Antón Chéjov

BIOGRAFÍA

Antón Pávlovich Chéjov; Taganrog, 1860 - Badenweiler, 1904 Narrador y dramaturgo ruso. Considerado el representante más destacado de la escuela realista en Rusia, su obra es una de las más importantes de la dramaturgia y la narrativa de la literatura universal. Su estilo está marcado por un acendrado laconismo expresivo y por la ausencia de tramas complejas, a las que se sobreponen las atmósferas líricas que el autor crea ayudado por los más sutiles pensamientos de sus personajes. Chéjov se apartó decididamente del moralismo y la intencionalidad pedagógica propios de los literatos de su época en una Rusia convulsa y preocupada por su destino, para apostar por un tipo de escritor carente de compromiso y pasión, plasmando una idea de la literatura que rechazaba el principio del autor como narrador omnisciente.

Procedía de una familia de hábitos sencillos y escasos medios, cuya cabeza, el modesto mercader Pavel, era nieto de un siervo de la gleba. Chéjov acabó los estudios secundarios en Taganrog, donde permaneció solo tras la marcha de sus familiares a Moscú. Entre 1879 y 1884 cursó medicina en la universidad de la capital; pero, más interesado en la literatura que en la ciencia médica desde hacía algunos años, pospuso ésta a aquélla, y pronto difundió su nombre a través de varias narraciones humorísticas, reunidas en un libro titulado Cuentos de varios colores (1886).

Alentado por el escritor Grigorovich y el director del periódico Novoe vremja (Tiempo nuevo), Suvorin, con quien estableció una cordial y duradera amistad, y librado ya de las formas un tanto forzadas del cuento humorístico, hacia el año 1888 ya era ampliamente conocido por el público, tanto por su obra humorística como por textos de alcance más profundo, en los que la incisiva descripción de las miserias y la existencia humanas fueron desplazando los recursos humorísticos

OBRAS

Aunque ya era conocido en Rusia antes de su muerte, Chéjov no se hizo internacionalmente famoso hasta los años posteriores a la Primera Guerra Mundial, cuando las traducciones de Constance Garnett al inglés ayudaron a popularizar su obra.

Las obras de Chéjov se hicieron tremendamente famosas en Inglaterra en la década de 1920 y se han convertido en todo un clásico de la escena británica. En Estados Unidos, autores como Tennessee Williams, Raymond Carver o Arthur Miller utilizaron técnicas de Chéjov para escribir algunas de sus obras.

Teatro

  • Platónov («Платонов», «Безотцовщина», 1881) – obra en cuatro actos
  • Sobre el daño que hace el tabaco («О вреде табака», 1886) – monólogo en un acto
  • Ivánov («Иванов», 1887) - cuatro actos
  • El oso («Медведь», 1888) - comedia de un acto
  • Petición de mano («Предложение», 1888-1889) – comedia en un acto
  • La boda («Свадьба», 1889) – escena en un acto
  • Teatro
  • Platónov («Платонов», «Безотцовщина», 1881) – obra en cuatro actos
  • Sobre el daño que hace el tabaco («О вреде табака», 1886) – monólogo en un acto
  • Ivánov («Иванов», 1887) - cuatro actos
  • El oso («Медведь», 1888) - comedia de un acto
  • Petición de mano («Предложение», 1888-1889) – comedia en un acto
  • La boda («Свадьба», 1889) – escena en un acto
  • Cuentos (selección)
  • ¡Abolidos! (1885)
  • Alegría (1883)
  • Apellido de caballo / El apellido caballuno (1885)
  • Arte
  • Barullo
  • Beldades
  • Boda por interés (Novela en dos partes) / Un casamiento por interés (Novela en dos tomos) / Matrimonio por interés (Novela en dos partes) (1884)
  • Borrachera tenaz