Uno de los sueños más ambiciosos de la humanidad ha sido convertir metales comunes como el plomo o el mercurio en oro y no era una fantasía de unos pocos alquimistas chiflados durante la mayor parte de la historia la alquimia se dio como una rama más de las ciencias naturales y la transmutación parecía una posibilidad real tan real que en 1404 el Parlamento inglés llegó a prohibir la práctica de la alquimia por miedo a que alguien lograse fabricar oro en masa y hundiese la economía del país pero aunque los alquimistas pasaron milenios mezclando todo tipo de sustancias y procesándolas de mil maneras diferentes con la esperanza de encontrar la combinación áurea mágica nadie consiguió jamás transformar un metal vulgar en oro hasta hace 90 años sí lo has oído bien hace casi un siglo que conocemos el secreto para transformar cualquier elemento en oro ya sé lo que estás pensando y yo por qué no me he enterado hasta ahora y por qué no está todo el mundo haciendo oro en su casa y tiene esto algo que ver con la noticia de la empresa que dice que podría convertir varias toneladas de mercurio en oro al año con un reactor de fusión y muchas preguntas y todas muy válidas para responderlas primero tendremos que entender por qué los alquimistas fracasaron oye a ver es la verdad hombre no te enfades todo lo que nos rodea está hecho de uno más elementos de la tabla periódica y los elementos están compuestos por átomos que a su vez consisten en un núcleo central con protones y neutrones rodeado de una nube de electrones y para qué necesita la materia tantas partículas el número de protones de un átomo determina que elemento es el helio tiene dos el sodio once el wolframio 74 y el uranio 92 los neutrones por su parte son el pegamento que mantiene el núcleo atómico Unido y los electrones definen la mayoría de las propiedades de los materiales como su color su dureza o lo que nos interesa ahora su comportamiento químico porque como vimos hace poco las reacciones químicas no son más que átomos vinculándose y desenganchándose mientras se intercambian electrones y por eso los alquimistas fracasaron porque intentaban convertir las cosas en oro mediante reacciones químicas y así lo único que conseguían era mover los electrones de un lado a otro y reorganizar los datos la naturaleza de los elementos no cambiaba no ahora bien en el siglo XX nos dimos cuenta de que los alquimistas no estaban chiflados del todo convertir un elemento en otro realmente era posible pero esta hazaña requería alterar el mismísimo corazón el núcleo atómico y así conseguimos fabricar oro artificial por primera vez en la historia en 1937 unos científicos tomaron muestras de platino el elemento con 78 protones y las irradiaron con neutrones durante el proceso algunos núcleos atómicos de platino absorbieron un neutrón se desestabilizaron y convirtieron uno de sus neutrones en un protón elevando su número de protones de 78 a 79 y transformándose en átomos de oro la ciencia acababa de hacer realidad el sueño milenario de los alquimistas y ya está la legendaria transmutación alquímica era así de fácil bastaba con meter un cacho de metal en una máquina irradiarlo con neutrones y sacar un bloque de oro puro no se lo hubiesen callado si fuese tan sencillo aunque técnicamente este método funciona tiene dos pegas gigantes en primer lugar la cantidad de oro que produce es irrisoria por ejemplo en 1941 otro equipo de científicos también logró producir oro esta vez irradiando mercurio con neutrones y cuánto oro creéis que obtuvieron ah no lo sé porque en el estudio no lo dicen así que le he pedido a Chat GPT que lo calculé y dice que el experimento pudo generar unos 5 femtogramos de oro es decir 5,000 millonésimas de microgramo o unos 10 millones de átomos ya ya yo tampoco me suelo fiar mucho de Chat GPT pero esta vez la cifra encaja con las de otros experimentos entre 2015 y 2018 el gran colisionador de partículas del CERN colisionó dos chorros de núcleos de átomos de plomo y logró producir un total de 86,000 millones de átomos de oro que parece mucho pero son solo 29 picogramos o 29 millonésimas de microgramo en otras palabras si metes un pedazo de metal en tu máquina de transmutación mágica lo que sacarás no será un lingote de oro puro sino el mismo pedazo de metal infundido con una cantidad ínfima de oro un oro que encima es radiactivo sí sé que suena raro pero tiene su lógica la irradiación con partículas produce una decena de isótopos del oro al mismo tiempo es decir de átomos de oro con distintas cantidades de neutrones en sus núcleos una parte es oro 197 el único isótopo estable de este elemento con 118 neutrones pero el resto son inestables y tienden a expulsar partículas de sus núcleos hasta equilibrarse lo que a menudo hace que