Este directorio proporciona información detallada sobre todas las OBC activas entrevistadas (hasta enero 2024) como parte del proyecto "Fortalecimento de capacidades de las organizaciones de base comunitaria (OBC) a nivel nacional" del Programa de Pequeñas Donaciones. Para más información sobre el proceso, dirigirse a la página ACERCA DE.
Este directorio está dividido por provincia, cuenta con las OBC ordenadas alfabéticamente e incluye para cada una su ubicación, las temáticas en las que se enfocan, actividades que desempeñan, iniciativa insignia, fondos en ejecución y puntos de contacto.
Haga clic en la provincia de interés para ver las OBC que operan en esa área o región.
La información se basa en datos recopilados a principios de 2024. La última actualización se hizo en Junio 2024. Para actualizar su información o añadir su OBC al directorio y/o agregarse a la comunidad WhatsApp, llenar este formulario. Consulta este PDF y el video de YouTube para obtener más información sobre la Comunidad WhatsApp OBC PA.
Consultar la sede de MiAMBIENTE, Dirección Cultura Ambiental de su regional y/o la comunidad WhatsApp OBC PA para obtener los contactos telefónicos de las OBC de su interés.
Seleccione la región de interés para consultar las OBC que operan en dicha área:
AAMVECONA
ASOCIACIÓN DE AMIGOS Y VECINOS DE LA COSTA Y LA NATURALEZA
Ubicación: San Pond Sak, Changuinola, Changuinola, Bocas del Toro
Temáticas: Educación Ambiental.
Actividades: Monitoreo y conservación de las tortugas marinas.
Actividad insignia: Educación ambiental.
Fondos en ejecución: Chiquita Panamá, organizaciones extranjeras
Contacto: Felix de Leon, presidente.
ADHESO
ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE
Ubicación: Finca las 30, Changuinola, Bocas del Toro
Temáticas: Cambio Climático, ecoturismo y permacultura.
Actividades: Promoción del desarrollo organizacional y concientización sobre el cuidado de la biodiversidad.
Actividad insignia: Fortalecimiento de organizaciones comunitarias. Han orientado a comunidades sobre la importancia de creaciones de grupos comunitarios para fortalecer el desarrollo de la comunidad.
Fondos en ejecución: PPD
Contacto: Arelys Cottes, secretaria.
Correo: knireobc@gmail.com
AECOCUMBAHO
ASOCIACIÓN ECOTURÍSTICO Y CONSERVACIÓN, CUEVA DEL MURCIÉLAGO EN BAHÍA HONDA
Ubicación: Bahia Hondo, Bastimentos, Bocas del Toro
Temáticas: Ecoturismo.
Actividades: Exploración en las Cuevas y senderismo.
Actividad insignia: Exploraciones de cuevas y senderismo.
Contacto: Fernando Surjion, abogado.
AJAARSCOFRO
ASOCIACIÓN DE JUNTAS ADMINISTRADORAS DE ACUEDUCTOS RURALES DEL CORDON FRONTERIZO
Ubicación: Barranco Adentro, Changuinola, Bocas del Toro
Temáticas: Desarrollo comunitario ambiental, educación ambiental, gestión de residuos sólidos, reciclaje y protección de restauración de fuentes hídricas.
Actividades: Conservación de las fuentes hídricas.
Actividad insignia: Conservación de las fuentes hídricas para garantizar el acceso de las comunidades al agua.
Contacto: Bernaldo Abrego, presidente.
ALIANZA AGROAMBIENTAL DE MUJERES Y CACAO
Ubicación: Ojo De Agua, Valle de Agua Arriba, Almirante, Bocas del Toro
Temáticas: Agroforestería, ecoturismo y educación ambiental.
Actividades: Agroturismo y procesamiento de cacao.
Actividad insignia: Desarrollo de fincas o parcelas demostrativas con cacao. Estas son fincas hechas con modelos de sistemas agroforestales.
Contacto: Meivis Ortiz , presidente.
Correo: meivisortiz@gmail.com
ALIATURC
ALIANZA PARA EL AMBIENTE Y PROMOVER EL TURISMO COMUNITARIO
Ubicación: Salt Creek, Bastimentos, Bocas del Toro, Bocas del Toro
Temáticas: Desarrollo comunitario ambiental, ecoturismo, y educación ambiental.
Actividades: Senderismo, artesanías y bisutería.
Actividad insignia: Senderismo por la comunidad.
Fondos en ejecución: Red Sostur, USAID
Contacto: Koni González, miembro.
ANEDSAS
ASOCIACIÓN NASO DE ECOTURISMO Y DESARROLLO SOSTENIBLE
Ubicación: Alto Solong, San San Druy, Distrito Especial Naso, Bocas del Toro
Temáticas: Ecoturismo, huertos orgánicos, protección de la biodiversidad, protección y restauración de fuentes hídricas y reforestación.
Actividades: Agricultura, ecoturismo y tallado de artesanías en madera.
Actividad insignia: Agricultura, venta de productos como el plátano, la yuca, ñame, ñampi, naranja, etc.
Contacto: Teodoro Barnatt, presidente.
ANTPJ
ASOCIACIÓN NASO TJERDI-PLJOYOGA
Ubicación: El Silencio, Changuinola, Bocas del Toro
Temáticas: Educación Ambiental.
Actividades: Limpieza de los ríos y las comunidades, ventas de artesanías y comida.
Actividad insignia: Limpieza de la comunidad y la comida.
Contacto: Sobeyda Ortega, vicesecretaria.
ASADS BOCAS
ASOCIACIÓN AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE DE BOCAS DEL TORO
Ubicación: Ubicación: Changuinola, El Empalme, Changuinola, Bocas del Toro
Temáticas: Educación ambiental, protección y restauración de fuentes hídricas , reforestación y viveros.
Actividades: Creación y mantenimiento de viveros, desarrollo de proyectos de restauración y/o conservación de bosques, desarrollo de proyectos de ecoturismo, actividades de educación ambiental, desarrollo de actividades agroforestales, artesanías, producción de cacao orgánico, investigación científica, actividades socio ambientales y conservación de cuencas.
Actividad insignia: Proyecto de desarrollo sostenible y emprendimiento organizacional.
Contacto: Yajaira Yaneth Trotman Hooker, presidente.
Correo: yajaira.trotman.2315@gmail.com
ASOCIACION SO UYO
ASOCIACIÓN AMBIENTAL SO UYO
Ubicación: Naso De Solong, El Teribe, Changuinola, Bocas del Toro
Temáticas: Ecoturismo y viveros.
Actividades: Reforestación, conservación y turismo.
Actividad insignia: Reforestación, han implementado planes de reforestación en la comunidad de Solong con el apoyo financiero de la empresa Hidroecológica del Teribe, junto con acompañamiento de la comunidad local y Miambiente.
Fondos en ejecución: Empresa Hidroecológica del Teribe
Contacto: Gilberto Aguilar, vicepresidente.
Correo: gilbertoaguilar@gmail.com
ASOCIACIÓN AGRO TURÍSTICA COMUNIDAD UNIDA CON LA NATURALEZA DE MILLA 05
Ubicación: Milla 5, La Gloria, Changuinola, Bocas del Toro
Temáticas: Artesanías ecológicas, ecoturismo, educación ambiental, gestión de residuos sólidos y reciclaje, huertos orgánicos y reforestación.
Actividades: Conservación de la biodiversidad, ecoturismo y protección del humedal San San Pond Sak.
Actividad insignia: Protección del humedal San San Pond Sak, trabajo que han enfocado en el monitoreo de especies como el jaguar, el tapir y otros, lo que les ha permitido potenciar el ecoturismo en la comunidad.
Fondos en ejecución: PPD
Contacto: Olinda Castrejón, facilitadora y consultora de proyectos.
ASOCIACIÓN AMBIENTAL DE MUJERES EMPRENDEDORAS DE SAN SAN
Ubicación: San San Puente, Barriada 4 De Abril, Changuinola, Bocas del Toro
Temáticas: Ecoturismo
Actividades: Vivero forestal, plantas medicinales, maderables y frutales, empoderamiento de la mujer y conservación del manatí.
Actividad insignia: Empoderamiento de la mujer en liderazgo de proyectos de conservación de manatíes en el humedal San San Pond Sak, proyecto liderado en alianza con AAMVECONA.
Fondos en ejecución: PPD
Contacto: Lorena Lorenzo, fiscal.
ASOCIACIÓN DESARROLLO SOSTENIBLE BAHIA DE LOS DELFINES
Ubicación: Tierra Oscura, Bocas del Toro
Temáticas: Ecoturismo, educación ambiental, gestión de residuos sólidos y reciclaje.
Actividades: Conservación de los manglares presentes en la zona.
Actividad insignia: Educación ambiental.
Contacto: Dionicio Ellington, presidente.
Correo: dionicioellington@gmail.com
ASEAC
ASOCIACIÓN ECO AMBIENTAL DE COCOTEROS
Ubicación: Isla Zapatilla, Bastimentos, Bocas del Toro
Temáticas: Ecoturismo.
Actividades: Artesanías y comida hechas a base de coco y limpieza de playa.
Actividad insignia: Limpieza de Playas.
Contacto: Meliso Migar, presidente.
BONKIN
ORGANIZACIÓN ECOLÓGICA BONKIN
Ubicación: Bonkin/Solong, El Teribe, Changuinola, Bocas del Toro
Temáticas: Agroforestería, agronegocios, cambio climático, desarrollo comunitario ambiental y restauración de bosques.
Actividades: Reforestación y viveros forestales.
Actividad insignia: Viveros forestales.
Fondos en ejecución: PPD
Contacto: Agapito Castillo, presidente.
GIZEYCA
ASOCIACIÓN AMBIENTAL GIZEYCA
Ubicación: Changuinola Finca 8, Changuinola, Changuinola, Bocas del Toro
Temáticas: Agroforestería, ecoturismo, educación ambiental, gestión de residuos sólidos y reciclaje.
Actividades: Expositoras en sensibilización en cuidado de tortugas marinas y manatíes, trabajo de producción de plantones.
Actividad insignia: Producción de plantones que son donados a mi ambiente para sus diferentes campañas de reforestación.
Contacto: Alicia Hidalgo, fiscal.
Correo: ahidalgo2130@gmail.com
LALOMA
ASOCIACIÓN AMBIENTAL LA LOMA
Ubicación: Bonyik, El Silencio, Changuinola, Bocas del Toro
Temáticas: Ecoturismo, gestión de residuos sólidos y reciclaje, protección de restauración de fuentes hídricas y reforestación.
Actividades: Turismo, reforestación y reciclaje.
Actividad insignia: Reforestación, han podido con el tiempo reforestar varias nacientes de quebradas ubicadas en la comunidad.
Fondos en ejecución: Empresa Hidroecológica del Teribe
Contacto: Reynaldo Santana, secretario.
Correo: alexisilian@gmail.com
MCPA
MUJERES EMPRENDEDORAS DE LA PESCA ARTESANAL BOCATOREÑA
Ubicación: Barrio Francés, Almirante, Bocas del Toro
Temáticas: Artesanías ecológicas.
Actividades: Creación de una alternativa comunitaria, educativa, gastronómica y cultural.
Actividad insignia: Emprendimiento comunitario educativo y gastronómico.
Contacto: Melina Cruz , tesorera.
Correo: Upesab@yahoo.com
OCEN
ORGANIZACIÓN NASO DE ECOTURISMO Y DESARROLLO SOSTENIBLE
Ubicación: Bonyik, El Teribe, Distrito Especial Naso, Bocas del Toro
Temáticas: Desarrollo comunitario ambiental, ecoturismo y educación ambiental.
Actividades: Ecoturismo, conservación ambiental y desarrollo sostenible.
Actividad insignia: Ecoturismo, a través de vivencias autenticas e inspiradoras, fortaleciendo el trabajo comunitario y la identidad Naso Tjer Di.
Fondos en ejecución: PPD
Contacto: Maira Rodriguez, presidente.
OCOBIRNAA
ORGANIZACIÓN PARA LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD DE LOS RECURSOS NATURALES Y OTROS DE LAS ÁREAS ANEXAS DE LA COMARCA NGABE BUGLE
Ubicación: La Gloria, Changuinola, Bocas del Toro
Temáticas: Educación ambiental, gestión de residuos sólidos y reciclaje, protección y restauración de fuentes hídricas, reforestación y restauración de bosques.
Actividades: Agricultura sostenible y fincas agroforestales de cacao.
Actividad insignia: Manejo integrado de fincas forestales de cacao.
Contacto: Juan Abrego Palacio, presidente.
Correo: jabrego1675@gmail.com
OCOPROMA
ORGANIZACIÓN PARA LA CONSERVACIÓN Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
Ubicación: 4 de Abril, Finca 6, Sector 4, Barriada 4 De Abril, Changuinola, Bocas del Toro
Temáticas: Educación ambiental, gestión de residuos sólidos, reciclaje y protección de la biodiversidad.
