Un zoocriadero es un lugar donde se crían animales en cautiverio, con el objetivo de conservar especies en peligro o para su comercialización. Estos animales son cuidados en un entorno controlado que simula su hábitat natural. Se crían especies como reptiles, aves, o peces.
Las actividades relacionadas con esta temática incluyen:
Cría y reproducción de animales: Promover la reproducción de especies para aumentar su población.
Manejo de hábitats: Crear y mantener espacios que imiten el hábitat natural de los animales.
Alimentación adecuada: Proporcionar dietas específicas para cada especie según sus necesidades.
Control de salud animal: Realizar chequeos médicos, vacunaciones y tratamientos preventivos.
Reintroducción a la naturaleza: En algunos casos, liberar animales criados para reforzar poblaciones silvestres.
Conservación de especies: Trabajar con animales en peligro de extinción para evitar su desaparición.
Educación y concientización: Enseñar al público sobre las especies y su importancia para el ecosistema.
Investigación científica: Estudiar el comportamiento, biología y genética de las especies en cautiverio.
Mariposas Chiguirí, OBC de Coclé ha trabajado con la comunidad durante 8 años, enfocándose en la restauración de bosques y la salud ambiental. Desean continuar en esta área, intercambiando experiencias sobre el papel de las mariposas como indicadores de salud ambiental. Actualmente administran un mariposario y un vivero de plantas hospederas y forestales, utilizados tanto para el mariposario como para reforestación en la comunidad. El mariposario ha sido propicio para recibir giras educativas y vender crisálidas a Gamboa Resort como parte de su autogestión y sostenibilidad. Invitan a otras OBCs a involucrarse y están dispuestos a guiarlas en proyectos piloto.
Manuales de El Machete Verde: Datan de finales de la década de 1990, sobre apicultura y la crianza de peces, conejos, gallinas, cerdos, ovejas y ganado.
Consultar la sede de MiAMBIENTE Dirección Cultura Ambiental de su regional y/o la comunidad WhatsApp OBC PA para obtener los contactos telefónicos. Para agregarse a la comunidad WhatsApp, llenar este formulario.
Alcibíades González, Amigos del Ambiente de Cuipo Colón
Alexis Rivera, biólogo MiAMBIENTE Sección Vida Silvestre, Los Santos
Ana Angulo, médico veterinario MiAMBIENTE Sección Biodiversidad, Herrera
Iver Valencia, pastor experto en tortugas, Jaque, Darién
Otros: Consultar el DIRECTORIO DE OBC para conectar con todas las OBC enfocadas en esta temática, y la pagina ¿Quiénes son sus aliados? para el listado de ONG, negocios, ministerios y departamentos gubernamentales que puedan actuar como aliados.