“Todo lo que hacemos es una acción personal” - OBC pionera
Las donaciones o los fondos destinados a proyectos específicos también se conocen como subvenciones. Estas suelen venir con directrices muy específicas sobre cómo se pueden y no se pueden utilizar los fondos, así como reglas sobre los informes del progreso del proyecto. Para ser elegible para recibir una subvención, una OBC generalmente debe haber obtenido su resolución de MiAMBIENTE y haber establecido una cuenta bancaria a nombre de la OBC. Además, debe contar con procesos contables que le permitan cumplir con los requisitos de informes del donante.
La recaudación de fondos se basa, en gran parte, en construir relaciones de confianza con los donantes. Cada vez que una OBC presenta una propuesta de financiamiento, está realizando una comunicación personalizada dirigida a un donante en específico. Por ello, es importante revisar con cuidado los formatos, requisitos y prioridades de cada fondo, programa o donante.
Antes de aplicar, conviene conocer el historial de apoyos del donante, sus líneas estratégicas y su enfoque de trabajo (ver Herramienta 5.1: Perfil del donante). Esto ayuda a evaluar si la misión de la OBC y los objetivos del proyecto están alineados con lo que ese donante busca apoyar. El acercamiento inicial es clave. La relación entre la OBC y el financiador es formal, evoluciona con el tiempo y se fortalece con una comunicación clara, respetuosa y orientada al impacto.
En los recursos que siguen se incluyen varios materiales, entre ellos: el Mapeo de Donantes Relevantes para las OBC, la Guía Práctica para el Levantamiento de Fondos para OBC en Panamá, y las grabaciones de los webinarios sobre levantamiento de fondos realizados entre septiembre y noviembre de 2025. Todo ello forma parte del proyecto “Fortalecimiento de capacidades de OBC a nivel nacional, enfocado en la generación de alianzas, levantamiento de fondos y sostenibilidad financiera”, financiado por el PPD/PNUD–GEF, en colaboración con MiAMBIENTE – Dirección de Cultura Ambiental y ejecutado por una alianza de cuatro OBC.
La infografía que sigue destaca los puntos clave que la OBC debe tener en cuenta en el proceso de solicitud de subvenciones (estos fueron traducidos de GrantWriting.org). Para más información, consulte la Sección 5.3 de la Guía.
Carpeta de recursos del curso virtual sobre el levantamiento de fondos de las OBC realizado entre septiembre y noviembre 2025 el marco del proyecto “Fortalecimiento de Capacidades de Organizaciones de Base Comunitaria a nivel nacional, enfocado en la generación de alianzas, levantamiento de fondos y sostenibilidad financiera de las organizaciones”, financiado por el PPD/PNUD–GEF en colaboración con MiAMBIENTE. Incluye:
Mapeo de Donantes Relevantes para las OBC, basado en información recopilada entre el 15 de marzo y el 15 de junio de 2025. Se incluye abajo el pantallaso de los fondos/donantes identificados como parte de esa investigacion. Se encuentra mucho más información sobre diferentes tipos de donaciones, donantes institucionales y programas de Responsabilidad Social Empresarial en el mismo documento.
Guía Práctica para el Levantamiento de Fondos para OBC en Panamá, compuesto de doce herramientas prácticas para describir su proyecto, identificar aliados, fortalecer la OBC, encontrar fondos y desarollar su propuesta. Se incluye abajo el flujograma de la guía, que describe su contenido y ayuda a identificar por dónde comenzar.
Grabaciones de los tres webinarios sobre levantamiento de fondos, que se encuentran dentro del Drive del curso y en el Canal Youtube @OBCPanamá. Incluimos abajo la orientación ofrecida en el primer módulo del curso virtual.
"Escritura de subvenciones 101: ¿Qué es y cómo empezar?" por Alexis Swenson de LearnGrantWriting.org (19 Diciembre 2023): Guía traducida del inglés sobre cómo escribir propuestas para recibir fondos
"Como preparar una propuesta existosa" por La Asociación de organizaciones sin fines de lucro de Washington: Webinario de una hora y veinte sobre las mejores prácticas en la recaudación de fondos. Comience en el minuto 15:19 del video.
