Formación contInua

PAME - Programa academico de movilidad estudiantil

Programa en la Universidad Rutgers para Candidatos Doctorales

Scholarship for professors

The Coimbra Group Office has just launched the 2023 edition of the Scholarship Programme for short research stays in Europe. The initiative targets young researchers and staff from universities in Latin American, Sub-Saharan Africa or European neighbourhood countries. This year, Coimbra Group member universities are generously offering a total of 90 scholarships. The grants will support short-term research visits to one of the 20 participating CG universities on the European Continent.

The deadline of application is the 7th of April 2023 and you can find all the relevant information on the following website: https://www.coimbra-group.eu/scholarships/

Please see below all the relevant information:

COIMBRA GROUP LAUNCHES SCHOLARSHIP PROGRAMME FOR SHORT RESEARCH STAYS IN EUROPE

Programme is intended for young researchers and staff from universities in Latin America, Sub-Saharan Africa, and the European Neighbourhood

 Coimbra Group member universities are offering 90 scholarships for young professors and researchers that are both national and residents of Latin American, Sub-Saharan Africa or European neighbourhood countries.

With the aim to enable scholars to internationalise the research they perform at their home institution and help them establish academic and research contacts in Europe, the initiative will specifically support short-term research visits to one of the 20 participating universities on the European Continent.

 How to apply

Applications should be submitted online through the official Coimbra Group website. Please note that each regional scholarship programme has specific requirements and that a letter of acceptance must be provided by an academic supervisor at the host university. The deadline for submissions is 7 April 2023 at midnight (Brussels time, UTC+01:00).

 About the Coimbra Group Scholarship Programme

Since 1999 the Coimbra Group has offered young researchers from outside the EU the opportunity to carry out part of their research for a period of one to three months at a Coimbra Group University. While this scholarship programme was initially established to assist scholars from disadvantaged areas in Central and Eastern Europe (modelled on the Oxford Hospitality Scheme for Polish Scholars), it was expanded several years ago and consolidated into a set of three programmes for young researchers from the European Neighbourhood, Sub-Saharan Africa, and young professors and researchers from Latin America. In 2022, Coimbra Group received a record number of applications, and its member universities offered a record number of scholarships to young researchers. This success will hopefully be repeated this year.

 About the Coimbra Group

Founded in 1985 and formally constituted by Charter in 1987, the Coimbra Group is an association of long-established European comprehensive, multidisciplinary universities of high international standard committed to creating special academic and cultural ties in order to promote, for the benefits of its members, internationalisation, academic collaboration, excellence in learning and research, and service to society. It is also the purpose of the Group to influence European education and research policy and to develop best practice through the mutual exchange of experience. Please visit www.coimbra-group.eu to learn more. 

CONVOCATORIA

 A Docentes y Funcionarios!!

 Cursos de actualizaciones en herramientas digitales, de participación gratuita, realizadas a través del CEVUNA/DGA.

 

FORMULARIOS DE INSCRIPCIONES

·       Dirigido a docentes: https://forms.gle/NyKimtksx1tpkMQDA 

 ·       Dirigido a gestores académicoshttps://forms.gle/ReXmKwvUdfYzmapc6 

 

Página web UNA: https://www.una.py/evento/cursos-de-participacion-gratuita-cevuna-convocatoria-marzo-abril-2023

 Facebook UNA: https://www.facebook.com/UNA1889/posts/577880574378212

https://www.facebook.com/innovaciondocenteuna/ 

CURSOS GRATUITOS ACTUALIZACIONES EN HERRAMIENTAS DIGITALES 

Desde el Centro de Estudios Virtuales de la UNA – CEVUNA, dependiente de la Dirección General Académica de la UNA, compartimos los servicios de actualizaciones en el uso de herramientas informáticas, cursos que son de participación gratuita. 

En caso de aprobar y si se desea Certificar tiene un costo. Se pueden realizar los cursos las veces que se necesite.

La CONVOCATORIA de ahora es para el CUARTO GRUPO DE CURSOS SEPTIEMBRE/OCTUBRE DE 2022

• INICIO: LUNES 05 DE SEPTIEMBRE DE 2022

• MODALIDAD VIRTUAL – ASINCRÓNICA

• DIRIGIDOS A DOCENTES DE LA UNA Y PÚBLICO EN GENERAL: Enlace para inscripción:  https://forms.gle/66iierf6TJACgFUV9 

• DIRIGIDOS A FUNCIONARIOS DE LA UNA Y PÚBLICO EN GENERAL: Enlace para inscripción: https://forms.gle/sDUUTr7WuwXACDCb7 

Taller de tecnicas de control de ansiedad

Link de inscripción: https://forms.gle/vAp3x947iB4VpDTMA

Nuevo curso de formación en SPSS organizado por el Instituto de Ciencias Sociales: SPSS Avanzado.

