Oportunidades

CONVOCATORIA PAME 2023


Programa Académico de Movilidad Estudiantil

Modalidad presencial - 1.º Semestre




Convocatoria abierta: Movilidad Académica Internacional 2022-2 - Universidad Privada San Juan Bautista, Perú

Estimados colegas miembros de UNA.

Muy buenas tardes! - reciban un saludo muy especial desde la Universidad Privada San Juan Bautista de Perú.

El presente correo es para reforzar la información que seguramente ya han recibido como miembros del PAME. La UPSJB ya abrió la convocatoria para el Programa de Movilidad Académica Internacional dirigida a estudiantes visitantes para el semestre académico 2022-2. En esta ocasión ofreceremos cursos en modalidad virtual y presencial, según la diversa oferta académica de la UPSJB, la cual encontrarán en el Excel adjunto.

Por el momento no estamos trabajando otorgando cobertura amplia. Líneas abajo encontrarán más información para compartir con sus estudiantes interesados en aplicar. ️

DOCUMENTOS DE POSTULACIÓN:

Las oficinas de internacionalización de las universidades deberán enviar las postulaciones de los estudiantes interesados al correo electrónico internacional@upsjb.edu.pe hasta del 15 de junio, con los siguientes documentos:

  • Formulario de solicitud de estudiante internacional (adjunto)

  • Carta de presentación de la oficina encargada de los intercambios Internacionales

  • Registro de notas acumuladas / Récord Académico

  • Copia del pasaporte (obligatorio si aplican a modalidad presencial) o sólo documento de identidad si es modalidad virtual

  • Carta de Intención del estudiante

  • Documento que certifique el conocimiento del idioma español con una equivalencia a nivel B2 (aplica para no hispanohablantes)


Programa Académico de Movilidad Educativa

PAME

La información completa se encuentra en: https://pame.udual.org/

María Celeste Coronel Ruíz Díaz

Relaciones Internacionales y Postgrado

Rectorado DGPRI

Universidad Nacional de Asunción - Paraguay

REQUISITOS PAME 2022-2

Los documentos iniciales para Movilidad presencial son los siguientes:

a) Formato de reconocimiento de asignatura o crédito. Formato brindado por la DG del PAME. (se adjunta formato)

b) Historial académico. Documento que registra el promedio y las asignaturas cursadas por el alumno, el cual comprueba que ha aprobado mínimo la mitad del contenido de su programa educativo, el cual es requisito indispensable para poder ser candidato de movilidad.

c) Cédula de identidad. Documento que de manera interna en su país lo acredita como ciudadano de este (el pasaporte se adjunta hasta la segunda parte de la documentación, una vez que el alumno haya sido aceptado).

d) Carta de motivos del alumno.

e) Carta compromiso del estudiante, debidamente firmado y sellado en la universidad de origen por el estudiante y el responsable de movilidad en la universidad de origen. (se adjunta formato)

f) Requisito específico interno de la UNA: Para iniciar los trámites los estudiantes deben completar el registro de postulante entrante en el Sistema de Gestión UNA Movilidad a través del enlace:

https://movilidad.una.py/#/pages/login?returnUrl=%2Fdashboard

El estudiante debe registrarse, rellenar todo el formulario seleccionando el Programa de Movilidad PAME y adjuntar todos los documentos.

** Según las indicaciones de las autoridades sanitarias, podría haber cambios con respecto a la modalidad. En caso de ser así, se notificará de inmediato.

** La Guía Académica de Grado de la Universidad Nacional de Asunción se encuentra disponible en: https://www.una.py/wp-content/uploads/2021/10/guia-academica-2020.pdf

** Las reglamentaciones de la UNA se encuentran disponibles en: https://relacionesinternacionales.una.py/reglamentos/

En la segunda parte de la documentación para movilidad presencial (luego de recibir la carta de aceptación), se deberá enviar:

a) Carta de aceptación, indicando el tipo de plaza otorgada.

b) Certificado médico de buena salud y vida, cubra por completo cualquier evento que pueda surgir en el periodo de su estancia solicitada (repatriación y covid)

c) Seguro médico internacional

d) Certificado de Vacunación actualizado.

e) Pasaporte.

f) Copia de la visa precaria (tramitada en los primeros 15 días luego de haber llegado al país)

El estudiante que realiza movilidad estudiantil presencial en la UNA deberá cumplir con las Exigencias del Ministerio de Salud vigente para el ingreso al país y, los requisitos migratorios luego de su llegada a Paraguay.

** Exigencias sanitarias vigentes por COVID-19 para el ingreso al Paraguay se encuentra disponible en: https://www.migraciones.gov.py/index.php/tramites/ingreso-y-salida-del-pais/exigencias-sanitarias-vigentes-por-covid-19-para-el-ingreso-al-paraguay

** Exigencias Migratorias: Radicación Precaria, la información se encuentra disponible en: https://www.migraciones.gov.py/index.php/tramites/radicaciones/radicacion-preparia

Intercambio académico virtual

Los documentos iniciales para intercambio académico virtual son los siguientes:

a. Formato de reconocimiento de asignatura o crédito. Formato brindado por la DG del PAME.

b. Historial académico. Documento que registra el promedio y las asignaturas cursadas por el alumno, el cual comprueba que ha aprobado mínimo la mitad del contenido de su programa educativo, el cual es requisito indispensable para poder ser candidato de movilidad.

c. Cédula de identidad. Documento que de manera interna en su país lo acredita como ciudadano de este (el pasaporte se adjunta hasta la segunda parte de la documentación, una vez que el alumno haya sido aceptado).

d. Carta de motivos del alumno.

e. Carta compromiso del estudiante.

f) Requisito específico interno de la UNA: Para iniciar los trámites los estudiantes deben completar el registro de postulante entrante en el Sistema de Gestión UNA Movilidad a través del enlace:

https://movilidad.una.py/#/pages/login?returnUrl=%2Fdashboard

El estudiante debe registrarse, rellenar todo el formulario seleccionando el Programa de Movilidad PAME y adjuntar todos los documentos.

Becas de idioma, intercambio de grado, postgrado, doctorados y postdoctorados

Becas de maestría y doctorado para EEUU

Becas de maestría para UK

Becas de intercambio de grado para EEUU

Becas de intercambio de grado y postgrado

Más info en:

Oficina de Relaciones Internacionales de la UNA

Becas de grado, maestrías y doctorados

Fuentes de información sobre oportunidades de becas para áreas varias

Información sobre mentoría para aplicación a becas

Información sobre becas varias para paraguayos