gane no pierdan protones estas partículas que salen despedidas de los núcleos de oro inestables son radiación nuclear y al volver a cambiar su número de protones el oro radiactivo se convierte de nuevo en otros elementos o sea que del poquísimo oro que produce la transmutación encima una parte es radiactivo y se convierte en seguida en otros elementos por eso nadie se hace rico con la alquimia moderna porque para fabricar una cantidad ínfima de oro estable necesitas una inversión inmensa en material maquinaria personal y energia para que os hagáis una idea en 1980 Glenn cyborg y su equipo lograron producir oro irradiando muestras de bismuto con núcleos de carbono y neón cada ciclo de irradiación costaba 120.000 pero solo generaba un puñado de átomos de oro por valor de unos pocos zentolares que en jerga financiera equivaldría a recuperar el 0,0000001% de tu inversión en otras palabras convertir otros elementos en oro no compensa es infinitamente más rentable sacarlo del suelo pero si la transmutación es un negocio tan ruinoso porque una empresa está afirmando que puede convertir varias toneladas de mercurio en oro cada año acaso han descubierto algo revolucionario o solo están siendo extremadamente optimistas vamos a investigarlo la empresa maratón Fusion ha elaborado un informe en el que plantea envolver los futuros reactores de fusión nuclear con una capa de mercurio 198 el principal cometido de este denso manto de mercurio sería parar los peligrosos dentrones rápidos que generan las reacciones de fusión pero tendría un plus muy atractivo los neutrones convertirían entre un 0,3 y un 1,2% de su mercurio 198 en oro 197 el isótopo estable del oro que todos amamos y deseamos aunque al principio estaría mezclado con otros isótopos radiactivos así que habría que esperar unos años a que la radiación se disipase para poder extraer el oro de manera segura lo ingenioso de este método es que no requiere una gran inversión en equipo y medios para fabricar el oro porque se forma como su producto de la generación de energía de hecho maratón Fusion sostiene que su oro podría llegar a tener un precio competitivo e incluso doblar los beneficios del reactor parece un plan sin fisura no sí pero es que solo eso un plan por muy ingenioso que sea ahora mismo vive en el mundo perfecto de las ideas y de los problemas de física del instituto y siendo justos los autores lo reconocen en su informe el mayor reto al que se enfrenta el proyecto es el coste del mercurio 198 aunque no he logrado encontrar un precio exacto he contactado con una empresa que produce otros isótopos del mercurio y todos rondan las decenas de miles de euros por gramo cientos de veces más que el oro por tanto así como están las cosas convertir en mercurio en oro sería una pérdida de dinero el mercurio 198 es tan caro porque como comenté hace poco separar un isótopo concreto de un elemento de los demás es dificilísimo y aunque en el informe se señalan métodos que tal vez podrían bajar el coste del mercurio 198 en el futuro ahora mismo son solo cálculos de servilleta el otro gran obstáculo del proyecto es estructural se necesitarían entre 84 y 335 toneladas de mercurio 198 para fabricar una de oro y todo ese metal líquido súper denso se tiene que contener de alguna manera alrededor del reactor ahora bien os acordáis de cuando le di un golpe a un melón con un bate de béisbol infundido con galio y el bate reventó en 1.000 pedazos pues igual que el galio el mercurio tiene la mala costumbre de amalgamarse con casi todos los metales que toca y debilitarlos un efecto que empeora a altas temperaturas y ese es el otro gran problema no se conoce ningún material que pueda contener decenas o cientos de toneladas de mercurio de manera segura en el hostil entorno de un reactor de fusión pero estas dificultades técnicas palidecen ante el mayor obstáculo de todos falta la pieza clave de la que depende todo el proyecto el motor que convierte el mercurio en oro falta un reactor de fusión nuclear que funcione aunque esta tecnología se investiga desde hace décadas aún no existe ningún reactor de fusión nuclear que sea capaz de generar más energía de la que consume y tampoco sabemos cuándo lo vamos a lograr si es que algún día lo conseguimos por tanto hasta que todos estos problemas técnicos se resuelvan cualquier intento de usar reactores de fusión nuclear para fabricar oro en masa tendrá tanto éxito como la alquimia de toda la vida así que de momento nos tendremos que conformar con extraer este metal preciado de las rocas aunque pensando lo mejor el oro que sacamos del suelo ya es un producto de la alquimia solo que los alquimistas no fuimos los humanos sino las estrellas que lo forjaron a partir de otros elementos hace miles de millones de años