Actividades: Recolección de residuos valorizables.
Actividad insignia: Recolección de residuos valorizables.
Fondos en ejecución: PPD, ADHESO.
Contacto: Reynaldo Abrego, presidente.
Correo: reyab1188@gmail.com
ONADECSA
ORGANIZACIÓN NASO DE ECOTURISMO SOSTENIBLE AMBIENTAL
Ubicación: Bonki/Solong, El Teribe, Changuinola, Bocas del Toro
Temáticas: Ecoturismo, protección y restauración de fuentes hídricas y reforestación.
Actividades: Ecoturismo, cría de peces y vivero forestal.
Actividad insignia: Ecoturismo, al ser una comunidad con alta diversidad biológica el ecoturismo se presenta como una oportunidad para el desarrollo de la comunidad.
Fondos en ejecución: PPD, Empresa Hidroecológica del Teribe
Contacto: Miguel Rayo, coordinador.
Correo: miguelrayo1@yahoo.com
OOKA
ASOCIACIÓN AMBIENTAL OOKA
Ubicación: Siey Kin Arriba, El Teribe, Changuinola, Bocas del Toro
Temáticas: Ecoturismo.
Actividades: Agricultura familiar, turismo comunitario y confección de artesanías talladas en madera.
Actividad insignia: Producción de artesanías y agricultura. A través de la realización de estas actividades la organización ha llevado la cultura naso a escenarios regionales y nacionales, fortaleciendo la economía de la organización y abriéndose puertas a nuevas oportunidades.
Contacto: Leticia Martinez, secretaria y coordinadora.
Correo: lmt68489078@gmail.com
OKA KARE
ORGANIZACIÓN AMBIENTAL OKA KARE
Ubicación: Valle De Risco, Almirante, Bocas del Toro
Temáticas: Agroforestería, cambio climático, ecoturismo, educación ambiental, gestión de residuos sólidos y reciclaje, investigación científica, protección y restauración de fuentes hídricas y viveros.
Actividades: Limpieza de la comunidad y concientización sobre el cuidado del medio ambiente.
Actividad insignia: Limpieza de la comunidad, ya que colaboran en la recolección de basura en diversas áreas.
Contacto: Magdaleno Castillo, presidente.
OPCAN
ORGANIZACIÓN AMBIENTAL OCPAN
Ubicación: Bonkin Comarca Naso, El Teribe, Changuinola, Bocas del Toro
Temáticas: Ecoturismo.
Actividades: Ecoturismo y reforestación.
Actividad insignia: Reforestación de las nacientes de quebradas ubicadas en la comunidad para garantizar el acceso al agua.
Fondos en ejecución: Empresa privada
Contacto: Ricardo Ibañez Villagra , presidente.
ORGANIZACIÓN AMBIENTAL Y ECO TURÍSTICA DE VALLE DEL REY, QUEBRADA COCO
Ubicación: Valle Del Rey, Quebrada Coco, Nance de Risco, Almirante, Bocas del Toro
Temáticas: Ecoturismo.
Actividades: Turismo Comunitario.
Actividad insignia: Turismo Comunitario.
Contacto: Enildo Lopez, presidente.
SE YAMIPA
ASOCIACIÓN REFORESTADORAS SÉ YAMÍPA DE LA ETNIA BRIBRI GUABO DE YORKIN
Ubicación: Guabo De Yorkin, Las Delicias, Changuinola, Bocas del Toro
Temáticas: Ecoturismo y educación ambiental.
Actividades: Conservación de árboles endémicos y recursos hídricos y biomonitoreo de ríos.
Actividad insignia: Conservación de especies endémicas, al ser una región con alta diversidad biológica y una comunidad que carece de oportunidades económicas, muchas personas se han dedicado a la tala de árboles para la venta. Se da entonces la necesidad de concientizar a la población sobre la importancia de los árboles, no solo para el medio ambiente sino también para la representación cultural de las especias que están desapareciendo dada su importancia en la comunidad Bri Bri.
Contacto: Anayansi Santos, presidente.
ACAB RRR
ASOCIACIÓN COMUNITARIA AMBIENTAL BOQUETE 3R
Ubicación: Boquete, Bajo Boquete, Chiriquí
Temáticas: Educación ambiental, gestión de residuos sólidos y reciclaje, huertos orgánicos, reforestación y viveros.
Actividades: Huertos escolares, reciclaje, reforestación, educación ambiental, talleres de arte y sensibilización a niños y niñas.
Actividad insignia: Docencia en reciclaje. Levantaron el proyecto y se lo dieron a la alcaldía para que lo continue.
Fondos en ejecución: Fundación Natura, Embajada de Alemania.
Contacto: Katherine Fuentes, secretaria.
Correo: boqueterrr@gmail.com
ADAGROTOUR
ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO AGROTURÍSTICO DE RENACIMIENTO
Ubicación: Renacimiento, Santa Clara, Chiriquí
Temáticas: Desarrollo comunitario ambiental, ecoturismo y reforestación.
Actividades: Festival del jaguar, actividades comunitarias, reforestación, viveros de café, reciclaje en escuelas y colegios, concientización a la comunidad y ecoturismo.
Actividad insignia: Turismo y la elaboración del festival del jaguar para el desarrollo por parte de la comunidad.
Contacto: Keily Lopez, presidenta.
Correo: yarlem.0319@gmail.com
AGEMA
ASOCIACIÓN PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL
Ubicación: Distrito de David, David ,Chiriquí
Temáticas: Desarrollo comunitario ambiental, educación ambiental, gestion de residuos sólidos, reciclaje y reforestación.
Actividades: Recolección de aceite, ferias, foros, conferencias y seminarios.
Actividad insignia: Capacitación con ayuda del Ecoforo que realizan una vez al año.
Contacto: Paul Metzner, presidente.
Correo: agemaobc@gmail.com
APTES
AGRUPACIÓN PEDREGALEÑA DE TURISMO ECO-SOSTENIBLE
Ubicación: Puerto Pedregal, Pedregal, David, Chiriquí
Temáticas: Ecoturismo, educación ambiental, gestión de residuos sólidos, reciclaje, y viveros.
Actividades: Limpieza de playas, viveros escolares, concientización de la comunidad y conservación de la naturaleza.
Actividad insignia: Limpieza de playas involucrando a la comunidad y otras instituciones.
Contacto: Carlos Aparicio, Victor Díaz, secretario y presidente.
Correo: caparricio3108@gmail.com
ECOAMIGOS DE LA RESERVA FORESTAL DE BARÚ
Ubicación: Reserva Forestal de Barú, Puerto Armuelles, Barú, Chiriquí
Temáticas: Agroforestería, ecoturismo, educación ambiental, reforestación y restauración de bosques.
Actividades: Reforestación, docencia, talleres, festival ambiental, recolección de semillas, mantenimiento de lo reforestado, capacitaciones y transmisión de programa de radio.
Actividad insignia: Festival ambiental en el mes de la tierra (abril).
Contacto: Nathaly Espinoza, secretaria.
ECOGUÍAS PANAMÁ
Ubicación: Tierras Altas, Volcán (CAB), Chiriquí
Temáticas: Ecoturismo, educación ambiental, gestión de residuos sólidos y reciclaje.
Actividades: Limpieza de senderos, concientización, turismo ecosostenible y manejo de desechos.
Actividad insignia: Recolección de desechos sólidos en senderos y comunidades.
Contacto: José Ameth Caballero, presidente.
GEMADIS
GESTIÓN Y MANEJO DE DESECHOS CON INNOVACIÓN SOCIAL
Ubicación: David Sur, David, Chiriquí
Temáticas: Educación ambiental, gestión de residuos sólidos y reciclaje.
Actividades: Creación de contenido pedagógico para brindar cursos gratuitos en la comunidad de jóvenes de David en gestión, administración y economía ambiental, además de llevar lo aprendido a la practica en campo.
Actividad insignia: Educación gratuita y de calidad para jóvenes de la comunidad en temas ambientales.
Contacto: Laura Vidal, presidenta.
Correo: laura@gemadis.org
HCBC
HUERTOS CASEROS DE BOQUETE
Ubicación: Caldera, Boquete, Chiriquí
Temáticas: Agronegocios, educación ambiental, huertos orgánicos, reforestación y viveros.
Actividades: Venta de plantones y biofertilizantes, apoyo en la manufacturación de útiles escolares a partir de material reciclado y reforestación.
Actividad insignia: Manufacturación de útiles escolares con ropa desechada. Esto se realiza en alianza de la empresa Simple AF, que después distribuyen a varias comunidades a nivel nacional.
Contacto: Lianne Samudio, presidenta.
Correo: huertoscaserosboquete@gmail.com
OATAR
ORGANIZACIÓN AMBIENTAL TIERRAS ALTAS RECICLA
Ubicación: Volcán (CAB), Tierras Altas, Chiriquí
Temáticas: Educación ambiental, gestión de residuos sólidos y reciclaje.
Actividades: Promoción y campañas de concientización para reutilizar y reducir los desechos en su comunidad.
Actividad insignia: Promoción y educación ambiental sobre la importancia de reciclaje.
Contacto: Iris Guerra, tesorera.
Correo: tierrasaltasrecicla@gmail.com
OPAB5R
ORGANIZACIÓN PRO AMBIENTALISTA BUGABA 5R
Ubicación: Concepción, La Concepción, Bugaba, Chiriquí
Temáticas: Artesanías ecológicas, educación ambiental, gestión de residuos sólidos y reciclaje.
Actividades: Educación y concientización sobre el reciclaje, recolección y procesado de residuos para emprendimiento.
Actividad insignia: Emprendimiento verde y recuperación de residuos para la elaboración de artesanías y productos como jabones.
Contacto: Yannina Aragón, secretaria.
Correo: bugabarecicla@gmail.com
ORGANIZACIÓN AMBIENTAL 3R DOLEGA RECICLA
Ubicación: Cabecera Dolega, Potrerillos Abajo, Dolega, Chiriquí
Temáticas: Educación ambiental, gestión de residuos sólidos y reciclaje.
Actividades: Educación ambiental sobre reciclaje y acopio de reciclaje.
Actividad insignia: Acopio de material reciclable.
Contacto: Edisaura Jaramillo, secretaria.
Correo: edisaurajaramillo@gmail.com
RESOS
REGENERACIÓN SOSTENIBLE
Ubicación: Breñón, Renacimiento, Chiriquí
Temáticas: Desarrollo comunitario ambiental, ecoturismo, educación ambiental, reforestación, protección y restauración de fuentes hídricas.
Actividades: Capacitaciones en primeros auxilios y gestión de riesgos, capacitan a la comunidad en diversas áreas entre las que se destaca en el área ambiental y la agricultura orgánica.
Actividad insignia: Capacitación a la comunidad en gestión de riesgo para responder rápido a una catástrofe que se de en la comunidad.
Contacto: Marietta Alvarez, presidenta.
Correo: regenariconsostenibleobc@gmail.com
USTA
ORGANIZACIÓN UNA SEMILLA PARA TIERRAS ALTAS
Ubicación: Cerro Punta Cerro Punta, Tierras Altas, Chiriquí
Temáticas: Educación ambiental, protección de la biodiversidad y restauración de fuentes hídricas.
Actividades: Educación ambiental sobre la protección de las áreas protegidas y recaudación de fondos.
Actividad insignia: Creación de un albergue para que la comunidad se refugié en casos de emergencia por catástrofes ambientales.
Contacto: Luis Gonzales, presidente.
Correo: ustaobc@gmail.com
AACEC
ASOCIACIÓN AMBIENTAL, CULTURAL Y ECOTURÍSTICA DE EL COPÉ
Ubicación: Área de amortiguamiento del Parque O.T.H, El Harino, La Pintada, Coclé
Temáticas: Educación Ambiental.
Actividades: Educación Ambiental a través de charlas, vídeos, convivios y talleres. Al finalizar el año se realiza un convivio general en el Copé.
Actividad insignia: Encuentro ambiental, allí todas las escuelas van y participan mostrando sus informes anuales de actividades. Al finalizar la actividad se realiza un desfile.
Fondos en ejecución: Minera Panamá
Contacto: Elicenia Magallón Olivero, presidente.
Correo: remagallon212@hotmail.com
ACAE
ASOCIACIÓN COCLESANA DE AMBIENTALISTAS EMPRENDEDORES
Ubicación: Penonomé, Coclé
Temáticas: Desarrollo comunitario ambiental, educación ambiental, gestión de residuos sólidos y reciclaje.
Actividades: Reforestación con JAAR (Junta administradora de acueductos rurales) en Cristo de Aguadulce, Cuestas de Penonomé, Congo y Puerto Gago, campaña de conciencia ciudadana para la recolección de basura y limpieza en playas, riberas y fuentes de agua, educación ambiental en Villa del Carmen y Pinzón.
Actividad insignia: Campaña de limpieza y sensibilización para mejor manejo de los desechos comunitarios.
Contacto: Digna Rosa Sánchez Escobar, presidenta.
