Las donaciones son un recurso crucial para las OBC. Aunque la mayoría de las personas piensan en donaciones monetarias que se pueden recibir en efectivo y mediante transferencias bancarias (ACH o Yappy), la realidad es que muchas OBC también reciben donaciones en especie, que pueden incluir materiales, equipos o la oferta de servicios profesionales.
Los donantes pueden variar ampliamente, incluyendo desde individuos particulares y personas adineradas hasta entidades gubernamentales, ONG, empresas y otras instituciones.
Los miembros de la comunidad a menudo apoyan el trabajo de las OBC con donaciones de alimentos, transporte y materiales que son críticos para el éxito de sus actividades. Algunos miembros de la comunidad también pueden proporcionar apoyo financiero. Incluso es posible reunir decenas o miles de donaciones monetarias individuales en plataformas de crowdfunding como Sumapanama. También se puede recaudar donaciones libres de impuesto de individuos y organizaciones en los EE.UU. por medio del plataforma Global Giving (importante notar que se debe pedir transferencias infrecuentes por el costo alto de cada transferencia internacional).
Funcionarios del gobierno, incluyendo la Junta Comunal, el Municipio, instituciones del gobierno como MIDA, MiAMBIENTE y SENAFRONT, suelen respaldar actividades locales con alimentos, transporte, personal médico y de seguridad e incluso equipamiento. Algunos OBC han informado haber recibido apoyo en transporte (terrestre o en botes) y otro equipo necesario para sus programas educativos.
Algunas ONG también apoyan a las OBC alineadas con su misión. Incluimos información detallada sobre donaciones para la ejecución de proyectos específicos en la sección titulada "Recaudación de fondos para proyectos".
Las empresas también son donantes. Las OBC informan haber recibido donaciones en especie, como plantas, semillas e incluso hojas de zinc, de empresas como MELO y La Interiorana S.A. También han recibido apoyo en forma de voluntarios corporativos; consulte la sección titulada "Cómo movilizar a la comunidad" para obtener más información. Algunas empresas, como Banesco, convocan a las fundaciones y organizaciones sociales para que postulen y envíen sus propuestas que generen cambios y mejoren la calidad de vida de las comunidades, con premios de más de B/.115,000 para ejecutar sus proyectos. Además, las empresas en Panamá suelen tener obligaciones sociales de invertir localmente en su comunidad o bien a nivel nacional, bajo programas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) como el Banco General, entreo otras. Es importante destacar que para recibir las donaciones libres de impuestos que estas empresas buscan, la OBC debe completar los trámites indicados en la Resolucion 201-19600 de 5 de octubre de 2015.
Para gestionar eficazmente las donaciones, es necesario investigar, preparar temas de conversación, evaluar oportunidades y cultivar relaciones con los donantes. Tener un itinerario de comunicación, mandar actualizaciones regulares sobre las actividades de las OBC, hacer que las donaciones sean fáciles y agradecer a los donantes personalmente después de recibir su contribución no solo demuestra aprecio, sino que también fomenta futuras donaciones. Contar con una comunicación y ejecución de fondos transparente, clara y directa facilita el camino para la OBC y para los donantes.
Además, es esencial completar los recibos necesarios para cada donación y asegurarse de declarar todas las contribuciones en los informes anuales a la DGI. Esta transparencia es fundamental para mantener la confianza y la legalidad en el manejo de los fondos recibidos.
Finalmente, ofrecer oportunidades de voluntariado no solo es una excelente manera de involucrar a la comunidad y generar conciencia social, sino que, a la larga, también puede mejorar la captación de fondos de tu OBC. Las personas voluntarias que han participado en las actividades de su OBC son las mejores prescriptoras a la hora de alcanzar nuevos públicos que pueden convertirse en donantes regulares si, se les involucra de manera efectiva.
Chitré Verde G-82, OBC, se especializa en la reforestación de zonas urbanas para mejorar la calidad de vida y del aire. La OBC mantiene excelentes relaciones con miembros de la comunidad, así como con entidades privadas y gubernamentales. La OBC involucra a empresas como Todo a Dólar, la Peluquería José y Frosti, e instituciones como el Registro Público y el Colegio Papa Francisco, entre otras, en el cuidado de las plantas sembradas mediante campañas de apadrinamiento de árboles o jardines. Han recibido donaciones individuales que varían entre B/. 5 y B/. 500 del grupo Generación 82, egresados del Colegio José Daniel Crespo, según su capacidad; donaciones periódicas de plantones de empresas como Ricardo Pérez, S.A.; y de herramientas por parte de instituciones como MiAMBIENTE. Recientemente recibieron su primera donación monetaria de responsabilidad corporativa de la empresa Biomedical Support & Systems, Inc., lo cual fue el impulso para llevar a cabo los trámites necesarios para poder recibir donaciones libres de impuestos.
El Comité Local del Río Paja promueve la conservación de los recursos hídricos naturales, con especial énfasis en el recurso hídrico en su subcuenca, Nuevo Emperador de Arraiján. Entre sus actividades se incluye un Campamento Ambiental, que requiere el aporte y las donaciones de muchos actores, entre ellos: la Organización de Jóvenes Ambientales por el Mundo, SIRIUS S.A.A.C., BIOMUNDI, Aseo Capital S.A., el Canasto Palmira, la Alcaldía de Arraiján, la ACP y líderes de Panamá Oeste. Al final del Campamento Ambiental, se emiten certificados de reconocimiento a todos sus aliados, compartiendo también estos en su cuenta de IG @comite_local_rio_paja.
"Todo lo que siempre quiso saber sobre el ciclo de participación de los donantes" por Tanvi Patel:Define las seis etapas del ciclo de interacción con donantes y comparte los métodos de comunicación más óptimos para guiar a sus prospectos hasta la siguiente etapa del proceso.
"Crowdfunding para organizaciones benéficas, ONGs y causas sociales" por The Grassroots Collective: Una guía completa de crowdfunding (financiación colectiva) para organizaciones sin fines de lucro y causas sociales.
Seleccione cualquiera de estas secciones para acceder a una descripción detallada: