La mayoría de las OBC generan ingresos a través de actividades organizadas por ellas mismas. Algunas han demostrado una gran creatividad en este aspecto. Se describen los diferentes modelos de ingresos, seguidos de ejemplos actuales y algunos recursos adicionales.
Existen diversos modelos de ingresos que las OBC pueden utilizar:
Venta de productos: Las OBC venden una variedad de productos para financiar sus actividades, incluyendo artesanías elaboradas con materiales naturales y reciclados, pasteles, plantones de sus viveros y productos comestibles cultivados en sus fincas. Algunas de estas OBC también ofrecen productos con fines educativos, como llaveros en forma de tortuga marina hechos de chancletas encontradas en las playas (que resaltan el peligro de la basura para las tortugas) y tembleques elaborados con materiales reciclados (que promueven la integración de reciclaje en la vida diaria).
Venta de experiencias: Las OBC organizan ferias comunitarias, exposiciones de arte y eventos deportivos que no solo permiten alcanzar sus objetivos ambientales, sino que también generan ingresos. Estos eventos suelen realizarse en colaboración con varios actores locales, lo que refuerza el tejido social. En el mejor de los casos se generan eventos que se vuelven costumbre en la comunidad.
Subastas, rifas, bingo: Las OBC pueden organizar subastas y rifas para recaudar fondos. Estos eventos pueden incluir la venta de artículos donados, experiencias exclusivas o servicios, y suelen atraer a la comunidad local interesada en apoyar la causa.
Membresía: Algunas OBC cobran cuotas de membresía. Las OBC que operan como cooperativas para el beneficio de sus miembros, quienes suelen ser agricultores sostenibles y artesanos, recaudan estas cuotas entre ellos mismos. Otras OBC que ofrecen experiencias turísticas también pueden ofrecer diferentes tipos de membresía a personas o entidades interesadas, a cambio de descuentos y beneficios exclusivos para los productos de la misma OBC y/o sus aliados.
Colaboración con empresas: Una OBC está colaborando con empresas locales, como cervecerías y chocolaterías, para ofrecer productos bajo una marca compartida a un precio "premium". Las ganancias obtenidas se destinan a financiar las actividades de la OBC.
Antes de experimentar con cualquiera de estas opciones, se recomienda trabajar detenidamente en su diseño con todos los actores interesados, iniciar a pequeña escala para aprender del experimento y, cuando sea posible, consultar con alguien que ya lo ha implementado antes, para comprender mejor los riesgos y gastos reales. También es crucial asegurar que se gestionen las finanzas de cualquier actividad de autogestión de manera responsable, especialmente si se cuenta con Personería Jurídica, RUC y cuenta bancaria (consulte la 2a parte: Finanzas para más información).
TORTUGAS PLAYA VENAO OBC tiene diversas fuentes de ingresos. Por ejemplo, vende tours de observación y liberación de tortugas a individuos y grupos incluyendo grupos escolares de la ciudad, tiene un programa de membresía que ofrece beneficios en otros negocios locales, venden llaveros de tortugas hechas de chanclas recicladas que a la vez ayudan concientizar la comunidad del problema de la basura, tienen alianzas con negocios que promueven la tortuga y le dan un porcentaje de las ventas y venden arte de tortugas donadas por artistas, entre otras actividades.
AMIGOS DEL BOSQUE, OBC se enfoca en la sostenibilidad de las comunidades de la cuenca alta del río Mamoní. Embarcan educación ambiental en colaboración con biólogos, el desarollo sostenible, conservación directa y apoyo en la gobernanza de la comunidad. Entre sus actividades estrellas se incluyen el RUGIDO DEL MAMONÍ, una carrera trail que se celebra en la subcuenca hídrica del alto río Mamoní, promueve el eco-deporte, concientiza a la población sobre el jaguar y ofrece oportunidades económicas a nivel del hogar a todos los participantes de la comunidad.
“20 ideas para recaudar dinero” por Ecuador Volunteer: Artículo que describe diversas actividades para recaudar dinero para su programa.
"Plantilla de Canvas Social" por Emprende a Conciencia: Herramienta que ayuda desarrollar negocios sociales y puede ser aplicada para la venta de productos y eventos.
Seleccione cualquiera de estas secciones para acceder a una descripción detallada: