Teoría Lingüística

TEMA 1: La lingüística como ciencia cognitiva - Presupuestos

metodológicos para una teoría del lenguaje

Hola. Bienvenidos a Teoría Lingüística: Métodos, Herramientas y Paradigmas. En esta

videoconferencia vamos a tratar el primer tema, que es la Lingüística como ciencia cognitiva:

Presupuestos metodológicos para una teoría del lenguaje. Antes de comenzar el tema, me van a

permitir plantear una serie de preguntas que van a guiar el ámbito de estudio de la lingüística y,

bueno, a la mayoría de estas preguntas, pues, no voy a dar respuesta pero simplemente es para

que pensemos un poquito sobre determinadas cosas que va a estudiar la Lingüística o que

debería estudiar una teoría del lenguaje.

El lenguaje, fíjense, que es objeto de estudio de muchas disciplinas no solamente de la

lingüística sino también de la psicología, la psicología del lenguaje, de la inteligencia artificial,

de las neurociencias… En general, de las ciencias cognitivas. Pero realmente, ¿qué sabemos del

lenguaje como módulo cognitivo, es decir, como facultad, lo que llamamos facultad del

lenguaje, el lenguaje como sistema cognitivo? ¿Por qué podemos hablar?¿Por qué nosotros

podemos hablar y los animales, en teoría, no pueden hablar?¿Cómo se procesa el lenguaje en el

cerebro?¿Qué mecanismos cerebrales hay detrás de la actividad lingüística?¿Hay un gen

lingüístico o varios?¿Qué es el problema de Platón? El problema de Platón lo vamos a ver más

adelante pero básicamente lo que dice es ¿cómo es posible que sepamos tanto con tan pocos

datos? Aplicado al lenguaje, la pregunta sería, ¿cómo es posible que un niño aprenda el lenguaje

tan bien y tan rápido con tan poco esfuerzo y sobre todo teniendo en cuenta la calidad de los

datos lingüísticos a los que está expuesto? Fíjense también que el patrón de aprendizaje del

lenguaje es inverso al del aprendizaje de otras capacidades cognitivas como, por ejemplo, el

cálculo numérico. Esto quiere decir que cuando un niño aprende el cálculo numérico necesita un

cierto grado de maduración cerebral. Por lo tanto, cuanto mayor sea, más facilidad va a tener

para aprender esta capacidad cognitiva. Sin embargo, el lenguaje es justo al contrario: cuando

uno es más joven, tiene más facilidad de aprender una lengua y, cuando uno es más mayor, es

un adulto, tiene bastante más dificultad para aprender una lengua. ¿Por qué no conseguimos

máquinas que entiendan el lenguaje natural?¿Por qué no tenemos buscadores o traductores que

realmente entiendan lo que nosotros estamos diciendo?¿Cuántas lenguas se hablan en el mundo:

mil, dos mil, seis millones, seis mil millones? ¿Cómo surgió el lenguaje en la especie humana?

Bien, esta asignatura, Teoría Lingüística, junto con Lenguaje Humano, sientan las bases

de la materia de lingüística inglesa que luego se va a expandir en otras asignaturas en cursos

posteriores, como son Sintaxis y Aplicaciones de la Teoría Sintáctica, Morfología, Fonética y

Aplicaciones de la Fonética, Semántica y Aplicaciones de la Semántica, Gramática y

2

Pragmática. Por lo tanto, es una asignatura, junto con Lenguaje Humano, muy importante

porque es la que va a sentar las bases para que ustedes puedan seguir esas otras asignaturas.

Por lo tanto, vamos a comenzar con este primer tema: la lingüística como ciencia

cognitiva y vamos a dividir esta presentación en varios bloques. En primer lugar, vamos a

discutir por qué es útil o por qué deberíamos estudiar el lenguaje. A continuación, vamos a ver

la lingüística como ciencia cognitiva. La lingüística se puede definir como varios tipos de

ciencia pero nosotros estamos interesados en la lingüística como ciencia cognitiva. A

continuación, vamos a ver la naturaleza del conocimiento lingüístico. Después, vamos a ver los

estándares de adecuación de una teoría lingüística. Los estándares de adecuación son criterios de

bondad mediante los cuales se juzga una teoría. Vamos a ver requisitos metodológicos de una

teoría lingüística y, finalmente, vamos a ver algunos de los sistemas de representación que se

utilizan en una teoría y, en concreto, en la teoría lingüística vamos a ver los marcadores

sintagmáticos.

Bien, comenzamos por la pregunta: ¿Por qué deberíamos estudiar el lenguaje?¿Por qué

es interesante estudiar el lenguaje?¿Por qué debe existir la lingüística? Bueno, pues básicamente

hay dos razones. En primer lugar, por una mera cuestión heurística, es decir, por curiosidad y en

segundo lugar, pues por cuestiones más aplicadas, es decir, vamos a intentar ofrecer soluciones

a problemas de la vida real que, de una manera directa o indirecta, estén relacionados con el

lenguaje.

Ser lingüista, fíjense, que no es aprender o enseñar idiomas solamente. Es una de las

aplicaciones pero no solamente eso. Ser lingüista no tiene que implicar el estudio de cosas

solamente teóricas, aunque muchas veces sí, pero otras muchas veces no. Un lingüista tiene

cabida en proyectos de impacto para el desarrollo económico y social, por ejemplo, para el

desarrollo de la web 3.0 o la web semántica, para herramientas de traducción, para bases de

conocimiento -pueden ver FunGramKB en el enlace que tienen en su pantalla, para estudiar

patologías del lenguaje, etc.

La lingüística: Es importante que sean conscientes del hecho que la lingüística es una

ciencia. Utiliza el método científico, por lo menos parte de la lingüística, es decir, utiliza el

método hipotético-deductivo, que hace uso de hipótesis, teorías y axiomas, utiliza una

metodología científica basada en los razonamientos inductivo y deductivo y, además, utiliza

sistemas de representación formal, como el que vamos a ver al finalizar esta presentación, y

tiene un papel central en otras disciplinas de las ciencias cognitivas. De hecho, la lingüística,

cuando se define como ciencia cognitiva, forma parte de ese gran conjunto que se llama ciencia

cognitiva. Juega un papel central también en la inteligencia artificial, en la neurolingüística, en

la biolingüística, en el procesamiento del lenguaje natural, entre otras. Y es muy importante en

3

este sentido diferenciar entre lenguaje I (lenguaje interno) y lenguaje E (lenguaje externo). Más

adelante voy a volver a esta distinción, aunque, realmente, no la voy a desarrollar hasta el

segundo tema.

Por lo tanto, bueno, pues ¿qué tipo de problemas podemos resolver? Bien, pues dentro

del ámbito clínico, como las patologías del lenguaje, por ejemplo. Dentro del ámbito

pedagógico, se puede aplicar a la enseñanza de lenguas. Dentro del ámbito económico y

judicial, bueno, pues aplicaciones forenses. Se puede aplicar en la publicidad, por ejemplo,

creación de marcas. Dentro del ámbito político, la lingüística es una herramienta indispensable

para la planificación lingüística, para la vernacularización, la alfabetización… Y en el ámbito

tecnológico con implicaciones en el desarrollo económico, pues tenemos aplicaciones

computacionales como sería la ingeniería del conocimiento aplicada a la web 3.0 o web

semántica, como pueden ser Wolfram Alpha o FunGramKB. Fíjense: Wolfram Alpha es un

buscador de información que entiende el lenguaje natural con sus limitaciones, pero lo entiende.

Fíjense en la pantalla, que yo he introducido la consulta: ¿Cuál fue la temperatura el 12 de

marzo de 1978 en Cáceres, España? Y el buscador es capaz de entender lo que yo le estoy

diciendo y el resultado que me da es la temperatura que hubo ese día en Cáceres, España.

FunGramKB es una base de conocimientos que lo que hace es codificar el conocimiento

existente y, bueno, pues forma la base de muchas aplicaciones basadas en procesamiento de

lenguaje natural como pueden ser herramientas de traducción automática, basadas en la

semántica profunda.

