Medioambiente 

/Con ojos y voces de pibas y pibes

Actividades para compartir



"Andaré por los cerros

selvas y llanos, toda la vida

arrimándole coplas

a tu esperanza, tierra querida."

Tierra querida, Atahualpa Yupanqui

La Tierra es la raíz de la vida, es el lugar donde naciste y el ambiente que te brinda todos los recursos naturales que necesitas para crecer y vivir. Alguna vez te preguntaste ¿Por qué en los últimos años los problemas ambientales siguen aumentando? ¿Qué acciones y medidas se llevan adelante en el mundo para proteger nuestro planeta? ¿Qué haces vos para cuidar la naturaleza y todo lo que te rodea?

Para que todas las personas en el mundo tomen conciencia sobre la importancia del cuidado del medio ambiente la Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó el 22 de abril como el Día Internacional de la Madre Tierra y el 5 de junio como el Día Mundial del Medio Ambiente . Desde el Programa Medios en la Escuela, retomamos éstas efemérides no sólo como oportunidad para repensar sobre la contaminación y otras preocupaciones ambientales, sino también, para conocer, investigar e imaginar qué acciones podés llevar adelante para cuidar, mantener, conservar y valorar la Tierra y todos sus recursos naturales, así como a todos los seres que la habitan.

A lo largo de los años observamos desde el Programa como la temática del cuidado del medio ambiente es un tema de mucho interés para los chicos y chicas en las escuelas. El cambio climático, el uso responsable del agua y de la energía, la protección de los bosques, los residuos, la contaminación del aire, entre otros, se convirtieron en una inagotable fuente de inspiración a la hora de crear sus propios cortos y compartir sus historias.

Para que puedas conocer y comprender la importancia que tiene cuidar tu planeta, la Tierra, te compartimos el siguiente material audiovisual producido por chicos y chicas de distintas escuelas de la Ciudad de Buenos Aires en los talleres del Programa Medios en la Escuela. Junto a cada uno encontrarás información sobre las producciones, y además, ideas y propuestas para seguir pensando y creando desde tu propia, sensible y singular mirada.

INICIAL

Cine

Lucas el delfín

 JIC N° 4 DE 5 


El cuerno prohibido

JIN “D” en Esc. N° 22 DE 10 


Los árboles buscan ayuda

JIN “B” en Esc. N°2  DE 4


Un viaje inolvidable

 JII N° 3 DE 20


La basura de cada día

JIC N° 1 DE 17


Fotografía

Podés mirar la foto y la serie original haciendo click en la foto

Foto 1 - Escuela infantil N° 6 DE 15º 


Foto 4 - Escuela Infantil Nº 11 DE 5º


Foto 2 - JIC N° 9 DE 1º


Foto 5 - Escuela Infantil Nº 2 DE 14º 


Foto 3 - Escuela Infantil Nº 11 DE 5º


Para reflexionar a partir de las fotos:

En el Nivel Inicial el ambiente natural y social es una de las áreas de aprendizaje donde la naturaleza resulta un contenido central a trabajar. Por eso el diseño curricular plantea la importancia de ofrecer variedad de espacios para mirar y disfrutar la naturaleza como una oportunidad para aprender a respetarla, preservarla y valorarla. 

PRIMARIO

Cine

Reducción de las desigualdades

 Escuela de Educación Especial N° 506

Dock Sud. Avellaneda 


Riachuelo

 Escuela N° 11 DE 5 


Sin huerta, sin comida

 Escuela Nº 3 DE 7 


Vacaciones felices

 Escuela N° 4 DE 19


Yo reduzco, tu reciclas, nosotros reutilizamos

 Escuela Nº 1 DE 4


Fotografía

Podés mirar la foto y la serie original haciendo click en la foto

Foto 1 - Escuela Nº 22 DE 16º


Foto 4 - Escuela Nº 93 y Escuela Nº 94 DE 6º 


Foto 8 -Escuela N° 13 DE 9


Foto 2 -Escuela Nº 22 DE 16º


Foto 5 - Escuela N° 9 DE 10


Foto 3 - Escuela Nº 8 DE 8º 


Foto 6 - Escuela N° 7 DE 17



Foto 7 - Escuela N° 13 DE 9


Para reflexionar a partir de las fotos:

SECUNDARIO

Cine

Flores en cenizas 

 Instituto América Latina

La Matanza


Proyecto dengue 

EEM N° 1 DE 7 


Güica 

Escuela N°6 D.E.12


Plan 99 

 Taller del Coco 


Todavía estamos a tiempo 

Fundación Puerta 18 


Fotografía

Podés mirar la foto y la serie original haciendo click en la foto

Foto 1 - Escuela Nº 2 DE 13


Foto 4 - Comercial Nº 24 DE 14 


Foto 2 - Escuela Especial N° 9 DE 6º 


Foto 5 - Escuela Nº 4 DE 9


Foto 7 - Normal Nº 7 DE 2 


Foto 3 - Comercial Nº 24 DE 14 


Foto 6 - Escuela Nº 4 DE 9



Para reflexionar a partir de las fotos: