Laboratorío

Bienvenido al laboratorio de investigación


El Laboratorio de Investigación del Grupo de Investigación en Lenguaje y sus Teconlogias - GIEL -  del Instituto Superior de Lenguas de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción tiene como objetivo auxiliar la formación de investigadores, redactores y divulgadores de artículos académicos, ofreciendo un ambiente digital que reúne informaciones, recursos y servicios necesarios para la estructuración de documentos científicos. 

Nuestro modelo se basa en el trabajo de Jeroen Bosman y Bianca Kramer de la Universidad de Utrecht que mapearon los elementos del flujo de trabajo que necesita atravesar un investigador/autor en su trayecto académico, pasan por las actividades de descubrimiento, análisis, redacción, publicación, difusión y evaluación, y la principal motivación de este entorno es ofrecer contenidos con recursos de apoyo a la producción científica.

los elementos del flujo de trabajo

Herramientas, base de datos, fuentes de información y gestores de referencias, como el Mendeley.

Todo investigador necesita gestionar sus datos de investigación ya que son los registros científicos que sustentan los resultados publicados. 

La redacción científica es fundamental en el campo académico y conocer técnicas y conceptos utilizados en la redacción y estandarización de textos es importante para los investigadores.

Publicar en revistas científicas implica, además de la redacción cualificada del artículo, la cuidadosa selección de los títulos de las revistas más adecuados al área de conocimiento, público objetivo e indicadores de impacto y calidad.


Existen numerosas formas de aumentar el impacto de su investigación, que van desde cuidar de mantener actualizado e integrado su perfil de investigador, hasta buscar opciones para que sus artículos y trabajos estén disponibles en acceso abierto.

El uso de indicadores y métricas de producción científica se ha convertido en una práctica habitual en la evaluación de la calidad y el rendimiento de la investigación. Hay numerosos análisis en torno a las revistas, así como trabajos científicos individuales.