"Curso plan de fundraising" por la Escuelita de la ONG: Curso integral sobre la elaboración de un plan de fundraising, compuesto por 10 módulos virtuales, con un costo de B/. 50 por trimestre.
En el DIRECTORIO DE LAS OBC, puede utilizar los filtros para encontrar otros líderes de OBC que han recaudado donaciones de fondos institucionales.
En lo que sigue, se incluyen los donantes más frecuentes que han otorgado subvenciones a las OBC, según el reciente Diagnóstico de las OBC (2024) y el Curso virtual sobre el levantamiento de fondos (2025).
ChangeX/BID: Fondo regional para Centroamérica ejecutado por medio de una plataforma internacional. Ap ejecutado por medio de una plataforma internacional. Apoya iniciativas comunitarias sostenibles enfocadas en resiliencia climática, agricultura regenerativa y soluciones basadas en la naturaleza. Ofrece microfinanciamiento sin necesidad de personería jurídica, priorizando proyectos con enfoque comunitario, de género y acción local. https://www.changex.org/pa/funds/fondo-raices-comunitarias?
Empresa Hidrológica del Teribe: Esta empresa está enfocada en la gestión y protección de los recursos hídricos en la región del Teribe, provincia Bocas del Toro. Su apoyo se centra en proyectos que promuevan la sostenibilidad del agua, la conservación de ecosistemas acuáticos y la mejora de la calidad del agua en comunidades locales.
Embajada Alemana y Embajada de los Países Bajos en Panamá: Estas embajadas apoyan proyectos que promueven el desarrollo sostenible, la cooperación internacional y la protección del medio ambiente. Financian iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida en comunidades locales y fortalecer la colaboración entre Panamá y estos países en áreas clave como el desarrollo social y ambiental.
Fundación Natura: La Fundación Natura se dedica a la conservación del medio ambiente y al desarrollo sostenible. Apoya proyectos relacionados con la protección de la biodiversidad, la reforestación y la educación ambiental, buscando promover un equilibrio entre el progreso humano y la preservación de los recursos naturales. Generalmente envía convocatorias de fondos entre B/. 2,000 y 5,000 para organizaciones comunitarias. Link: https://naturapanama.org/
Programa de Pequeñas Donaciones (PPD): Es un programa corporativo del Fondo de Medio Ambiente Mundial (GEF) implementado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Está diseñado para apoyar proyectos comunitarios mediante la asignación de fondos pequeños pero significativos dirigidos a las organizaciones comunitarias dentro de los paisajes que abarca su estrategia (Bocas, Colón y Darién). Su objetivo es financiar iniciativas locales que tengan un impacto positivo en la comunidad y fomenten el desarrollo sostenible. Link: https://www.ppdpanama.org/
UFISI/MiAMBIENTE: Fondo estatal de conservación enfocado en proteger y restaurar cuencas hidrográficas, áreas protegidas y ecosistemas estratégicos. Financia proyectos que fortalezcan la gestión ambiental, promuevan la sostenibilidad hídrica y el empoderamiento comunitario. fondoverde.gob.pa/requisitos-para-presentar-propues
AIGRO/ESRI
Argos Panamá
Asociación Panameña de Ex Becarios de JICA
Autoridad de Turismo de Panamá
Banesco
Café Durán
Cooperación Española
Crematorio de Ocú
Embajada de Reino Unido
Fondos Ambientales de FORD
Fundación Agua y Tierra
Fundación AES Panamá
Fundación Motta
Fundación Panamá Sostenible
Fundación Rapaces y Bosques
FUNDAPROVE
Gobierno de Canadá
Hermanas de la Misericordia
IPSA
Junta comunal / municipio / diputados
MIDA
Proyecto Darién Sostenible, de ANCON
Red SOSTUR
Red de Reservas Naturales Privadas de Panamá
SENACYT
Universidad de Panamá
USAID
Seleccione cualquiera de estas secciones para acceder a una descripción detallada: