El fellow Kevin Parker, con el workshop sobre “brain breaks” y Sandra Story ofreciendo recursos para teachers de la Oficina Regional de Inglés (RELO)
Sinceras felicitaciones al Prof. José Antonio Alonso Navarro de la carrera de Lengua Inglesa, por el reconocimiento en la fecha de hoy, miércoles 23 de junio de 2025, como promotor del español en Paraguay.
En el Día Mundial de la Lengua Española, el Doctor José Antonio Alonso Navarro, profeso titular de Humanidades de la Universidad del Norte y de Filología de la Lengua Inglesa en el Instituto Superior de Lenguas de la Universidad Nacional de Asunción recibió a las 10:45 a.m. un importante reconocimiento como promotor de la lengua castellana en Paraguay de manos del Ministro de la Secretaría de Políticas Lingüísticas, Excelentísimo Señor Don Javier Viveros junto a otros ilustres y distinguidos periodistas, escritores y profesores paraguayos de reconocida trayectoria profesional.
Este miércoles 23 de abril a las 18:30 horas, se llevarán a cabo charlas en el salón auditorio.
En primer lugar, nos honra recibir a Sandra Story, Oficial Regional de Lengua Inglesa (RELO) del Departamento de Estado de los Estados Unidos. Ella compartirá valiosos recursos para docentes de la Oficina Regional de Inglés (RELO).
Además, contaremos con la participación de nuestro fellow, Kevin Parker, quien ofrecerá un taller sobre "brain breaks".
Extendemos nuestra invitación a toda la comunidad del ISL y les instamos a no perderse esta excelente oportunidad de escuchar a tan distinguidos invitados. ¡Esperamos verlos allí!
Sandra Story es Oficial Regional de Lengua Inglesa (RELO) en el Departamento de Estado de los Estados Unidos. Se graduó con una licenciatura en educación infantil de la Universidad San Buenaventura. Obtuvo tres maestrías en educación especial, TESOL y educación especial bilingüe, y administración educativa de Marymount University, George Washington University y la Universidad de Notre Dame, respectivamente. Antes de unirse al Departamento, Sandra fue maestra y coordinadora en una escuela bilingüe, directora en escuelas charter y privadas en Washington, DC, y maestra de inglés para hablantes de otros idiomas (ESOL) en las escuelas públicas de Arlington y Alexandria en Virginia durante más de 20 años. En 2019, comenzó su vida en el servicio exterior en la Oficina de Programas de Lengua Inglesa en la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales. En septiembre de 2021, llegó a Bahréin para convertirse en la Oficial Regional de Lengua Inglesa cubriendo la región del Golfo. Comenzó su siguiente misión como RELO Lima en octubre de 2023, desde donde supervisa siete países en la región: Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay. Sandra habla español y algo de árabe.
Kevin L. Parker tiene una Licenciatura en Artes con especialización en Español y en Educación Secundaria de la East Tennessee State University, así como una Maestría en Artes en Currículo e Instrucción de la Tusculum University. Kevin ha trabajado como instructor de Español y ESL (inglés como Segundo Idioma) en la Morristown Hamblen High School West, ubicada en Morristown, Tennessee. Durante sus seis años de experiencia en la educación pública, ha sido defensor de la implementación de métodos de input comprensible en las aulas de ESL y lenguas extranjeras. Además, ha diseñado e implementado en los Estados Unidos un currículo de Español para proporcionar a los hablantes nativos de español un acceso equitativo a la alfabetización y la instrucción lingüística en su idioma nativo. Como profesor, Kevin ha facilitado numerosos intercambios lingüísticos entre estudiantes de ESL y Español, y ha impartido muchos cursos extracurriculares de idiomas para adolescentes y adultos. Ha trabajado para unir culturas en su comunidad local mediante la facilitación y participación en eventos y festivales internacionales.
En 2024, Kevin se desempeñó como English Language Fellow en Argentina. Su institución anfitriona fue el Centro Binacional ASICANA en Santiago del Estero. Durante el año 2025, será English Language Fellow en Paraguay. Su institución anfitriona es el Instituto Superior de Lenguas de la Universidad Nacional de Asunción.
El día viernes 9 de abril de 2025 nos honró la visita de Chris Johnstone, profesor de la Universidad de Minnesota, con quienes deseamos extender lazos de amistad e intercambios académicos. Profesores de lengua inglesa tuvieron una amena conversación sobre un replanteamiento del concepto de inclusion en ambientes académicos.
