La protección de la biodiversidad implica llevar a cabo acciones concretas para conservar y restaurar los ecosistemas locales, garantizando la sostenibilidad ambiental y el bienestar de la comunidad. Esto abarca no solo la preservación de especies y hábitats, sino también la investigación y el fortalecimiento del conocimiento sobre la biodiversidad, así como el desarrollo de alternativas económicas sostenibles que mitiguen la presión sobre los recursos naturales y promuevan un crecimiento equilibrado y responsable.
Las actividades relacionadas con esta temática incluyen:
1. Realizar estudios sobre la biodiversidad local para identificar especies en peligro y evaluar el estado de los ecosistemas.
2. Implementar proyectos para restaurar y rehabilitar bosques y manglares degradados.
3. Desarrollar programas educativos y campañas para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la biodiversidad.
4. Promover alternativas económicas que reduzcan la presión sobre la caza y la pérdida de hábitat, como ecoturismo y agricultura sostenible.
5. Establecer programas de monitoreo para seguir la salud de las especies y sus hábitats.
6. nvolucrar a la comunidad en la toma de decisiones y acciones para la conservación de la biodiversidad.
7. Trabajar con autoridades locales para crear y fortalecer políticas que protejan la biodiversidad.
Asociación para el Desarrollo Humano Sostenible, OBC de Bocas del Toro se dedica a fortalecer el desarrollo de las organizaciones comunitarias. Lo realizan mediante actividades que promueven el desarrollo comunitario y la concienciación sobre la importancia de cuidar la biodiversidad. Destacan por orientar a otras comunidades sobre la importancia de organizarse y colaborar como comunidad, y actualmente es mencionada como aliada por varias otras OBCs en la provincia. La OBC está conformada, creada y liderada por mujeres con experiencia en diversas profesiones que no solo promueven el desarrollo comunitario, sino que también guían a las integrantes más jóvenes en el desarrollo de sus carreras profesionales.
Ambiente Chucunaque, OBC de Darién se dedicada a la conservación y preservación de la fauna y flora, con un enfoque específico en la protección del jaguar y su hábitat en el bosque panameño. Destacan por su interés en proteger a esta especie emblemática, explorando alternativas de ecoturismo sostenible. La OBC ha establecido una red de finqueros comprometidos con la conservación del jaguar, buscando proteger sus intereses económicos mediante prácticas agroturísticas. Han invertido en infraestructura y sistemas de agroturismo en sus fincas para promover la coexistencia entre la conservación de la biodiversidad y el desarrollo económico local.
Tortuagro: Organización comprometida con la protección y conservación de las tortugas marinas en Panamá: Concienciación sobre la importancia ecológica de las tortugas marinas y sus amenaza. Promueve un llamado a la acción para la protección de estas especies en peligro, fomentando un cambio de actitud y participación activa en la comunidad hacia la conservación del medio ambiente.
Consultar la sede de MiAMBIENTE Dirección Cultura Ambiental de su regional y/o la comunidad WhatsApp OBC PA para obtener los contactos telefónicos. Para agregarse a la comunidad WhatsApp, llenar este formulario.
ABIOPA,OBC (@abiopa)
BIOFUTURE, Asociación de Ciencias Biológicas de Panamá que tiene representación en cada provincia (correo: info@biofuturepanama.org, @biofuture).
HOPE SPOT BOCAS DEL TORO es una coalición que trabaja en conjunto para conservar el medio marino y costero de Bocas del Toro, Panamá.
La Sociedad Audubon de Panamá ha estado promoviendo el amor y el aprecio por las aves y la naturaleza en Panamá en los últimos 50 años. Con sus cuatro programas de trabajo espera incidir positivamente en las agendas locales y mundiales de conservación de aves, sitios y hábitats.
Panatortugas, La Red Panatortugas esta conformada por 14 organizaciones de conservación de tortugas marinas panameñas, 6 en el Caribe y 8 en el Pacífico. https://panatortugas.org/
YAGUARA, ONG que hace investigaciones sobre el jaguar y trabaja con las comunidades locales para asegurar que el felino más poderoso de América siga encontrando refugio en los bosques de Panamá. https://www.yaguarapanama.org/
Otros: Consultar el DIRECTORIO DE OBC para conectar con todas las OBC enfocadas en esta temática, y la pagina ¿Quiénes son sus aliados? para el listado de ONG, negocios, ministerios y departamentos gubernamentales que puedan actuar como aliados.