El desarrollo comunitario ambiental se refiere a la participación activa de las comunidades en la protección y gestión sostenible de sus recursos naturales. Este enfoque busca mejorar el bienestar de la comunidad mediante prácticas que promueven la conservación del medio ambiente y el desarrollo económico local.
Es una temática muy amplia que abarca diversas actividades interrelacionadas, desde la restauración de bosques, manglares y fuentes hídricas, hasta la educación ambiental, la gestión residuos sólidos, el desarrollo de ecoturismo comunitario y la agricultura sostenible, entre otros.
La Asociación de Iniciativas Ambientales, OBC de Coclé ha lanzado el proyecto "Economía del agua y agricultura como clave para la sostenibilidad" en la comunidad de El Retiro de Antón. Este proyecto instala sistemas de recolección de agua en huertos escolares para enfrentar la sequía y conservar agua potable para los cultivos. El agua de lluvia se capta con tuberías de 4" conectadas a un techo inclinado que la dirigen a tanques de 10,000 litros. El riego se realiza mediante tuberías que llevan el agua directamente al huerto. Financiado por Panamá Sostenible y la Embajada de los Países Bajos, este modelo es replicable en otras OBC.
Asociación Defensores Ambientales Sansón Arriba, OBC de Darién se dedica a la educación ambiental, conservación de la biodiversidad, agricultura y ganadería. Sus actividades incluyen senderismo, prácticas agrícolas tradicionales, producción de abonos orgánicos y mantenimiento de viveros. Destacan por su enfoque en la conservación del ambiente mediante la implementación de buenas prácticas y programas de educación ambiental, como por ejemplo la construcción de una estufa ecológica con el apoyo de MiAMBIENTE. Sirven como sede para encuentros y ferias ambientales que reúnen a diversas OBC de la zona, facilitando el intercambio de conocimientos y experiencias para promover la conciencia ambiental y el desarrollo sostenible en la región.
El liderazgo de las mujeres en el Programa de Pequeñas Donaciones de Panamá y su relación con los recursos naturales: Trabajos de liderazgo de mujeres involucradas en proyectos del Programa de Pequeñas Donaciones para la conservación del medio ambiente y de los recursos naturales en las áreas de Darién y Panamá Este entre 2016 y 2019.
Manual para la construcción y mantenimiento de la estufa ecológica (2016): Información básica para la construcción y funcionamiento de la estufa ecologica, además del usoeficiente del calor generado por leña, que reduce significativamente la emisión del humo y el tiempo en cocción de los alimentos.
Consultar la sede de MiAMBIENTE Dirección Cultura Ambiental de su regional y/o la comunidad WhatsApp OBC PA para obtener los contactos telefónicos. Para agregarse a la comunidad WhatsApp, llenar este formulario.
MiAMBIENTE Centro de Desarrollo Sostenible Ambiental, Coclé (993-3585): Brinda talleres gratuitos de abonos orgánicos que pueden ser utilizados en los huertos orgánicos.
Otros: Consultar el DIRECTORIO DE OBC para conectar con todas las OBC enfocadas en esta temática, y la pagina ¿Quiénes son sus aliados? para el listado de ONG, negocios, ministerios y departamentos gubernamentales que puedan actuar como aliados.