British Social Studies - 1st year
British Social Studies - 1st year
Cultural Anthropology - 1st year
English Philology - 4th year
Translation 2. 3rd Year
Educational Psychology. 2nd year
Linguistics III. 3rd year
Didactics II. 4th year
Psychology - 1st year
Linguistics I - 1st year
Academic Writing - 3rd year
Translation III
Introduction to Literature - 1st year
American Social Studies - 2nd year
Linguistics III - 3rd year
Linguistics I - 1st year
Sociology - 2nd year
Pedagogy - 2nd year
El cuarto año de lengua inglesa celebró ayer miércoles 9 de abril, su UPD. Orgullosos, estrenando remera alegórica, lo celebraron como se debe: ¡a lo grande!
El día miércoles 9 de abril de 2025, se llevó a cabo el inicio de clases de este nuevo ciclo académico con un emotivo festejo organizado por la profesora Cynthia Rolon. Este evento contó con la colaboración de las distintas coordinaciones de carrera, así como con la participación activa de profesores, egresados y estudiantes de las diversas licenciaturas en lengua que la institución ofrece.
El ambiente durante el festejo fue muy ameno y acogedor. Los profesores y auxiliares de cátedra de las diferentes carreras se presentaron, lo que facilitó la interacción entre estudiantes y docentes, y promovió un sentido de comunidad desde el comienzo del semestre.
Hubo una bienvenida oficial a cargo del profesor Christian Cristóful, quien destacó la importancia de comenzar este nuevo año académico con entusiasmo y camaradería y a esforzarse académicamente. Tras la presentación, se realizó una foto grupal que capturó la esencia del momento, permitiendo que todos los asistentes tuvieran un recuerdo de esta ocasión especial. Las fotos pueden verse en nuestro album "Inicio de clases 2025" https://www.facebook.com/media/set/?vanity=ffunaisl...
Y más fotos divertidas aquí: https://fotoshare.co/e/E0IX4jDQigJZeD9LktL5h
Posteriormente, los participantes disfrutaron de bocaditos que fueron servidos durante el evento. Esta actividad fomentó el compañerismo, ya que estudiantes y profesores se tomaron fotos con sus respectivos compañeros, creando un ambiente distendido y amigable.
¡Feliz inicio de clases!
60 AÑOS DEL INSTITUTO SUPERIOR DE LENGUAS DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN
El miércoles 9 de abril de 2025, a las 17:00 horas, se celebró la Ceremonia conmemorativa del 60° aniversario de creación del Instituto Superior de Lenguas de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción. Este significativo evento tuvo lugar en el Salón Centenario del Rectorado de la UNA, situado en la Avenida España 1098 entre Washington y Padre Cardozo.
La ceremonia fue honrada con la presencia de distinguidos invitados, entre ellos el Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay, Vicerector de la UNA; el Prof. Dr. Gustavo Acosta, Vicedecano de la Facultad de Filosofía; la Prof. Dra. Valentina Canese, Directora General del Instituto Superior de Lenguas; la Prof. Dra. Sanie Romero de Velázquez, Rectora de la Universidad Iberoamericana; y representaciones de diversas instituciones. Entre ellas, destacamos la participación del INAES, representado por la coordinadora del departamento de lenguas, profesora Fátima Rodríguez; y la Unibe, así como el ANGLO, representado por Stella Netto. También estuvo presente el Instituto de Enseñanza de Idioma Inglés, Stael Rufinelli, cuyo nombre lleva su propio representante, y la profesora Teresita Andrada, quien nos honró con su presencia. Además, FALEVI estuvo representado por Andrea Dueck, Valentina Canese y Christian Cristóful, quienes recibieron los buenos augurios de su decano, quien envió un mensaje especial: "Mis más sinceras felicitaciones por el aniversario Nro. 60! Es una etapa importante que se culmina. En la vida humana, uno diría, se prepara la jubilación; las instituciones son diferentes: Ahora comienza una nueva etapa en su vida. Dios los guíe." El CCPA también estuvo presente, representado por múltiples docentes. La embajada de los Estados Unidos en Paraguay y la embajada de Inglaterra también se unieron a la celebración.
La ceremonia comenzó con las palabras de bienvenida de la Prof. Dra. Valentina Canese, seguida por las reflexiones del Prof. Dr. Gustavo Acosta, Vicedecano de la Facultad de Filosofía. Luego, el Prof. Dr. David Galeano Olivera ofreció una reseña sobre la rica historia del Instituto Superior de Lenguas, abarcando sus orígenes, el desarrollo de sus carreras, sus directores, locales y logros.