Bien, pasando al siguiente punto, la lingüística como ciencia cognitiva, aquí lo que

vamos a ver es que la lingüística, efectivamente, se puede definir como ciencia y, más

concretamente, como ciencia cognitiva. Bien, la lingüística es una ciencia cognitiva. Parte de la

lingüística, que lo que hace es describir y, sobre todo, explicar el lenguaje humano, el cual lo

vamos a entender como un órgano cognitivo, como una parte de la mente, que tiene una

correspondiente parte en el cerebro, como un módulo cognitivo. La lingüística como ciencia

implica varias cosas. En primer lugar, definir la naturaleza del conocimiento lingüístico. Toda

ciencia tiene que definir muy bien su objeto de estudio. Esto lo vamos a ver en la siguiente

sección, en la 3. Debe valorar la adecuación del modelo, de los varios modelos que se están

utilizando y aquí vamos a ver los estándares de adecuación, en la sección cuatro. Debe adoptar

una metodología para el análisis de datos. Esto lo vamos a tratar en la sección cinco. Debe

formular un número reducido de leyes, principios o reglas para explicar esos datos. También

vamos a hablar sobre esto en la sección cinco. Y, además, debe proponer explicaciones

relacionadas con otras ramas de la ciencia, que también vamos a hablar en la sección 5. Lo que

quiere decir es que una ciencia no puede quedar aislada sino que, de una manera u otra, se tiene

que relacionar con otras disciplinas científicas. Y, por último, es imprescindible utilizar un

4

lenguaje formalizado, tal y como hacen otras ciencias como pueden ser las matemáticas, la

química, la física, etc. Y esto lo veremos en la última sección, la sexta.

Bien, pues pasando a la tercera sección, vamos a ver la naturaleza del conocimiento

lingüístico. Recuerden que hemos dicho que cualquier ciencia, para ser ciencia, lo primero que

tiene que hacer es definir su objeto de estudio, es decir, ¿qué es lo que estoy estudiando?¿Qué

entendemos por lenguaje?¿Qué aspecto del lenguaje puede querer explorar el lingüista? Claro,

estas preguntas no son inocentes. Estas preguntas son muy complejas y, de hecho, en la

diversidad de las respuestas a estas preguntas está la base de las distintas aproximaciones al

lenguaje. De nuevo, aquí tenemos la distinción entre Lenguaje I y Lenguaje E. Aunque vamos a

volver a estas distinciones en el tema 2 más en profundidad, les adelanto que el Lenguaje I hace

referencia al lenguaje como capacidad cognitiva, como módulo cognitivo, es decir, el sistema

cognitivo que se ocupa de generar y de procesar el lenguaje, mientras que el Lenguaje E hace

referencia a todos los eventos lingüísticos que se generan o que se comprenden gracias al

Lenguaje I. Entonces, realmente, son dos caras de la misma moneda. Pero, claro, dependiendo

de cuál sea nuestro objeto de estudio, vamos a tener un tipo de ciencia u otro. Si vamos a

estudiar el Lenguaje E, vamos a tener la lingüística definida como ciencia social. Si vamos a

estudiar el Lenguaje I, es decir, el lenguaje como un módulo como sistema cognitivo que va a

encargarse de producir y de procesar el lenguaje, entonces estamos estudiando parte de la mente

y parte del cerebro, con lo cual vamos a poder definir la lingüística como ciencia cognitiva.

En cierto sentido, esto es una distinción entre estudiar las funciones del lenguaje o la

estructura del lenguaje. Y de nuevo, pues esto es lo que está en la base de la distinción del uso,

que mayoritariamente está estudiado por los funcionalistas, o la estructura del lenguaje, que

normalmente lo estudian los formalistas. Por lo tanto, si uno mira la definición de lenguaje que

hacen los funcionalistas y los formalistas, ve que los funcionalistas definen el lenguaje como un

sistema semiótico, un sistema de signos orientado a la comunicación, mientras que los

formalistas dicen no, el lenguaje, tal y como lo entendemos nosotros -sin negar que es un

sistema semiótico- pero nosotros queremos investigar la otra cara de la moneda, es decir, el

lenguaje como sistema cognitivo, como una capacidad cognitiva innata. El objeto del lenguaje

sería social, es decir, vamos a estudiar la función y el uso para los funcionalistas, mientras que

para los formalistas el lenguaje es un objeto natural, es un órgano lingüístico que forma parte de

todo nuestro sistema cognitivo. La metodología que va a emplear, por lo tanto, la lingüística

funcionalista va a ser similar a otras ciencias sociales porque el objeto es social, mientras que

los formalistas, dado que su objeto de estudio es natural, van a utilizar el naturalismo

metodológico, similar a otras ciencias naturales. Y, por lo tanto, bueno, pues para los

funcionalistas la lingüística va a ser parte de las ciencias sociales, mientras que para los

5

formalistas la lingüística va a ser parte de las ciencias naturales, en concreto, parte de la biología

humana, y, en general, parte de las ciencias cognitivas.

Vamos a pasar a los estándares de adecuación que, como ya les adelanté, no son más

que criterios de bondad; son criterios que utilizamos para ver si una teoría es buena o no es

buena o es apropiada o adecuada para la disciplina que estamos utilizando. Dependiendo del

modelo teórico, vamos a utilizar unos u otros estándares de adecuación para guiar la formación

de nuestras teorías. ¿Por qué? Bueno, pues porque para los funcionalistas, por ejemplo, les va a

interesar más que haya una serie de criterios que cumplan mientras que para los formalistas

otros criterios van a ser más importantes.

Los criterios que vamos a ver son, en primer lugar, la adecuación observacional, la

descriptiva y la explicativa, que son los que Chomsky originalmente definió. Posteriormente,

vamos a ver la adecuación tipológica, pragmática y psicológica, que son estándares de

adecuación que definió Simon Dik y, finalmente, vamos a ver otros estándares de adecuación

como la adecuación cognitiva, discursiva, sociocultural, adquisitiva, computacional, aplicativa...

Ya les adelanto que los criterios de adecuación definidos por Chomsky son los que más les

interesa a los formalistas y los definidos por Dik son los que más les interesan a los

funcionalistas. Esto no quiere decir que no se miren y no se cuiden todos pero se les va a dar

más o menos importancia a unos y a otros.

Bien, ¿qué es la adecuación observacional, comenzando por los criterios definidos por

Chomsky? Bueno, pues para que una teoría sea observacionalmente adecuada debe explicar

todas las oraciones posibles pero también todas las oraciones imposibles en una lengua dada, o

en dos, o en tres, o en las que estemos estudiando. Y fíjense que esto es muy importante porque

no solamente sirve que una teoría dé cuenta de todas las oraciones que se pueden generar en una

lengua. Si solamente hiciéramos eso, tendríamos una teoría que sobregenerase. Es que también

hay que explicar por qué no se pueden decir cosas como, por ejemplo, en inglés: ¿Por qué se

puede decir “I like chocolate very much” pero no se puede decir “I like very much chocolate”?

y esto es agramatical. Entonces, de alguna manera tengo que escribir qué es lo que se puede

hacer en una lengua y qué es lo que no se puede hacer.

La adecuación descriptiva es ir un paso más allá. Para que una teoría tenga adecuación

descriptiva, además de explicar las oraciones posibles e imposibles en una lengua dada, debe

también identificar los elementos estructurales de las oraciones. Vamos a ver que estos son

sintagmas. Debe ser capaz de segmentarlas y describir qué combinaciones se van a establecer

entre sintagmas y qué combinaciones no se pueden establecer en una lengua, o en dos, o en las

que estemos estudiando. Y para codificar esas relaciones, vamos a necesitar reglas. Por ejemplo,

una regla sería: los verbos transitivos siempre requieren un objeto, y si un verbo transitivo

6

aparece sin objeto, entonces la frase es agramatical. Un ejemplo de teoría que tiene adecuación

descriptiva serían las reglas transformacionales de las primeras etapas de la gramática

generativa y estas las vamos a ver en el capítulo 3.

Un paso más allá que propone Chomsky sería la adecuación explicativa. Y para que una

teoría tenga adecuación explicativa, por supuesto, tiene que tener adecuación observacional, es

decir, debe explicar qué oraciones son posibles y qué oraciones no son posibles. Además, debe

tener adecuación descriptiva, es decir, debe ser capaz de segmentar las oraciones e identificar

elementos sintagmáticos y las relaciones que están subyaciendo. Y, además, debe identificar

-para tener adecuación explicativa- esta teoría debería identificar los principios. Y cuando digo

principios son reglas universales que expliquen las reglas identificadas anteriormente, es decir,

tenemos que ir del qué al por qué, del qué es lo que está ocurriendo –vale, hay ciertas relaciones

sintagmáticas que son posibles y otras que no- pero debemos decir por qué esas relaciones

sintagmáticas son posibles y por qué otras no, es decir, que los verbos transitivos requieren un

objeto es una regla pero decir los verbos transitivos requieren un objeto porque el caso acusativo

tiene que ser cotejado por un sintagma nominal y poner esto en relación con la estructura del

sistema lingüístico ya es ir del qué al por qué y esto ya dotaría a la teoría de adecuación

explicativa. Un ejemplo de teoría con adecuación explicativa serían los principios que

conforman la Teoría de la X con barra, que también vamos a ver en el capítulo 3, y otro ejemplo

sería la Teoría de los Principios y Parámetros, que vamos a ver en los capítulos 2 y 3.