Correo: sanchezdigna@yahoo.com / obcacaecocle@yahoo.com
ACHOTUBA
AMBIENTALISTAS CHORRO TULÍ BARRIGÓN
Ubicación: Barrigón, Tulú, La Pintada, Coclé
Temáticas: Desarrollo comunitario ambiental, protección y restauración de fuentes hídricas.
Actividades: Educación ambiental, inspecciones y asesorías a la JAAR y proyectos en pequeña escala.
Actividad insignia: Colaboración con las JAAR a nivel provincial para la gestión y conservación de las fuentes hídricas comunitarias.
Contacto: Rodrigo Ernesto Rodríguez Flores, presidente.
AESH
ASOCIACIÓN POR LA ECOLOGÍA SOSTENIBLE HONDURAS
Ubicación: Sector Honduras y Cerro Gaital del Valle, El Valle, Antón, Coclé
Temáticas: Ecoturismo y reforestación.
Actividades: Reforestación en Coclé, Aguadulce, Gaital, Sector Honduras, Toledano , Cerro India Dormida y en el bosque de galería en la quebrada Las Minas. Elaboración de rondas corta fuegos en La India Dormida y reciclaje en casas de los miembros de la OBC.
Actividad insignia: Labores sociales en la comunidad del sector Honduras.
Contacto: Gumercindo Martínez, presidente.
Correo: ovalleangela068@gmail.com
AGROFOPA
ASOCIACIÓN AGROFORESTAL DE PAGUA
Ubicación: Paguá, Llano Grande, La Pintada, Coclé
Temáticas: Agroforestería.
Actividades: Producción agroforestal, reforestación, establecimiento de hortalizas y elaboración de compost con lombrices californianas.
Actividad insignia: Reforestación de 44 hectareas en Cerro Mohino como protección de fuentes hídricas.
Fondos en ejecución: $3,000 Fundación Natura
Contacto: Dimas Elio Soto Rodríguez, presidente.
Correo: agrofopa@gmail.com
AIA
ASOCIACIÓN DE INICIATIVAS AMBIENTALES PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO
Ubicación: Retiro de Antón, El Retiro, Antón, Coclé
Temáticas: Desarrollo comunitario y educación ambiental.
Actividades: Talleres de educación ambiental, giras de intercambio de conocimiento, giras escolares y ferias comunitarias.
Actividad insignia: Feria anual de educación ambiental. Se realiza en el Retiro de Antón con más de 300 personas. El proyecto Economía del Agua y la Agricultura también es un gran logró que consiste en cosecha de agua de lluvia para huertos escolares.
Fondos en ejecución: $3,200 total de la Asociación Panameña de Exbecarios de JICA, Fundación Panamá Sostenible y la Embajada del Reino de los Países Bajos.
Contacto: Edgar Omar Sánchez Chirú , presidente.
Correo: edgarsanchez430@gmail.com / aiaelretiro@gmail.com
AMVBV
ASOCIACIÓN MONTE VERDE BUENA VISTA
Ubicación: Buenas Vista, Tulú, Penonomé, Coclé
Temáticas: Ecoturismo, protección y restauración de fuentes hídricas.
Actividades: Reforestación de especies nativas en el tramo alto del chorro Tuli,.
Actividad insignia: Concientización por parte de la comunidad hacia el cuidado de las fuentes hídricas en Barrigón, sector río blanco y colorado.
Contacto: Regis Wilfrido Arcia Pérez, presidente.
Correo: regisarcia528@gmail.com
ASAOCC
ASOCIACIÓN DE AGRICULTORES ORGÁNICOS CERRO CARIGUANA
Ubicación: Macanito, Reserva Hídrica de Cerro Cara Iguana, Cabuya, Antón, Coclé
Temáticas: Ecoturismo, protección de la biodiversidad, protección y restauración de fuentes hídricas y reforestación.
Actividades: Producción de plantas medicinales, elaboración de sustrato orgánico liquido y abonos orgánicos y aplicación de técnicas mejoradas de agricultura en suelos considerados infértiles.
Actividad insignia: Protección del Cerro Cara Iguana luego de lograr que se convirtiera en reserva hídrica y área protegida.
Contacto: José J.Sánchez, presidente.
GCLHEJ
GRUPO COMUNITARIO LOS HALCONES DE EL JOBO
Ubicación: El Jobo de Río Hato, Río Hato, Antón, Coclé
Temáticas: Protección y restauración de fuentes hídricas, reforestación y viveros.
Actividades: Producción agroforestal, reforestación principalmente en tomas de agua, reforestación como voluntarios de MiAmbiente, brigada forestal de la OBC y educación ambiental en escuela de La Mata.
Actividad insignia: Reforestación en la toma de agua El Jobo Arriba, donde se mantiene una lucha contra los incendios provocados por cazadores furtivos y precaristas.
Contacto: Tomás Sánchez, presidente.
GTC
GEO-TECH COCLÉ
Ubicación: Penonomé, Coclé
Temáticas: Artesanías ecológicas, desarrollo comunitario ambiental y ecoturismo.
Actividades: Vivero comunitario, senderismo extremo por el Cerro Marta y la avioneta donde murió el general Omar Torrijos Herrera, senderismo regular por los chorros del Tigrero y Jesús María, acompañado de historia local con perspectiva conservacionista.
Actividad insignia: Vivero sostenible con precios accesibles.
Contacto: Simeón Eladio Rivera Lorenzo, presidente.
Correo: rrodriguez0292@gmail.com / geotechcocle@gmail.com
HUERTOS DE VIDA
Ubicación: Chiguirí Arriba, Penonomé, Coclé
Temáticas: Desarrollo comunitario ambiental y huertos orgánicos.
Actividades: Instalación huertos de plantas medicinales o comestibles en familias de la comunidad, actualmente todos los miembros de la OBC tienen uno en su casa. Apoyo comunitario en la limpieza general de la comunidad y vivero de producción en Távida.
Actividad insignia: Creación de un catálogo a traves de investigación, aplicando una encuesta etnobotánica. Esto se realizó con una gran recopilación bibliográfica y sobre todo de conocimiento ancestral.
Contacto: Juan Antonio Martínez González, presidente.
Correo: juanturismopanamapty@gmail.com
MARIPOSAS CHIGUIRI
Ubicación: Chiguirí Arriba, Penonomé, Coclé
Temáticas: Ecoturismo, educación ambiental, protección de la biodiversidad y zoocriaderos.
Actividades: Viveros de especies nativas, hospederos para mariposas y otras especies y formación docente en escuelas locales.
Actividad insignia: Cuidado, cría y comercialización de mariposas.
Contacto: Fantina Rodríguez de Navarro, presidenta.
Correo: navarrojaime533@gmail.com
NUEVA VIDA
Ubicación: Guabas arriba de Antón, Antón, Coclé
Temáticas: Desarrollo comunitario ambiental.
Actividades: Brigadas de reforestación, talleres cortos y cursos intensivos acerca de varios temas relacionados a la sostenibilidad sociocultural, ambiental y la permacultura. Mercadito local: quincenalmente llevan a cabo un mercadito en los predios de la capilla donde los vecinos llevan sus productos agrícolas, repostería, artesanías y manualidades.
Actividad insignia: Están estableciendo una ecoaldea como modelo replicable de vida sostenible, http://8thLifePanamá.org/es/.
Contacto: Rebecca Reiber, presidenta.
Correo: rebecca.reiber@gmail.com
ODAS
ORGANIZACIÓN PARA EL DESARROLLO DE AMBIENTES SALUDABLES
Ubicación: Penonomé, Coclé
Temáticas: Educación ambiental, gestión de residuos sólidos y reciclaje.
Actividades: Educación ambiental, feria comunitaria con el municipio de Penonomé y divulgación por redes en apoyo a la adopción responsable y al no abandono de mascotas a traves de Colitas Penonomé y Temporal Las Cabañas.
Actividad insignia: Educación ambiental para el desarrollo de ambientes saludables.
Contacto: Elsa Mercedes Garzón Torres, presidenta.
Correo: garzonelsa16@gmail.com / odaspanama@gmail.com
RÍO INDIO NACIMIENTO
Ubicación: Río Indio Nacimiento, El Valle, Antón, Coclé
Temáticas: Educación ambiental.
Actividades: Autogestión para sufragar gastos de la OBC, limpieza de las areas verdes de la comunidad, trabajo en limpieza de desechos sólidos y cortes de camino.
Actividad insignia: Control de desechos sólidos, después de pandemia la comunidad se concientizó mucho respecto al tema gracias a la gestión de la OBC.
Contacto: Alcibiades González, presidente.
Correo: alcibiadesgonzalezbenitez@gmail.com
ABIOPA
ASOCIACIÓN BIOLÓGICA DE PANAMÁ
Ubicación: Sabanitas, Colón
Temáticas: Investigación científica y protección de la biodiversidad.
Actividades: Educación ambiental en colegios, investigación científica en áreas protegidas, estudios de biodiversidad, limpieza de playas , reforestación y espacios de divulgación científica (simposios, jornadas científicas y conferencias).
Actividad insignia: Investigación científica.
Fondos en ejecución: $20,000 de concurso de investigación de la universidad CUFI.
Contacto: Manuel Walter, presidente.
Correo: manuelwalter2022@gmail.com
ANCCO
ASOCIACIÓN NATURALEZA Y CULTURA DEL CONGAL
Ubicación: El Congal de Ciricito, Ciricito, Colón
Temáticas: Agronegocios, desarrollo comunitario ambiental, ecoturismo, educación ambiental y protección de la biodiversidad.
Actividades: Ecoturismo, agricultura sostenible, fomento de la cultura ambiental y trabajos comunitarios.
Actividad insignia: Turismo Rural, ecoturismo y ferias para la promoción del cuidado ambiental.
Contacto: Dioselina Rodríguez, presidenta.
BFP
ASOCIACIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS BIOFUTURE, PANAMÁ
Ubicación: Cativá, Colón
Temáticas: Investigación científica.
Actividades: Investigación científica.
Actividad insignia: Apoyo estudiantil a tesistas de grado, brindándoles asesoramiento y financiamiento de gastos logísticos para sus investigaciones científicas, además de proveerles el material necesario.
Fondos en ejecución: $40,000 de Fondos Ford, Cooperación Española, Red de Reservas Naturales de Panamá.
Contacto: Danilo Chiari, presidente.
Correo: chiaridani@biofuturepanama.org
DONOSO ECO CULTURAL TURISMO DE MIGUEL DE LA BORDA
Ubicación: Miguel de la Borda, Donoso, Colón
Temáticas: Reforestación, protección y restauración de fuentes hídricas.
Contacto: Pedro Camargo
ESCUELA DE CAMPO MONTE DE DIOS
Ubicación: Boqueron Arriba, Salamanca, Colón
Temáticas: Ecoturismo, educación ambiental, viveros, protección y restauración de fuentes hídricas, desarrollo comunitario ambiental.
Contacto: Simon Miranda
Correo: asap.realsacerdocio@gmail.com
HEARTH
ORGANIZACIÓN AMBIENTAL CORAZON TIERRA Y HOGAR
Ubicación: Cativá, Colón
Temáticas: Educación ambiental, gestión de residuos sólidos y reciclaje.
Actividades: Una navidad Hearth, foros sobre cambio climático, reforestación, capacitaciones, ecobloques y limpieza de alcantarillas.
Actividad insignia: Una navidad Hearth.
Contacto: Giorginhio Molinar, presidente.
Correo: Gammolinar@gmail.com / Hearthmh@gmail.com
OMRVIS
MUJERES RURALES LA VIVERISTA DE SALAMANCA
Ubicación: Salamanca, Colón
Temáticas: Agroforestería y viveros.
Actividades: Venta de plantones maderables, cafe robusta y algunas plantas Frutales.
Actividad insignia: Venta de plantones.
Contacto: Arelis Ureña, presidenta.
Correo: Arelislinth@gmail.com
PARGO GADDLI
GRUPO AMBIENTAL DIAMANTE LAGO DE LIMON
Ubicación: Limón, Colón
Temáticas: Ecoturismo y reforestación.
Contacto: Militza Rivas Tuñón, tesorera.
Correo: militzarivas07@gmail.com
PARGO LUNAR
EL PARGO LUNAR RESTAURANTE ECOLÓGICO
Ubicación: Nuevo Chagres - San Lorenzo, Chagres , Colón
Temáticas: Desarrollo comunitario ambiental, educación ambiental, negocios verdes, gestión de residuos sólidos y reciclaje.
Actividades: Venta de comida artesanal y cultural de Costa Abajo de Colón, con cocos y mariscos obtenidos de la pesca y cultivo artesanal.
Actividad insignia: Restaurante ecológico de cero plástico.
Contacto: Amor Betegón, presidente.
Correo: amir10br@gmail.com
ACAD
ASOCIACIÓN PARA LA CONSERVACIÓN AMBIENTAL DE DARIÉN
Ubicación: Santa Fe, Darién
Temáticas: Educación ambiental, negocios verdes, reforestación y viveros.
