El zumbido de las moscas es el resultado de la vibración de sus alas, ya que pueden llegar a aletear 200 veces por
segundo.
Aunque hagan ese sonido involuntariamente, la mayoría de los insectos voladores, además, lo utilizan para
comunicarse y encontrar pareja.
Es difícil decidirse por qué es lo más molesto de las moscas. Cuando se ponen en nuestro brazo, y no importa cuánto
intentemos deshacernos de ellas, siguen volviendo, o cuando zumban cerca de nuestra cabeza, refregando las alas cerca de
nuestra oreja, ¡y lo que cuesta concentrarse con eso cerca! Pero ¿qué ciencia hay detrás de este problema? ¿Por qué las
moscas zumban?
Ya basta con lo de tolerar el comportamiento de las moscas.
¿DE DÓNDE PROVIENE ESE RUIDO?
Bien, el principal causante del ruido del zumbido que asociamos a las moscas es, como muchos habéis adivinado, la
vibración de sus alas. De hecho, todos los insectos zumban cuando vuelan, pero la frecuencia a veces no es
suficientemente alta para que tu oído pueda escucharla.
El ruido de una mosca depende de su especie. Por ejemplo, una mosca negra hace un sonido muy alto que
podemos escuchar a metros de distancia, especialmente si rebota en cada rincón y ventana de casa. Las moscas de casa
hacen bastante menos ruido, pero el suficiente para nosotros. Las moscas de casa baten sus alas unas 200 veces por
segundo – ¿puedes imaginarte la de músculos que deben estar involucrados en ese proceso? Este ritmo de aleteo crea
unas alteraciones en el aire que percibimos como un molesto de zumbido.
El hecho de que la mosca zumbe cuando vuela es inevitable debido a su anatomía y a la física básica. Aun así, la mayoría
de los organismos voladores utilizan esas vibraciones para comunicarse, pues no pueden abrirse una cuenta en
Facebook para mantenerse en contacto con los suyos.
La combinación del aleteo de sus alas y el sonido de crec-crec que hace su exoesqueleto deformándose cada
vez que aletean crea una gran melodía para atraer a posibles compañeros. Es una manera de dar señas y comunicarse.
Este inevitable zumbido y crec-crec, aunque es cómodo para aparearse, advierte de su presencia a los
depredadores. Esto nos demuestra que el vuelo es muy importante para esta especie a nivel evolutivo, pues
aunque las pone en peligro, siguen sin perder ese rasgo.
Aunque las moscas hembras pueden encontrar este sonido sexy, para los humanos y demás animales no lo es. ¿Por qué?
Pues bien, hay varias explicaciones para esto. Lo primero es el pico de ruido, el cual está a unos 200 cps (para nosotros,
sería como una voz de soprano de hombres), no es el más alto, pero mejor, cuanto más bajo es, mayor molestia. Además
de esto, añade el efecto Doppler, entendiéndolo como la variación del ratio de aleteo de las moscas, el cual hace un
sonido poco constante y que actúa como “anti-música” para nosotros.
La principal razón por la que lo encontramos molesto tiene relación con nuestro cerebro, el cual está
constantemente buscando posibles peligros que puedan acecharnos. Cuando una mosca se nos acerca, oímos su zumbido
inestable y nuestro cerebro se centra en él, temiendo que pueda aterrizarnos encima o en nuestra comida, y
nuestro cerebro sabe que no nos gusta. Esto lo sobrecarga y, siendo vago por naturaleza, nuestro cerebro se molesta
cuando tiene trabajo que hacer. Esta sensación de molestia hace que actuemos contra el origen de dicha molestia. En este
caso, tratando de matar a la mosca que está zumbando.
Ahora que sabemos exactamente qué ocurre, te recomendamos seguir tus instintos y ¡deshacerte de esta molestia! Puedes
intentar aplastarla, pero son voladoras bastante rápidas, como hemos comentado antes. Para una solución más efectiva,
utiliza insecticidas en aerosol como Bloom Instant, ¡que matará las moscas de cualquier habitación en cuestión de
minutos!
CAMINAR POR ZONAS VERDES ES MUY BENEFICIOSO, SALVO POR UNA COSA: LAS MOSCAS.
Cuando llegues a tu destino, asegúrate de limpiar la zona, reducirás el riesgo de que se te unan las moscas si recoges
las heces de tu mascota o tiras la basura que haya a tu alrededor.
Si tienes problemas con las moscas en tu patio o en tu jardín también puedes tratarlos segando el césped y
eliminando el agua estancada, para prevenir su proliferación.
Lleva siempre una bolsa de plástico contigo para recoger
los restos de comida y protegerte del ataque de las moscas.