Siguiendo con los estándares de adecuación, ya los que definió Dik, tendríamos la

adecuación pragmática que lo que dice es que lo que una teoría dice acerca del lenguaje debería

ser tal que nos ayude a entender cómo las expresiones lingüísticas pueden ser utilizadas con

efectividad en la interacción comunicativa. Un ejemplo de esto es la teoría de los Actos de

Habla de Austin de 1962 y que vamos a ver en el capítulo 6, es decir, yo necesito una teoría que

no solamente me diga que puedo formar la oración “¿Puedes abrir la ventana?”. Vale, tengo una

teoría que me explica por qué se forma esa oración y por qué no se forma de otra forma pero

también necesito que me explique por qué cuando yo digo esa oración “¿Puedes abrir la

ventana?”, que literalmente significa ¿Tú tienes la capacidad de abrir la ventana?, por qué el

oyente es capaz de hacer un salto inferencial, y esto estamos haciendo referencia al uso, y de

interpretar que lo que realmente se le está diciendo es “Por favor abre la ventana”, que es

distinto de lo que la oración original está expresando.

La adecuación psicológica hace referencia a que la teoría que nosotros estemos

utilizando lo que dice acerca del lenguaje debe ser compatible con lo que ya sabemos acerca de

otros mecanismos psicológicos involucrados en el procesamiento del lenguaje natural y otros

tipos de mecanismos psicológicos más generales, como puede ser la memoria. Por ejemplo, el

7

contrato “dado-nuevo” (“given-new”), el efecto del peso en los sintagmas en el orden de las

palabras -sabemos que un sintagma, cuanto más pesado sea, tiene una cierta tendencia a irse a la

derecha, al final, y esto es, bueno, pues simplemente es un compromiso con facilidad de

procesamiento psicológico y, bueno, pues por último, la adecuación tipológica hace referencia a

que la teoría debería ser formulada en términos de reglas y principios que puedan ser aplicados

no a una lengua en concreto solamente sino a cualquier lengua natural. Como ejemplo, pues los

universales lingüísticos de Greenberg y la Teoría de la X con barra, que vamos a ver en el

capítulo 3.

Más estándares de adecuación, bueno, pues, tenemos la adecuación cognitiva o

compromiso cognitivo, que es muy similar a la adecuación psicológica, que realmente se deriva

de esta y después evolucionó a uno de los requisitos centrales de la lingüística cognitiva, que

vamos a ver en los temas 4 y 5, y establece que una teoría del lenguaje debe reflejar la estructura

cognitivo-perceptual de la interacción del individuo con la relación externa. Y aquí, bueno, pues

un ejemplo serían los modelos cognitivos idealizados o los esquemas de imagen, que vamos a

ver en los capítulos 4 y 5.

La adecuación discursiva lo que dice es que una teoría debe dar cuenta no solo de

fenómenos fonológicos y morfosintácticos a nivel oracional sino también a nivel

supraoracional, es decir, cómo las oraciones se van a conectar entre ellas de manera coherente y

plenamente significativa. Por ejemplo, bueno, pues toda la disciplina de la lingüística del texto y

análisis del discurso.

Y la adecuación sociocultural lo que dice es que, bueno, una teoría lingüística debe dar

cuenta de cómo los sistemas lingüísticos responden a requisitos sociales. Por ejemplo, el uso de

tú y usted o el condicional en vez del imperativo para hacer peticiones. No es lo mismo decir

“Abre la ventana” que “¿Te importaría abrir la ventana?”.

Bien, y para finalizar tendríamos la adecuación adquisitiva, que lo que dice es que una

teoría debe especificar cómo se aprenden las propiedades de una lengua. Esto es muy

importante porque recuerden lo que hemos dicho muy brevemente del problema de Platón. Los

niños aprenden un lenguaje totalmente nuevo, de la nada, muy rápidamente, sin ningún esfuerzo

y prácticamente sin instrucción formal. Y, además, el patrón de aprendizaje del lenguaje es

contrario al de otras capacidades cognitivas, es decir, cuanto más joven se es, más facilidad hay,

y cuanto más mayor se es, más dificultad hay. Entonces, el lenguaje es una capacidad cognitiva

única en ese sentido porque su adquisición, su aprendizaje, es distinto del resto de las

capacidades cognitivas y, por lo tanto, toda teoría lingüística debería dar cuenta de este hecho.

8

La adecuación computacional lo que dice es que una teoría para ser buena o para ser útil

debería ser implementable computacionalmente. Y la adecuación aplicativa lo que nos dice es

que una teoría debe estar diseñada de tal forma que tenga una aplicabilidad concreta, ya sea en

educación, en estilística, etc. Fíjense, que, bueno, en este sentido la adecuación computacional

se podría ver como un subtipo de la adecuación aplicativa.

Bien, vamos a pasar a los requisitos metodológicos que una teoría de lenguaje debería

cumplir para ser ciencia. La lingüística, como ciencia que es, aspira a ir más allá de la

descripción. Está muy bien describir los fenómenos lingüísticos, describir la gramática de las

lenguas, pero nosotros queremos no solamente saber el qué sino saber el por qué. Esta cita de

Einstein que dice: “El gran objetivo de toda ciencia es dar cuenta del mayor número posible de

hechos experimentales por medio de la deducción lógica a partir del menor número de hipótesis

o axiomas” realmente refleja muy bien el sentir general de la ciencia. Lo que queremos es

describir todo lo que podamos describir utilizando el menor número posible de principios y

axiomas, es decir, de la manera más económica posible. Por ello, lo que tenemos que hacer es

adoptar una metodología que nos permita construir modelos teóricos que van a estar sometidos

a una serie de requisitos como son: economía, predictibilidad y motivación.

Bien, con respecto a los métodos inductivos y deductivos, que son los que van a estar en

la base de toda la metodología científica, fíjense que estos dos métodos reflejan las dos

tendencias que ha habido en la epistemología occidental: la inducción, que es propia del

empirismo y del positivismo lógico, va de los datos a la teoría mientras que la deducción es

propia del racionalismo y va de la teoría a los datos. La introducción de la inducción en la

lingüística a principios del siglo XX, en la lingüística estructural, con Saussure, lo que hizo fue

permitir equiparar la lingüística a otras disciplinas científicas más similares a la biología. ¿Por

qué? Pues porque le permitió en ese entonces utilizar a la lingüística hipótesis, teorías y

axiomas. En ese momento fue muy importante porque pasamos de principalmente la lingüística

histórica a la lingüística más científica, y la lingüística comenzó su acercamiento a otras

ciencias más positivas, aunque la inducción por supuesto no es suficiente en la metodología

científica. Chomsky introdujo posteriormente, con la gramática generativa, el método deductivo

en la investigación lingüística, y, bueno, pues fue allí cuando, en ese momento, realmente, la

lingüística dio un giro cognitivo. Vamos a volver a esto en el tema 2 pero con la introducción

del método deductivo en la gramática generativa se consiguió dar un giro cognitivo a la

lingüística y definirla o acercarla a las ciencias cognitivas.

Con respecto a los requisitos metodológicos que toda teoría científica y, por lo tanto, la

lingüística, debería cumplir, bueno, pues tendríamos la economía. Una teoría debe ser lo más

simple y los más restringida posible de tal forma que pueda describir y explicar lo máximo con

9

un mínimo de complejidad teórico. Esto es lo que viene reflejado en la Navaja de Occam. Es la

cita “Entia non sunt multiplicanda praeter necessitatem”, es decir, que para explicar los

fenómenos no se deben multiplicar las entidades más allá de lo necesario. Lo que quiere decir es

que tenemos que tratar de explicar lo más posible con lo menos posible.

Además, nuestro modelo para ser científico tiene que tener un carácter generalizador y

predictivo. Esto en lingüística se aplica a: si yo estoy estudiando la estructura de las preguntas

en inglés, de cómo se hacen las preguntas con partículas -wh, hombre, sería deseable que los

mecanismos que yo utilice para explicar la formación de las preguntas me sirva también para

explicar otras cosas. Y, efectivamente, por ejemplo en gramática generativa, para explicar la

formación de preguntas como “What do you want?”, se utiliza movimiento sintáctico, bueno,

pues este mecanismo se va a utilizar también para explicar, pues, fenómenos de ligamiento,

cómo se forman los imperativos, cómo se forman las oraciones de relativo, etc.

Y, además tienen que tener un carácter predictivo ¿Por qué? Bueno, pues porque el

método científico lo que hace es que coge una teoría, hace predicciones y las contrasta con datos

empíricos. Y este es el proceder del método hipotético-deductivo. Por lo tanto, si mi teoría no es

predictiva, no me permite hacer predicciones, yo no puedo contrastar si mi teoría se acerca más

a la verdad o no.