El evento también fue enriquecido por los relatos de varios egresados que compartieron anécdotas de su vida estudiantil en el ISL, entre ellos la Lic. Beatriz de Schvartzman, el Dr. Nelson Aguilera, la Dra. Norma Marecos y la Dra. María Elvira Martínez de Campos. El Prof. Mg. Pablino Gómez deleitó a la audiencia con su poesía original titulada "Mbo'ehára". El Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay expresó su satisfacción y su compromiso para hacer realidad el anhelado local propio del ISL en el Campus de San Lorenzo. Finalmente, la Directora, Prof. Dra. Valentina Canese, ofreció las palabras de cierre.
La ceremonia fue maestra de ceremonias la Prof. Dra. Zulma Beatriz Trinidad Zarza, quien guió el evento con gran destreza. Al concluir, los asistentes fueron invitados a compartir un agasajo ofrecido por el ISL en celebración de este importante hito.
Les invitamos a ver el album 60° aniversario en el siguiente link:
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.984797277169576...
Así se denomina la nueva publicación del profesor José Antonio Alonso Navarro, de la licenciatura en lengua inglesa. Un deleite para la lectura. Disponible para su adquisición.
Contacto: isl-jalonso@fil.una.py
El día de ayer, miércoles 26 de marzo, se llevó a cabo la primera reunión de profesores del año académico 2025. No sólo se habló de los avances progresivos que hubo en la carrera, sino que, aparte de dar la bienvenida oficial al fellow, Kevin Parker, y a los nuevos asistentes de cátedra, se trataron temas como la semana de orientación, la modalidad para este año, las capacitaciónes para docentes y el estamento estudiantil, así como el departamento de Bienestar Estudiantil del ISL. Se agradeció a los proferes que ofrecen su tiempo para involucrarse en distintos proyectos del ISL.
Hoy, 24 de marzo de 2025 tuvo lugar el examen de redacción en lenguas inglesa y castellana, en el ISL. El examen de redacción está dirigido a los postulantes quienes exitosamente pasaron, respectivamente, los examenes de gramática inglesa y castellana, y la entrevista oral.
Los postulantes a lengua inglesa, en su examen de redacción
Los profesores de lengua inglesa, evaluando la redacción.
El fellow Kevin Parker, dando una clase magistral en la clase de Comunicación Oral, a cargo del profesor Ignacio Gimenez, en el cursillo de ingreso de lengua inglesa.
Marzo 2025
En el marco de la pasantía de investigación financiada por Fulbright-BECAL la Prof. Dra. Valentina Canese presentó el trabajo denominado "Leadership, Policy, and Community in the Preparation and Support of Bilingual Teachers: A Paraguayan Perspective" en el congreso anual de la Asociación Americana de Lingüística Aplicada (AAAL2025). Lo hizo juntamente con la Dra. Katherine Mortimer de la Universidad de Texas El Paso quien estuvo en el Instituto Superior de Lenguas en el marco de la beca Fulbright el año pasado. 25/03/25
Una vez más, el profesor José Antonio Alonso, de la carrera de lengua inglesa del Instituto Superior de Lenguas, lanza un trabajo minuciosamente hecho. ¡¡Lectura recomendada!!
El día de hoy, viernes 21 de febrero se celebró el día internacional de la lengua materna. La secretaría de politicas linguisticas organizó una reunión virtual donde varios catedráticos del ISL presentaron lecturas y poemas en las diferentes lenguas que ofrecemos.
¡Felicitaciones!
10/02/25. Profesores de cursillo y responsables del examen de ingreso se reunieron para escuchar informaciones generales sobre modalidad del cursillo de ingreso, además de nuevo formato de examen de ingreso.
El día de hoy, martes 12 de febrero 2025, la directora académica del ISL, Rocío Mazzoleni, el coordinador de la carrera de lengua inglesa, Christian Cristóful, y los profesores Maura Zalimben y Fernando Esquivel, se reunieron para dar la bienvenida a una comitiva de la embajada de los EEUU en Paraguay. Entre ellos, el fellow quien nos acompañará durante este año académico. Luego del encuentro y de un tour por el instituto, hubo una merienda donde el fellow pudo degustar y disfrutar de los tradicionales platos paraguayos: mbeju y chipa so'o.
Nos complace presentar una publicación más, la traducción del libro anónimo El Credo de Pedro, por el prolífico profesor José Antonio Alonso Navarro. El libro cuya traducción fue bastante desafiante, ya se encuentra a la venta en nuestro país.
¡Felicitaciones por su arduo trabajo profesor!
