Ciclo huelguístico y crisis 1917

El análisis ha de ser doble: aparece una gráfica con el número de huelgas en España entre 1905 y 1923, por otro un mapa con la incidencia de la crisis de 1917 en el ámbito urbano e industrial y la incidencia de las huelgas en el medio rural entre 1918 y 1921, durante el conocido como Trienio bolchevique. 

Clasificación: el gráfico tiene un carácter social y económico, es una fuente historiográfica (fuente secundaria) y alude a la situación social y económica de España durante el reinado de Alfonso XIII y antes de la dictadura de Primo de Rivera. Es un gráfico lineal de doble entrada, los años en la parte de debajo y el número de huelgas en la izquierda. El mapa también es una fuente secundaria, es un mapa temático, hace alusión a la incidencia de la crisis de 1917 en España, tanto en el medio rural y agrario como en el medio urbano e industrial. Se centra exclusivamente en 1917 para las zonas industriales y va de 1918 a 1921 para las huelgas agrícolas. 

La idea principal en el gráfico y la evolución del número de huelgas nos da a entenderla conflictividad social y el aumento del precio de los productos básicos. En cuanto a la evolución de las huelgas en España en el primer tercio del siglo XX, vemos un número importante entre 1909 y 1914 con una media superior a las 200 anuales, pero el punto máximo se inicia en 1917 y llega a su punto culminante en 1920 con más de mil, para bajar rápidamente a partir de 1921, aunque no tanto como antes de esta subida. El primer auge coincide con la Semana Trágica de Barcelona y el segundo momento se inicia con la crisis de 1917 y se prolonga con la crisis que afecta a toda Europa tras la I Guerra Mundial. En el mapa apreciamos la especial incidencia de los paros obreros y movimientos reivindicativos en zonas como Valencia, Barcelona y su cinturón industrial, Vizcaya y Asturias; otros focos secundarios serían Madrid, Alicante, Linares y La Carolina en la provincia de Jaén y las minas de Río Tinto en Huelva. En el segundo aspecto, las huelgas agrarias, vemos que su incidencia es muy importante en la Andalucía del Guadalquivir, y con menor intensidad en el resto de Andalucía, Extremadura y algunas zonas de Castilla-La Mancha y Castilla y León, siendo, por el contrario, prácticamente nulo o poco relevante en Galicia y la cornisa cantábrica y algunos puntos del interior castellano y aragonés y en los dos archipiélagos. Es evidente que lo que se refleja es un desigual reparto de la propiedad, siendo Andalucía bética la zona con más latifundios de España junto con Extremadura y gran parte de Castilla-La Mancha, aunque en estos territorios no alcanza la misma intensidad. 

El marco de referencia histórico muestra las enormes desigualdades sociales que había en España a principios del siglo XX, cómo va creciendo el número de afiliados a la CNT (anarquistas) y a la UGT (socialistas) y cómo van aumentando las protestas sociales, la referencia a la Semana Trágica de 1909 es inevitable. Hablaríamos también del boom económico español como consecuencia de la I Guerra Mundial y cómo el país se convierte en abastecedor de los contendientes y cómo eso genera un aumento espectacular de los precios mientras que los salarios no han crecido, eso explica la explosión social de 1917, a la que habría que hacer una referencia evidente. Trataríamos brevemente el período que lleva hasta 1923 y veríamos cómo nada se ha solucionado. Ante tal situación, entre otras cosas, se produce el golpe de Estado de Primo de Rivera en ese mismo año. Recuerda que es importante tratar el contexto de manera sintética, y apoyarnos en este caso en los datos que nos aportan los dos documentos. 


Cita de referencia