Actividades: Vivero y elaboración de jabones, alcohol, pomadas, plantas secas y aceite a base de plantas medicinales.
Actividad insignia: Construcción de fabrica para el procesamiento de los productos alternativos.
Fondos en ejecución: PPD
Contacto: Marcelina Noriega, tesorera.
ACCORNACEN
ASOCIACIÓN COMUNITARIA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES DE CERRO NAIPE
Ubicación: Cerro Naipe, Garachiné, Chepigana, Darién
Temáticas: Agroforestería, agronegocios, desarrollo comunitario ambiental, protección y restauración de fuentes hídricas, reforestación y viveros.
Actividades: Vivero y venta de plantones.
Actividad insignia: Cosecha y venta de café.
Contacto: Carlos Sanapi, presidente.
ACU
ASOCIACIÓN DE CAMPESINOS UNIDOS
Ubicación: Aruza Abajo, Río Iglesia, Santa Fe, Darién
Temáticas: Agroforestería, protección de la biodiversidad y reforestación.
Actividades: Reforestación y venta de comida.
Actividad insignia: Infraestructura para el turismo y encuentro entre OBCs.
Fondos en ejecución: $20,000 PPD
Contacto: Evangelisto Sanchez, vicepresidente.
ADASA
ASOCIACIÓN DEFENSORES AMBIENTALES SANSÓN ARRIBA
Ubicación: Sansón Arriba, Metetí, Pinogana, Darién
Temáticas: Educación ambiental, protección de la biodiversidad.
Actividades: Senderismo, agricultura tradicional, abonos orgánicos y viveros.
Actividad insignia: Conservación del ambiente mediante buenas practicas y educación ambiental.
Fondos en ejecución: PPD, Darién Sostenible.
Contacto: Baudilio de León, presidente.
AGROTOUR
AGROECOLÓGICO TURÍSTICO
Ubicación: Sambú, Río Sábalo, Comarca Emberá Wounaan
Temáticas: Agroforestería, agronegocios, ecoturismo.
Actividades: Cultivos del café y turismo que traen los cruceros.
Actividad insignia: Todo él proceso de cultivo del café ya que es de manera orgánica.
Contacto: Ricardo Arturo Cabrera, presidente.
AMBICHU
AMBIENTE CHUCUNAQUE
Ubicación: Agua Buena, Metetí, Pinogana, Darién
Temáticas: Agroforestería, agronegocios, cambio climático, ecoturismo, investigación científica, protección de la biodiversidad y reforestación.
Actividades: Conservación de la fauna y flora, protección y conservación del jaguar.
Actividad insignia: Turismo enfocado en la conservación del jaguar.
Contacto: Elsie Quintero, secretaria.
ASOATUR
ASOCIACIÓN AGRO TURÍSTICA DE ARIMAE
Ubicación: Arimae, Santa Fe, Darién
Temáticas: Agroforestería, ecoturismo, protección de la biodiversidad y viveros.
Actividades: Viveros, reforestación y mapeo georreferencial de tierras.
Actividad insignia: Mapeo georreferencial para la protección de la tierra.
Fondos en ejecución: $20,000 PPD
Contacto: Alberto Membache, secretario.
Correo: albertomembache95@gmail.com
GBC
GANADEROS BUSCANDO CONSERVAR, JAQUÉ DARIÉN
Ubicación: Jaqué, Chepigana, Darién
Temáticas: Agroforestería, reforestación y sistemas silvopastoriles.
Actividades: Reforestación de quebradas, de árboles frutales y maderables, de cercas vivas y sistemas silvopastoriles, cultivos de café, achiote y cacao, conservación de bosque primario en las fincas de los miembros.
Actividad insignia: Cultivo de café robusta mejorado, implementación de ganadería con sistema silvopastoril, y cumplimiento del compromiso de no tumbar bosques para conversión a potreros.
Fondos en ejecución: $40,000 PPD
Contacto: Delio Alvarado, presidente.
GED
ORGANIZACIÓN GEUMIA DRÜA
Ubicación: Alto Playón, Lajas Blancas, Cémaco, Comarca Emberá Wounaan
Temáticas: Protección de la Biodiversidad.
Actividades: Observación de aves.
Actividad insignia: Observación de águila harpía.
Contacto: Yareliz Castillo, secretario.
OEFAM
ORGANIZACIÓN ECOLÓGICA FAMILIA MIRANDA
Ubicación: Los Pavitos Arriba, Meteti, Pinogana, Darién
Temáticas: Ecoturismo, educación ambiental y protección de la biodiversidad.
Actividades: Turismo comunitario.
Actividad insignia: Turismo comunitario y centro para capacitaciones.
Fondos en ejecución: $50,000 PPD
Contacto: Carmen Miranda, tesorera.
Correo: cm1926656@gmail.com
ORGANIZACIÓN IMBIZU
Ubicación: Embera Puru, Agua Fría, Santa Fe, Darién
Temáticas: Artesanías ecológicas, cambio climático, desarrollo comunitario ambiental, educación ambiental, protección de la biodiversidad, reforestación y restauración de bosques.
Actividades: Artesanía y reforestación de chunga.
Actividad insignia: Trabajo de legado cultural con las nuevas generaciones y la reforestación.
Contacto: Nisveria Ortega Rodríguez, presidenta.
ORGANIZACIÓN JIWUA
Ubicación: La Pulida, Manuel Ortega, Cémaco, Comarca Emberá Wounaan
Temáticas: Agroforestería, ecoturismo y negocios verdes.
Actividades: Artesanías y máscaras de animales.
Actividad insignia: Máscara de animales.
Fondos en ejecución: MiAmbiente
Contacto: Claunidita Dogirama, vicepresidenta.
ORMABI
ORGANIZACIÓN LA MAREA BIODIVERSA
Ubicación: La Marea, Chepigana, Darién
Temáticas: Desarrollo comunitario ambiental y protección de la biodiversidad.
Actividades: Educación, conservación de especie emblemática y agroforestería.
Actividad insignia: Conservación y agroforestería.
Fondos en ejecución: $20,000 PPD
Contacto: Edixon Grajales, presidente.
Correo: biodiversaobc.lamarea@gmail.com
RAM
RAÍCES AMBIENTALES DE MATUSAGARATÍ
Ubicación: Chepigana y pinogana, Metetí, Darién
Temáticas: Cambio climático, desarrollo comunitario ambiental, educación ambiental, investigación científica y protección de la biodiversidad.
Actividades: Educación y concientización sobre los humedales y su importancia para la biodiversidad.
Actividad insignia: Educación sobre los humedales.
Contacto: Hayro Cunampio, presidente.
Correo: Hayroc@live.com
TORTUGAS JAQUE
ORGANIZACIÓN PROTECTORA DE LA TORTUGA MARINA Y LA BIODIVERSIDAD DE JAQUÉ
Ubicación: Jaque, Chepigana, Darién
Temáticas: Protección de la biodiversidad.
Actividades: Patrullajes en la playa para traslado de huevos de tortuga al vivero local, festival de la tortuga marina y repoblación de mangle.
Actividad insignia: Conservación de las tortugas y repoblación de mangle.
Fondos en ejecución: PPD
Contacto: Iver Valencia, vicepresidente.
Correo: jydewright@gmail.com
AMRD
ASOCIACIÓN DE MUJERES RURALES DE DIGIR
Ubicación: Digir, Narganá, Comarca Guna Yala
Temáticas: Agroforestería, agronegocios, cambio climático, ecoturismo, educación ambiental, gestión de residuos sólidos y reciclaje, huertos orgánicos, negocios verdes, protección de la biodiversidad y restauración de bosques.
Actividades: Siembra de semillas de piña, plátano, yuca, cacao y plantas medicinales tradicionales.
Actividad insignia: Siembra de plátano y piña.
Contacto: Leida Mesa, presidenta.
COMARCA GUNA YALA
BUCEADORES AMBIENTALES GALU
Ubicación: Playon Chico / Uggubseni, Ailigandí, Comarca Guna Yala
Temáticas: Cambio climático, educación ambiental, investigación científica y protección de la biodiversidad.
Actividades: Pesca y venta de langosta, centolla y pescados.
Actividad insignia: Implementación de prácticas de pesca sostenible de langosta, centolla y pecados respetando las regulaciones y promoviendo la conservación de los ecosistemas marinos.
Contacto: Crispulo Sagel López, presidente.
GAINMU
GRUPO AMBIENTAL IGUADAILI NEGA MASARGANDUB UKUPSENY
Ubicación: Masargandub, Narganá, Comarca Guna Yala
Temáticas: Agroforestería, agronegocios, artesanías ecológicas, cambio climático, desarrollo comunitario ambiental, ecoturismo, educación ambiental, gestión de residuos sólidos y reciclaje, investigación científica, negocios verdes, reforestación , protección y restauración de fuentes hídricas, bosques y manglares.
Actividades: Realización de iniciativas comunitarias de protección de la tortuga carey vinculadas a la conservación y monitoreo, reciclaje, educación ambiental, recuperación de conocimientos ancestrales sobre el cuidado del mar, protección de la vida marina, educación sobre arrecifes coralinas y extensión ambiental en la isla de Masargandub.
Actividad insignia: Protección de la tortuga carey.
Contacto: Rolando Linares Ávila, presidente.
MANTU
GRUPO AGRÍCOLA AMBIENTAL PARA LA CONSERVACIÓN DE MANGLARES DE TUBUALA
Ubicación: Tubuala, Comarca Guna Yala
Temáticas: Agroforestería, agronegocios, cambio climático, desarrollo comunitario ambiental, educación ambiental, gestión de residuos sólidos y reciclaje, huertos orgánicos, negocios verdes, protección de la biodiversidad y restauración de bosques y manglares.
Actividades: Siembra de plátano, piña, otoe, yuca, papaya, ñampí, guandú y zapallo, venta de productos, programas de reciclaje y charlas de conservación del medio ambiente.
Actividad insignia: La siembra de piña y plátano.
Contacto: Emador Benítez Navas, presidente.
PINTUMMANA
ORGANIZACIÓN DE PRODUCTORES Y PROTECTORES AMBIENTALES PINTUMMANA
Ubicación: Ailigandí, Comarca Guna Yala
Temáticas: Agroforestería, agronegocios, cambio climático, desarrollo comunitario ambiental, educación ambiental, gestión de residuos sólidos y reciclaje, reforestación, restauración y protección de manglares.
Actividades: Conservación del medio ambiente, promoción de prácticas agrícolas responsables a traves de la siembra de plátano , otoe, ñame, zapallo, arroz rojo, maíz, yuca, caña, limón, piña y coco.
Actividad insignia: La siembra y cosecha de coco.
Contacto: Dalmacio García Fernández, presidente.
ADESPU
ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO DEL ECOTURISMO SOSTENIBLE DE PLAYA UVA
Ubicación: Kusapin, Comarca Ngäbe Bugle
Temáticas: Desarrollo comunitario ambiental, ecoturismo, educación ambiental, protección de la biodiversidad.
Actividades: Turismo, gastronomía local y comunitaria y ventas de artesanías.
Actividad insignia: Servicios de hospedaje, talleres de artesanías y exposiciones de practicas y saberes ancestrales.
Contacto: Jairo San Taylor, asesor técnico voluntario.
Correo: jairosan47@gmail.com
OPROCOM
ORGANIZACIÓN AMBIENTAL DE CAFÉ ORGANICO MOAY ARRIBA
Ubicación: Moay Arriba/Cañaveral, Río Chiriqui, Kusapin, Comarca Ngäbe Bugle
Temáticas: Agronegocios.
Actividades: Siembra de café orgánico, limpieza de la comunidad y del agua potable para consumo.
Actividad insignia: Producción de café orgánico y de arroz.
Contacto: Romaldo Lorenzo Abrego Morales, presidente.
Correo: romaldoabrego@gmail.com
ASAM DEGO
ASOCIACIÓN AMBIENTAL DEGO
Ubicación: Escudo de Veraguas, Tobobe, Kusapin, Comarca Ngäbe Bugle
Temáticas: Ecoturismo, restauración y protección de manglares.
Actividades: Pesca y atención al cliente en turismo y excursiones.
Actividad insignia: Conservación de los recursos marinos costeros y desarrollo de turismo sostenible.
Contacto: Jairo San Taylor, soporte técnico legal.
Correo: jairosan47@gmail.com
ASOFECO
ASOCIACIÓN 17 DE FEBRERO CULTIVANDO OXÍGENO
Ubicación: Cerro Sombrero/Los Tecales, Alto Caballero, Müna, Comarca Ngobe Bugle
Temáticas: Protección y restauración de fuentes hídricas y reforestación.
Actividades: Reforestación, talleres comunitarios sobre medio ambiente y recolección de desechos.
Actividad insignia: Viveros.
Contacto: Arcenio Abrego, presidente.