Una teoría debe ser lo más simple posible y las representaciones postuladas, como

acabo de decir, deben estar motivadas, independientemente del fenómeno al que se apliquen. No

me sirve de nada estar estudiando las preguntas con -wh, e inventarme un fenómeno que sea

propio y específico de esas preguntas. No, tengo que utilizar un mecanismo que yo pueda

utilizar o que ya se haya utilizado para otras cosas porque, si no, lo que hago es inventarme

mecanismos e ir en contra del espíritu de la Navaja de Occam. Y, bueno, pues como decía

también antes, los mecanismos que se formulen deben tener un poder predictivo porque, si no,

no voy a poder contrastar la teoría que esté postulando.

Y con respecto a los datos lingüísticos, bueno, pues en lingüística hay varias técnicas de

obtención de datos. Tenemos los juicios de gramaticalidad, que simplemente que un informante,

una persona nos diga si una serie de oraciones son gramaticales o no; reconstrucción de textos;

narración de eventos a partir de fotos o dibujos; entrevistas orales (estas pueden ser libres,

estructuradas, semiestructuradas); y luego, además, tenemos corpus, que son grandes

colecciones de textos, textos escritos o hablados, y tenemos, pues, muchísimos corpus: tenemos

el Corpus of Contemporary American English, el British National Corpus, cl Corpus de

Referencia del Español Actual (el RAE), el Corpus del Español (de Mark Davies), el Corpus de

Referencia del Español Contemporáneo de la Universidad Autónoma de Madrid, etc.

10

Y, bueno, pues fíjense que, dependiendo de los datos, vamos a tener un tipo de enfoques

u otros. Tendríamos los enfoques basados en corpus, que lo que hacen es que generan una

hipótesis y la van a verificar o la van a desechar contrastándola con los datos que van a proceder

del corpus. Pero los enfoques que están guiados por corpus lo que van a hacer va a ser mirar

primero a los corpus para describir un aspecto determinado de una o varias lenguas. Es decir, si

un enfoque está basado en un corpus, las hipótesis son independientes del corpus; si están

guiados en los corpus, las hipótesis van a nacer de los datos que el propio corpus nos dé.

Bien, y para finalizar esta conferencia, vamos a ver los sistemas de representación que

una teoría, cualquier teoría científica, debe utilizar y, en el caso de la lingüística, nos vamos a

centrar en los marcadores sintagmáticos. Los sistemas de representación son necesarios en

cualquier teoría lingüística. Se necesitan metalenguajes formales para la adecuación descriptiva,

para describir no solamente qué es lo que se puede decir y lo que no se puede decir sino para

describir los elementos que están subyaciendo, las oraciones, los sintagmas o los constituyentes

y las relaciones que se forman entre ellos. Bueno, para hablar de estos elementos, de estas

relaciones, necesitamos un metalenguaje. Además, son una condición imprescindible para la

adecuación explicativa. Otras ciencias también utilizan estos metalenguajes: las matemáticas, la

lógica, la química, la física… prácticamente cualquier disciplina científica. Y la lingüística, pues

utiliza varios metalenguajes: los marcadores sintagmáticos -lo que comúnmente se llama por

árboles sintácticos que normalmente se utilizan en sintaxis, la lógica de predicados de primer y

segundo orden -que se utilizan mucho en semántica, entre otros.

Vamos a ver los marcadores sintagmáticos que principalmente utilizamos los

sintactistas. La estructura básica de un marcador es la siguiente. Tendríamos tres tipos de nudos.

Tendríamos un nudo raíz, que es un nudo que no tiene ningún elemento por encima, y el resto

de los elementos del marcador están por debajo de él. Los nudos terminales son justo lo

contrario. Son nudos que no tienen nada por debajo y tienen todo por encima prácticamente. Y,

luego, tenemos nudos que ni son raíces ni son terminales: lo que llamaríamos un nudo no

terminal. Aquí en este gráfico podemos ver que, por ejemplo, nudos terminales, ¿cuáles serían?

Pues comenzando por D, E, F, G, H e I porque no tienen nada por debajo. El nudo raíz:

solamente hay un nudo raíz en un marcador: sería A porque no tiene nada por encima. Y, bueno,

pues los nudos B y C, ¿qué son: raíces o terminales? Pues no son raíces ni terminales. Son

simplemente nudos no terminales.

Hay varios niveles jerárquicos, que vamos a diferenciar en un marcador sintagmático,

como, por ejemplo, en este y aquí tendríamos el nivel cero, que son los núcleos, que son las

palabras en sí: “las fotos de Juan”. Tendríamos las proyecciones intermedias que, en los

marcadores sintagmáticos -esto vamos a volver con mucho más detalle en el tema 3- pero en los

11

marcadores sintagmáticos en la gramática generativa, los que siguen la teoría de la X con barra,

siempre van a ir marcados con un apóstrofe. Sería N’, P’, el otro N’, y luego tendríamos las

proyecciones máximas, que se van a marcar con S de sintagma: SN, SP… o con P en inglés:

Nominal Phrase (NP), Prepositional Phrase (PP)… Es importante que, aunque vamos a volver a

este tipo de marcadores sintagmáticos en la unidad 3, sí que es importante que sí sepan

diferenciar estos tres niveles jerárquicos. ¿Qué tipos de nodos nos encontramos por lo tanto?

Bueno, pues, nos encontramos núcleos, que serían “fotos” “de” “Juan”, tendríamos

complementos, tendríamos adjuntos y tendríamos especificadores. Esto sí que lo voy a explicar

con mucho más detalle en la unidad 3, cuando volvamos.

Ahora, lo que sí que es importante en este tema que tengan muy claro y que vean con

claridad son las relaciones estructurales ¿Por qué? Porque esta es la principal ventaja que

introduce la utilización de los marcadores sintagmáticos. Cuando uno ve una frase, claro, uno lo

único que puede establecer son relaciones lineales, es decir, qué palabra va delante o qué

palabra va después. Pero, sin embargo, hay más estructura en una frase de lo que se puede ver

en la secuenciación lineal. Bueno, pues estas relaciones las vamos a codificar en los marcadores

sintagmáticos y vamos a tener varios tipos de relaciones estructurales. Lo que es muy

importante es que sepan: ¿qué es un nudo madre? Bueno, un nudo madre es el que está

inmediatamente superior a otro, es decir, ¿cuál es el nudo madre de P’? SP porque es el que está

inmediatamente superior. ¿Qué es un nudo hijo? Pues el que está inmediatamente inferior, es

decir, ¿cuál es el nudo hijo de SP? P’. ¿Cuál es el nudo hijo de P’? P. Y los nudos hermanos,

pues, es tan sencillo como ver los nudos que comparten un mismo nudo madre. Por ejemplo,

¿Cuál sería el hermano de P’? Pues ninguno porque no hay, no tiene. ¿Pero cuál sería el

hermano del nudo P? Pues el nudo SN porque los dos están compartiendo un nudo madre, que

es P’. Bien, y estas tres relaciones estructurales, que vamos a ver ahora, a continuación, son

sumamente importantes porque explican muchísimos fenómenos sintácticos y, sobre todo,

porque no se ven en una oración porque en la oración, como he dicho antes, solamente vemos

linealidad y con la linealidad no podemos entender distintas relaciones que se establecen entre

sintagmas.

Con los marcadores sintagmáticos, sí que podemos codificar unas ciertas relaciones que

no se ven en la estructura lineal, pero sí que están dando cuenta de diversos fenómenos

sintácticos. La primera relación estructural que uno tiene que conocer es la precedencia. Fíjense:

cuando un nudo α preceda a un nudo β, se tienen que dar dos condiciones. En primer lugar, que

α esté a la izquierda de β y, en segundo lugar, que α no domine a β ni β domine a α, es decir, la

relación de dominancia que vamos a introducir ahora queda descartada. Si un nudo precede a

otro, entonces no lo puede dominar ni puede ser dominado por el otro. La relación de

dominancia, bueno, pues es una relación muy sencilla de ver: si un nudo α domina a un nudo β,

12

entonces se tienen que cumplir dos condiciones. 1. que α esté más alto en el marcador, en el

árbol sintáctico, que β y segundo, que se pueda trazar una línea de α a β que vaya solamente

hacia abajo, que no haya que volver a subir porque, si hay que volver a subir, ya no hay

dominancia.