El día de hoy, martes 29 de enero de 2025, la coordinación y la dirección tuvo una reunión con el Fellow Kevin Parker, quien nos estará acompañando desde el 3 de febrero hasta diciembre del corriente año. Él está muy emocionado de venir al Paraguay a compartir lo que sabe en cuanto a enseñanza de inglés como lengua extranjera. Además, estará acompañando los proyectos de PARATESOL, extensión universitaria, así como ayudar en algunas materias de la licienciatura en lengua inglesa, además del cursillo de ingreso. ¡Muy bienvenido Kevin!
Con alegría y emoción, se llevó hoy, viernes 20 de diciembre, la fiesta de despedida del año académico, donde profesores y personal administrativo se unieron para celebrar los logros alcanzados a lo largo del año. Se creó un ambiente festivo, mientras los asistentes compartieron risas y recuerdos. Momentos destacados incluyeron una palabras de la directora de la institución, Dra Valentina Canese, así como la despedida de la licenciada Emma Paredes, quien viaja a Alemania. Sin duda, fue una tarde memorable que dejó una huella en el corazón de todos los asistentes.
13/12/24. El día de hoy se entrevistaron a los candidatos a cursillo de ingreso 2025, para la licenciatura en lengua inglesa. En la foto, la profesora Sharon Weaver entrevistando a los candidatos
El día de hoy, 12 de diciembre de 2024 se tomó el examen de gramática del pre-cursillo a 52 candidatos.
Una emotiva despedida se vivió hoy, 6/12/24 en el ISL. Les dijimos adiós a nuestros estudiantes de movilidad estudiantil: Angelica Moncada y Abel Martinez, quienes culminaron exitosamente un semestre en las diferentes carreras que ofrece la institución. Se les obsequió unos recuerdos típicos para que se lleven en el corazón a nuestra tierra guarani. Ellos resaltaron que les impresionan la hospitalidad y la calidez del paraguayo
El día de hoy, lunes 02 de diciembre 2024, nuestro estudiante de cuarto año de licenciatura en lengua inglesa, Lucas Ovelar, se desempeñó como intérprete para la UNESCO en la Conmebol ¡Felicitaciones Lucas!!
Este miércoles 27 de noviembre de 2024, la profesora Fernanda Barrios tuvo la graduación de su masterado en educación comparativa y desarrollo internacional. ¡Felicitamos a la profesora Barrios por este logro tan significativo, y le deseamos lo mejor!
11/10/24
Tema: Mecanismos de revisión de instrumentos de evaluación.
Disertantes: Lic. Juan Elías Ávalos, Coordinador de Evaluación y la Lic. Luz Marina Vera, Evaluadora.
01/10/24
El Instituto Superior de Lenguas estuvo presente en el IV Congreso de Internacionalización de la Educación Superior realizado en el Campus de la UNA los pasados 25, 26 y 27 de noviembre. Presentaron trabajos sobre investigaciones y experiencias de internacionalización los profesores Ignacio Giménez, Luis Eduardo Wexell Machado, Valeria Vázquez Cubilla, Amanda Lopes de Freitas y Valentina Canese.
01/09/24
Los estudiantes internacionaes, Angélica Moncada (Colombia) y Abel Martinez (Mexico) participaron de una recepción organizada para los estudiantes de movilidad en el Rectorado de la UNA. En la fotografía, los estudiantes mencionados junto a la directora del Instituto Superior de Lenguas, la Dra. Valentina Canese.
Si te apasiona el voluntariado, ¡Alemania es tu lugar!
Animate a conocer por 1 año a un país lleno de cultura, innovación, ¡y hermosos paisajes! mientras realizas servicio comunitario. Este programa es financiado por el Ministerio Federal Alemán de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) con apoyo de AFS Alemania.
Divertite y aprendé con nuestros programas de voluntariado
Requisitos:
Hablar alemán (Nivel A2) e inglés (Nivel C1)
Tener entre 18 y 27 años
Ser estudiante o egresado universitario
Tener experiencia como voluntario
Fecha límite para aplicar: Viernes 06 de diciembre 2024
Salida: A finales de agosto 2025
Para más información, escribínos a: admissions.par@afs.org
#AFS #AFSEffect #Alemania #Voluntariado
En un entorno de regocijo y celebración, tuvo lugar la emotiva ceremonia de graduación del año 2023. El Instituto Superior de Lenguas estuvo presente en este significativo evento para celebrar los logros de sus brillantes estudiantes. La distinguida directora de la institución, Dra. Valentina Canese, quien además fue la madrina de la promoción de la carrera de lengua inglesa, se unió a la ceremonia para compartir este momento memorable con los recién graduados. ¡Felicitaciones a todos los graduados por este gran logro!
