Here comes the sun (doo doo doo doo)
Here comes the sun, and I say
It's all right
Little darling, it's been a long cold lonely winter
Little darling, it feels like years since it's been here
Here comes the sun
Here comes the sun, and I say
It's all right
Little darling, the smiles returning to the faces
Little darling, it seems like years since it's been here
Here comes the sun
Here comes the sun, and I say
It's all right
Sun, sun, sun, here it comes
Sun, sun, sun, here it comes
Sun, sun, sun, here it comes
Sun, sun, sun, here it comes
Sun, sun, sun, here it comes
Little darling, I feel that ice is slowly melting
Little darling, it seems like years since it's been clear
Here comes the sun
Here comes the sun, and I say
It's all right
Here comes the sun
Here comes the sun, and I say
It's all right
It's all right
Pete Best
Pete (24/Nov/1941) fue el primer baterista de 'The Beatles' de 1959 hasta 1962. Best fue despedido por el manager de The Beatles, Brian Epstein el 16 de agosto de 1962. La razón fue que George, quien se había convertido en productor de la banda, estaba insatisfecho con el modo de tocar la batería de Best, y había intentado reemplazarlo durante las grabaciones. Para muchos Best no tenia creatividad al tocar, tocaba de manera estandar y convencional.
Pete Hoy
Luego de su salida del grupo, Best comenzó a trabajar como panadero, y luego como funcionario de gobierno hasta el 1988, cuando fundo su propia banda y regreso a la música. Como dato curioso, un fanático enojado con la salida de Best de 'The Beatles', le dio un puñetazo a George Harrison, considerándolo el responsable de su salida.
Entrevista a Pete:
¿Mantiene fresco los recuerdos de aquellos días cuando era un beatle?
Sí. Tengo muy buenos recuerdos de los inicios de los Beatles allá por 1959. Sobre todo porque se inauguró el bar de mi madre llamado Casbah Club, el cual funcionaba debajo de mi casa y fue donde dimos los primeros pasos. Allí nos convertimos en grandes amigos y nos formamos como músicos. Por aquellos días también yo tocaba en una banda llamada The Quarrymen. Digamos que todo comenzó allí.
Debe tener cientos de anécdotas de ese tiempo…
Sí. ¡Hay tantas anécdotas cómicas! Compartimos muchas cosas juntos. Pero, ahora que me lo preguntas, supongo que las anécdotas más graciosas e interesantes surgieron cuando estábamos en Hamburgo y una en particular que tuvo como protagonista a John. Resulta, que estábamos en el hotel, todos listos con la ropa para ir a dormir y a John se le ocurrió salir al lobby del hotel con su ropa de dormir puesta y ponerse a leer el diario allí en el medio, mientras un montón de gente circulaba a su alrededor. Obviamente, nadie se atrevía a decirle nada a John… él hacía lo que quería.
¿Qué imagen atesora de John Lennon?
Guardo la imagen de un amigo, un gran músico, un ídolo, un líder natural… un genio. Pero, por sobre todo, era una persona con muchas caras y yo tuve la suerte de conocerlas todas. Eso me lleva a tener una imagen muy completa no sólo de genio sino del ser humano. John era una persona muy cariñosa, amable… Ufff… Todavía se lo extraña.
En aquellos primeros conciertos, usted solía ser el principal atractivo para las chicas. ¿Es verdad que Paul McCartney estaba celoso de su pinta?
No sé… Pregúntale a Paul (risas) A él no lo he visto por más de cuarenta años, así que si ha estado celoso no hay manera de saberlo.
Se han escrito cientos de historias acerca del mecanismo de composición que tenían John y Paul. ¿Ellos trabajaban realmente juntos?
Sí, creo que antes, cuando eran jóvenes, trabajaban muy unidos siempre. Después de tocar covers, ellos tenían la idea de tocar sus propias canciones. Pero, cuando empezamos a tocar por primera vez, en los conciertos fuimos introduciendo canciones originales nuestras. Por aquel entonces, le comentábamos al público que esos temas eran nuestros y así la gente que nos veía los empezara a reconocer. Nuestra idea principal era destacarnos del resto y una buena forma de hacerlo era tocar material propio. En aquellos días, en los show empezaban a aparecer canciones como “Like Dreamers Do“, “P.S. I Love You “ y “Love Me Do”.
Usted fue casi obligado a dejar el grupo, ¿no guarda cierto rencor hacia Brian Epstein?
Brian Epstein era un buen manager, un caballero y una excelente persona. Sin embargo, creo que en algún momento él quiso convertirse en un beatle… Era todo un honor ser el manager de los Beatles. Pero bue…
¿Y cómo se sintió por ser corrido de esa manera?
Cuando me obligaron a dejar la banda, por supuesto, me sentí muy triste. Fueron dos años maravillosos que compartí con ellos. Pero, bueno, hay diferentes prioridades en la vida y hay que seguir adelante. Observándolo a la distancia, hoy me siento totalmente conforme con lo que hago y lo que soy.
Desde adentro, ¿alguna vez imaginaron que The Beatles se convertiría en algo tan importante e influyente?
¡No, nunca! Sabíamos que seríamos una gran banda, una banda número uno, pero jamás imaginé que seríamos iconos de la música.
Y cuando ello pasó, usted ya estaba fuera del grupo…
En un primer momento, eso me producía mucho enojo. Pero, como dije antes, uno debe dejar esa ira a un lado. La vida se trata de seguir adelante y las prioridades van cambiando con los años. Y eso es lo que hice.
Stuart Sutcliffe
Stuart Sutcliffe (23 de junio de 1940–10 de abril de 1962) fue el el bajista original de la banda 'The Beatles'. Ademas era pintor, poeta y amigo intimo de Lennon, quien lo introdujo a la banda. Según cuenta Paul, cuando Stu vendió una de sus pinturas en 1959 por 65 libras, John y Paul le convencen de comprar con ese dinero un bajo eléctrico alemán marca Hofner y unirse a la banda, el cual muy difícilmente sabía tocar. Se dice que lo usaba más por estética que por interés genuino de ser músico, nunca llegó a dominar el bajo, no obstante, por su imagen carismática, cumple a la perfección el papel de artista romántico. Según Paul “era mejor tener un bajista que no sabía tocar que no tener bajista”. En algunas de las primeras fotos del grupo cuando aún eran desconocidos se le puede ver tocando de espalda al público para ocultar su falta de práctica. En 1962, murió a consecuencia de una hemorragia cerebral, contando apenas con 21 años. Justo en la víspera de la tercera gira del grupo por esa ciudad y días después del lanzamiento del primer single de The Beatles"Love Me Do".
El ayuntamiento de Liverpool está considerando la petición de la Liverpool Beatles Appreciation Society International de que sendas calles de la ciudad lleven los nombres de Pete Best y Stuart Sutcliffe.
Best fue el batería original de los Beatles y en 1962 fue sustituido por Ringo Starr. Ese mismo año, el bajista Stuart Sutcliffe dejó el grupo para dedicarse a la pintura.
John James Chambers, fundador de la Liverpool Beatles Appreciation Society International dice que “Sutcliffe y Best son una parte importante de la historia temprana de los Beatles –ambos fueron a Hamburgo en los primeros días y desarrollaron el sonido Merseybeat y lograron la continuidad de la banda– por lo que deberían ser reconocidos”.