Fíjense, por ejemplo, en este árbol. ¿Podemos decir que C precede a B? Vamos a ver las

condiciones. La primera condición es que C tiene que estar a la izquierda de B. ¿C está a la

izquierda? Sí. Y la segunda condición es que ni C domine a B, ni B domine a C. Vamos a la

definición de dominio. Si C dominara a B, en primer lugar, tendría que estar más alto y

tendríamos que poder dibujar una línea de arriba abajo. C y B están a la misma altura. De hecho,

si yo quiero ir de C a B, lo que tengo que hacer es ir arriba, hacia α, y luego bajar, con lo cual

no hay dominio. Con lo cual, la segunda condición de la precedencia se cumple, así como la

primera. Por lo tanto, sí que podemos decir que C precede a B. ¿Podemos decir, por ejemplo,

que α precede a β? Bueno, pues vamos a la definición de precedencia. Para que α preceda a β,

en primer lugar, α tiene que estar a la izquierda de β. ¿Está a la izquierda de β? Sí. La segunda

condición: ni α puede dominar a β ni β puede dominar a α. Claro. Vamos a la definición de

dominio y vemos que, para que α domine a β, se tienen que cumplir otras dos condiciones. ¿α

está más alto en el árbol que β? Sí. Ya hemos cumplido una de las condiciones de dominio ¿Se

puede trazar una línea de α a β que solamente vaya hacia abajo? Sí. Se puede ir de α a B y de B

a β. Por lo tanto, sí que puedo decir que α domina a β. Por lo tanto, la segunda condición para

definir precedencia no se cumple aunque la primera sí. Por lo tanto, no podemos decir que α

preceda a β. ¿Por qué? Pues porque precedencia descarta automáticamente la dominancia y la

dominancia a la precedencia. Si α domina a β, no la puede preceder.

La tercera relación estructural que ustedes tienen que tener muy clara y, además, es muy

importante porque explica una gran variedad de fenómenos sintácticos es la noción de mando C

(c-command en inglés). Para poder decir que un nudo α manda-c a nudo β, se tienen que

cumplir de nuevo dos condiciones. La primera condición es que no haya dominancia, es decir,

que ni α domine a β ni β domine a α. Si hay dominancia, no hay mando-c. Y la segunda

condición es que el primer nudo ramificante, es decir, que tenga dos elementos que domine α,

también tiene que estar dominando a β. Esto se ve muy fácilmente en un ejemplo. Fíjense en el

árbol que aparece en la pantalla. Vamos a ver si C domina a β. Vamos a aplicar las dos

condiciones. La primera es que no haya dominancia, es decir, que ni C domine a β ni β domine

a C. Vamos a ver. ¿C está más alto en el árbol que β? Sí. Ahora, la segunda condición de

dominancia es poder establecer una línea de arriba abajo sin subir. Claro. ¿Yo puedo ir de C a β

sin subir? No porque para ir de C a β tengo que ir primero a α y luego a β, con lo cual no hay

dominancia, con lo cual la primera condición de mando-c sí se cumple. Vamos a ver la segunda

condición. El primer nudo ramificante que domine a α, a C, también debe dominar a β. Bien,

13

¿cuál es el primer nudo ramificante que domina a α, perdón, a C? α, en el árbol que tienen en la

pantalla. α domina a C porque está más alto y se puede dibujar una línea de arriba abajo. La

pregunta es ¿α domina también a β? Sí porque está más alto que β y, además, podemos dibujar

una línea de arriba abajo. Por lo tanto, como se cumplen las dos condiciones, sí podemos decir

que C manda-c a β.

Vamos a ver, por ejemplo, otro ejemplo. ¿A manda-c a C? Bien, pues para ver si hay

una relación de mando-c nos vamos a la definición y a las dos condiciones. La primera

condición es que ni A debe dominar a C ni C debe dominar a A. No hay dominancia: A no

domina a C simplemente porque no está más alto en el árbol sino que sería C el que está más

alto, con lo cual la primera condición de dominancia no se cumple. Ahora, ¿C domina en A?

Claro. Eso sería una posibilidad porque C sí que está más alto que A. Bueno, vamos a ver si

podemos dibujar una línea de arriba abajo. Para ir de C a A, ¿cómo hacemos? Pues primero

vamos a α y luego vamos a A, es decir, tenemos que ir hacia arriba y luego, hacia abajo. Es

decir, que C no domina a A. Vale. Comenzamos bien. La primera condición se cumple. Ni C

domina a A ni A domina a C. Y ahora vamos a la segunda condición y es que el primer nudo

ramificante que domine a A también debe dominar a C. ¿Cuál es el primer nudo ramificante que

está dominando a A? B. Es un nudo ramificante porque domina a A y a otro nudo, que en este

caso es β. ¿B domina a C? Vamos a ver. ¿B está más alto en el árbol que C? No. Está a la

misma altura. De hecho, si quisiéramos ir de B a C, no podríamos ir de arriba abajo, tendríamos

que subir a α y subir a C. Por lo tanto, ¿A manda-c a C? No ¿C manda-c a A? Sí.

Bueno, pues con esto hemos terminado esta primera videoconferencia. Nada más me

queda agradecerles la atención que han prestado y hasta la próxima.



TEMA 2


2. La gramática generativa: presupuestos metodológicos

Hola. Bienvenidos a Teoría lingüística: Métodos, Herramientas y Paradigmas. En esta

videoclase vamos a ver los presupuestos metodológicos de la gramática generativa. Lo

que serían los contenidos del segundo tema.

Es importante que sepan que la gramática generativa es una corriente dentro de la

lingüística muy importante que inicia Noam Chomsky con la publicación de su libro

Syntactic Structures en 1957. La publicación de este libro y de todos los trabajos que le

siguieron, supuso un cambio de paradigma en lingüística, porque introdujo la posibilidad

de utilizar un naturalismo metodológico en la lingüística, la posibilidad de utilizar el

método hipotético-deductivo en la lingüística, igualándolo a otras ciencias naturales y

definiendo el objeto de estudio de la lingüística como la Lengua-I y, que como recuerdan

ustedes de la primera unidad, se define como una parte de la mente, una parte del cerebro,

por lo tanto un objeto natural.

Pero no solamente introdujo un cambio de paradigma en lingüística, sino también en

psicología. La psicología, hasta que se publica el libro de Chomsky, asumía que las

respuestas, el comportamiento humano, eran respuesta casi automáticas a determinados

estímulos internos o externos, sobretodo externos. Entonces entre la respuesta, entre el

estímulo E y la respuesta a la conducta R, estaría el organismo, lo que sería la mente, pero

la psicología de la época, el conductismo de Skinner y Watson, básicamente lo que hacían

era obviar esa variable que intermediaba entre el estímulo y la respuesta, lo que llamaron

“the black box”, la mente, la caja negra.

Chomsky demuestra que, efectivamente, hay unas reglas mentales que forman parte de

una gramática interna que son las que dan cuenta de la respuesta verbal, de lo que es el

lenguaje y gracias a esto genera el inicio de la psicología cognitiva. Por lo tanto, la obra

de Chomsky no es solamente importante para la lingüística sino también para la

psicología.

(02:35) Por lo tanto, en este tema vamos a ver los siguientes contenidos:

1. En primer lugar, vamos a ver unos preliminares.

2. En segundo lugar, vamos a ver cómo nace un nuevo programa de investigación,

que es lo que se propone la gramática generativa.

2

3. En tercer lugar vamos a ver la naturaleza del conocimiento lingüístico. Aquí

vamos a definir lo que es la lengua-I y la lengua-E.

4. Después, vamos a ver la morfología de ese “órgano lingüístico”, de lo que es la

lengua-I.

5. Vamos a hablar sobre la adquisición del lenguaje.

6. Sobra la gramática, la lingüística como ciencia natural y empírica.

7. Y finalmente, vamos a comentar un poco sobre la función comunicativa del

lenguaje en la gramática generativa.

1. (03:20) Comenzando simplemente con ciertas cuestiones que son importantes tener en

cuenta a la hora de ver este tema, recuerden del primer tema que el lenguaje tiene un

patrón de aprendizaje inverso al de otras capacidades cognitivas. Fíjense en el cálculo

numérico: para que un niño sea capaz de adquirir, de aprender esa capacidad cognitiva

hace falta una cierta maduración cerebral. Es decir, que cuanto mayor sea el niño, más

fácil va a ser que pueda adquirir esa capacidad cognitiva. Sin embargo, con el lenguaje

pasa justamente al contrario, es decir, cuando un niño es menor va a tener más facilidad

para adquirir una primera, segunda o tercera lengua. Y cuando el individuo sea mayor,

tenga más edad, va a tener bastante más dificultad. De hecho, cuando un niño aprende

una segunda lengua antes de los 8, 9,10 o 12 años, se considera que es adquisición de una

lengua, se considera que es bilingüismo. Sin embargo, la adquisición de una segunda o

tercer lengua a una edad adulta, a partir de los 12 o 13 años, no se considera adquisición,

se considera un tipo de adquisición distinta, y no estaríamos hablando de bilingüismo.

