DAAD

El DAAD, la instancia gubernamental alemana de intercambio académico está presente en la Licenciatura en Lengua Alemana desde el año 2012, cuando se inician las gestiones para instalar el Lectorado en el Paraguay, que se efectiva en el año 2014. Su aporte se ha visto en las áreas de enseñanza ( El Lector/a imparte clases en la Licenciatura)[1], investigación[2]; difusión o publicidad de la Licenciatura; organización de cursos de alemán y de capacitaciones; apoyo en las actividades de extensión universitaria y reforma curricular, vinculación académica con el mundo externo y asesoría para becas a estudiantes y docentes. Gracias al apoyo intensivo del DAAD en las capacitaciones desde hace ya algunos años podemos decir que a Licenciatura no sólo forma a estudiantes, sino que abre un espacio de formación continua a docentes y egresados que ya están trabajando. Se describen las principales capacitaciones organizadas con apoyo del Lectorado (2020-2022).

1. Organización de cursos de alemán


En el año 2020: Apoyo en la organización de cursos de alemán online desde la Licenciatura en Lengua Alemana (de Julio 2020 a febrero 2021).


2. Zirkeltr@ining DaF Zirkeltr@ining DaF - Eine digitale Fortbildungsreihe für Lehrkräfte und Lehramtsstudierende um den Globus

Año 2020-2021. A través del Lectorado hemos ofrecido a docentes, estudiantes y egresados un programa mensual de formación continua virtual con profesores alemanes para los profesores del DaF. En estas formaciones han participado docentes de manera activa (como se refiere más arriba), también han participado estudiantes y egresados y colegas de otras instituciones (Colegio Goethe, de las escuelas menonitas y el ICPA), con lo cual se puede decir que estas formaciones también han servido para la creación de redes internacionales y regionales, que van más allá de la habitual creación de redes dentro de las escuelas.

3. Proyecto de traducción literaria



En el año 2021 una importante actividad consistió en integrar a la Licenciatura en Lengua Alemana al proyecto regional de traducción literaria titulado “Über.Leben.Schreiben”, organizado por el DAAD en varias sedes de Latinoamérica.

Del proyecto participaron docentes y estudiantes que realizaron la traducción y subtitulado de dos lecturas literarias de autores alemanes contemporáneos y de las entrevistas con los autores. Esta actividad sirvió de base luego para la extensión universitaria del año 2021, que consistió en un conversatorio sobre la Traducción en Paraguay con diversos actores locales y regionales. Evidencia de esta actividad se publicará en Página Web. Los videos con las traducciones están disponibles en la red.

4. Sprachassistenz/asistencia lingüística

En el año 2022 un nuevo e importante aporte ha sido la concesión a Paraguay de una asistencia lingüística “Sprachassistenz” que será de beneficio exclusivo de la Licenciatura en Lengua Alemana. Para el año 2022 la vacancia no se ha llenado, pero se seguirá buscando candidatos/as para el año 2023 y años sucesivos. Esta persona sería un apoyo lingüístico para estudiantes con bajo nivel de alemán y para otros aspectos que tienen que ver con el desarrollo de la carrera.

5. Otras capacitaciones para docentes y estudiantes, abiertas a egresados/as


2020: Taller de subtítulos con Van Ahn Bach, de Leipzig, al que asistieron tanto profesores como estudiantes. Más tarde, con los conocimientos acá adquiridos fueron creados los subtítulos para el primer congreso paraguayo de lingüística aplicada (CONPLA I), como actividad de extensión universitaria. Los conocimientos adquiridos allí se trasladaron a los demás cursos de 2021 y se aplicaron a la subtitulación de las lecturas de Über.Leben.Schreiben (lectura literaria en línea). El proyecto fue a su vez presentado en la Extensión Universitaria 2021 bajo la dirección de la Lectora por estudiantes y profesores de ISL.

2022: Con el apoyo del DAAD hemos realizado este año la capacitación “Modalpartikeln in DaF-Unterricht und Übersetzung” a cargo del Lector de Córdoba, Prof. Sebastian Sebastian Wittkopf. De la misma participaron docentes, estudiantes y egresados/as.

Para el mes de setiembre está planeada otra serie de capacitaciones a cargo de un experto de la universidad de Madburg (Florian Thallerf). Se adjunta evidencia de la comunicación.


Apoyo en área de traducción

Cabe destacar que con el apoyo de la actual Lectora, el área de traducción se ha visto fortalecido en los últimos años- Por ejemplo, son realizadas reuniones anuales en el Día del Traductor (30.09.) y también se ha creado un grupo de trabajo entre los profesores en donde se reflexiona y desarrolla conjuntamente la progresión de los temas para la asignatura, asi como criterios homogéneos de evaluación y trabajos prácticos.