AMPHICAR - EL ANFIBIO CIVIL MÁS EXITOSO EN LA HISTORIA
Aquellos amigos lectores que siguen mis columnas recordaran, que el vehiculo anfibio de mayor producción en la historia lo fue el Volkswagen Schimmwagen. Sin embargo, de seguro pocos se imaginaran que fue el "Amphicar" producido en los años 1963 al 1968 el anfibio "civil" más exitoso.
El "Amphicar", el logo al costado de los vehículos lee "Anficar", fue un anfibio diseñado por el Ing. Hans Trippel y fabricado por la firma Quandt Group de Berlín, Alemania. Aun cuando históricamente la construcción oficialmente comenzó en el 1961, la producción oficial corrió desde el 1963 al 1965. Debido al comienzo temprano de construcción de componentes, los vehículos ensamblados durante los tres años, fueron armados con piezas fabricadas en los primeros dos años (1961-1962).
Los vehículos eran registrados en el momento de la venta, por lo que un vehiculo ensamblado en el 1963 podía aparecer en los libros como un 1968, fecha de la venta. La producción total certificada fue de 3,878 vehículos, de los cuales se estima que sobreviven unos 700 anfibios. La mayoría de los vehículos fueron vendidos en los Estados Unidos, aunque una gran cantidad se vendió en Inglaterra comenzando en el 1964.
La construcción de los vehículos era hecha en acero, teniendo un frente puntiagudo. Las ruedas estaban localizadas bastante abajo para que el vehiculo fuese estable durante uso de carretera. La defensa delantera y trasera estaba fijada bastante baja en la carrocería, pero aun así suficientemente alta para un vehiculo de calle. El parabrisas es de una pieza u curvo. La capota se dobla, lo que clasifica el vehiculo como un "cabriolet". Su propulsión en el agua es obtenida mediante el uso de dos hélices montadas bajo la defensa trasera.
La dirección en el agua es determinada mediante el uso del timón (guía), en la misma forma que en la carretera, actuando las ruedas delanteras como quillas direccionales. Los vehículos estaban herméticamente sellados, por lo que podían mantenerse en el agua, amarrados al muelle por días.
Los "Amphicar" utilizaban un motor de cuatro cilindros de 1,147cc producido por la firma Inglesa Triumph, para su modelo Herald.. Posteriormente los motores Triumph de 1300 y 1500cc utilizados tanto en el Herald como en el deportivo Spitfire fueron instalados en algunos vehículos. El motor básico desarrollaba 43 caballos de fuerza, mientras que los motores de mayor desplazamiento desarrollaban entre los 60 y 75 caballos de fuerza.
Los dueños y coleccionistas de vehiculos "Amphicar" de los Estados Unidos se reunen la ultima semana de julio en el Gran Lago St. Mary's en el oeste del estado de Ohio, para lo que ellos llaman un "Swim-In", disfrutando de un fin de semana de mucha acción y diversión.
Algunos logros históricos del Amphicar fueron: (1) El cruce del Canal Ingles por dos Amphicar en el 1968, aventurándose a superar oleaje de hasta 20 pies; (2) Un individuo de nombre Howard Singer manejo un Amphicar desde San Diego hasta la Isla Catalina en los años '70; y (3) Dos Amphicar navegaron exitosamente el Río Yukón en Alaska.
Puerto Rico tiene su propio record también, ya que a mediados de los años '60, un Amphicar navego la Laguna del Condado y otro logro el cruce de San Juan a Cataño. Por varios años este logro fue parte de la presentación de la sección de noticias que presentaba Viguie Films en las salas de cine de la Isla.
Nos han comentado que existen en Puerto Rico varios de estos autos y quisiéramos localizarlos para tomar fotos y preparar un reportaje con su historia. Si sabe donde haya alguno, por favor comuníquese con este servidor en:autsoconluismariano@gmail.com .
Algunas de las especificaciones del auto son:
Motor - Triumph 4 cilindros 1147cc 43 caballos de fuerza
Transmisión - 4 velocidades sincronizadas
Distancia entre ejes - 84 pulgadas, Largo - 171 pulgadas, Altura - 60 pulgadas
Peso - 2,324 libras
Capacidad de Tanque de Gasolina - 15 galones U.S.