Digestos recopilados por Justiniano en el año 530 d.C. Consta de 50 libros.
Confessus pro iudicato est, qui quodammodo sua sententia damnatur - El confeso se tiene por juzgado, el cual en cierto modo ha declarado su sentencia [se ha condenado] (Término jurídico - Paulo, jurisconsulto romano (s.III)Digesto 42,1,50,1 - Gracias: Marga Vélez)
Confessus pro iudicato habetur - El confeso se tiene por juzgado (Término jurídico que parece proceder de una disposición del emperador Marco Aurelio (s.II), al que alude Domicio Ulpiano en Digesto 42,1,56 - Gracias: Marga Vélez)
Culpa lata - Falta grave (Término jurídico - compare con Culpa Levis - Definido en Digesto 50, 16, 213)
Dolo malo non videtur habere qui suo iure utitur - No se ve que tenga mala intención quien usa de su derecho (Término jurídico de Ulpiano Digesto 43,29,3,2 - Gracias: Marga Vélez)
Ei incumbit probatio qui dicit, non qui negat - La prueba incumbe a aquél que afirma, no al que niega (Término jurídico - Paulo, jurisconsulto romano (s.III) Digesto 22,3,2 - Gracias: Marga Vélez)
Humanius credere filium ditius vixise - Es más humano (natural) creer que el hijo sobreviviera (En cuestiones hereditarias, caso de muerte accidental conjunta de padre e hijo, se presume que el padre murió antes - Javoleno, jurista romano (s.II a.C.) Digesto 34,5,9,22 - Gracias: Marga Vélez)
In rem actionem pati, non compellimur - En la acción real se deja hacer, no se obliga (Furio Antiano, jurisconsulto romano (s.III) Digesto 6,1,80 - Gracias: Marga Vélez)
Invitus nemo rem cogitur defendere - Nadie será forzado a defender el objeto (Domicio Ulpiano, jurista romanoDigesto 50,17,156 - Gracias: Marga Vélez)
Iuris praecepta haec sunt: honeste vivere, alterum non laedere, suum ciuque tribuere - Los mandatos del derecho son éstos: vivir honradamente, no molestar a los demás, dar a cada cual lo suyo (Término jurídico de Ulpiano -Digesto 1, 1, 10 - Gracias: Moisés Alberto Saldaña Martínez)
Iurisprudentia est divinarum atque humanarum rerum notitia, iusti atque iniusti scientia - La jurisprudencia es el conocimiento de las cosas divinas y humanas, la ciencia de lo justo y de lo injusto (Término jurídico - Gracias: Moisés Alberto Saldaña Martínez - corresponde a Domicio Ulpiano, Digesto 1, 1, 10, 2 - Gracias: Marga Vélez)
Ius reipublicae pacto mutari non potest - El derecho público no puede ser cambiado por pacto de particulares (Término jurídico - Domicio Ulpiano Digesto 50,8,2,8 - Gracias: Marga Vélez)
Ius singulare est quod contra tenorem rationem, propter aliquam utilitatem, autoritatem constituentium introductus est- Derecho singular es que contra el tenor de la razón, a causa de alguna utilidad, ha sido introducido por la autoridad del constituyente (Término Jurídico - Paulo, Jurisconsulto romano - siglo III d.C. - Digesto 1,3,16 - Gracias: Marga Vélez)
Nam cum iudicatur rem meam esse, simul iudicatur illius non esse - Pues cuando se ha juzgado que el objeto es mío, al mismo tiempo se ha juzgado que no es del otro (Término jurídico - Ulpiano, jurista romano Digesto 3,3,40,2 - Gracias: Marga Vélez)
Nam, ut eleganter Celsus definit, ius est ars boni et aequi - Como Celso definió elegantemente, el derecho es el arte de lo bueno y lo justo (Término jurídico - Domicio Ulpiano - Gracias: Dr. Pablo Cinquemani - La frase "Ius est ars boni et aequi" pertenece a Celso hijo (s.I) Digesto 1,1,1 Domicio Ulpiano la recogió - Gracias: Marga Vélez)