La adquisición de la primera lengua L1 por lo tanto, es un proceso muy sencillo en

comparación con otras habilidades como el cálculo, la motoridad fina…. Una de las

preguntas de investigación en lingüística es si el lenguaje es una capacidad

exclusivamente humana o es algo que compartimos con otras especies animales.

Por último, otra de las preguntas de investigación que también vimos en el primer tema,

es si realmente tenemos un sistema cognitivo que sea autónomo y que esté exclusivamente

encargado del conocimiento y del uso del lenguaje, es decir, si tenemos un “órgano

lingüístico” o si realmente son procesos cognitivos centrales que se utilizan también para

procesar el lenguaje. Estas son varias preguntas que han centrado y que siguen centrando

la investigación en gramática generativa.

3

2. (05:35) La gramática generativa es un modelo teórico que ha ido evolucionando y ahora

mismo se podrían definir al menos 5 etapas. En estos momentos nos encontramos en la

Teoría de Principios y Parámetros, que vamos a ver con más detenimiento en el tema 3,

pero bajo las directrices que marcó Noam Chomsky en 1995 y trabajos posteriores a

través del programa Minimalista, que no es una teoría, sino que es un programa de

investigación, es qué es lo que hay que hacer dentro de la Teoría de Principios y

Parámetros para mejorarla.

La gramática generativa, una de las principales cosas que hizo, fue introducir la

perspectiva naturalista en la lingüística, la cual está vigente hasta la actualidad. Ha

inspirado muchísimas teorías que se han planteado como potenciales alternativas. Esto es

muy interesante porque una teoría, no solamente es buena por la que es capaz de hacer,

sino también por la cantidad de investigación que es capaz de generar. La gramática

generativa ha sido muy controvertida. Aparte de sus propios méritos, otro de los méritos

que se le pueden achacar es haber generado muchísima investigación para intentar de

alguna manera, refutarla o investigar cosas que la gramática generativa no investiga,

porque no le interesa o porque no puede, debido al método hipotético-deductivo que

utiliza.

Supuso una revolución cognitiva, como dijimos antes, no solamente lingüística sino

también en psicología. Rompe con el estructuralismo americano vigente en esa época,

cuando surge en la lingüística, con la psicología conductista y marca el inicio de la

psicología cognitiva y lo que hace es definir como objeto de estudio la lengua-I.

De esta forma, centrándose en el estudio de la lengua-I como órgano cognitivo, como

parte de la mente, es capaz de introducir la metodología propia de las ciencias naturales,

porque el objeto de estudio ahora es un objeto natural, es una parte de la mente y del

cerebro. Una de las cosas que hace es diferenciar entre distintas y diversas teorías de las

lenguas, para cada una de las lenguas que hay, que sería describir y explicar las

gramáticas de lenguas particulares y una teoría del lenguaje, lo que sería una teoría de la

gramática universal y como esta va evolucionando hacia distintas lenguas, que sería

explicar la estructura y la evolución de ese órgano lingüístico que tenemos que es la

lengua-I.

Dos de los problemas que centran y que pivotan, sobre los que gira la gramática

generativa son: el problema de Platón, que tiene que ver con la adquisición del lenguaje

4

y lo vamos a ver más adelante en la sección 5, y el problema de Descartes, que está

relacionado con la creatividad del lenguaje. Fíjense que Chomsky va a diferenciar entre

problemas y misterios. Problemas son preguntas de investigación que pueden llegar a ser

respondidas a través del método hipotético-deductivo, y misterios son problemas que con

el objeto de estudio que se está definiendo y con el método hipotético-deductivo, no se

van a poner responder.

Bueno, pues la infinitud discreta para la gramática generativa es un problema, es decir, es

una pregunta de investigación que sí que se va a poder llegar a responder utilizando el

método hipotético-deductivo. La infinitud discreta es la propiedad del lenguaje mediante

la cual es capaz de generar un número infinito de elementos con significados, lo que serían

oraciones, combinando elementos de un grupo finito de elementos sin significados, que

serían, por ejemplo, morfemas. Este problema sí que va a poder ser respondido por la

gramática generativa utilizando la metodología científica, el método hipotéticodeductivo.

El hecho de que las expresiones que el hablante está produciendo estén libres del control

de estímulos externos o de estados de ánimo internos, es un misterio, es decir, es una

pregunta de investigación a la cual no se va a poder dar una respuesta desde la gramática

generativa, porque el método hipotético-deductivo no es capaz de dar un respuesta a eso

centrándose en la lengua-I como objeto de estudio. Al igual que el hecho de que las

producciones lingüísticas sean coherentes con el contexto y que se adecuan a las

situaciones que las evocan. Esto también sería un misterio en el sentido que les he

explicado. Esto no quiere decir que estas dos últimas preguntas de investigación no se

traten de responder en otros paradigmas, de hecho, el paradigma funcional sí que va a

tratar de dar respuesta a estos dos últimos fenómenos del lenguaje.

3. (10.10) Por lo tanto, dentro de la gramática generativa, la concepción del lenguaje va

a ser internista, en el sentido de que el lenguaje es una facultad de la mente, es decir, es

un fenómeno interno. El lenguaje se va a definir como una función que combina sonidos

y significados. Fíjense que esto es muy similar a la concepción del lenguaje que tenía

Saussure. Esto va a explicar la infinitud discreta del lenguaje, es decir la capacidad

combinatoria del lenguaje porque básicamente el lenguaje se va definir como un sistema

que es capaz de combinar elementos en otros elementos mayores.

5

También va a ser una concepción naturalista, en el sentido en que el lenguaje, la lengua-

I, se entiende como un órgano mental y su estudio va a requerir la metodología propia de

las ciencias naturales, como puede ser la biología, y va a utilizar por lo tanto una

metodología hipotético-deductiva, es decir, va a utilizar los razonamientos inductivos,

deductivos y la contrastación empírica para verificar y refutar hipótesis.

Por lo tanto, vamos a diferenciar entre lengua-I y lengua-E. Son como dos caras de la

misma moneda. Recuerden que a la hora de definir lenguaje, veíamos que el lenguaje no

es algo sencillo de definir. De hecho se puede definir de varias formas. En gramática

generativa vamos a diferenciar esas dos caras de esa misma moneda que es el lenguaje.

La lengua-I sería la gramática, que es interna, es decir, comprende objetos físicos que

están presentes en la mente o en el cerebro. Fíjense que la lengua-I es un sistema cognitivo

que es el que se va a encargar de procesar todos los datos lingüísticos tanto en la

comprensión como en la producción. Es interiorizada porque es un estado mental, y es

intencional en el sentido en el que se refiere a mecanismos finitos que van a combinar y

van a generar descripciones estructurales que son las oraciones.

La lengua-E es un conjunto de sucesos o eventos lingüísticos que se generan como

resultado de la interacción sociocultural y existen gracias a la actividad de los hablantes

en ese entorno sociocultural, es decir, gracias a la actividad de sus respectivas lenguas-I.

Son entidades derivadas del uso de la lengua, como textos, canciones... Lengua se estudia

como un objeto que responde a una convención social, porque son producciones de

distintas lenguas-I, de distintos individuos, pero en un contexto sociocultural e implica

no solamente la competencia lingüística sino la competencia pragmática y comunicativa.

Otros dos conceptos que son muy importantes en la gramática generativa serían el de

competencia y el de actuación.

La competencia es el conocimiento que tenemos sobre el lenguaje, y en este caso, dentro

de la gramática generativa y de la concepción que tiene del lenguaje, sería el conocimiento

que tenemos de los principios universales del lenguaje, que esto sería la gramática

universal.

El conocimiento particular sobre una lengua particular que estamos adquiriendo, que

consiste en los valores de los parámetros que tiene en esa lengua. Recuerden que veíamos

que una lengua tiene principios que se aplican a todas las lenguas, y por lo tanto no hay

6

que aprenderlos, y parámetros que son como los principios pero están un poquito más

abiertos. Tienen dos opciones, o están activos o están inactivos. La competencia, el

conocimiento sobre una lengua en concreto, implica el conocimiento de esos principios,

que no es algo que haya que adquirir, sino que ya viene dado por la genética, el

conocimiento de los parámetros, que el contenido también viene dados por la genética,

pero los valores no, entonces de alguna manera hay que establecer esos valores y los

valores de una lengua son datos particulares de esa lengua. Y luego el vocabulario.

Y la actuación sería la puesta en marcha o el uso real de dicha competencia. Es decir, la

competencia es el conocimiento, y la actuación es como utilizamos o cómo ponemos en

marcha ese conocimiento.

4. (15:00) Vamos a ver la morfología del órgano lingüístico de la lengua-I.

