Esta lección brinda a los participantes la oportunidad de reflexionar sobre sus vidas y usar sus experiencias para desarrollar metas mientras equilibran múltiples roles.
Los padres:
comprenderán la diferencia entre una meta a corto plazo y una meta a largo plazo.
entenderán cómo el establecer metas “SMART” puede impactar positivamente sus vidas y las de sus hijos.
reconocerán la importancia de tener modelos a seguir y un sistema de apoyo cuando intentan alcanzar sus metas.
Hoy nos centraremos en la importancia de establecer metas mientras equilibramos múltiples roles y discutiremos metas a corto plazo, metas a largo plazo, y cómo alinear la filosofía de la crianza con las metas.
Vamos a ver un video del libro, "Una silla para mi madre". Mientras observa, piense en cómo la familia trabaja unida para lograr sus metas.
Al igual que en el libro, muchos de los que estamos aquí cumplimos metas a diario y ni siquiera nos damos cuenta.
Una meta a "corto plazo" es algo que desea lograr pronto, como esta semana, este mes o este año.
Al igual que los bloques de construcción, apilas una meta a corto plazo frente a otra meta a corto plazo, y así sucesivamente, hasta que creas una meta a largo plazo.
Cuando establecemos metas, es importante que sean inteligentes. Una meta INTELIGENTE o “SMART” por sus siglas en inglés significa:
Specific (específica)
Measurable (medible)
Achievable (alcanzable)
Relevante (relevante)
Timely (con fecha límite)
Vea el video para aprender sobre las metas "SMART".
Pensar en metas nos lleva a pensar en "lo que es importante". Es muy fácil quedar atrapado en el caos de la vida familiar. Es importante tener una visión de cómo quiere que sea su vida y comenzar a trabajar para lograr esa visión.
Tenemos que parar para considerar ...
¿Cuáles son las prioridades (carrera, finanzas, familia)?
¿Qué metas o logros son más relevantes?
Piensa en las siguientes áreas de la vida:
Metas financieras
Metas espirituales
Metas del ejercicio
Metas educativas
Metas familiares
Metas de carrera
Pasar mas tiempo con las familia es un ejemplo de una meta. ¿Como puede hacer de esto una meta SMART?
Para que sea una meta S.M.A.R.T o INTELIGENTE, hágala más específica y poniendo un plazo: para finales del próximo mes, quiero pasar 20 minutos más con mi familia. Esta meta es específica, medible y tiene un plazo claro para alcanzarlo.
Use el plan de establecimiento para escribir una meta.
El establecimiento de metas puede tener los siguientes resultados:
Mejora de la autoimagen: cuando se cumple la meta.
Priorizar: saber qué es lo más importante.
Definir la realidad y separarla de las ilusiones: darse cuenta de lo que se puede lograr.
Desarrollar la responsabilidad de uno mismo: aceptar lo que hay que hacer.
Mejora de la toma de decisiones: pasar por el proceso elimina el caos.
Comunicar su propósito: brinda a los padres la oportunidad de entablar una conversación.
Su creencia en sus propias habilidades para lidiar con diversas situaciones puede desempeñar un papel en cómo se siente acerca de sí mismo y si logra o no con éxito sus metas en la vida.
Las personas con las que nos asociamos afectan cómo nos vemos a nosotros mismos: familia, amigos, compañeros de trabajo. Los modelos a seguir son influencias importantes. Son personas a las que admiras e intentas parecerte.
Tómese unos minutos para pensar en las personas que le influyen: padres, maestros, familiares o amigos ...
¿Qué persona se destaca más?
¿Qué fue lo que la persona dijo o destacó?
Comparta su reflexión con sus compañeros.
Use la forma para crear una lista de personas en sus vidas que puedan alentar y apoyar sus metas.
Al igual que el diálogo interno negativo y positivo que discutimos con el concepto de sí mismo, existe un círculo positivo y negativo de amigos / familiares con los que nos asociamos. El aliento vendrá del grupo positivo mientras que el desaliento siempre vendrá del grupo negativo.
Veamos ahora si podemos crear nuestra propia "Lista de contactos" de apoyo. Piense en quién le brinda el estímulo necesario para alcanzar sus metas.
Al final de cada unidad los participantes contestaran 2-3 preguntas sobre lo que han aprendido. La evaluación sirve como una herramienta para los educadores para mejorar las lecciones y el aprendizaje.
A completado tres lecciones en la primera unidad del programa:
Lección 1.1: Filosofías de la crianza
Lección 1.2: Las fortalezas de los padres
Lección 1.3: Estableciendo metas de crianza
Su instructora va a compartir el link con usted. Por favor conteste las preguntas usando el link.