Esta lección presenta el sistema de respuesta al estrés y la construcción de la resiliencia.
Los padres entienden:
la conexión entre el estrés y el desarrollo del cerebro.
los tres tipos de estrés y resiliencia como respuesta al estrés.
Reflexione sobre el video:
¿Qué es el estrés?
¿Cuáles son los efectos del estrés tóxico?
No solo experimentamos estrés cuando somos adultos, los niños pueden experimentar una serie de factores estresantes durante su infancia, como un evento. Es importante tener en cuenta que no todo el estrés es malo. Generalmente hay tres niveles:
● estrés positivo
● estrés tolerable
● estrés tóxico
El estrés positivo se refiere a eventos comunes de la vida cotidiana que pueden causar un aumento temporal en nuestro nivel de estrés del cual nos recuperamos rápidamente.
Algunas situaciones que podrían desencadenar una respuesta positiva al estrés son el primer día con un nuevo cuidador o recibir una inmunización.
El estrés tolerable se refiere a experiencias que son potencialmente traumáticas y causan niveles significativos de estrés en un niño que duran más y requieren más esfuerzo para recuperarse.
Los ejemplos incluyen, la muerte de un ser querido o la supervivencia a un desastre natural. Estas experiencias hacen que el cuerpo de un niño genere una respuesta al estrés que dura un poco más.
Con el tiempo, la mente y el cuerpo del niño se recuperan de la experiencia gracias al apoyo de los adultos a su alrededor.
El estrés tóxico se refiere a eventos traumáticos prolongados que ocurren durante un período extenso en la vida del niño sin la protección de un adulto.
Los ejemplos de estrés tóxico pueden incluir abuso (físico, sexual, emocional), negligencia (física, emocional) y disfunción doméstica (enfermedad mental de los padres, violencia doméstica, encarcelamiento de los padres).
En respuesta a esta exposición prolongada a eventos tóxicos, el cuerpo del niño produce una respuesta de estrés severo que dura un período prolongado de tiempo.
Algunas recomendaciones para ayudar a los niños a manejar situaciones estresantes incluyen:
Modelar mecanismos o estrategias de afrontamiento saludables cuando las cosas salen mal (como salir a caminar).
Proporcionar un hogar y un ambiente seguro y saludable con una nutrición y atención adecuadas para los niños.
Asegurarse de que los niños no estén expuestos al abuso de sustancias o violencia. Cuando se proporciona un ambiente saludable, es más probable que los niños sean sanos emocional y físicamente.
Mantener un registro de estrés lo ayuda a identificar las fuentes de estrés, sus reacciones y manejo de respuesta. Aprovechar al máximo el mantenimiento de un registro implica:
● Documentar información relacionada con el estrés durante un período de tiempo.
● Revisar la información que recopila.
● Identificar fortalezas, desafíos y próximos pasos para mejorar la forma en que maneja el estrés.
Finalmente, este proceso lo ayudará a manejar el estrés y cuidarse.
La resiliencia se puede fortalecer a cualquier edad. El cerebro y otros sistemas biológicos son más adaptables temprano en la vida.
Vea el videlo sobre cómo los intercambios receptivos con adultos ayudan a los niños a desarrollar habilidades de resiliencia que necesitan para manejar el estrés y hacer frente a la adversidad.
Nunca es demasiado tarde para desarrollar resiliencia.
Los adultos que fortalecen estas habilidades en sí mismos pueden modelar comportamientos saludables para sus hijos, mejorando así la capacidad de recuperación de la próxima generación.
Todos queremos dar a nuestros hijos lo que necesitan para crecer al máximo de su potencial, y como padres desempeñamos un papel importante en su desarrollo.
Reflexione sobre lo que aprendió en esta lección:
3: Escriba 3 cosas que aprendió sobre la nutrición
2: Escriba 2 formas en que implementará lo que aprendió
1: Escriba 1 pregunta que aún tiene