Según la Dirección Nacional de Educación Ambiental en Panamá, la educación ambiental abarca la concienciación y formación de una comunidad educativa, comprometida con el cuidado, conservación y protección de los recursos naturales y del ambiente, para la prevención del riesgo y la sostenibilidad del país.
Las actividades relacionadas con esta temática incluyen:
Charlas y talleres educativos sobre el cambio climático y sus efectos, la conservación de la biodiversidad, el manejo sostenible de recursos hídricos, la gestión de residuos, entre otros.
Capacitaciones prácticas en técnicas de reforestación, abono orgánico, el uso del bambú, entre otros.
Jornadas de limpieza de playas, ríos y áreas naturales; recolección y reciclaje de residuos sólidos.
Excursiones guiadas para conocer áreas protegidas y ecosistemas locales.
Proyectos de recolección de agua y de huertos escolares y comunitarios para promover la agroecología.
Campañas de educación ambiental en medios locales y redes sociales.
Colaboraciones con escuelas para incluir temas ambientales en los planes de estudio.
Ferias y actividades deportivas que promuevan el conocimiento y la apreciación de la naturaleza.
GEO-TECH COCLÉ, OBC de Coclé se enfoca en la gestión y conservación de sus fuentes hídricas por medio de la investigación científica. Está conformada por jóvenes graduados en ingeniería que regresan a sus comunidades para transferir conocimientos e instruir a la juventud en temas tecnológicos y ambientales. Trabajan en colaboración con las Juntas Administrativas de Acueductos Rurales (JAAR), las escuelas y otras OBCs para involucrar y mantener una participación activa de los miembros de la comunidad. Además, actúan como mentores y asesores en temas administrativos y legales a otras OBCs.
Gestión y Manejo de Desechos con Innovación Social, OBC de Chiriquí se dedica a brindar educación ambiental gratuita y de calidad a jóvenes de la comunidad de David. Sus actividades principales consisten en capacitar y ofrecer cursos pedagógicos en gestión, administración y economía ambiental. Destacan por su compromiso de proporcionar educación de alto nivel sobre temas ambientales de manera accesible para los jóvenes de la comunidad. Esta OBC está liderada por jóvenes altamente organizados y con ideas innovadoras para impulsar un cambio positivo en su entorno. Además, cuentan con sólidas alianzas y desarrollan proyectos de manera efectiva para promover la gestión ambiental y el desarrollo sostenible en la región.
Desde 2010, la Fundación ProEco Azuero ha gestionado la Iniciativa de la Escuela del Mono Araña en Los Santos, acercadose a las escuelas primarias locales más cercanas al hábitat del mono araña de Azuero y sus comunidades circundantes. Trabajamos con estudiantes en seis escuelas para explorar la importancia de los monos araña en el medio ambiente local, los peligros que estos animales enfrentan desde la caza, el desarrollo y la deforestación, la singularidad del ecosistema del bosque seco y cómo la reforestación puede aumentar la productividad agrícola.
Guía de Herramientas de Educación Ambiental para América Latina y el Caribe: Guía de herramientas metodológicas para docentes, multiplicadores y facilitadores con contenido ambiental , interdisciplinario y sistémico para una mejor visión y entendimiento de las relaciones entre el ser humano y la naturaleza.
Guía Didáctica de Educación Ambiental: Guía dirigida a docentes y estudiantes para la enseñanza de la educación ambiental en todos los niveles educativos.
Educación ambiental: guía para docentes de secundaria: Guía de 10 módulos que aborda temas actuales en el ámbito ambiental y de salud. Cada módulo incluye una introducción, objetivos, un glosario de términos clave,y talleres prácticos que fomentan la curiosidad de los jóvenes para explorar y proteger los recursos naturales en su entorno.
Guías didácticas de educación ambiental: Ocho guías didácticas con actividades de campo, para que profesores y estudiantes en contacto directo con la naturaleza puedan desarrollar la habilidad de observar y tomar datos científicos básicos, para después elaborar sus propias conclusiones respecto a su entorno.
Herramientas creativas para la educación ambiental: Más de 100 instrumentos lúdico-pedagógicos para el fortalecimiento de las acciones educativas sobre medio ambiente en el territorio antioqueño.
Listado de programas de educación ambiental de MiAMBIENTE en Panamá: Listado de programas de la dirección nacional de educación ambiental con sus funciones y objetivos.
Manual de educación ambiental 2a edición por MiAMBIENTE Dirección Cultura Ambiental
Manual Machete Verde: Manual de 21 folletos en temas de protección y conservación del medio ambiente, gestión de fincas y técnicas agropecuarias.
Tabla 5: Materiales disponibles para la educación ambiental de estudiantes por JICA: Listado con enlaces a PDF de materiales didácticos disponibles para la educación ambiental de estudiantes de Panama, parte del Proyecto de Desarrollo Comunitario Participativo y Manejo Integrado de la Subcuenca del Lago Alhajuela de la Agencia Cooperativa Internacional de Japón (JICA).
Voces de la Naturaleza por Fundación Albatros Media: Presenta en cada temporada 6 documentales cortos con imágenes impresionantes y testimonios en el campo, que buscan dar a conocer los fabulosos tesoros naturales de Panamá, su biodiversidad y la preservación de la flora y fauna, así como las historias de éxito en el cuidado de la naturaleza.
Consultar la sede de MiAMBIENTE Dirección Cultura Ambiental de su regional y/o la comunidad WhatsApp OBC PA para obtener los contactos telefónicos. Para agregarse a la comunidad WhatsApp, llenar este formulario.
Escuela de Liderazgo Biocultural: Co-diseñan programas de aprendizaje experiencial, cursos y expediciones para capacitar a líderes bioculturales emergentes y consumados a ir más allá del desastre que estamos heredando para crear el mundo que queremos. Enlace web.
Fundación PROED, Panamá: ONG panameña que diseña, implementa y evalua programas de desarrollo profesional de docentes para maximizar las prácticas pedagógicas. Enlace web.
GeoTech, OBC, Coclé: Capacitación y formulación de proyectos y educación Ambiental en centros.
Jovenes unidos por la educación: Grupo de jóvenes comprometidos en concientizar y promover cambios en las políticas educativas estatales. Enlace web.
Biofuture: es la Asociación de Ciencias Biológicas de Panamá, con capítulos activos de jóvenes en cada provincia. @biofuturepanama
Otros: Consultar el DIRECTORIO DE OBC para conectar con todas las OBC enfocadas en esta temática, y la página ¿Quiénes son sus aliados? para el listado de ONG, negocios, ministerios y departamentos gubernamentales que puedan actuar como aliados.