Correo: abregoarcenio@yahoo.com
ASOCIACIÓN AGROFORESTAL LOS VENADOS DUY JUTRE
Ubicación: Tierras Blancas Nurun, Buenos Aires, Ñürüm, Comarca Ngäbe Bugle
Temáticas: Agronegocios.
Actividades: Capacitación, mueblería y monitoreo del área de plantación de pinos.
Actividad insignia: Plantación de pinos.
Contacto: Ruben Darío Cortez, presidente.
Correo: mustang922003@gmail.com
ASOCIACIÓN AMBIENTAL KOKOGWATA
Ubicación: Kusapin/Cayo Paloma, Kusapín, Comarca Ngäbe Bugle
Temáticas: Artesanías ecológicas.
Actividades: Artesanías de concha de carey, chaquiras de coco y chacras de pita.
Actividad insignia: Confección de artesanías con coco.
Contacto: Leopoldo Santiago Migar, presidente.
Correo: santiagoleopoldo771@gmail.com
COMITÉ CENTRAL BUENOS AIRES
Ubicación: Buenos Aires, Ñürüm, Comarca Ngäbe Bugle
Temáticas: Educación ambiental, gestión de residuos sólidos y reciclaje.
Actividades: Limpieza de la comunidad.
Actividad insignia: Limpieza y recolección de basura.
Contacto: Héctor González Méndez, presidente.
Correo: lukaz.jere9@gmail.com
ORGANIZACIÓN DE BASE COMUNITARIA NARANJAL
Ubicación: El Naranjal, Agua de Salud, Ñürüm, Comarca Ngäbe Bugle
Temáticas: Desarrollo comunitario ambiental, educación ambiental, gestión de residuos sólidos y reciclaje, reforestación y viveros.
Actividades: La limpieza de los árboles existentes, vertederos y limpieza de semilleros.
Actividad insignia: Siembra de mas de 5,000 árboles maderables y nativos.
Contacto: Martin Javier Juárez, presidente.
Correo: javierjuarez03martin@hotmail.com
ORGANIZACIÓN DE LOS MEDICOS BOTÁNICOS PARTERAS EMPÍRICAS DE LA MEDICINA TRADICIONAL ANCESTRAL INDÍGENA
Ubicación: Cerro Patena, Cerro Patena, Besiko, Comarca Ngäbe Bugle
Temáticas: Educación Ambiental, huertos orgánicos, investigacion cientifica y Viveros.
Actividades: Cultivo y semillero de plantas medicinales.
Actividad insignia: Cultivo de plantas medicinales.
Contacto: Enrique Montezuma, asesor técnico.
Correo: ioenrique@hotmail.com
ORGANIZACIÓN DE MANEJO Y CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS FORESTALES Y NATURALES EL CHUMICO
Ubicación: Chumico, El Piro 2, Ñürüm, Comarca Ngäbe Bugle
Temáticas: Agronegocios.
Actividades: Administración de los árboles que están plantados y para uso domestico.
Actividad insignia: Plantación de pinos.
Contacto: Luis Montero Pineda, presidente.
Correo: smontero465@hotmail.com
ORGANIZACIÓN DOBO KWIN TOMONKRÄTE
Ubicación: Quebrada Espave, Cerro Caña, Munä, Comarca Ngäbe Bugle
Temáticas: Educación ambiental, gestión de residuos sólidos y reciclaje y reforestación.
Actividades: Manejo de desechos, capacitaciones a la comunidad, reforestación de fuentes de agua y educación ambiental.
Actividad insignia: Reforestación de fuentes de agua.
Contacto: Oscar Carpintero Jimenez, presidente.
Correo: oscarchando1986@hotmail.com
PROMOTORES ECOLÓGICOS ÑÜRÜM
Ubicación: Buenos Aires, Ñürüm, Comarca Ngäbe Bugle
Temáticas: Desarrollo comunitario ambiental, reforestación, protección y restauración de fuentes hídricas.
Actividades: Capacitación ambiental, siembra de árboles, limpieza comunitaria, cuidado de fuentes de agua y producción agropecuaria amigable con el medio ambiente.
Actividad insignia: Educación ambiental.
Contacto: Basilio Rodríguez Méndez, presidente.
Correo: basiliorodriguez339@gmail.com
ANUMA
ASOCIACIÓN NUEVO MANGLAR
Ubicación: Playa El Reten, Monagrillo, Chitré, Herrera
Temáticas: Desarrollo comunitario ambiental, protección de la biodiversidad y restauración y preservación de manglares.
Actividades: Talleres de llantas, recolección de basura, preservación de manglares, reforestación y apoyo a otras OBCs.
Actividad insignia: Capacitación a la comunidad sobre la aves migratorias con AUDOBON.
Contacto: Eduardo Perez, presidente.
Correo: 05eduardoperez1977@gmail.com
ASOCIACIÓN RÍOS VERDES
Ubicación: Chitré Cabecera, Chitré, Herrera
Temáticas: Gestión de residuos sólidos y reciclaje.
Actividades: Recolección de aceite usado, capacitación en escuelas y promoción de voluntariados.
Actividad insignia: Recolección y de aceite usado para exportación y reciclaje en Europa como biodiésel.
Contacto: Anayansi Centella, presidenta.
Correo: centellaanayansi76@gmail.com
CHITRÉ VERDE G-82
Ubicación: Chitré, Herrera
Temáticas: Agroforestería, cambio climático y desarrollo comunitario ambiental.
Actividades: Siembra de plantas en áreas verdes de las comunidades y concientización a la comunidad en temas ambientales.
Actividad insignia: Siembra de guayacanes en toda la entrada de Chitré, con un seguimiento de más de 5 años.
Contacto: Carlos Collado, presidente.
COEAMCO
COMITÉ ECOLÓGICO AMANDO MI COMUNIDAD
Ubicación: Las Cuchillas, Las Minas, Herrera
Temáticas: Agroforestería, cambio climático, desarrollo comunitario ambiental y reforestación.
Actividades: Reforestación, recolección de basura y concientización.
Actividad insignia: Reforestación del Cerro Ensillado después de la quema y la tala sin conciencia.
Contacto: Ana Barria, presidenta.
ESPERANZA Y BIENESTAR
Ubicación: Quebrada del Rosario Abajo, Las Minas, Herrera
Temáticas: Agroforestería, cambio Climático, desarrollo comunitario ambiental, educación ambiental, reforestación.
Actividades: Reforestación, concientización de la comunidad , limpieza de quebradas y recolección de basura.
Actividad insignia: Recolección de basura y limpieza de quebradas y otros afluentes fluviales.
Contacto:Marta Bonilla, presidenta.
Correo: marta.bonilla28@gmail.com
GAMECH
GRUPO AMBIENTAL EL CHUMICAL
Ubicación: El Chumical, Las Minas, Herrera
Temáticas: Agroforestería, artesanías ecológicas y educación ambiental.
Actividades: Reforestación, concientización a la comunidad, talleres de llantas y reciclaje de aceite para confección jabón.
Actividad insignia: Reforestación, reciclaje y cuidado de la comunidad.
Contacto: Jose Chong, presidente.
GANSAMA
GRUPO AMBIENTAL DE SANTA MARTHA
Ubicación: Guarumal, Cerro Largo, Ocú Herrera
Temáticas: Gestión de residuos sólidos y reciclaje, huertos orgánicos y reforestación.
Actividades: Reforestación, elaboración de jabones con aceite reciclado, recolección de basura y reciclaje de plástico y latas.
Actividad insignia: Reforestación.
Contacto: Octavio Pimentel, presidente.
GECTA
GRUPO ECOLÓGICO PARA LA CONSERVACIÓN Y TURISMO DE EL AGALLITO
Ubicación: Cedro/Los Pozos, Los Pozos, Herrera
Temáticas: Ecoturismo y educación ambiental.
Actividades: Turismo ecológico y conservación ambiental a través de estrategias de comunicación.
Actividad insignia: Promoción de la conservación ecológica por medio del turismo.
Contacto: Eliecer Canto, presidente.
Correo: gecta2020@gmail.com
GEDHU
GRUPO ECOTURÍSTICO DEJANDO HUELLAS
Ubicación: Portobelillo, Parita, Herrera
Temáticas: Ecoturismo, educación ambiental y reforestación.
Actividades: Conservación del mono aullador espalda dorada, conservación de áreas verdes, reforestación y guías de avistamiento de monos.
Actividad insignia: Reforestación y mantenimiento de las áreas verdes para el cuidado del habitat del mono espalda dorada, la señalización del sendero y desarrollo de información educativa.
Contacto: Vanesa Morales, secretaria.
GETEP
GRUPO ECO TURÍSTICO EL PEÑÓN
Ubicación: Cedro - Los Pozos, Los Pozos, Herrera
Temáticas: Agroforestería, desarrollo comunitario ambiental y educación ambiental.
Actividades: El cuidado y reforestación del cerro El Peñón y del afluente de agua que corre por el cerro.
Actividad insignia: Reforestación de áreas aledañas a la cuenca media del río La Villa.
Contacto: Dionel Flores, presidente.
GGEB
GRUPO GUARDIANES ECOLÓGICOS DE BORROLA
Ubicación: Borrola, Rincón Hondo, Herrera
Temáticas: Agroforestería, reforestación y restauración de bosques.
Actividades: Reforestación, recolección de basura, limpieza de senderos y apoyo social y ambiental a la comunidad.
Actividad insignia: Reforestación del cerro de Borrola, ya que fue quemado accidentalmente.
Contacto: Jacinto Quintero, presidente.
GRAFEC
GRUPO AGROFORESTAL EL CALABACITO
Ubicación: Calabacito, Los Pozos, Herrera
Temáticas: Cambio climático, reforestación y viveros.
Actividades: Reforestación de fuentes hídricas del río El Gato, capacitación sobre el cambio climático y recolección de basura .
Actividad insignia: Reforestación y seguimiento de plantas sembradas a las orillas del rió El Gato.
Contacto: Santiago Gomez Barria, presidente.
GRUPO AMBIENTALISTA DE TURISMO DE CHEPO
Ubicación: Chepo, Las Minas, Herrera
Temáticas: Ecoturismo, energía renovable y reforestación.
Actividades: Limpieza y recolección de basura, tours de visita a la reserva El Montuoso y reforestación .
Actividad insignia: Ecoturismo sostenible.
Contacto: Jose Felix de Gracia, presidente.
GRUPO ECOLÓGICO AMBIENTAL LOS CERRITOS
Ubicación: Los Cerritos, Los Pozos, Herrera
Temáticas: Agroforestería, cambio climático, educación ambiental, huertos orgánicos y sistemas silvopastoriles.
Actividades: Viveros, huertos comunitarios, reciclaje y reforestación.
Actividad insignia: Vivero con producción de plantones maderables, frutales y medicinales y huertos comunitarios.
Contacto: Irving Quintero, presidente.
Correo: iquinterosarasty@gmail.com
GRUVAL
GRUPO VOLUNTARIOS AMBIENTAL EL ALTO
Ubicación: El Alto, Las Minas, Herrera
Temáticas: Agroforestería, artesanías ecológicas y reforestación.
Actividades: Cuidado de ríos y quebradas, reciclaje, reforestación, y bancas con ladrillos ecológicos.
Actividad insignia: Cuidado de los ríos y quebradas.
Contacto: Briceida Gonzalez, presidenta.
GUPE
GRUPO UNIDOS POR ESQUIGUITA
Ubicación: Esquillita, Rincon Hondo, Pesé, Herrera
Temáticas: Desarrollo comunitario ambiental, educación ambiental, gestión de residuos sólidos y reciclaje.
Actividades: Recolección de Basura, reciclaje de aceite y llantas y siembra de plantas ornamentales.
Actividad insignia: Mantenimiento de la comunidad con la recolección de basura y reciclaje sostenible.
Contacto: Yohana Gomez, presidenta.
Correo: yohanaelizabeth8@gmail.com
RAVU AZUERO
RECOLECCIÓN DE ACEITE VEGETAL USADO
Ubicación: Aguadulce, Llano Bonito, Chitré, Herrera
Temáticas: Educación ambiental, gestión de residuos sólidos y reciclaje.
Actividades: Recolección de aceite y donaciones a otras OBCs y a personas de bajos recursos en la comunidad.
Actividad insignia: Recolección de aceite a nivel nacional.
Fondos en ejecución: $3,400 Banesco
Contacto: Anthoni Ramos, presidente.
RESERVA ECOLÓGICA AVANZANDO HACIA EL FUTURO
Ubicación: Menchaca, Ocú, Herrera
Temáticas: Agroforestería, desarrollo comunitario ambiental y educación ambiental.
Actividades: Reforestación y reciclaje como concientización para la comunidad.
Actividad insignia: Vivero y reciclaje.
Contacto: Ludovina Rodriguez, presidente.
RESERVA FORESTAL EL LAVADERO
Ubicación: Llano Grande, Ocú, Herrera
Temáticas: Agroforestería, ecoturismo, educación ambiental, reforestación y zoocriaderos.