El curso será llevado a cabo de manera virtual y contará con el apoyo del Mag. Juan Ignacio Mereles (FACEN-UNA). Este curso es considerado el segundo módulo de formación en SPSS del corriente año, continuación del curso de Introducción al SPSS.


Entre los archivos adjuntos  podrá encontrar el Programa del curso e Información adicional.


MÁS INFO E INSCRIPCIONES: Formulario de Inscripción | formación@icso.org.py

Cuestionarios en la plataforma Moodle

El próximo sábado 9 de julio, a las 8:00 horas, ofreceremos una clase virtual sincrónica sobre Cuestionarios en la plataforma Moodle


Este espacio está dirigido a docentes del ISL que requieran de mayor información sobre cómo preparar estos cuestionarios y el link de inscripción que deben completar los interesados es el siguiente: https://forms.gle/tcwyX5g3gGGw2gDi8


Es importante destacar que también se ha puesto a disposición de los docentes esta capacitación que es autodirgida: TALLER DE APOYO A DOCENTES: ELABORACIÓN DE EXÁMENES UTILIZANDO CUESTIONARIO, por lo que es recomendable que quienes participen de la clase del sábado hayan podido ya mirar los videos de este taller. 

TALLER DE APOYO A DOCENTES: ELABORACIÓN DE EXÁMENES UTILIZANDO CUESTIONARIO

La Dirección E-learning pone al servicio de la comunidad docente de la FFUNA, un taller de apoyo para la elaboración de exámenes, utilizando el cuestionario de la Plataforma Moodle. 

IMPORTANTE

- El acceso será exclusivo para docentes.

- La modalidad será asincrónica a través de tutoriales.  

- Taller gratuito, sin certificación.

INICIO DEL TALLER: 10/06/2022

Favor requerir link de acceso a la dirección de e-learning

Estructura y publicación del pRimer artículo científico

Link de inscripción: https://forms.gle/uh7aCrQ7mTiVhPcaA

Salud Mental

21/06/22

6:00 pm

Uso de slido para clases virtuales

Dictado por la profesora Maura Zalimben

Inscripción: Formulario

Luego de completar el formulario se debe enviar a despacho.posgrado@lenguas.unc.edu.ar la siguiente documentación digitalizada (en formato PDF):

*Si no estuvieran en idioma español, deben estar traducidos por Traductor/a matriculado/a.

La inscripción quedará formalizada luego de haber enviado la documentación y realizado el pago correspondiente.

Curso de Educación Inclusiva – Segunda Cohorte

curso de prevención de incendios y primeros auxilios

El viernes 10 de diciembre de 2021 se realizó el curso de prevención de incendios y primeros auxilio con funcionarios y coordinadores del ISl. Agradecemos al Cuerpo de Bomberos de la Policía Nacional por el valioso servicio brindado a nuestra institución. 

Aprendimos a dar reanimación cardipulmonar

Aprendimos a utilizar el extinguidor

Segundas lenguas y lenguas extranjeras en la Educación Superior en tiempos de Pandemia en Paraguay

Desde la organización del Congreso Paraguayo de Lingüística Aplicada – CONPLA, hemos sido invitados por la Asociación de Lingüística Aplica de Brasil – ALAB, a participar de un simposio en el 13º Congreso Brasileño de Lingüística Aplicada – CBLA a realizarse de forma virtual entre los días 6 y 11 de noviembre de 2022.

Nuestro simposio tiene como tema central las Segundas lenguas y lenguas extranjeras en la Educación Superior en tiempos de Pandemia en Paraguay y nos agradaría mucho tener la presencia de todas las carreras del ISL en este simposio.

Caso acepte nuestra invitación, tenemos hasta el 15 de abril para entregar un resumen de nuestra presentación. El resumen debe estar organizado en un único párrafo de 200 a 300 palabras, precedido del título y sucedido de 3 a 5 palabras-clave. En el resumen debe estar el objetivo, la base teórica, la metodología de la investigación utilizada, el análisis y/o resultados.

Las presentaciones del simposio serán en línea y sin grabaciones. Todos los participantes del simposio deben inscribirse en el evento. Los detalles y explicaciones de como hacer la inscripción, sin tasa de participación, están en: https://sites.google.com/fil.una.py/13-cbla/inicio?authuser=2

Para enviar el resumen, en la página principal del sitio web mencionado, haga click en “Entrega del Resumen”.

Estamos a disposición ante cualquier duda o comentario sobre la participación en este evento.

Dra. Valentina Canese / Dr. Luis Eduardo Wexell Machado

Coordinadores del Simposio