Oportunidad para estudiantes de pregrado de la Universidad Nacional de Asunción. Campus b se complace en promover nuestro Programa de Becas de Intercambio Virtual de Corta Duración, diseñado específicamente para estudiantes de pregrado de universidades latinoamericanas. En las próximas ediciones, estamos ofreciendo dos programas distintos: uno en español y otro en inglés, cada uno con sus propias fechas y horarios.
Detalles del Programa:
Objetivo:
Brindar a los estudiantes de pregrado la oportunidad de sumergirse en un entorno de aprendizaje multicultural, fomentando el desarrollo de habilidades en comunicación intercultural.
Formato:
Virtual, en colaboración con la Universidad Yduqs de Brasil.
Fechas y Horarios:
Grupo Español:
Fechas: 19/09 (jueves), 21/09 (sábado), 26/09 (jueves), 28/09 (sábado) y 10/10 (jueves)
idioma oficial: Español
Plazo de inscripción: hasta el 02/09/2024 a las 23:59 horas.
Más información: https://campusb.org/comunicacion-intercultural2024
Grupo Inglés:
Fechas: 17/10 (jueves), 19/10 (sábado), 24/10 (jueves), 26/10 (sábado) y 31/10 (jueves)
Idioma oficial: Inglés
Plazo de inscripción: hasta el 30/09/2024 a las 23:59 horas.
Más información: https://campusb.org/intercultural-communication2024
Actividades:
Los participantes serán agrupados en equipos multiculturales para participar en clases con discusiones interactivas y trabajar en un proyecto.
Premio:
El equipo ganador será premiado con un viaje de 5 días a Argentina, incluyendo transporte, alojamiento, alimentación y actividades.
Cómo Postularse:
Los estudiantes interesados deben completar su aplicación a través del siguiente enlace: https://campusb.typeform.com/Intercultural.
Este programa representa una oportunidad única para que los estudiantes amplíen sus horizontes académicos y culturales sin salir de casa. Agradeceríamos enormemente su apoyo en la difusión de esta valiosa oportunidad entre sus estudiantes.
Los alumnos de tercer, cuarto y segundo curso de la carrera de Lengua Inglesa del Instituto Superior de Lenguas nos unimos para realizar una donación significativa para los alumnos de la institución, con el objeto de que los 309 alumnos de la pequeña escuela puedan acceder a los diversos materiales de lectura que estaban necesitando encarecidamente.
Juntos, los estudiantes del ISL recolectamos un total de 281 libros y 60 materiales cortos o ilustrados que fueron donados a la Biblioteca de la Escuela Básica 6100 “Japonesa” de Areguá. Los materiales donados varían en género, desde diccionarios y enciclopedias a cuentos cortos, novelas y libros de aprendizaje de idiomas, tanto en Inglés como en Español. Los mismos fueron ordenados, clasificados y separados de acuerdo a género, lenguaje y audiencia. También se preparó un inventario de libros que fue entregado a la encargada de la Biblioteca, para ayudar con la recepción de los materiales.
¡La asistente de Traducción III del cuarto curso de la licenciatura en lengua inglesa, Celina Sanabria, ha sido seleccionada por Chevening para realizar una maestría en educación en el Reino Unido ! Gracias a esta oportunidad, podrá realizar una maestría en Educación y Tecnología en UCL (University College London) en Londres. Estará estudiando en la Facultad de Educación número uno del mundo IOE, UCL's Faculty of Education and Society y la novena mejor universidad a nivel mundial.
¡No podemos estar más orgullosos! ¡Te deseamos lo mejor Celina!
Estudiantes del Instituto Superior de Lenguas y en el marco de su compromiso con la comunidad, han puesto en marcha un proyecto de extensión universitaria en colaboración con La Noche de los Museos. Esta iniciativa busca la promoción de sitios de interés cultural e histórico a través de la creación de materiales para difusión en plataformas digitales. Mediante la participación de estudiantes de Lengua Inglesa, se facilita la internacionalización de los materiales de difusión al crear contenido en idioma inglés, lo cual expande el posible público, y por lo tanto el posible interés en estos sitios culturales.
7 al 13 de setiembre 2024.
Estudiantes del Instituto Superior de Lenguas y en el marco de su compromiso con la comunidad, han puesto en marcha un proyecto de extensión universitaria en colaboración con Operación Sonrisa. Esta iniciativa busca reducir las desigualdades en el acceso a la salud, brindando servicios de interpretación médica a niños y jóvenes con labio leporino y paladar hendido. Mediante la capacitación de estudiantes de Lengua Inglesa, se facilita la comunicación entre el personal médico y los pacientes, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan.