Actividades: Introducción de peces en la represa, limpieza de senderos, reforestación, senderismo y protección del mono aullador.
Actividad insignia: Criaderos de iguanas y conejos pintados y la conservación de la fauna y flora.
Contacto: Héctor Arjona, vicepresidente.
VAO
VOLUNTARIOS AMBIENTALES DE OCÚ
Ubicación: Ocú, Herrera
Temáticas: Cambio climático, educación ambiental, investigación científica y reforestación.
Actividades: Reforestación, reuniones con grupos agrícolas, carreras de ciclismo para promocionar las áreas turísticas y jornadas de limpieza.
Actividad insignia: Reuniones con los agricultores, escuelas y colegios sobre todo el crematorio como punto de contaminación.
Fondos en ejecución: $90,000 Crematorio de Ocu
Contacto: Jitzel Maure, presidenta.
Correo: maure.jitzel@outlook.es
ASOCIACIÓN PARA LA PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DE LAS TORTUGAS MARINAS Y EL DESARROLLO TURÍSTICO DE LA CANDELARIA
Ubicación: La Candelaria, Mariabé, Los Santos
Temáticas: Desarrollo comunitario ambiental, educación ambiental y protección de la biodiversidad.
Actividades: Limpieza y recolección de basura en las playas.
Actividad insignia: Recolección de basuraen las playas.
Contacto: Roberto Cohen, vicepresidente.
GEBE
GRUPO ECOLÓGICO BOCA EL ESTERO
Ubicación: Boca el Estero, La Enea, Guararé, Los Santos
Temáticas: Reforestación, viveros y restauración y protección de manglares.
Actividades: Reforestación de manglares y otros árboles, limpieza de playas, concientización de la comunidad.
Actividad insignia: Reforestación y cuidado de la costa y de los mangles.
Fondos en ejecución: $1,500 Embajada de Alemania.
Contacto: Ana Aguilar, secretaria.
GRUPO AMBIENTAL Y CULTRAL DE LLANO DE PIEDRA
Ubicación: Llano de piedra, Macaracas, Los Santos
Temáticas: Desarrollo comunitario ambiental, educación ambiental y reforestación.
Actividades: Vivero de árboles frutales, reforestación, recolección de basura, concientización ambiental y festival de antaño.
Actividad insignia: Reforestación, confección de fogones ecológicos y el vivero de árboles frutales.
Contacto: Pedro jose Vidal, presidente.
GRUPO VIDAS TORTUGAS, EL PEÑÓN DE LA HONDA
Ubicación: La Honda, Los. Ángeles, Los Santos
Temáticas: Educación ambiental, protección de la biodiversidad, restauración y protección de manglares.
Actividades: Reforestación de manglares y limpieza de playas.
Actividad insignia: Aplicación de viveros de mangles rojos para reforestar y surtir a otras provincias que lo necesiten.
Contacto: Lisandro Mencomo, secretario.
Correo: Fdegracia597@gmail.com
OAPAB
ORGANIZACIÓN AMBIENTAL PABLO ARTURO BARRIOS VELASCO
Ubicación: Pedasí, Los Santos
Temáticas: Ecoturismo, educación ambiental, investigación científica y protección de la biodiversidad.
Actividades: Limpieza de playas, feria del día de la tierra, divulgación de proyectos y conservación del medio ambiente y la biodiversidad.
Actividad insignia: Proyectos educativos de conservación de la biodiversidad.
Fondos en ejecución: $3,100 Fundación Natura
Contacto: Sabina Barrios, presidenta.
RECICLADORES UNIDOS DE LOS SANTOS
Ubicación: La Villa de Los Santos, Los Santos
Temáticas: Gestión de residuos sólidos y reciclaje.
Actividades: Recolección de desechos en el vertedero de Los Santos.
Actividad insignia: Reciclaje.
Contacto: Eduardo Batista, presidente.
TPV
TORTUGAS PLAYA VENAO
Ubicación: Playa Venao, Oria Arriba, Pedasí, Los Santos
Temáticas: Educación ambiental, viveros y protección de la biodiversidad.
Actividades: Patrullajes de playa, reubicación de nidos, monitoreo, liberación de crías de tortugas, extensión educativa, ecoturismo, manejo de viveros e investigación científica.
Actividad insignia: Educación ambiental interactiva sobre las tortugas y el medioambiente.
Fondos en ejecución: $20,000 PPD
Contacto: Scott Crystal, presidente.
Correo: scott@atptranslations.com
AB
AMIGOS DEL BOSQUE
Ubicación: Madrono/Mamoní, Las Margaritas, Chepo, Panamá Este
Temáticas: Artesanías ecológicas, huertos orgánicos, protección y restauración de fuentes hídricas, investigación científica, protección de la biodiversidad, ecoturismo, educación ambiental, cambio climático, negocios verdes, desarrollo comunitario ambiental, gestión de residuos sólidos y reciclaje.
Actividades: Conservación, educación ambiental con los proyectos “Aprendiendo del bosque” y “Películas en el bosque", desarrollo económico ambiental a través de los proyectos “Rugido del Mamoní” y “Artesanos del bosque”, y ecoturismo.
Actividad insignia: Carrera trail Rugido del Mamoní.
Contacto: Jessica Ausinheiler, miembro.
Correo: jausinheiler@gmail.com
ODSSAR
ORGANIZACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE, SOCIAL Y AMBIENTALMENTE RESPONSABLE
Ubicación: Las Garzas, Pacora, Panamá, Panamá Este
Temáticas: Artesanías ecológicas, desarrollo comunitario ambiental, educación ambiental, gestión de residuos sólidos y reciclaje y huertos orgánicos.
Actividades: Emprendimiento de materiales reciclados, jardín abonado por ecobloques y distribución de donaciones a la comunidad según necesidades.
Actividad insignia: Alianza con el Banco de Alimentación para repartición de comida con un descuento de 80% del costo, manualidades con llantas, palets y empaquetados de productos vencidos como emprendimiento dentro de la economía circular y jardín comunitario con desarrollo de ecobloques.
Contacto: Orlando Mosquera Cely, presidente.
Correo: omc030608@gmail.com
ROCH
RECICLADORES ORGANIZADOS DE CHEPO
Ubicación: Chepo, Panamá Este
Temáticas: Gestión de residuos sólidos y reciclaje.
Actividades: Gestionar basura plástica en las ferias.
Contacto: Nancy Verrugate Mosquera, presidenta.
Correo: recicladoresorganizadosroch@gmail.com
ADITI
ADIESTRAMIENTO PARA EL DESARROLLO INTELECTUAL TECNOLÓGICO E INTEGRAL
Ubicación: Las Mañanitas, Panamá Metro
Temáticas: Desarrollo Comunitario Ambiental, gestión de residuos sólidos y reciclaje.
Actividades: Reciclaje y capacitaciones en temas varios de salud y nutrición
Actividad insignia: Jornadas familiares enfocadas a infancias y tercera edad, donación de libros y plantones y la realización de una iniciativa de QRs con enlaces a libros y poemas.
Contacto: Lizbeth Moreno, presidenta.
Correo: lizbet_moreno@hotmail.com
CALA
COMUNIDAD AMBIENTAL DE LOS ANDES #2
Ubicación: Los Andes Numero 2, Omar Torrijos, San MIguelito, Panamá Metro
Temáticas: Restauración de Bosques.
Actividades: Parque forestal, reforestación, erradicación de paja canalera y acondicionamiento del suelo con ayuda de vecinos, voluntarios, y empresas.
Actividad insignia: Cuidado y reforestación de las areas verdes para la creación del primer pulmón de San Miguelito.
Contacto: Oscar Gutierrez y Abdiel Firos, presidente.
Correo: calaobcpanama@gmail.com
COMUNIDAD ACTIVA ALTAMIRA
Ubicación: Altamira, Via Centenario, Kuna Nega, Ancón, Panamá Metro
Temáticas: Desarrollo comunitario ambiental.
Actividades: Conversatorios semanales sobre el manejo de residuos y propuestas para mejoras, sistema de control y aviso de incendios en el Cerro Patacon por medio de drones, estación de reciclaje e iniciativa de siembra de plantones en el P y un proyecto de cámaras de seguridad para captar movimientos ilegales o camiones que botan ilegalmente en el vertedero y áreas aledañas.
Actividad insignia: Estaciones de reciclaje y educación ambiental.
Contacto: Dennys Tancredi, presidente.
Correo: comunidadactivaaltamira@gmail.com / d_tancredi@hotmail.com
CRUCES TRAILS
Ubicación: Altos De Panamá, Ancón, Panamá, Panamá Metro
Temáticas: Ecoturismo, educación ambiental, protección de la biodiversidad y reforestación.
Actividades: Restauración, visitas guiadas en el PNCC, restauración forestal, educación ambiental e investigación científica.
Actividad insignia: Restauración forestal, educación ambiental y ecoturismo en senderos en áreas del PNCC.
Contacto: Michelle Marie Perez R, presidenta.
Correo: info@crucestrailsobc.org
GESTORES DE SOSTENIBILIDAD E INNOVACIÓN AMBIENTAL
Ubicación: Ciudad Jardin Sector 17, Las Mañanitas, Panamá Metro
Temáticas: Ecoturismo, educación ambiental, viveros, restauración de bosques e investigación científica.
Correo: gesiapanama@gmail.com
HOGAR ECO
Ubicación: 24 de Diciembre, Panamá, Panamá Metro
Temáticas: Desarrollo comunitario ambiental, negocios verdes, gestión de residuos sólidos y reciclaje.
Actividades: Jornada mensual de reciclaje en Palo Alto y proyecto de reciclaje de aceite de cocina usado a nivel nacional.
Actividad insignia: Recolectas de aceite de cocina a varias escalas a lo largo del país en articulación con escuelas como centros de acopio y educación ambiental. El aceite se vende a empresas privadas y los fondos se devuelven a la escuela para mejoras o incentivos para los estudiantes.
Fondos en ejecución: $5,000 Fundación Motta
Contacto: Gustavo Zurita y Leslie Quejada, presidentes.
Correo: hogarecoobc@gmail.com
MOVIMIENTO IDENTIDAD
MOVIMIENTO CULTURAL IDENTIDAD AMBIENTAL
Ubicación: Calidonia, Santa Ana, Panamá Metro
Temáticas: Desarrollo comunitario ambiental.
Actividades: Recorridos educativos sobre la historia local en el Chorrillo, Calidonia y Santa Ana con iniciativa de artesanías, gastronomía y arte urbano dentro de el recorrido.
Actividad insignia: Museo Imersivo del Arrabal: A través de varios recorridos el museo busca conectar a los visitantes con la historia local y el patrimonio historico del área por medio de fotos del pasado. Los recorridos habilitan conversaciones orgánicas con la comunidad y la degustación de productos de emprendimientos locales.
Contacto: Efrain Guerrero, presidente.
Correo: identidadcultural507@gmail.com
ORGANIZACIÓN SEMILLAS DE VIDA
Ubicación: Calidonia, Panamá, Panamá Metro
Temáticas: Gestión de residuos sólidos y reciclaje.
Actividades: Capacitaciones comunitarias de buenas practicas ambientales y cuidado ambiental por medio de educación, reciclaje y limpiezas, programa de reciclaje de aceite y conexión entre la iglesia y la comunidad.
Actividad insignia: Concientización ambiental, capacitaciones sobre el medio ambiente y reforestación urbana.
Contacto: Ricardo Jimenez, presidente.
Correo: revjimenez@hotmail.com
PARAÍSO DEL OCCIDENTE
Ubicación: Isla Otoque Occidente y Oriente, Taboga, Panamá Metro
Temáticas: Desarrollo comunitario ambiental, ecoturismo y protección de la biodiversidad.
Actividades: Capacitaciones para el manejo de operaciones turísticas y ambientales con enfoque en el empoderamiento de las mujeres y la equidad de genero en oportunidades.
Actividad insignia: Ecoturismo comunitario en la reserva y refugio silvestre. Internamente también es conocida por las oportunidades a los habitantes de la isla y el enfoque ambiental que impulsa a la comunidad a participar activamente.
Fondos en ejecución: $200 Alcaldía.
Contacto: Stephany Iberico, presidenta.
Correo: cstefy_zm2667@hotmail.com
PLANETARIO VERDE
Ubicación: Altos del Chase, Betania, Panamá Metro
Temáticas: Reforestación, educación ambiental, cambio climático, negocios verdes, desarrollo comunitario ambiental, protección de la biodiversidad y restauración de fuentes hídricas y de bosques.
Correo: planetarioverde@gmail.com
TABOGA NATURAL
Ubicación: Taboga, Panamá Metro
Temáticas: Ecoturismo, protección de la biodiversidad, reforestación.
Actividades: Día de los oceanos y siembra de árboles en Cerro de la Cruz.
Actividad insignia: Recuperación de áreas verdes de la isla antes conocida como la Isla de las Flores, por medio de un jardín, semillero y vivero como atractivo turístico con flores nativas.