La mente y el cerebro tienen una estructura modular, y la facultad del lenguaje humano o

la lengua-I, uno de esos módulos que forma la mente, estaría formada por: la gramática

universal, que sería los principios y los parámetros, el contenido de los parámetros, más

los valores de esos parámetros que vienen dados por la lengua adquirida, más el lexicón,

es decir, el vocabulario de una lengua adquirida. Esto es lo que sería la lengua-I.

La mente es modular porque está compuesta por diversos sistemas que hasta cierto punto

son autónomos, están encapsulados y tienen una especificidad de dominio. Esto quiere

decir que, por ejemplo la percepción visual, este módulo cognitivo, este sistema

cognitivo, es autónomo. Cuando uno está percibiendo visualmente algo, ese sistema se

encarga de procesar los datos visuales y además no se mezclan con la memoria o con el

razonamiento. Uno ve lo que está viendo independientemente de lo que se esté acordando

o de lo que esté pensando. Es decir, el sistema cognitivo de percepción visual es

autónomo. Sí que es cierto que no es totalmente autónomo, pero sí que es mayormente

autónomo y está encapsulado. La percepción auditiva sería otro sistema cognitivo, el

razonamiento, la memoria y el lenguaje.

El lenguaje es un sistema cognitivo que además es doblemente modular. ¿Por qué? Porque

el lenguaje es un módulo de la mente, en este sentido es modular. Pero además el lenguaje,

la lengua-I, está formado a su vez por distintos módulos, como por ejemplo la teoría de

la X-barra, que vamos a ver en el capítulo 3 y en diversas asignaturas de sintaxis, la teoría

del ligamento, la teoría del control, la teoría del caso… Estos módulos son simplemente

7

conjuntos de principios que se van aplicando en distintas fases de la derivación sintáctica.

No tienen que conocer cada uno de los módulos. En este curso el único que vamos a ver

va a ser la teoría de la X-barra, que lo vamos a ver en el tercer tema.

¿Qué evidencia tenemos de la modularidad del lenguaje humano? Sobre todo de las

patologías del lenguaje. Vemos que hay alteraciones específicas de la adquisición de la

gramática y además, vemos que hay adquisición correcta de la gramática con alteraciones

en otros ámbitos. Hay patologías que son muy formativas, como son las afasias, que son

patologías lingüísticas, son daños en la capacidad lingüística del individuo, sin que afecte

a ningún otro sistema cognitivo. Esto es muy difícil de explicar si entendemos el lenguaje

como un sistema que no sea autónomo, sino que sea simplemente principios que están

operando en la cognición que no es lingüística, la cognición general. Si esto fuese así, es

muy difícil explicar porque existen las afasias, donde vemos que la capacidad lingüística

está muy dañada, pero el resto de los sistemas cognitivos están prácticamente intactos.

La gramática universal. ¿Qué entendemos por gramática universal? Pues la gramática

universal es el estado inicial de la facultad del lenguaje. Es decir, cuando un niño nace,

cómo está ese sistema cognitivo, la lengua-I, justo cuando nace, cuando todavía no ha

sido expuesto a ningún estímulo lingüístico. Esto sería la gramática universal, es decir, el

conjunto de principios que vienen dados por la genética y el conjunto de parámetros sin

valores o con los valores por defecto.

Bien, nos podemos plantear dos preguntas sobre la gramática universal. En primer lugar,

¿cómo es esta gramática universal? y en segundo lugar, ¿cómo vamos desde la gramática

universal a una lengua-I concreta? Es decir, un niño que nace en España, nace con la

gramática universal, con los valores por defecto de los parámetros, pero al final cuando

termina de adquirir su primera lengua que sería el español, va a tener una gramática que

va a ser distinta de la gramática universal, porque va a tener los principios que no varían,

los parámetros, que el contenido de los parámetros no va a variar, pero sus valores sí. Nos

gustaría saber cómo vamos de esa gramática universal a la gramática que va a tener una

vez haya adquirido su lengua materna, que en este caso sería el español.

Pues como veíamos, la gramática universal sería los principios más los parámetros, pero

los parámetros van a tener un valor distinto según la lengua que se vaya adquiriendo.

Fíjense que iríamos de un estado inicial que llamamos gramática universal o gramática

cero, esto sería la gramática universal y cuando el niño está expuesto a los datos

8

lingüísticos, se van a ir dotando de valor los distintos parámetros y vamos a ir pasando

por una serie de etapas a medida que se vayan estableciendo los valores de los parámetros

hasta llegar, digamos, a la etapa final que ya sería cuando el niño tenga los principios, los

parámetros con sus valores para esa lengua, para el español, más el vocabulario. Eso sería

el fenómeno de adquisición del lenguaje, y fíjense que no estamos hablando de

aprendizaje sino de adquisición. Porque lo que se aprende es el vocabulario, que eso

obviamente sí que hay que aprenderlo, pero realmente lo que es la sintaxis no es un tema

de aprendizaje, es un tema de ir estableciendo los distintos valores de los distintos

parámetros.

Por ejemplo, la adquisición de los verbos irregulares en inglés. La gramática universal,

pues el niño lo que hace en una primera etapa, sería aprender cada verbo por separado, es

decir: él sabe que se dice I played y sabe que se dice I went porque lo está escuchando.

Por lo tanto, en un primer estadio, que sería pasar de la gramática universal al primer

estadio, él aprende simplemente los distintos verbos individualmente. Pero de repente el

niño es consciente de que hay una regla para formar los pasados. Entonces dice, hay una

regla, ya paso a un segundo estadio, y de repente lo que hace es aplicar esa regla

absolutamente a todos los verbos: I played, I goed. Esto no es correcto en inglés, pero

claro, el niño no se ha dado cuenta de que esa regla tiene sus excepciones, por lo tanto la

va a sobregeneralizar. Cuando pase el tiempo, se va a dar cuenta de que hay excepciones

y que esa regla la tiene que aplicar solamente con algunos verbos, pero no con otros. Esto

sería pasar a otro tercer estadio y entonces vemos que el niño va a decir: I played, I went.

Pero fíjense que este estadio, aunque el niño produce lo mismo que el primer estadio, I

played, I went, en el tercer estado el niño sí que es consiente, ha interiorizado una regla,

mientras que en el primer estadio no ha interiorizado ninguna regla y lo que está haciendo

es memorizar verbos individualmente.

Algunos principios que se han identificado:

- El principio de la endocentricidad, de la dependencia de la estructura, el principio de la

proyección, el principio de la proyección extendida, el principio de la ramificación

binaria... No hace falta que sepan todos estos principios. Algunos de ellos, por ejemplo el

principio de la dependencia de la estructura, lo vamos a ver en el tercer tema, cuando

veamos la teoría de la X- barra.

9

Algunos parámetros: El parámetro –qu, el parámetro del Sujeto Nulo, que ya lo vimos,

que lo que dice es que cada lengua puede elegir si exigir la realización fonológica del

sujeto o no. El parámetro del Núcleo, que este sí que lo vamos a ver cuando veamos la

teoría de la X-barra, que lo que dice es que una lengua puede elegir si ramifica a la

derecha o a la izquierda.

5. (23:47) Ahora vamos a ver la adquisición del lenguaje, donde el problema de Platón

cobra una principal importancia. El problema de Platón también se denomina el

argumento de la pobreza del estímulo. Básicamente lo que dice es: ¿Cómo es posible que

un niño aprenda una lengua tan bien sin apenas esfuerzos a pesar de la pobreza y del

carácter fragmentario, limitado e impreciso de los datos? Fíjense que el lenguaje que

utilizamos para dirigirnos a un niño no es el lenguaje que utilizamos normalmente para

dirigirnos a otros adultos. De hecho hay autores que han llegado a definir este lenguaje,

esta variación especial, como maternés. Realmente es un lenguaje muy limitado, es muy

pobre. Y si uno piensa ¿Cómo es posible que un niño que está principalmente expuesto

a este tipo de lenguaje sea capaz de adquirir el lenguaje tan bien como lo adquiere y sin

prácticamente ningún esfuerzo?

Además hay una segunda cara del problema de Platón: el argumento de la falta de

evidencia negativa. Este es un problema bastante grave y bastante serio a la hora de

explicar la adquisición del lenguaje. Los psicólogos conductistas, cuando intentaron

explicar el lenguaje, lo que decían era que el niño aprendía el lenguaje por imitación. Él

oía oraciones gramaticales, y lo que hacía era imitar y decir esas mismas oraciones

gramaticales. Pero fíjense que, como veíamos en el primer tema el lenguaje, la gramática

de una lengua concreta es capaz de a generar un número infinito de oraciones gramaticales

y por lo tanto es bastante complicado que el niño sea capaz de imitar un número infinito

de oraciones gramaticales, sobretodo porque él también va a generar oraciones

gramaticales que jamás se hayan dicho o que jamás haya escuchado. Lo más serio y lo

más difícil de explicar es que el lenguaje, la gramática, también es capaz de prevenir la

formación de un número infinito de oraciones agramaticales. ¿Cómo aprende esto el niño

por imitación? Cuando una persona adulta está adquiriendo una segunda lengua, la

instrucción formal de una segunda lengua sí que incluye esta evidencia negativa, siempre

se dice esto no se puede decir así. O si un profesor está oyendo a un alumno decir algo,

una oración que sea agramatical, le dice: no, esto no se puede decir. ¿Cuántas veces

decimos a un niño lo que no se puede decir? Normalmente el niño va a estar expuesto a

10

cosas que si que se pueden decir, a oraciones gramaticales. Pero él no va a estar expuesto

a oraciones agramaticales y además ser consciente porque alguien le diga que eso es

agramatical. Pues aun así, el niño es capaz de aprender o de adquirir una gramática que

también le va a prevenir la formación de ese número infinito de oraciones agramaticales.