23/08/24
01/06/24. Para el miércoles 19 y jueves 20 de junio de 2024 está previsto el Congreso Nacional para Docentes que se desarrollará en el marco del proyecto “Aula Pyahu”, con el que buscan llegar a maestros de todo el país. Ambas jornadas serán de forma presencial y virtual, además, de que no tendrá costo.
31/05/24
Encarnación, Paraguay
Dr Janet Van Hell - Pensilvania State University
Linguistics I assistant and ISL graduate Lic. Jorge Brizuela has been selected by the US Embassy to attend a 5-week SUSI program for Secondary Educators. Among others, he will be visiting the following American cities: Amherst MA, Boston MA, Tucson AZ, Phoenix AZ, NYC, NY and Washington DC. We couldn't be any prouder! Congratulations Jorge!!!
First classes
First Year
Second Year
Third Year
Fourth Year
27/02/24
Nuestro egresado de la carrera de lengua inglesa, Samuel Gonzalez, será entrevistado por Educanalpy, en el programa Sin Barreras, sobre el tema de la inclusividad en la educación.
¡¡¡Samuel nos pone muy orgullosos por sus logros!!!
El día de ayer, miércoles 13 de setiembre de 2023, la profesora Elena Nuñez, en su clase de práctica docente con sus estudiantes de cuarto curso de la licenciatura en lengua inglesa, tuvo la visita de Stael Rufinelli, renombrada educadora en los medios, quien habló sobre su experiencia en la enseñanza del inglés como lengua extranjera, así como los desafíos de ser un maestro en el siglo 21.
Miércoles 8 de Noviembre 2023
Con mucha alegría queremos invitarlos a la presentación del libro: "Teaching English in Global Contexts: Language, Learners and Learning" editado por las profesoras Valentina Canese y Susan Spezzini.
18:00 h. (PYST - GMT -3)
El evento será transmitido EN VIVO a través de la página del Instituto Superior de Lenguas- Oficial.
17/07/23
La Prof. Dra. Valentina Canese presentó el proyecto "Teaching English in Global Contexts: Language, Learners and Learning" en la 11th European Conference on Language Learning (ECLL2023) realizada en Londres de manera híbrida del 13 al 17 de julio. El evento contó con la presencia de renombrados académicos de todo el mundo. https://ecll.iafor.org/
The Instituto Superior de Lenguas- Oficial was present today at the Paratesol Paraguay International Conference with several presentations. We invite you to join the virtual conference tomorrow. #paratesol— with Paratesol Paraguay.
18/07/23. La tesista de lengua inglesa María Pía Acosta ha accedido a una beca en representación de Paraguay, para realizar uno de los cursos en línea del programa Online Professional English Network - Global Online Courses. Fall 2023
¡¡¡Estamos super orgullosos María Pía!!!!
El departamento de inglés se enorgullece de presentar a
Noemí Benitez, estudiante del cuarto curso de la licenciatura en lengua inglesa, quien ha sido adjudicada con la beca: "Becas de Movilidad a nivel de grado BECAL-CPK Modalidad Asistida" para estudiar un semestre en Estados Unidos. El programa está programado para comenzar en la quincena de agosto y finalizará en diciembre del mismo año.
Asímismo, Jorge Martínez, estudiante del primer año de la licenciatura, quién viajará a Taiwan para estudiar por 5 años en una prestigiosa universidad. El primer año, dedicado a perfeccionar el idioma chino mandaríin, y los cuatro restantes para estudiar educación.
¡¡¡Estamos más que felices con el logro de nuestros queridos estudiantes!!!
09/06/23
Recibimos la visita del Profesor Clary Loisel quién está actualmente como profesor visitante Fulbright en la Universidad Federal de Santa Catarina, Brasil. El profesor estuvo compartiendo sobre la enseñanza de lenguas en la universidad.
April 10th, 2023. Hybrid classes start at the ISL. We are so excited to have our students back!!! We have not had in-person classes since 2019!!
First Year Timetable
Second Year Timetable
Third Year Timetable
Fourth Year Timetable
Participá de la charla virtual
El viernes 23 de setiembre 2022 tuvo lugar la serie de conferencias de Paratesol en nuestro local del ISL, de 16 a 20 horas. El día siguiente se brindó la versión virtual de la misma serie.
Estudiantes, Exalumnos y Profesores del ISL
El Concurso de logotipo se extiende para recepción de diseños hasta el 30 de septiembre 2022.