Nemo invitus rem cogitur defendere - Nadie está obligado a defender la cosa (El objeto de su interés - Término jurídico, Digesto 50,17,1,56 - Gracias: Marga Vélez)
Nemo plus iuris ad alium tranferre potest, quam ipse habere - Nadie puede transmitir a otro más derecho que el que él mismo tenga (Término jurídico - Domicio Ulpiano - Digesto, 50, 17, 54 - Gracias: Marga Vélez)
Nihil consensui tam contrarium est, quam vis atque metus: quem comprobare contra bonos mores est - Nada hay tan contrario al consentiento como la violencia y el miedo, de tal modo que dar por válido un consentimiento viciado sería opuesto a las buenas costumbres (Término jurídico - Domicio Ulpiano, - Digesto, 50, 17, 116 pr - Gracias: Marga Vélez)
Non omne quod licet honestum est - No todo lo permitido es honrado (Término Jurídico - Corpus Iuris Civilis, rey romana - es de Paulo, jurisconsulto romano - siglo III d.C. - Digesto 50,17,144, pr. - Gracias: Marga Vélez)
Non potest videre in iudicium venisse id quod post iudicium accidesit - No se puede ver en el juicio aquello que hubiese sobrevenido después de aceptado el juicio (Término jurídico que se refiere a litigios voluntarios - Paulo, jurista romano (s.III) Digesto 1,5,23 - Gracias: Marga Vélez)
Nullus videtur dolo facere, qui suo iure utitur - Se ve que no hace ningún daño quien usa de su derecho (Término jurídico extraído de varias fuentes, entre ellas del jurisconsulto Gayo (s.II) Digesto 50,17,55 - Gracias: Marga Vélez)
Per sententiam non debet servitus constitui sed quae declarari - No debe establecerse un (nuevo) derecho por la sentencia, sino el que se ha declarado (Domicio Ulpiano, Digesto 8,5,84 - Gracias: Marga Vélez)
Quia ipse mecum non possum - Porque no puedo (litigar) contra mí mismo (Término jurídico - Gayo, jurisconsulto romano (s.II) Digesto 4,78 - Gracias: Marga Vélez)
Quia semper necessitas probandi incumbit illi qui agit - Porque la necesidad de probar incumbe siempre al que demanda (Término jurídico - Marciano, emperador de Constantinopla (390-457) Digesto 22,3,21 - Gracias: Marga Vélez)
Quod si dolo possesoris fugerit dammandum eum, quasi possideret - Porque si por dolo del poseedor se hubiese perdido (el objeto), seguirá demandado como si lo poseyera (Término jurídico de Domicio Ulpiano, Digesto 6.1,22 - Gracias: Marga Vélez)
Res iudicata pro veritate accipitur - La cosa juzgada se tiene por cierta (Término jurídico - Ulpiano Digesto 1,5,25 - Gracias: Marga Vélez)
Sed cum ambo iudicium provocat, sorte res discerni solet - Pero cuando ambos provocan el juicio, suele decidir la suerte (Término jurídico - Se refiere a fueros diferentes) Domicio Ulpiano Digesto 5,1,14 - Gracias: Marga Vélez)
Si is, cum quo lege Aquilia agitur, confessus est servum occidisse, licet non occiderit, si tamen occisus sit homo, ex confesso tenetur - Quien confiesa de matar a un esclavo Estico, debe ser condenado tanto si el esclavo fallece o si muere después de la confesión (Término jurídico - Paulo, jurisconsulto romano (s.III) Digesto 42,2,4)
Vim vi reppelere licet - Es lícito repeler la fuerza con la fuerza (Aforismo romano, que el jurista Domicio Ulpiano atribuye al senador Cassius (85-42 a.C) - Digesto 43,16,3,9 - Gracias: Marga Vélez)