A cruce salus - Salvación por la cruz (Término eclesiástico - Gracias: Miguel Ángel Carrasco)
A latere - De lado (Término eclesiástico - Se usa en la locución "legado a látere", con que se designa el cardenal enviado extraordinariamente por el Papa para que le represente cerca de un gobierno o en un concilio - Gracias: Francisco Luis Moreira)
A solis ortus cardine - Desde la salida del Sol (Término eclesiástico - Himno de laudes para Navidad - Gracias: Francisco Luis Moreira)
Ab insomne non custita dracone - Para ejercer de custodio, el dragón debe padecer insomnio (Término Eclesiástico- Lema inscrito en una catedral medieval francesa - Esta frase tiene su origen en la leyenda que describe al dragón europeo como guardián de un tesoro, que para cuidar eficazmente no debe distraerse - Gracias: Eduardo Alvarez Cordero - Debería decir: Ab insome custodita dracone - (Catedral/iglesia/casa/hacienda) Custodiada por un dragón que no duerme. - Gracias: Manuel Jesús Martínez Fernández)
Abrenuntio - Renuncio o Rechazo (Término Eclesiástico y por la influencia de la iglesia católica invadió el habla culta española. E.g. "Muy hermosa es la dignidad, pero abrenuncio." - Gracias: Rolando Golcher)
Acta Apostolicae Sedis - Actas de la Sede Apostólica (Término eclesiástico - Es el verdadero órgano oficial de la Santa Sede y del Estado Vaticano - Gracias: Francisco Luis Moreira)
Ad ephesios - Adefesio (Necio, disparatado - Término Eclesiástico - Término que proviene de la carta de S.Pablo a los habitantes de Efeso ad ephesios en la que se exhorta a desterrar la mentira y a comportarse como sabios - Gracias: virgilio vara vara)
Ad limina apostolorum - Al solio de los apóstoles (Término eclesiástico -Es decir, la Santa Sede. Viaje que los obispos residenciales han de hacer cada cierto tiempo a Roma para visitar las tumbas de los apóstoles Pedro y Pablo, manifestar obediencia y reverencia al Papa y darle cuenta sobre el estado de las diócesis que llevan - Gracias: Mani Moreira)
Ad petendam pluviam, o ad petendas pluvias - Para pedir la lluvia (Término eclesiástico - dícese de las oraciones que la Iglesia formula a tal efecto - Gracias: José Carlos Villaro Gumpert)
Adeste fideles - Venid fieles (Término eclesiástico - Gracias: Miguel Moreira)
Adjuctorium nostrum in nomine domini qui fecit caellum et terrram - Nuestro Auxilio es el Nombre del Señor, que hizo el Cielo y la Tierra (Término eclesiástico - Gracias: Fernando Pastor Fernández-Fábregas)
Adorote devote latens deitas - Te adoro con devoción, Dios escondido (Término eclesiástico - Gracias: Fernando Pastor Fernández-Fábregas)
Adveniat Regnum Tuum - Venga Tu Reino (Término eclesiástico promovidas por el Padre León Dehón, fundador de la Congregación de los Sacerdotes del Sagrado Corazón de Jesús - Gracias: Fernando Avendaño)
Agnus Dei, qui tollis peccata mundi, miserere nobis - Cordero de Dios, que quitas los pecados del mundo, ten piedad de nosotros (Término eclesiástico)
Ante portam latinam - Ante la puerta latina (Término eclesiástico - Se refiere al lema de una iglesia de Roma: "San Juan ante portam latinam" - Gracias: José Carlos Villaro Gumpert)
Apertio aurium - Acto de abrir los oídos (Término eclesiástico - Conjunto de ritos que se celebraban el Miércoles de la IV Semana de Cuaresma porque por primera vez escuchaban unos textos sagrados en la Basílica de San Pedro - Gracias: Luis Moreira)
Attende Domine, et miserere quia peccavimus tibi - Escucha, Señor y ten misericordia porque hemos pecado contra TI (Término Eclesiástico - Canto penitencial de Cuaresma - Gracias: Miguel Moreira)
Auxilium christianorum - Ayudante de los cristianos (Término Eclesiástico - Letanía de la Virgen - Letanía es una serie de peticiones y exhortaciones breves cantadas o dichas por el diácono o el sacerdote. Este es uno de los cuatro que aboga por María, la ayudante)
Ave Maria, gratia plena, dominus tecum, benedicta tu in mulieribus, et benedictus fructus ventris tui, Jesus - Dios te salve María, llena de gracia, el Señor está contigo, bendita eres entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre, Jesús (Término Eclesiástico - Canto a la Virgen María u Oración "Ave María" - Primera parte - Gracias: Miguel Moreira)
Caelo tonantem credidimus iovem regnare - Creímos que reinaba Júpiter en el cielo al oírle tronar (Término Eclesiástico - Todos somos creyentes cuando suena el trueno. Es éste el principio de la oda III de Quinto Horacio Flaco. Reconocemos el poder por los golpes que da. - Gracias: Gonzalo Alzamora S.)