Diseño de un logotipo destinado a ser la imagen representativa del ISL
El logotipo deberá reflejar el carácter de la institución relacionado a lenguas y educación.
Cada participante puede enviar hasta 2 (dos) diseños
A los ganadores se les otorgarán premios consistentes en:
Libros
Diplomas acreditativos
Se entregará un premio especial a los diseños seleccionados como finalistas y un diploma recordatorio con una mención al diseño que haya sido más votado por los estudiantes del ISL.
Para participar, completar este formulario --> https://forms.gle/GoiHF3cdS71rXDcf6
Día del Folklore
Día de la lengua Guaraní
El viernes 26 de agosto se llevó a cabo el evento folklórico que integró a las diversas lenguas (incluídas sus respectivos folklores) ofrecidas por el ISL
17/08/22
Ayer Martes 16 de agosto tuvimos el honor de recibir en el ISL al Embajador del Reino Unido de Gran Bretaña, el Sr. Ramin Navai, quien compartió con los estudiantes del primer curso sobre "Gran Bretaña en el Mundo Hoy" en el marco de la asignatura Estudios Sociales Británicos. Agradecemos al señor embajador su apertura y buena voluntad ya que es una oportunidad única para nuestros estudiantes de contextualizar y debatir sobre sus aprendizajes.
El Concurso de logotipo está abierto para Estudiantes, Exalumnos y Profesores del ISL
Diseño de un logotipo destinado a ser la imagen representativa del ISL
El logotipo deberá reflejar el carácter de la institución relacionado a lenguas y educación.
Cada participante puede enviar hasta 2 (dos) diseños
Al ganador se le otorgará un premio consistente en:
Un libro
Diploma acreditativo
Se entregará un premio especial a los diseños seleccionados como finalistas y un diploma recordatorio con una mención al diseño que haya sido más votado por los estudiantes del ISL.
Para participar, completar este formulario -https://forms.gle/5mPeY2jCpxUJ3G6o8
Les esperamos el viernes 01 de julio a partir de las 19:30 hs en el ISL!!!!
¡estará imperdible!
El jueves 30 de junio de 2022 Anne Harris, a través de la organización Paraguay - Kansas brindó una charla sobre educación temprana a los estudiantes de lengua inglesa
La Dra Susan Spezzini nos sorprendió gratamente el 23 de junio del 2022, al donar una abundante cantidad de libros de pedagogía de las lenguas, lingüística, investigación, literatura y otros, que sumarán al acervo bibliográfico del ISL
Hybrid modality.
Registration will be available up to 24 hours prior to the event
Estamos más que orgullosos de anunciar que nuestro estudiante de 3er año de lengua inglesa , Jesús Daniel Barrios Benitez, ha ganado una beca para estudiar idioma chino mandarin en la reconocida Fo Guang University Chinese language center, en Taiwán, a través de la Embajada de Taiwán en Asunción. Allí estudiará el idioma por un año. Luego, su objetivo es profundizar el estudio de dicho idioma en el departamento de Chino de la universidad más prestigiosa de Taiwan: la National Taiwan University
¡¡Celebramos felices contigo Jesús!!
El día lunes 23 de mayo de 2022 nos honró la visita de las doctoras Lanham y Holmes, de la universidad de Dallas, Texas, para presentarnos el denominado Programa Espejo, COIL por sus siglas en inglés.
El viernes 13 de mayo de 2022, la directora de la institución, junto con coordinadores y profesores de las distintas carreras que ofrece el Instituto Superior de lenguas, asistieron a la Socialización del Informe Final de Evaluación Institucional "RESUMEN DEL INFORME FINAL DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL 2021, CON FINES DIAGNÓSTICOS", del Mecanismo de Evaluación Institucional para Universidades del Modelo Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior en el Paraguay, a cargo del Equipo Técnico de Evaluación Institucional y Seguimiento al Plan de Mejoras 2022-2024, en el Salón de la Carrera de Psicología, de la facultad de Filosofía, UNA.
El martes 3 de mayo de 2022, se llevó a cabo la jornada de presentación de Extensión Universitaria con docentes y estudiantes del Instituto Superior de Lenguas-ISL, el objetivo fue presentar la Extensión como uno de los fines de la UNA, motivar la presentacion de proyectos durante el presente año académico y consultas varias referentes al tema.
Se contó con una amplia convocatoria de estudiantes y docentes, acompañaron la reunión la Directora del ISL, Dra. Valentina Canese, coordinadores de las diferentes Licenciaturas, docentes y estudiantes.