No hay nada más molesto que las moscas yendo a por tu comida mientras estás en un picnic o cuando estás haciendo una
barbacoa al aire libre. Aparte de tener una apariencia desagradable, la presencia de las moscas en tu comida recién hecha
puede ser perjudicial para tu salud, especialmente para los niños. Debajo puedes descubrir las razones por las
qué las moscas intentan compartir tu picnic y algunas recomendaciones sobre cómo relajarte y disfrutar
del aire libre sin su compañía.
MOSCAS EN ZONAS VERDES
La conocida y reconocible mosca (Brachycera Diptera) vive en la mayoría de los climas de la tierra. Puedes encontrarla en
casi todas partes. Es comúnmente llamada mosca doméstica, pues viven literalmente en casa de las personas y persiguen
su comida y deshechos. Sin embargo, estas especies son capaces de vivir al aire libre, especialmente en parques, donde a
menudo encuentran basura de la que alimentarse y donde reproducirse.
Para proporcionarte alguna información sobre por qué son peligrosas para la salud, sería suficiente con decir que
las moscas pasan la mayor parte de su vida descubriendo sitios sucios. Sus pies tienen más de 5 millones de
gérmenes. Es por eso que las moscas son consideradas portadoras de grandes cantidades de bacterias, las cuales
pueden depositar en el suelo, a veces en forma de vómito amarillento, que usan para ablandar las migas. Las moscas
transmiten tifoidea, cólera, disentería y tuberculosis, y siempre depositan residuos, esparciendo patógenos. Esto hace de
su ratio de transmisión de enfermedades una de las más altas de entre todas las plagas.
¿LO TIENES TODO LISTO PARA EL PICNIC?
Muy bien, ¡ahora estás listo para el picnic! Comida y bebida preparadas, has cogido el mantel y las gafas de sol. ¿Lo tienes
todo? No te olvides de coger un par de guantes de plástico y bolsas de basura. Cuando llegues a tu destino, asegúrate
de limpiar a los alrededores – a las moscas les atraen los olores fuertes y reducirás el riesgo de que se te unan si
recoges los excrementos de perro o restos de basura de tu alrededor y los guardas en bolsas herméticas antes de tirarlas
a la basura (esperamos que tú seas su dueño, pero si no te recomendamos que los recojas igualmente por tu bien). Si
estás planeando una fiesta al aire libre, asegúrate que la comida sobrante está guardada en bolsas y llevadas a
un contenedor con tapa cerrada.
SALVA TU PATIO
Si tienes problemas con las moscas en tu patio o en el jardín también puedes prevenir su aparición. Corta el
césped a menudo, hará que el ambiente sea poco cómodo para ellas – les gusta esconderse en la hierba alta, así que
mantén los arbustos arreglados y no dejes que se pudran los montones de restos tras cortar el césped. Otro consejo
sería deshacerse de las fuentes de agua estancada, como los canalones o neumáticos. Esto además ayuda a reducir
el riesgo de aparición de mosquitos. Nunca dejes restos de carne u otra comida tras organizar barbacoas, también
atrae a moscas y avispas.
Mientras preparas tu mochila para un fin de semana de actividades al aire libre, harás tu vida mucho más cómoda si lleva
s contigo Bloom Barrera Exterior. Rociando el producto por la zona, puedes olvidarte de tener cualquier problema
causado por moscas u otros insectos.
¿DEBO TIRAR MI COMIDA SI UNA MOSCA ATERRIZA EN ELLA? CONOCE LA RESPUESTA.
Las moscas pueden portar más de 5 millones de gérmenes en sus diminutos pies, los cuales pueden depositarse en
la comida, representando graves riesgos para nuestra salud.
Además, las moscas domésticas ponen sus huevos en excrementos recientes de animales o materia orgánica en
descomposición, como la basura, y es de ahí de donde se nutre la larva.
Siempre es mejor no permitirles entrar en tu propiedad privada para evitarte tener insectos molestándote, así como
potenciales enfermedades.
La conocida y reconocible mosca (Brachycera Diptera) vive en la mayoría de los climas de la tierra. Puedes encontrarlas
en casi todas partes. Es comúnmente llamada mosca doméstica porque estos insectos viven literalmente en casa de las
personas y buscan su comida y sus deshechos. Son seres complicados de derrotar con métodos convencionales.
Las moscas pueden portar alrededor de 100 enfermedades.
¡DESCUBRE SI LAS MOSCAS SON SIMPLEMENTE INOFENSIVAS O TRAEN AMENAZAS OCULTAS!
