objetivos de la carrera

Objetivos generales y específicos de la carrera

1) Objetivos generales

Con relación a los fines de la carrera, consideramos que los mismos se adecuan a los de la universidad en nuestro país.

Los mismos se hallan formulados en la Ley Nº 4995/2013 de Educación Superior, que en su artículo 2º establece: “La educación superior es la que se desarrolla en el tercer nivel del sistema educativo nacional con posterioridad a la educación media. Tiene por objeto la formación personal, académica y profesional de los estudiantes, así como la producción de conocimientos, el desarrollo del saber y del pensamiento en las diversas disciplinas y la extensión de la cultura y los servicios a la sociedad. La educación superior es un bien público y, por ende, es un factor fundamental para el desarrollo del país, en democracia y equidad”.

El artículo 6º de la misma ley dice: “Son objetivos de la educación superior:

a. Formar profesionales y líderes competentes con pensamiento creativo y crítico, con ética y conciencia social.

b. Ofrecer una formación científica, humanística y tecnológica del más alto nivel académico.

c. Investigar y capacitar para la investigación y el pensamiento teórico a los estudiantes, contribuyendo al desarrollo científico, tecnológico y cultural de la sociedad.

d. Extender los conocimientos, servicios y cultura a la sociedad.

e. Contribuir a salvaguardar y consolidar los valores que sustentan una sociedad democrática, la protección del medio ambiente, la defensa de la soberanía nacional, el respeto a los derechos humanos y la búsqueda de una sociedad más libre, justa y equitativa.

f. Establecer y fomentar relaciones e intercambios con instituciones de otras naciones y con organismos nacionales e internacionales”.


2) Objetivos específicos

El propósito principal de la Licenciatura en Lengua Francesa es el de formar a los estudiantes con sólidos conocimientos de la lengua, la cultura y la civilización francesas, que, a su vez, sean aplicados al campo de la enseñanza y la traducción.

Para ello, los alumnos deben alcanzar los siguientes objetivos específicos:

  1. Conocer las teorías del aprendizaje para aplicarlas en las clases de francés, en los niveles primario, secundario y terciario.

  1. Comprender las principales teorías lingüísticas para aplicarlas en el análisis de los componentes de la lengua francesa.

  1. Aplicar con creatividad la metodología requerida en el proceso de enseñanza – aprendizaje.

  1. Comprender las diferentes etapas psicológicas del ser humano y sus implicancias en el relacionamiento social y pedagógico.

  1. Conocer la historia de Francia y de los principales países de la Francofonía.

  1. Traducir correctamente textos de diversa índole, del francés al español y del español al francés.

  1. Aplicar los métodos y técnicas de investigación científica en la elaboración de los trabajos prácticos y de la tesina.