazamientos de la corteza terrestre, y de la posterior actuación de la erosión y la sedimentación. Ambos procesos están condicionados por la naturaleza de las rocas.
Fuente: Anaya
La evolución geológica del territorio español conforma las diferentes morfoestructuras.
Fuente: Anaya
Litología peninsular e insular y formas de modelado:
La litología es la ciencia que estudia las características físicas y químicas de las rocas. Forma parte de la Geología.
- Área silícea y su modelado,
- Área caliza y su modelado,
- Área arcillosa y su modelado,
- El modelado producto de la erosión diferencial,
- El Área volcánica de Canarias y su modelado.
Identificación de las unidades del relieve español peninsular e insular y rasgos de cada una.
Unidades morfoestructurales peninsulares:
- La Meseta: penillanura y cuenca sedimentaria.
- Rebordes montañosos de la Meseta,
- Depresiones exteriores de la Meseta,
- Cordilleras exteriores de la Meseta,
- El relieve insular: Baleares y Canarias.
Fuente: Vicens Vives
Los suelos en España: variedad edáfica y sus características.
Apuntes del Instituto Geográfico Nacional
Corte topográfico: realización y análisis.