Contacto: Manuel Arosemena, secretario.
Correo: yricord@taboganatural.com
VERTIENTE DEL PACÍFICO PANAMÁ
Ubicación: Parque Lefevre, Panamá Metro
Temáticas: Protección y restauración de fuentes hídricas.
Actividades: Programa de redes comunitarias, tejiendo comunidades por medio de la protección y conciencia ambiental. Reforestación de las cuencas de Río Abajo y Juan Diaz, que han sido afectadas por epidemias y humanos.
Actividad insignia: Huertos urbanos enfocados en diversidad de cultivos para usos médicos, alimenticios y ornamentales para las familias y el espacio publico de la comunidad.
Contacto: Ahmed Hassan, presidente.
Correo: secretario@vertientedelpacificopanama-obc.org
ACA SOSTENIBLE
Ubicación: Cerro Azul, Caimitillo, Panamá Norte
Temáticas: Cambio climático, reforestación, educación ambiental, gestión de residuos sólidos y reciclaje.
Actividades: Concienciación ambiental de la comunidad, caminatas con Inaturalist, reciclaje con el municipio y terapia de mascotas, "adopta tu guayacan".
Actividad insignia: Concientización a la comunidad sobre que significa vivir dentro de un parque nacional.
Contacto: Barbara Prosper, subsecretaria.
Correo: barbaraprosperherrera1960@hotmail.com
CABAÑA ECOTURÍSTICA LAS ABUELAS
FINCA ECOTURÍSTICA LAS ABUELAS
Ubicación: Altos de Cerro Azul, Caimitillo, Panamá Norte
Temáticas: Desarrollo comunitario ambiental, ecoturismo y protección de la biodiversidad.
Actividades: Viveros con plantas medicinales y otras especies y charlas a las escuelas y a los visitantes de las 3 cabañas.
Actividad insignia: Docencia, tienen un plan de trabajo con temas de investigación sobre fauna y flora dentro de la OBC Altos del Cerro Azul.
Contacto: Luis Gurdian, secretario.
Correo: alejandragurdian8@gmail.com
CAMPO CHAGRES OBC
Ubicación: Chilibre, Panamá Norte
Temáticas: Desarrollo comunitario ambiental, gestión de residuos sólidos y reciclaje.
Actividades: Limpieza del área, Confección de Jardínes a orillas de la calle.
Actividad insignia: Limpiezas, anteriormente habían pequeños Pataconcitos gracias a Dios, luego de la limpieza qué hemos realizado en conjunto hoy día ya no hay Pataconcitos improvisados.
Contacto: Donatila Rosales, presidenta.
COORDINADORA AMBIENTAL DEL NORTE
Ubicación: Las Cumbres, Panamá Norte
Temáticas: Desarrollo comunitario ambiental, negocios verdes, protección y restauración de fuentes hídricas, reforestación y viveros.
Actividades: Fortalecimiento de la Cuenca Alta, reforestación e intercambio de productos.
Actividad insignia: Captación de recursos hídricos (son un a comunidad en altura, no tienen agua) y senderos interpretativos.
Contacto: Luis Contreras Barría, presidente.
Correo: coordambnorte09@gmail.com
ECOCROCS
ECOCROCS PANAMA
Ubicación: Chilibre, Panamá Norte
Temáticas: Desarrollo comunitario ambiental, ecoturismo, educación ambiental, investigación científica, protección de la biodiversidad y reforestación.
Actividades: Senderismo, reforestación, reciclaje, manualidades y cursos del área canalera.
Actividad insignia: Senderismo y Reforestación.
Contacto: Elizabeth Díaz, presidenta.
Correo: ecocrocspanama@gmail.com
GAFA
GRUPO AMBIENTAL FORESTAL ALAJUELA
Ubicación: Lago Alajuela, Caimitillo, Panamá Norte
Temáticas: Educación ambiental.
Actividades: Agricultura, transporte acuático para ecoturismo, apicultura, avicultura y reforestación en río San Juan y río Chagres.
Actividad insignia: Servicio de transporte acuático a las diferentes aldeas del área del Chagres.
Contacto: Alejandro Ortega Alonso, presidente.
Correo: friasquiroz@outlook.com
HIJOS DE LA TIERRA
ASOCIACIÓN HIJOS DE LA TIERRA
Ubicación: Chilibre, Panamá Norte
Temáticas: Desarrollo comunitario ambiental, reforestación.
Actividades: Alianzas para actividades de Reforestación, Plan anual de Capacitación de primeros auxilios y prevención de riesgos a niños del área de San Vicente.
Actividad insignia: Realizamos una mala inversión antes de pandemia en una feria comunitaria, todo fue un caos, no tuvimos suficiente apoyo ese iva a ser nuestro proyecto estrella.
Contacto: Pik Ha Yeung, presidente.
Correo: Jaloyyeung@gmail.com
HUELLA VERDE
Ubicación: Altos de Cerro Azul, Caimitillo, Panamá Norte
Temáticas: Protección de la Biodiversidad, reforestación, restauración de bosques, gestión de residuos sólidos y reciclaje.
Actividades: Rescate de animales silvestres, reforestación de plantas alimenticias dentro del Cerro Azul para alimento de los animales y un programa interno de reciclaje.
Actividad insignia: Rehabilitación de 60 animales silvestres.
Contacto: María A. Brito González, presidenta.
Correo: huellaverde36@mail.com
KIWA
Ubicación: Chilibrillo Área de la Cuenca del Canal, Chilibre, Panamá Norte
Temáticas: Ecoturismo, educación ambiental y protección de la Biodiversidad.
Actividades: Charlas de educación ambiental, actualmente se estan organizándo para retomar actividades enlazadas a otras OBC y a colegios del área de Chilibre.
Contacto: Ileana A. Corea Garcia, presidenta.
Correo: ileanacoreagarcia@gmail.com
OBC QUEBRADA ANCHA
ORGANIZACIÓN DE BASE COMUNITARIA DE QUEBRADA ANCHA
Ubicación: Quebrada Ancha, Lago Alajuela, Caimitillo, Panamá Norte
Temáticas: Desarrollo comunitario ambiental, ecoturismo.
Actividades: Turismo, Pesca, Agricultura.
Actividad insignia: Turismo- El recorrido empieza desde muelle Vigía, 45 minutos hasta llegar a la comunidad aquí tenemos el camino real sendero colibrí y Cascada.
Contacto: Ismael Muñoz, presidente.
OPCOBRICHA
ORGANIZACIÓN PARA LA PROTECCIÓN Y LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD DEL RÍO CHAGRES
Ubicación: Embera Drua, Chilibre, Panamá Norte
Temáticas: Ecoturismo, gestión de residuos sólidos y reciclaje y reforestación.
Actividades: Reforestación de árboles guardará y frutales, senderismo, reciclaje y gestión de basura.
Actividad insignia: Infraestructura en el aqueducto.
Contacto: Mateo Mecha, presidente.
Correo: mateo_embera@yahoo.com
MAR
MUJERES AMBIENTALES DEL RECICLAJE MAR
Ubicación: Nuevo Chagres, Chilibre, Panamá Norte
Temáticas: Desarrollo comunitario ambiental, gestión de residuos sólidos y reciclaje.
Actividades: Reciclaje, manualidades de plástico y vidrio.
Actividad insignia: Manualidades hemos presentado algunos artículos como TEMBLEQUES TRADICIONALES, confeccionados con materiales reciclados en algunas Ferias.
Contacto: Yimara González , presidenta.
Correo: yimaragonzales340@gmail.com
ACARO
ASOCIACIÓN CAFÉ ROBUSTA
Ubicación: Cirí Grande de Capira, Panamá Oeste
Temáticas: Agronegocios, desarrollo comunitario ambiental, negocios verdes, gestión de residuos sólidos y reciclaje.
Actividades: Producción de café con procesos amigables con el ambiente, este café se reparte a la población más pobre alrededor de Panamá. Mejoramiento de las capacidades productivas, sociales y administrativas de los productores de café de bajura, les brindan capacitaciones sobre la producción de café y cómo distribuirlo a personas de escasos recursos.
Actividad insignia: Desarrollaron el primer padrón del productor de café (PPC) en su zona y es la referencia usada actualmente para las entidades gubernamentales. Desarrollaron la primera encuesta en pandemia offline para la caracterización de 100 productores de café en la zona, esta sirvió de guía y referencia para generar la hoy Ley de la República 734, para café de bajura en la Asamblea Nacional.
Fondos en ejecución: Fundación Natura - Programa de Caracterización del Café, Fundación Natura - Programa de Fortalecimiento de OBC.
Contacto: Iván Moreno, presidente.
Correo: ivanemoreno@hotmail.com
ADEL
ASOCIACIÓN AMBIENTAL Y DESARROLLO DEL LIMON
Ubicación: El Limón, Capira, Panamá Oeste
Temáticas: Desarrollo comunitario ambiental, ecoturismo, protección de la biodiversidad, educación ambiental, gestión de residuos sólidos y reciclaje.
Actividades: Se enfocan en la conservación, realizan jornadas de reciclaje y limpian los lugares para convertirlos en atracción turística. Aplican el turismo sostenible.
Actividad insignia: Turismo sostenible, limpian todas las áreas para que estas sean atractivas a las personas y ofrecen compañía a los visitantes.
Contacto: José Rodríguez, presidente.
Correo: jr03211415.02@gmail.com
ASOCIACIÓN ECO AMBIENTAL DE MONTE OSCURO
Ubicación: Monte Oscuro, Capira, Panamá Oeste
Temáticas: Desarrollo comunitario ambiental, ecoturismo y viveros.
Actividad insignia: Su organización. Tenían un pequeño proyecto de vivero y junto con el terreno, pero no han podido avanzar porque les falta el capital.
Contacto: Julio Saenz, presidente.
Correo: anasaenzcapira@gmail.com
ASOCIACIÓN PUERTO JULIAN
Ubicación: Puerto Julian, Chame, Panamá Oeste
Temáticas: Educación ambiental, viveros, restauración y protección de manglares.
Actividades: Limpieza a la orilla de los manglares, vivero de plantones de mangle en las escuelas, siembra de manglares, recolección de leña para hacer carbono como negocio alternativo al carbono de manglar.
Actividad insignia: Cultivo y siembra de manglares: siembran entre 5,000-6,000 semillas de mangle por año, en colaboración con las escuelas donde siembran plantones de manglares. También entregaron 3,500 semillas a otra OBC en Monte Oscuro. MiAmbiente dono una lancha y un motor para el propósito de estas actividades.
Contacto: Kayser Montero, presidente.
Correo: kaysermontero01@gmail.com
ASOCIACIÓN SANTA ROSA
Ubicación: Santa Rosa, Capira, Panamá Oeste
Temáticas: Desarrollo comunitario ambiental.
Actividades: Comida para la venta, capacitaciones agrícolas, desarrollo de abono organico y actividades didácticas ambientales.
Contacto: Ivis Moreno, presidenta.
Correo: ivisamm@gmail.com
CHAMEXPLORA
Ubicación: Sajalices, Espavé, Punta Chame y Bejuco, Panamá Oeste
Temáticas: Ecoturismo, educación ambiental, gestión de residuos sólidos y reciclaje, conservación de la biodiversidad y restauración y protección de los manglares y de las fuentes hídricas.
Actividades: Reciclaje: Realizan recolección de objetos reciclables y lo entregan a Panamá Oeste Verde para que estos los utilicen. Limpieza de playas: Limpian las bahías en el área de Líbano y en sectores de manglares, playas e islas. Agroturismo: Promueven las agencias de turismo en el área, y estas agencias les brindan turistas para que ellos los guíen en las áreas verdes de Chame. Por ultimo realizan avistamientos de ballenas.
Actividad insignia: Limpieza de playas y ecoturismo, han identificado sitios arqueológicos para conservación y el turismo.
Contacto: Iván Castilla, secretario.
Correo: ijcastilla@hotmail.es
DEUMSA
DEFENSORES UNIDOS DEL MANGLAR DE SAJALICES
Ubicación: Sajalices Centro, Chame, Panamá Oeste
Temáticas: Agronegocios, artesanías ecológicas, cambio climatico, ecoturismo, gestión de residuos sólidos y reciclaje, negocios verdes, protección de la biodiversidad, reforestación, restauración y protección de manglares.
Actividades: Apicultura: tienen un apiario y con ayuda del DIDIAP y del MIDA recaudan miel y la venden. Organización de viveros en la comunidad, reforestación y siembra de plantas ornamentales en la comunidad, talleres y charlas en escuelas sobre educación ambiental y realización de voluntariados en otras organizaciones con recaudaciones y siembras de semillas.
Actividad insignia: Apicultura, ya que es amigable con el ambiente, y les permite recaudar fondos.
Contacto: Nereida de Barria, vicepresidenta.
Correo: nereidadebarria@gmail.com
EDU SOSTENIBLE
Ubicación: Barrio Balboa, La Chorrera, Panamá Oeste
Temáticas: Desarrollo comunitario ambiental, educación ambiental e investigación científica.