Pero, ¿por qué odiamos las moscas y queremos deshacernos de ellas? ¿Debemos hacerlo? Aquí es donde empezamos
a hablar sobre los hábitos poco saludables de las moscas. Para empezar, se pasan la mayor parte de su vida
descubriendo lugares sucios en los que vivir y se ha observado que pueden portar más de 5 millones de gérmenes en
sus pequeños pies, los que se posan en tu comida. ¿Alguna vez has visto manchas amarillas después de ver volar una
mosca de tu comida? – Pues bien, eso no es otra cosa que su vómito. Con ese montón de bacterias y sus sucios hábitos,
las moscas domésticas son conocidas por portar más de 100 enfermedades, las cuales son distribuidas en el
momento en el que estos insectos se alimentan de sustancias orgánicas. En algunos países, estas moscas
transmiten fiebre tifoidea, cólera, disentería y tuberculosis. Además, depositan deshechos, esparciendo patógenos y
haciendo que su ratio de transmisión de enfermedades sea uno de las más altos de entre todos los insectos. Pero
aún hay más, las moscas de casa ponen sus huevos en heces frescas de animales o materia orgánica en
descomposición, como basura, y de ahí se alimentan las larvas.
VIDA CORTA, LARGA DESCENDENCIA
Una mosca puede poner unos 2.000 huevos durante su vida, sin embargo, debido a la selección natural, una gran
parte de éstos no sobreviven. Una vez los huevos eclosionan, van en busca de un lugar seco y fresco en el que poder
desarrollarse y convertirse en los insectos grisáceos alados que bien conocemos, con una medida media de 6.mm de
longitud. Normalmente suelen vivir un máximo de 40 días, pero depende de la temperatura y las condiciones de vida.
Según su ciclo de vida, las moscas domésticas prefieren habitar casas cálidas, normalmente llenas de comida. Con gente
viven durante más tiempo que en libertad. Sin embargo, sus capacidades de reproducción y de poner miles de huevos a
lo largo de su vida hacen que sean capaces de sobrevivir incluso en las condiciones más duras.
NO LAS MATES, TAMBIÉN LAS NECESITAMOS
Con todo esto, nuestra vida no podría ser posible sin moscas, son insectos respetuosos con el medioambiente. Estas
pequeñas criaturas hacen un trabajo vital para nosotros – nos ayudan a reciclar plantas, animales y otros restos
orgánicos. Además de reciclar, ¡utilizamos las moscas para determinar cuánto tiempo lleva muerto un cuerpo!
A pesar de cualquier ventaja que puedan tener las moscas, siempre es mejor no dejarlas entrar en tu casa para prevenir
las enfermedades que traen estos molestos insectos. Pedir ayuda profesional puede ser algo caro y las trampas y
métodos caseros son, por decirlo suavemente, ineficientes para lidiar con este problema. Sin embargo, siempre
puedes deshacerte de ellas con remedios profesionales, como Bloom Max, contra el cuál las moscas no pueden
luchar.
¡HAZLO TÚ MISMO! 5 REMEDIOS CASEROS PARA DECIR ADIÓS A LAS MOSCAS DE UNA VEZ POR TODAS
Los cuerpos de las moscas transportan gran cantidad de bacterias dañinas, por eso durante miles de años la gente ha
buscado maneras efectivas para eliminar estos insectos.
Algunos remedios caseros que han superado los tests durante el tiempo son trampas caseras, vinagre o aceites
esenciales repelentes.
Las moscas son casi omnipresentes, y pueden arruinarles la vida incluso a los propietarios más cuidadosos. Estos
insectos se introducen fácilmente en nuestras casas – ¡pueden estar literalmente en nuestros tacones! Si se quedan en
nuestra casa o piso solo traerán problemas, porque los cuerpos de las moscas son perfectos para transportar
diferentes tipos de bacterias dañinas. No importa que por miles de años la humanidad haya intentado buscar una
manera efectiva de eliminar este molesto y zumbador insecto con el mismo interés con el que estos insectos buscan un
plato con mermelada o un montón de basura. Hay muchos tipos de moscas, pero solo algunas de ellas viven cerca de los
humanos y causan todo tipo de daños. Este artículo está dedicado a repasar los métodos tradicionales para
deshacerse de las moscas que han pasado los tests durante todo este tiempo.
Remedios caseros que no son perjudiciales para el medio
ambiente y que son básicos para luchar contra las moscas
a pequeña escala.
LIMPIA TODO LO QUE LAS ATRAIGA
Para eliminar las moscas, debes empezar por limpiar tu casa, (y debes empezar por la cocina). Al mismo tiempo, debes
intentar encontrar de dónde provienen y en que lugar se reproducen. Puede ser una bolsa de té que haya caído
detrás de la basura, un bote de mermelada abierto, un bric de zumo, unas patatas estropeadas o fruta podrida. Para las
moscas es suficiente con tener un trozo de comida atascado en la pica. Una de las formas más fáciles para
deshacerse de las moscas es privarlas de comida. Desaparecerán muy pronto cuando no tengan de qué alimentarse.
