Un tiempo singular

/Con ojos y voces de pibas y pibes

Actividades para compartir



PRIMARIO

Hay que caer y no se puede elegir dónde.

Pero hay cierta forma del viento en los cabellos,

cierta pausa del golpe,

cierta esquina del brazo

que podemos torcer mientras caemos.

Es tan sólo el extremo de un signo,

la punta sin pensar de un pensamiento.

Pero basta para evitar el fondo avaro de unas manos

y la miseria azul de un Dios desierto.

Se trata de doblar algo más una coma

en un texto que no podemos corregir. 

Poesía Vertical, Roberto Juarroz,

Un tiempo singular llamamos a estos días en los que la pandemia de COVID 19 nos hace atravesar situaciones totalmente extraordinarias. 

Desde el aislamiento (ASPO) al distanciamiento (DISPO) vivimos, sentimos y vemos la realidad de un modo distinto y especial. Es cierto que se trata de una catástrofe sanitaria que impone normas que no son placenteras, pero también es una oportunidad para que chicos, chicas y jóvenes puedan registrar, capturar y contar desde sus propias voces y miradas acerca de un momento único, y construir entre todos/as un archivo del presente que hace memoria y parte de nuestra historia.

Por eso, esta compilación ofrece actividades a partir de ese archivo donde, durante 2020, lxs chicxs contaron en fotografía, cine y radio cómo son sus vidas, a qué les gusta jugar, qué les gusta leer, qué sueñan, qué sienten, qué nuevas costumbres y rutinas forman parte de su cotidianeidad en este tiempo singular.

CINE

Mi día

Esc. N° 1 "T. de la Quintana" 

D.E. 7° Intensificada en Artes

 

(2020) 01:18

Descubrimientos de cuarentena 

Ámbar Estellés


(2020) 00:59

Un día en cuarentena 

Esc. N° 1 "T. de la Quintana"

D.E. 7° Intens. en Artes

 (2020)  02:10

Con el pasar de los días

Victoria Almeida, Victoria Goldstrom, Casiana Mansilla


(2020)  02:00

FOTOGRAFÍA

Podés mirar la foto y la serie original haciendo click en la foto

FOTO 1 - Escuela Nº 26 "Adolfo Van Gelderen" D.E. 1º Alumnxs de 2º A. Turno Mañana (2020)


FOTO 4  - Amalia Inés Rouco Aprea- Alumna de 7º, Escuela Nº92 "Dr. Rafael Bielsa", D.E. 6º (2020)


FOTO 8 - Juana Bartfeld - Alumna de 7º, Esc. Nº7 "República de México"D.E. 17º (2020)


FOTO 2 - Victoria Navarro- Alumna de 7º, Escuela Nº5 "San Martín y Gómez" D.E. 17º (2020)


FOTO 5  - Amalia Inés Rouco Aprea- Alumna de 7º, Escuela Nº92 "Dr. Rafael Bielsa", D.E. 6º (2020)


FOTO 7 - Nicolás Velásques- Alumno de 7º, Esc. Nº7 "República de México" D.E. 17º (2020)


FOTO 3 - Paloma Del Cuatro- Alumna de 7º, Esc. Nº5 "Cap. J. San Martín y Gómez"D.E. 17º (2020)


FOTO 6 - Sol García- Alumna de 7º, Esc. Nº7 "República de México" D.E. 17º (2020)


FOTO 9 - Joseph Uzcátegui - Alumno de 6º, Escuela Nº14 "Capitán Enrique Parker" D.E.12 (2020)

Para reflexionar a partir de las fotos:

Les proponemos observar las distintas imágenes registradas por alumna/os del nivel primario, durante el 2020 y realizar las siguientes actividades: 


Para trabajar en grupos de a dos:

https://www.youtube.com/watch?v=bee_lujB2Ig


Conversamos luego en forma grupal: 

a. ¿Qué sensaciones agrega la música que acompaña a la selección de imágenes?

b. En las series de tres fotos con la voz en off de sus autores: ¿enriquecen la información o el tema reflejado en ellas?  


Para finalizar esta serie de actividades, les proponemos que se conviertan en fotoperiodistas por un día y puedan tomar tres (3) fotografías que den cuenta de cómo transitamos actualmente esta Pandemia y la vuelta a clases.