Actividades: Limpieza de las playas y de las comunidades, campanas de reciclaje, investigaciones en diferentes escuelas sobre el medio ambiente, capacitadores y conectores de personas y recursos.
Actividad insignia: Capacitaciones y charlas sobre el medioambiente en las comunidades y en los centros educativos.
Contacto: Luis Guardian, presidente.
Correo: lgurdian09@gmail.com
FUNDACIÓN VIDA NUEVA EL LIRIO
Ubicación: El Arado, La Chorrera, Panamá Oeste
Temáticas: Educación ambiental, huertos orgánicos, reforestación, gestión de residuos sólidos y reciclaje.
Actividades: Limpieza de áreas verdes, recolección de basura, jardines ecológicos, y programa de reforestación.
Actividad insignia: Recolección de basura.
Contacto: Pastor Jose Reyes, presidente.
ORGANIZACIÓN ECO AMBIENTAL DE CHICA
Ubicación: Chica, Chame, Panamá Oeste
Temáticas: Ecoturismo, educación ambiental, negocios verdes y viveros.
Actividades: Guía de circuito turístico en el parque, venta de alimentos, de producción artesana y de plantas en tres viveros, centro de información en proceso de construccion, capacitaciones de los miembros de la OBC y voluntariados en charlas por la ATP.
Actividad insignia: Centro de Información que está en proceso y capacitaciones como guías turísticos.
Contacto: Omar Zamora, presidente.
Correo: oliverc2101@hotmail.com
PACHAMAMA PUNTA CHAME
Ubicación: Punta Chame, Chame, Panamá Oeste
Temáticas: Desarrollo comunitario ambiental, ecoturismo, educación ambiental, restauración y protección de manglares.
Actividades: Limpiezas de playa, reforestación, restauración de manglares y consultas ciudadanas con MiAmbiente.
Actividad insignia: Reforestación en la orilla de la carretera que va hacia Punta Chame y proyecto en colaboración con MEDUCA y MiAmbiente en el cual los estudiantes sembraron cinco árboles cada uno en acuerdo con la Ley XX (que indica que tienen que reforestar para poderse graduar). Tienen la intención de convertir esta actividad en una campaña más organizada en el futuro, dado que hay más de 5,000 hectáreas para reforestar en Bahia Chame, y hay que saber cuáles árboles sembrar para que sea beneficioso y sostenible.
Contacto: Jose Garcia, presidente.
Correo: edwgaru@gmail.com
PANAMÁ AMBIENTAL
Ubicación: Cerro Silvestre, Arraijan, Panamá Oeste
Temáticas: Desarrollo comunitario ambiental, educación ambiental y protección de la biodiversidad.
Actividades: Limpieza de playa dentro y fuera de la comunidad, avistamiento educativo de aves para la prevención de la caza, captura del pez león para su control y participación en ferias para la promoción del cuidado ambiental por medio de charlas.
Actividad insignia: Organización de diversas limpiezas de playas afuera de su región con apoyo de escuelas y de la comunidad.
Contacto: Alberto Gaona, presidente.
Correo: panamaambiental@gmail.com
AEUNACIFOR
ASOCIACIÓN DE EGRESADOS DE UNACIFOR
Ubicación: El Espino de Santa Rosa, Santiago, Veraguas
Temáticas: Agroforestería, educación ambiental y reforestación.
Actividades: Trabajo con la Alianza Forestal de Veraguas.
Actividad insignia: Trabajo con grupos universitarios, tanto a locales como a estudiantes panameños en la Universidad de Honduras, y el apoyo que se le brinda a la Alianza Forestal Veraguense.
Contacto: Sebastián Augusto Tejedor Ojo, presidente.
Correo: sebastiantejedor1816@gmail.com
AFOV
ALIANZA FORESTAL DE VERAGUAS
Ubicación: Barriada San Roque, Santiago, Veraguas
Temáticas: Agronegocios.
Actividades: Reuniones mensuales, asambleas anuales y reuniones de coordinación con los grupos.
Actividad insignia: Apoyo en la gestión de ordenamiento en la parte legal a algunas de las organizaciones que estaban inactivas con el MIDA.
Contacto: Mireya Concepción Rodriguez, presidenta.
Correo: mireyacr19@gmail.com
AGUITURVE
ASOCIACIÓN DE GUÍAS DE TURISMO DE VERAGUAS
Ubicación: Santiago, Veraguas
Temáticas: Desarrollo comunitario ambiental, ecoturismo, educación ambiental y protección de la biodiversidad.
Actividades: Formación de guías de turismo, limpiezas, reforestación, promoción de la OBC y sensibilización en escuelas y comunidades.
Actividad insignia: Formación de guías con una perspectiva en conservación ambiental.
Contacto: Glizmarluck Morales, presidente.
Correo: aguiturve1@gmail.com
AMAMM
ASOCIACIÓN MIXTA AMBIENTAL DE MATA OSCURA Y MORRILLO
Ubicación: Mata Oscura, Mariato, Veraguas
Temáticas: Ecoturismo, reforestación, restauración y protección de manglares.
Actividades: Reforestación y limpieza de playas y de la comunidad.
Actividad insignia: Restaurante y aportes a la comunidad.
Contacto: José Elisin Vergara González, presidente.
AMETUR
ASOCIACIÓN MONTIJANA DE TURISMO RESPONSABLE
Ubicación: Golfo de Montijo, Parque Nacional Coiba, Veraguas
Temáticas: Ecoturismo, reforestación y restauración de Bosques.
Actividades: Tours ecoturísticos nacionales e internacionales, actividades de conservación como limpieza de playas y manglares, reforestación de manglares y participación en programas de televisión para la promoción de la conciencia medioambiental.
Actividad insignia: Tours ecoturísticos, limpieza de playas y programas educativos ambientales.
Contacto: Andis Batista, presidente.
Correo: ambj211@hotmail.com
ASEPAAR
ASOCIACIÓN ECOTURÍSTICA Y PESCA ARTESANAL ARRIMADERO
Ubicación: Arrimadero, Soná, Veraguas
Temáticas: Ecoturismo.
Actividades: Viajes turísticos.
Actividad insignia: Viajes turísticos a las diversas islas y playas.
Contacto: Elidia Patiño Valdés, miembro.
ASOCIACIÓN AGROFORESTAL DEL BANQUILLO
Ubicación: Banquillo, Santa Fe, Veraguas
Temáticas: Agroforestería, agronegocios y reforestación.
Actividades: Agricultura y acuicultura.
Actividad insignia: Reforestación.
Contacto: Isabel Urriola, presidenta.
ASOCIACIÓN AMBIENTALISTA SEMILLAS DE MANGLAR PUERTO LA PITA, CERRO BANCO
Ubicación: Cerro Banco, Las. Huacas, Santiago, Veraguas
Temáticas: Desarrollo comunitario ambiental.
Actividades: Limpieza de playas y ríos y aprovechamiento del recurso pesquero.
Contacto: Santos Cerrud, presidente.
ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES AGROFORESTALES EL SATRO
Ubicación: El Satro, Calobre, Veraguas
Temáticas: Agroforestería y agronegocios.
Actividades: Agricultura, siembras de porotos entre los meses de octubre a diciembre y apoyo en diversas actividades ambientales que organizan otras entidades.
Actividad insignia: Siembra de poroto y recientemente de guandú.
Contacto: Eliecer Concepción, presidente.
ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES GUARDIANES DE LA MICROCUENCA QUEBRADA DE LA CULACA
Ubicación: Golondrina, Santa Fe, Veraguas
Temáticas: Agronegocios, protección y restauración de fuentes hídricas.
Actividades: Actividad agrícola y protección de la quebrada La Culaca.
Actividad insignia: Producción de café orgánico.
Contacto: Luciano Ortiz, presidente.
Correo: lucianoortiz2017@gmail.com
ASOCIACIÓN DE RECICLAJE, ECOTURISMO Y PESCA CARIBEÑA DE RÍO GUAZARO
Ubicación: Guazaro, Santa Fe, Veraguas
Temáticas: Protección y restauración de fuentes hídricas.
Actividades: Limpieza comunitaria y de playas.
Actividad insignia: Limpieza comunitaria.
Contacto: Yasley Rodriguez, secretaria.
Correo: yasleygonzales@gmail.com
ASPUIRU
ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES UNIDOS Y AMBIENTALISTAS DE RODEO VIEJO
Ubicación: Rodeo Viejo, Soná, Veraguas
Temáticas: Agronegocios.
Actividades: Jornadas de limpieza, agricultura sostenible, participación en ferias campesinas.
Actividad insignia: Agricultura y cría de pollos.
Contacto: Santa Ruiz, presidente.
Correo: aspuiruobc@gmail.com
AV
ASOCIACIÓN ANGULITO VERDE
Ubicación: Angulito, Mariato, Santiago, Veraguas
Temáticas: Cambio climático, desarrollo comunitario ambiental, educación ambiental, restauración y protección de manglares.
Actividades: Jornadas de limpieza, divulgación escolar sobre el cuidado del medio ambiente y apoyo en actividades con MiAmbiente.
Actividad insignia: Educación Ambiental y desarrollo de conjuntos folclóricos en la comunidad.
Contacto: Ismael Pimentel, presidente.
Correo: pimentoso05@gmail.com
ECLY
ECO TURISMO LA YEGUADA
Ubicación: Reserva Forestal La Yeguada, Veraguas
Temáticas: Desarrollo comunitario ambiental, ecoturismo, educación ambiental, protección y restauración de fuentes hídricas y de bosques reforestación y viveros.
Actividades: Educación ambiental, organización comunitaria, reforestación, vivero comunitario, recolección anual de basura en el día del agua, feria del agua, capacitaciones comunitaria otras OBCs organizadas de la provincia, intercambio con otras OBCs a nivel nacional e internacional, inventario de aves en la reserva y capacitaciónes en México, Perú y Europa (fueron a capacitarse).
Actividad insignia: Conservación y protección de la reserva forestal La Yeguada.
Contacto: Gregorio Antonio Valencia Abrego, presidente.
Correo: gregvalencia.pa@gmail.com
FZ VERDE
Ubicación: El Barrero, Soná, Veraguas
Temáticas: Agroforestería, cambio climatico, educación ambiental, investigación científica, protección de la biodiversidad, reforestación, protección y restauración de fuentes hídricas y de bosques, sistemas silvopastoriles y viveros.
Actividades: Reforestación, conservación, educación sobre la flora de las fincas de sus proyectos, agroforestería y agricultura.
Actividad insignia: Jornadas de reforestación y manejo de sistemas agroforestales.
Contacto: José de la Cruz Fernández , presidente.
Correo: fzverdeobc@gmail.com
GRUPO AMBIENTALISTA OXIGENANDO EL PLANETA
Ubicación: Santiago, Veraguas
Temáticas: Cambio climático, desarrollo comunitario ambiental, educación ambiental, reforestación y restauración de bosques.
Actividades: Jornadas de reforestación y educación ambiental en diferentes comunidades de la provincia de Veraguas.
Actividad insignia: Proyectos de reforestación a largo plazo.
Contacto: Rafael Barrera, presidente.
Correo: rafabarrera14@hotmail.com
ORGANIZACIÓN AMBIENTAL EL SALTO DE LAS PALMAS
Ubicación: Las Palmas, Veraguas
Temáticas: Agronegocios, desarrollo comunitario ambiental y viveros.
Actividades: Mantenimiento y protección de un sendero ecológico, siembra de plantones para la venta y reforestación.
Actividad insignia: Producción de plantones y el cuidado de los mismos.
Contacto: Agueda Santos , presidente.
PROCE
PROTECTORES DEL CERRO EL ESQUINAO
Ubicación: El Esquinado, Calobre, Veraguas
Temáticas: Agroforestería y reforestación.
Actividades: Reuniones, limpiezas , rondas corta fuego y actividades para la recolección de fondos.
Actividad insignia: Reforestación de más de 200 hectáreas.
Contacto: Even Octavio Muñoz González, secretario.
RECICLA COSTA BELLA DE AZUERO
Ubicación: Llano Catival, Mariato, Veraguas
Temáticas: Gestión de residuos sólidos y reciclaje.
Actividades: Actividades de reciclaje.
Actividad insignia: Buen manejo de residuos para aprovechar al máximo el material que se puede reciclar.
Contacto: Jonas Castillo, presidente.
Correo: melesesbatista@gmail.com
Elaborado para el proyecto estratégico “Fortalecimiento de capacidades de las Organizaciones de Base Comunitaria a nivel nacional” financiado por el Programa de Pequeñas Donaciones PPD/PNUD-GEF, en alianza con el Ministerio de Ambiente, Dirección de Cultura Ambiental.
DISCLAIMER: Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de sus autores/ consultores y no reflejan necesariamente la visión ni la posición del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), de las agencias, fondos y programas del Sistema de las Naciones Unidas, o de los Estados Miembros de la ONU.
Panamá, octubre 2024.