¡No te olvides de esconder la comida de tus mascotas y tirar la basura a tiempo!
¡VAMOS VINAGRE!
Intenta utilizar el olor fuerte del vinagre para eliminar las moscas. La primera manera sería hervir vinagre – las moscas
se irán del lugar por sus vapores. Sin embargo, debes tener cuidado con este experimento y vigilar bien que no se
queme el vinagre. Otra manera es llenar 1/3 de una jarra con vinagre y cubrir la tapa con papel o un trapo con agujeros
de 5-6 mm. Las moscas entrarán e inevitablemente morirán.
TRAMPAS CASERAS
Haz tus propias trampas para moscas. Corta la parte de arriba de una botella de plástico, pon un poco de agua con
azúcar en la base y pon la parte que has recortado al revés para que el cuello de la botella esté dentro pero sin que llegue
a tocar la substancia .Y ya está – las moscas entrarán en la trampa y no podrán salir. Otra trampa puede hacerse con
una lata. Las latas de sopa o de comida de perro funcionan. Límpiala con agua caliente y déjala secar. Cúbrela con cinta
adhesiva para que la superficie esté pegajosa cuando quites la cinta. Pon una linterna dentro y déjala toda la noche. Las
moscas serán atraídas por la luz y se pegarán a la lata.
ACEITES ESENCIALES
Haz un cóctel que ahuyente las moscas y ponlo al lado de la entrada, en algún lugar de la cocina, o al lado de la ventana.
Sin embargo, este método es más útil para el exterior, durante una cena en la terraza, por ejemplo. Mezcla aceites de
lavanda, citronela, eucalipto y pimienta, añade aceite de oliva o vegetal y un poco que vodka. Luego pon la mezcla en
aquellos lugares en los que no quieras moscas y disfruta del momento y del buen olor de los aceites.
ASPIRADORA VS MATAMOSCAS
Sí, ¡funciona! Difícilmente podrás deshacerte de todas las moscas con un matamoscas, pero nunca podrán escapar de
una pequeña aspiradora portátil. Enciende tu arma y muévela hacia la víctima. Normalmente, la mosca será aspirada de
la pared, o si intenta despegar, lo hará, pero directa a la aspiradora. Ahora bien, esta técnica solo funciona sobre
superficies sólidas. Es casi imposible pillar una mosca con esta técnica en el aire. Pero te lo pasarás bien intentándolo.
PARA RESUMIR
Los remedios caseros son básicos para combatir pequeños grupos de insectos que se las han apañado para entrar en
tu casa. Además, muchos de estos son útiles cuando los habitantes tienen alergia. No perjudican el medio ambiente ni a
las personas, especialmente los que están hechos a base de hierbas y sustancias como azúcar y aceite. Pero si ves
que tienes problemas que te supera con las moscas y no puedes deshacerte de ellas con estos métodos, debes acudir
a los remedios profesionales, como Bloom Max.
En términos zoológicos, un zumbido es un sonido generado por muchas clases de insectos cuando vuelan y baten sus alas, llamado así por el parecido con el zumbido de una corriente alterna. Este sonido se logra porque muchos insectos voladores baten sus alas a muchas veces por segundo, y debido a las vibraciones de las rápidas frecuencias, el sonido se percibe como repetitivo y casi invariable.
La mayor parte de los insectos voladores zumban, entre ellos las moscas, los mosquitos, los tábanos, las abejas, las avispas, los abejorros entre otros, y algunas aves, especialmente los colibríes.
Los zumbidos pueden asustar mucho a las personas que sufren de apifobia, que es un miedo irracional hacia las abejas o avispas, incluso
si el zumbido no es de una abeja.
Este sonido generalmente lo emiten insectos de vuelo rápido como las moscas, por lo que no es posible que las mariposas y libélulas zumben debido al movimiento lento de sus alas (comparado con el de las moscas, abejas, etc.). Muchas especies de escarabajos, especialmente de la familia Scarabaeidae pueden zumbar al volar, así como muchas especies voladoras de mantis.
Las langostas (Acrididae), cuando van a la fase migratoria, al ser tan numerosas, producen un fuerte zumbido colectivo, audible a kilómetros de distancia.
El canto de los grillos (Gryllidae) no es considerado un zumbido debido al alto tono y a las repetidas pausas, y además, es producido por estridulación y no por el movimiento rápido de las alas. El sonido de las cigarras es muy potente y puede escucharse a gran distancia, aunque es parecido a un zumbido, en realidad no lo es como tal ya que no lo emiten por las alas sino por un aparato ubicado en el abdomen que produce estridulación.
Fuera de los insectos, algunas aves, especialmente los colibríes, pueden zumbar al volar debido a su rápido movimiento de alas, razón por la que a veces se les conozca como "pájaro mosca".