Caput ieiunii - Principio del ayuno (Término eclesiástico - Se refiere al miércoles de Ceniza - Gracias: Miguel Moreira)
Cardinalis in pectore - Cardenal en pecho (Término Eclesiástico - Eclesiástico o laico elevado a cardenal, pero cuya proclamación e institución se reserva hasta momento oportuno el Papa - Gracias: Francisco Luis Moreira)
Cave, cave, Deus videt! - Cuidado, cuidado, Dios lo ve! (Término Eclesiástico - Aparece inscrito en la Mesa de los Siete Pecados Capitales de El Bosco - Gracias: Virginia Covi)
Codex Iuris Canonici - Código de Derecho Canónico (Término Eclesiástico - Código de la Iglesia Católica en vigor desde el 27 de noviembre de 1983 y que sustituyó al de 1917. El nuevo Codex fue promulgado por Juan Pablo II el 25 de enero de 1983 - Gracias: Miguel Moreira)
Coenantibus autem eis, aceepit Jesus panem, et benedixit, ac fregit, deditque diseipulis suis, et ait: Aécipite, et comedite: Hoc est Corpus meum - Cenando ellos, tomó Jesús en sus manos el pan y le bendijo y partió, y le dió a sus discípulos, y dijo: Tomad y comed: este es mi Cuerpo (Término eclesiástico - Palabras de la consagración del pan en la Eucaristía - Gracias: Francisco Luis Moreira)
Consolatrix aflictorum - Consuelo de los afligidos (Término Eclesiástico - Letanía de la Virgen - Letanía es una serie de peticiones y exhortaciones breves cantadas o dichas por el diácono o el sacerdote. Este es uno de los cuatro que aboga por María, la ayudante - Gracias: Lola Fonseca)
Corpus Christi - El cuerpo de Cristo (Término Eclesiástico - Gracias: Luis Moreira)
Corpus Iuris Civilis - Cuerpo de Derecho Civil (Término Eclesiástico - Gracias: Francisco Luis Moreira)
Credo in Iesum Christum, filium eius unicum, Dominum nostrum - Creo en Jesucristo, su hijo unigénito, Señor nuestro (Término Eclesiástico - Máxima atribuida, según la tradición hispánica, a San Santiago el Mayor, patrono de Compostela, España. - Gracias: Ab. Hugo Ycaza Valencia)
Crucem tuam adoramus Domine - Adoramos Señor tu cruz (Término Eclesiástico - Antífona de la misa de los presantificados, del Viernes Santo - Gracias: Miguel Moreira)
Crux fidelis - Oh cruz fiel (Término Eclesiástico - Antífona e himno de la misa de los presantificados – Viernes santo - Gracias: Miguel Moreira)
Crux Sancta Sit Mihi Lux - La Cruz Santa sea mi Luz (Término Eclesiástico - Significados de las iniciales ubicadas en el reverso de la Cruz de San Benito Abad cuyo conjunto son un poderoso exorcismo - Gracias: Nino Luigi Zegarra Malatesta - Abreviado: CSSML)
Cum infirmor tunc potens sum - La medida de su debilidad aumenta su fortaleza (Término Eclesiástico - La perfecta alegría del arzobispo de México Luis M. Martinez - Gracias: Fernando Zavala Molina)
Detestatio sacrorum - Condenación de las cosas sagradas (Término Eclesiástico - Execración del culto doméstico - Gracias: Miguel Moreira)