Felicitaciones al Prof. José Antonio Alonso Navarro de la Licenciatura en Lengua Inglesa por su participación como ponente en el 5º Simposio Internacional "El lenguaje para la comunicación internacional: vinculando perspectivas interdisciplinarias: lenguas para fines específicos en la era del multilingüismo y las tecnologías". Simposio en línea. Universidad de Riga, Letonia. Fecha: 29 de abril de 2022. Hora: 14:00 (hora local en Riga, Letonia). Hora en Asunción, Paraguay: 7:00. Título de su ponencia: “Vocabulario adicional para estudiantes avanzados de español como segunda lengua: neologismos en tiempos de Covid-19”.
12 de abril de 2022. En el 57° aniversario de esta casa de estudios, honramos a quienes llevaron sobre sí la responsabilidad de la dirección y administración del Instituto Superior de Lenguas.
1965 - 1990
1990 - 1991
1991 - 1997
2004 - 2015
1997 - 2003
2016
Encargada de Despacho
2017 - 2018
2019 - 2022
El martes 22 de diciembre se realizó un brindis de fin de año en el que pudimos reflexionar sobre ese año, recordar a los que ya no están y agradecer a todos los que con su trabajo y esfuerzo hacen que ISL pueda dar lo mejor de sí para los estudiantes. Agradecemos especialmente a los funcionarios y docentes por su dedicación incansable. Les deseamos a todos una muy Feliz Navidad y un Próspero 2022!
El pasado viernes 10 de diciembre se realizó el curso de prevención de incendios y primeros auxilio con funcionarios y coordinadores del ISl. Agradecemos al Cuerpo de Bomberos de la Policía Nacional por el valioso servicio brindado a nuestra institución.
El día miércoles 22 de setiembre la dra Mirta Barreto brindó una charla sobre la lengua de señas paraguaya en la clase de Práctica Docente I, del tercer curso de lengua inglesa.
Deseamos a nuestros estudiantes y funcionarios de nuestra querida institución un ¡feliz día de la primavera!
Inicio: Martes 7 de septiembre
Finalización: Jueves 25 de noviembre
Matricula: 40.000 Gs
Cuota: 169.000 Gs
Inscripciones en isl-direccion@fil.una.py
Requisitos
• Imagen de Título o certificado de Bachiller
• Imagen de Cédula de Identidad
• Completar el Formulario de Inscripción
• Abonar el arancel de matrícula y primera cuota
Inicio: Martes 7 de septiembre
Finalización: Jueves 25 de noviembre
Matricula: 40.000 Gs
Cuota: 169.000 Gs
Días de Clases
Traducción de Castellano al Inglés
Día: Martes de 18:00 a 20:00 horas
Traducción de Inglés al Castellano
Día: Jueves de 19:00 a 21:00 horas
Inscripciones en isl-direccion@fil.una.py
Requisitos
• Imagen de Título o certificado de Bachiller
• Imagen de Cédula de Identidad
• Completar el Formulario de Inscripción
• Abonar el arancel de matrícula y primera cuota
Entre todos los socios hemos discutido los últimos detalles del proyecto multilateral: "Asociación de Institutos de Estudios Alemanes" coordinado por la Universidad de Jena (FSU- Alemania) e integrado por la Universidad Nacional de Asunción (Licenciatura en Lengua Alemana) (Paraguay), la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), el Instituto Ivoti (Brasil) y la Universidade do Estado do Rio de Janeiro ( Brasil). Cuando la solicitud sea aprobada iniciamos con el proyecto de movilidad docente, estudiantil e investigación.
10.08.2021
Nos enorgullece presentar a Celina Sanabria, tercer año de la carrera de lengua inglesa, becada por BECAL para movilidad de grado, quien representó a los estudiantes becados durante el acto de presentación y despedida con las autoridades de BECAL y de la UNA. ¡¡No podemos estar más orgullosos!!
El departamento de lengua inglesa del ISL fue honrado con la visita del reconocido productor de televisión americana Howard Blumental, quien compartió una amena charla con el estamento estudiantil.
09/08/2019
30/09/2022
18/02/22
El decano de la Facultad de Filosofía UNA, el Prof. Dr. Ricardo Pavetti, realizó la entrega de un lote de 20 equipos informáticos al Instituto Superior de Lenguas (ISL).
El objetivo es ir fortaleciendo gradualmente el instituto de cara a un nuevo año académico.
El lote de equipos contiene 2 impresoras, 2 monitores, 2 CPU, 1 fotocopiadora, 10 notebooks y 5 proyectores.