Los sistemas de producción sostenibles, como la agroforestería, los huertos orgánicos, la permacultura y los sistemas silvopastoriles, promueven prácticas agrícolas que integran la producción de alimentos con la conservación del medio ambiente. Para una organización comunitaria, esto implica educar a la comunidad sobre el entorno local, fomentar la sostenibilidad y capacitar a los agricultores en técnicas que mejoren la productividad sin dañar los recursos naturales.
Las actividades relacionadas con esta temática incluyen:
Realizar estudios para comprender el clima, el suelo y las especies vegetales de la región, identificando oportunidades para la producción sostenible.
Organizar talleres sobre prácticas de agroforestería, permacultura y sistemas silvopastoriles, e invitar a expertos para compartir conocimientos y técnicas innovadoras.
Implementar campañas educativas que informen sobre la importancia de la sostenibilidad en la producción agrícola y promuevan el consumo responsable de los productos cultivados.
Facilitar el intercambio de experiencias entre agricultores locales y expertos en producción sostenible, mejorando así las prácticas agrícolas.
Crear parcelas demostrativas que muestren la efectividad de los sistemas de producción sostenibles, sirviendo como modelos para la comunidad.
Organización para el Desarrollo Sostenible, Social y Ambientalmente, OBC en Panamá este está profundamente comprometida con el desarrollo sostenible, la valorización del segundo uso de materiales y la implementación de un modelo de economía circular, con el propósito de proteger la biodiversidad y conservar las fuentes hídricas. Su organización lleva a cabo actividades de emprendimiento utilizando materiales desechados y reciclados, además de realizar donaciones a la comunidad según sus necesidades específicas. Entre sus iniciativas, destaca la creación de jardines, que no solo embellecen el entorno, sino que también promueven la agricultura sostenible. Asimismo, gracias a su alianza con el Banco de Alimentos, pueden distribuir productos alimenticios esenciales, contribuyendo así al bienestar de la población local.
FZ Verde, OBC de Veraguas, se dedica al desarrollo de temas ambientales y la promoción de la agricultura sostenible y en particular sistemas silvopastorales. Sus actividades abarcan la reforestación, conservación, educación ambiental, actividades agroforestales y agrícolas. Destacan por sus proyectos de desarrollo agroforestal y ambiental, siendo reconocidos como referentes en su área y contando con publicaciones científicas. La OBC está especialmente comprometida con el desarrollo de un jardín botánico como parte de su labor de conservación. Han establecido alianzas donde promueven la agricultura orgánica, capacitando a fincas aledañas en el buen manejo de sus terrenos para mejorar la producción agrícola y conservar la biodiversidad.
Agroecología campesina: Promoción de prácticas agrícolas sostenibles que integran el conocimiento tradicional de los campesinos con principios ecológicos. Este enfoque busca mejorar la producción de alimentos mientras se respeta el medio ambiente, fomentando la biodiversidad y la soberanía alimentaria y económica.
Fundamentos de la permacultura: Principios, elementos y prácticas principales de la permacultura.
@Lahuerticaorganicapanama, Ocú: Cursos, capacitaciones y asesoría en producción orgánica de aves y cultivos, brindan soluciones orgánicas a cultivos de pequeña y gran escala. Por ejemplo, ofrecen cursos sobre huertos orgánicos en linea a $10 por persona.
Manual del humabono: Manual y manifiesto practico, histórico y reflexivo sobre el reciclaje y compost de las heces humanas como practica sustentable.
Manual Machete Verde: Manual de 21 folletos en temas de protección, conservación del medio ambiente, gestión de fincas y técnicas agropecuarias destinado a pequeños y medianos productores.
Consultar la sede de MiAMBIENTE Dirección Cultura Ambiental de su regional y/o la comunidad WhatsApp OBC PA para obtener los contactos telefónicos. Para agregarse a la comunidad WhatsApp, llenar este formulario.
Ary Paz, Organizador del primer encuentro nacional de Permacultura en Marzo 2025
ADASA, OBC Darién, grupo de fincas con prácticas sostenibles, producción de abono orgánico y cultivos libres de pesticidas (@adasa.obc)
John Freddy Solarte, experto en permacultura que ofrece cursos también (@elcanastopalmira)
Nueva Vida, OBC, Coclé, OBC enfocada en Permacultura
Otros: Consultar el DIRECTORIO DE OBC para conectar con todas las OBC enfocadas en esta temática, y la pagina ¿Quiénes son sus aliados? para el listado de ONG, negocios, ministerios y departamentos gubernamentales que puedan actuar como aliados.