Como indica su nombre, este sitio web alberga un paquete educativo para las Organizaciones de Base Comunitaria (OBC) impulsadas por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá.
En lugar de crear un extenso folleto que pocos consultan, los ejecutores del proyecto "Fortalecimiento de capacidades de las OBC a nivel nacional", el cual es financiado por el Programa de Pequeñas Donaciones (PPD/PNUD-GEF) optamos por desarrollar este espacio colaborativo con las OBC, expertos en la materia y funcionarios de MiAMBIENTE. Este paquete se complementa con documentos informativos, guías para facilitadores, videos y una comunidad en WhatsApp. Esperamos que sea de gran utilidad para fortalecer la sociedad civil organizada en Panamá, comprometida con la protección de la naturaleza como parte de nuestra patria.
Acceda al PAQUETE EDUCATIVO DE LAS OBC en este sitio web.
Localice y descargue los documentos de trabajo y guías para facilitadores en la BIBLIOTECA de este sitio web. También puede acceder videos informativos - y compartir videos originales de su OBC - a través del Canal de YouTube OBC PA, administrado por HEARTH OBC y Amigos del Bosque OBC.
Conéctese con otras OBC a través del DIRECTORIO DE LAS OBC en este sitio web y por medio de la comunidad en WhatsApp llenando este formulario.
Esta sección proporciona información adicional sobre cómo utilizar el paquete, el contexto del proyecto, puntos de contacto y créditos de todas las personas e instituciones que hicieron posible esta gran y útil herramienta de conocimiento para las OBC.
En los últimos años, Panamá ha sido testigo de un notable aumento en el número de Organizaciones de Base Comunitaria (OBC), reflejando un creciente interés de la población por unir esfuerzos, consolidar objetivos comunes y abordar problemáticas compartidas. Específicamente, las OBC conformadas por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a nivel nacional han emergido como agentes clave en la ejecución de iniciativas ambientales a nivel local. Estas organizaciones, todas ellas respaldadas por MiAMBIENTE, se han consolidado como actores influyentes no solo en sus respectivas comunidades, sino también en los espacios de participación ciudadana, ejerciendo impacto en políticas públicas y complementando la gestión gubernamental.
Este proyecto estratégico llamado "Fortalecimiento de capacidades de las OBC a nivel nacional", financiado por el Programa de Pequeñas Donaciones (PPD/PNUD-GEF), desempeña un papel fundamental en el apoyo y fortalecimiento de las OBC en todo el territorio panameño. Más allá de brindar financiamiento, el PPD promueve el intercambio de conocimientos y la creación de redes entre las OBC, fomentando así un aprendizaje colaborativo y mutuo.
El objetivo principal del proyecto es fortalecer las capacidades técnicas y administrativas de las OBC creadas por el Ministerio de Ambiente. Para alcanzar este propósito y como parte de este proyecto, se desarrolla este paquete educativo de manera participativa, en estrecha colaboración con las OBC líderes a nivel nacional, además del apoyo de la Dirección de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE y el equipo del Programa de Pequeñas Donaciones.
Como primera actividad de este proyecto se realizó un diagnóstico de las OBC se elaboró de forma participativa, donde se integra toda la información recopilada a partir de entrevistas a cada regional y oficina central de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE, junto con las entrevistas realizadas a un total de 201 OBC. El diagnóstico es una herramienta que identifica las mejores prácticas implementadas por las OBC en Panamá, los logros de cada una de las regionales y las OBC en temas ambientales y organizativos; así como las necesidades específicas de fortalecimiento, los retos y desafíos que cada una de estas organizaciones enfrenta. Se busca proporcionar una perspectiva institucional sobre las lecciones aprendidas en la creación y el fortalecimiento de las OBC, con el fin de promover un desarrollo integral y sostenible a nivel comunitario.
Enlace al Diagnóstico de las OBC, enero 2024
La segunda actividad de este proyecto fue la selección de 30 OBC pioneras, es decir organizaciones que tenían ideas, actividades insignas, modelos (ejemplos brillantes), donde se reunieron en un intercambio de conocimientos en junio 2024, para iniciar de manera participativa la creación de este paquete educativo, el cual recopila grandes conocimientos, pasos e información relevante para todas las OBC existentes y futuras.
La tercera actividad consistió en tomar lo aprendido a partir del diagnóstico y del intercambio de conocimientos, para crear este Paquete Educativo orientado al fortalecimiento de las OBC. Esto requirió la realización de talleres adicionales con las OBC y con MiAMBIENTE, Dirección de Cultura Ambiental de la oficina central y sus sedes regionales. Además se requirió la colaboración de abogados con conocimiento sobre las leyes que regulan las OBC y de diversos expertos en áreas como marketing, recaudación de fondos y desarrollo organizacional, entre otros. Durante el proceso de creación del Paquete Educativo, se capacitó a las OBC de todo el país para que pudieran orientar a otras organizaciones en relación con su contenido y actividades en talleres de capacitación en las 13 regionales.
MiAMBIENTE, Dirección Cultura Ambiental (500-0874)
Contactar a las OBC encargadas del mantenimiento de este sitio web en el correo paqueteobcpa@gmail.com
Ministro de Ambiente
Juan Carlos Navarro
Dirección de Cultura Ambiental
Genoveva Quintero
Representante Residente PNUD Panamá
María Del Carmen Sacasa
Representante Residente Adjunta PNUD Panamá
Itziar González
Programa de Pequeñas Donaciones
Beatriz Schmitt
Viviana Rodríguez
Fundación Almanaque Azul
Jessica Ausinheiler
Michelle Szejner
Diseño y diagramación
Ani Ventosilla
Giorghinio Molinar
Ignacio Jacobo Santos
Jessica Ausinheiler
Queremos agradecer a todas las personas que apoyaron la realización de este paquete educativo aportando su valioso conocimiento y tiempo. Entre estas personas están:
Abel Nieto
Anayansi Santos
Andis Batista
Ani Ventocilla
Axel González
Baudilio De León
Briggethe Araúz
Carlos Collado
Domingo Abrego
Edgar Sánchez
Eimy Prado
Elizabeth Díaz
Enrique McFarlane
Erasmo de León
Euribiades González
Genoveva Quintero
Giorghinio Molinar
Glizmarluck Morales
Ignacio Jacobo
Iris Guerra
Jacinta Viveros
Jitzel Maure
Jorge Blanco
Karen Avila
Leslie Quezada
Liznelia Wong
Madelain Tuñón
Magalis Cáceres
Manuel Walter
Marcos Arena
Marietta Alvarez
Mir Rodríguez
Miriam Pons
Mitzia Ayarza
Mora Cácharo
Ninoshka Alvarado
Noemi Quintero
Raquel Coba
Romaldo Lorenzo Abrego Morales
Elaborado para el proyecto estratégico “Fortalecimiento de capacidades de las Organizaciones de Base Comunitaria a nivel nacional” financiado por el Programa de Pequeñas Donaciones PPD/PNUD-GEF, en alianza con el Ministerio de Ambiente, Dirección de Cultura Ambiental.
DISCLAIMER: Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de sus autores/ consultores y no reflejan necesariamente la visión ni la posición del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), de las agencias, fondos y programas del Sistema de las Naciones Unidas, o de los Estados Miembros de la ONU.
Panamá, octubre 2024.