Deus adest et vocat te? - Dios está aquí y te llama? (Término Eclesiástico - Pregunta que se le hizo a Karol Wojtyla (Juan Pablo II) cuando se estaba llevando a cabo la votación en la cual se le eligió como papa. - Gracias: Jorge Salguero)
Deus, lumen cordis mei et panis oris intus animae meae et virtus maritans mentem meamet sinum cogitationis meae- Dios, luz de mi corazón y pan de mi boca dentro de mi alma y fuerza que ata mi mente y regazo de mi pensamiento (Término Eclesiástico - San Agustín. Confessionum liber I. Capítulo XIII. - Gracias: Jezabel Hinojosa)
Dies irae - Día de la ira (Término eclesiástico - Palabras que empiezan y dan nombre a una secuencia que se lee en las misas de difuntos - Gracias: Miguel Moreira)
Dominus tecum - El Señor sea contigo (Término eclesiástico - Gracias: Miguel Moreira)
Dominus vobiscum - Que el señor esté con vosotros (Término eclesiástico - Gracias: Josep Riera)
Domus dei, porta caeli - La casa de Dios es la puerta del cielo (Término eclesiástico)
Ecce lignum crucis, in quo salus mundi pependit - He aquí el madero de la cruz del cual llegó la salvación del mundo (Término eclesiástico - Antífona de la misa de los presantificados – Viernes santo - Gracias: Miguel Moreira)
Ecce procul ternis hecate variata figuris - He aqui la terna de Hécate con su variedad de forma [estructura] (Término Eclesiástico - Publio Ovidio Nasón hace mención de la diosa Hécate, y su tríada [conjunto de tres seres vínculados entre sí] - Gracias: Joel Zorrilla Noce)
Ecce Venio - Heme Aquí (Término eclesiástico promovidas por el Padre León Dehón, fundador de la Congregación de los Sacerdotes del Sagrado Corazón de Jesús - Gracias: Fernando Avendaño)
Ego sum Pastor bonus - Yo soy el Buen Pastor (Término eclesiástico - Gracias: Miguel Moreira)
Ego te absolvo - Yo te absuelvo (Término Eclesiástico - Gracias: Jordi Navarri Ginestà)
Eius in obitu nostro praesentia muniamur - Que su presencia ( la de la cruz) nos proteja a la hora de la muerte (Término Eclesiástico - Lema escrito en la cruz de San Benito Abad - Gracias: Nino Luigi Zegarra Malatesta y su familia - Abreviado: EIONPM)
Episcopus in partibus infidelium - Obispo de parte de infieles (Término Eclesiástico - El que únicamente toma título de un territorio de infieles, pero no tiene jurisdicción ni residencia en él - Gracias: Francisco Luis Moreira)
Epphetha, epphetha - ábrete, ábrete (Término Eclesiástico - Effeta es una palabra aramea que significa ¨Ábrete¨ que fue pronunciada por Jesús al curar a un sordomudo. El sacerdote traza la señal de la cruz tocando los oídos y los labios de los niños en su bautismo para que puedan escuchar la Palabra de Dios y profesar su fé. - Gracias: flons - Vulgata, Marcos 7, 34)
Eritis sicut dii - Seréis como dioses (Término Eclesiástico - Palabras que dirige la serpiente a Eva, en el paraíso, para invitarla a comer el fruto del árbol de la ciencia del bien y del mal - Vulgata - Genesis III, 5 - Recuérdense a veces a propósito de promesas falaces - Gracias: Gonzalo Alzamora S.)
Et cum spiritu tuo - Y con tu espíritu (Término eclesiástico)