Esto sería el argumento de la falta de evidencia negativa y es muy difícil sino imposible

explicar, por ejemplo, desde la psicología conductista si queremos entender la adquisición

del lenguaje como un mero fenómeno de imitación.

Dentro de las aproximaciones a la adquisición del lenguaje, podemos distinguir dos

posturas dentro del mentalismo. Tendríamos la postura chomskiana que lo que argumenta

es que dentro de la mente humana, que es modular y tiene distintos sistemas: uno para la

percepción visual, otro para la percepción olfativa, otro para la memoria…., hay un

módulo también específico para el procesamiento de datos lingüísticos que es la facultad

del lenguaje.

No todos los mentalistas asumen la existencia de esta facultad lingüística. Por ejemplo,

Piaget y todos los seguidores, asumen que no hay una facultad del lenguaje independiente

de otros sistemas lingüísticos. Realmente, lo que es el procesamiento lingüístico, ellos

dicen que se puede reducir a procesos cognitivos centrales, como por ejemplo la analogía:

aprendo algo porque es muy parecido, es análogo a otra cosa. De todas formas la analogía

no puede explicar, por ejemplo, la infinitud discreta del lenguaje, o por ejemplo el thattrace

effect en inglés. Y hay muchísimos más ejemplos.

Para la gramática generativa, la adquisición de la lengua realmente es una maduración del

órgano lingüístico que está en exposición con los datos lingüísticos del entorno. Por eso

no hablamos de aprendizaje del lenguaje, sino que hablamos de adquisición, porque

realmente el vocabulario si se aprende, pero lo que es el lenguaje en sí, la gramática, esas

reglas que permiten generar un numero infinito de oraciones gramaticales y prevenir la

formación de un número infinito de oraciones agramaticales, no es un aprendizaje, es la

maduración de ese órgano lingüístico y consiste en un proceso de fijación de parámetros,

y en un proceso de adquisición del léxico.

6. (29:19) La gramática como ciencia natural y empírica.

Esto realmente es volver a ver un poco lo que vimos en la primera unidad. ¿Cuáles son

los requisitos para ser considerado ciencia?

11

- Que los fenómenos de los que una disciplina se ocupa deberían ser confirmados por

observadores independientes.

- Que las ideas deben ser autocoherentes.

- Que las explicaciones que esa disciplina genere, deberían ser capaces de conectarse con

otras ramas de la ciencia,

- y utilizar un número reducido de leyes y mecanismos para poder explicar una amplia

variedad de fenómenos aparentemente más complejos, es decir, explicar lo máximo

posible con el menor número de herramientas teóricas.

Y desde un punto de vista ideal, esta disciplina debería ser cuantitativa y sus teorías

expresables mediante las matemáticas. Como decía Galileo Galilei, las matemáticas son

el lenguaje en el que Dios escribió el universo. En teoría, todas las disciplinas científicas

deberían utilizar metalenguajes, como los marcadores sintagmáticos que vimos en la

unidad 1, y expresar las distintas relaciones que se dan en la realidad a través de esos

metalenguajes y a través de las matemáticas.

Por lo tanto, si estudiamos la lengua –I, el órgano lingüístico, independientemente de sus

propósitos, como puede ser la comunicación, sí que tendríamos una ciencia natural y

empírica.

Si estudiamos las normas sociales o los principios normativos que rigen la lengua-E, lo

que tendríamos sería la lingüística como una ciencia no natural, o la lingüística como una

hermenéutica.

Y si describimos sistemáticamente todos los hechos observables de la lengua-E, lo que

tendríamos sería una ciencia empírica pero no natural, porque no estamos estudiando un

objeto natural, o tendríamos una no-ciencia de naturaleza empírica, una taxonomía.

7. (31: 17) Para finalizar este tema, dar unos breves apuntes sobre la función comunicativa

del lenguaje y el papel que tiene la gramática generativa.

Ya les adelanto que tiene muy poco papel. Porque la gramática generativa lo que hace es

estudiar la lengua–I, no estudia le lengua-E. Realmente, para lo que es la conformación

de la lengua-I, ver la estructura de la lengua-I, los factores sociales externos al individuo

poco importan. Importa para estudiar la lengua-E. Nosotros lo que queremos ver es el

12

órgano lingüístico responsable de los eventos lingüísticos, pero no como se producen

estos eventos lingüísticos. Es decir, no se está estudiando la actuación lingüística, se está

estudiando la competencia.

Hay otros enfoques, y lo vamos a ver. Los enfoques funcionalistas, que si van a estudiar

la lengua-E donde la función comunicativa del lenguaje sí que tiene una especial

relevancia. Los enfoques formalistas y funcionalistas no tienen por qué ser incompatibles,

y de hecho estamos convencidos de que son complementarios, por eso en esta asignatura

estamos viendo ambos enfoques. Simplemente piensen que lo uno no quita lo otro. Los

enfoques formalistas están estudiando una cara de la moneda, la lengua-I, que es un

aspecto del lenguaje, mientras que los enfoques funcionalistas están viendo, están

estudiando la otra cara de la moneda que es el lenguaje, que seria la lengua-E.

Pues esto es todo, muchas gracias por la atención y nos vemos en la siguiente videoclase.


TEMA 3 EVOLUCIÓN DE LA GRAMÁTICA GENERATIVA


Hola. Bienvenidos a “Teoría Lingüística: métodos, herramientas y paradigmas”. En esta

video clase vamos a tratar el tercer tema que es el formato de la gramática generativa.

Antes de comenzar es importante recordar una serie de cuestiones, una serie de

preliminares. Recuerden que la gramática generativa, como vimos en la segunda unidad,

estudia la lengua “y”, es decir, no estamos estudiando los eventos lingüísticos, no estamos

estudiando el propósito comunicativo del lenguaje estamos estudiando un órgano cognitivo,

una parte de la mente que se encarga de procesar los estímulos lingüísticos, tanto para la

producción como para la generación. La gramática generativa adopta un naturalismo

metodológico, esto significa que vamos a estar utilizando el método hipotético deductivo y

aspira a lograr una adecuación explicativa. Esto lo vimos en la unidad uno. No nos vamos a

quedar en la adecuación observacional, es decir en describir las oraciones que son

gramaticales y agramaticales en una lengua, sino que vamos ir un paso más allá, que sería

la adecuación descriptiva, es decir, descomponer las oraciones gramaticales y agramaticales

en otras unidades menores, y establecer reglas que nos digan qué se puede combinar con

qué para producir oraciones gramaticales, y qué no se puede combinar con qué para

prevenir la formación de oraciones agramaticales. Además, vamos a ir un paso más allá

hacia la adecuación explicativa, es decir, esas reglas que nos van a decir qué se puede

combinar con qué y qué no se puede combinar con qué, las vamos a definir como principios

relacionados con la estructura de ese módulo cognitivo que es la lengua “y”. Y para ello

necesitamos un metalenguaje. Vimos en la unidad uno muy brevemente el metalenguaje de

los marcadores sintagmáticos. Bien, los contenidos de esta unidad son, en primer lugar, ver

la arquitectura que tiene la gramática generativa. Vamos a ver el formato de las reglas de la

gramática generativa; vamos a ver cómo se pasa de las reglas a la teoría de principios y

parámetros la TPP; vamos a ver un módulo de la gramática generativa, de principios y

parámetros -la teoría equis con barra- y aquí vamos a ver la noción de constituyente y la

ambigüedad estructural. Finalmente, vamos a ver la estructura interna de las categorías

léxicas. Aquí es muy importante la diferencia entre complementos y adjuntos. Bien, la

arquitectura de una gramática generativa. Fíjense que la gramática generativa es una

aproximación teórica al lenguaje que ha visto varias revisiones. Nosotros nos vamos a

centrar en una revisión en concreto en la que pasa de “Aspects” a la “teoría de principios y

parámetros”, es decir, ¿por qué nos centramos aquí? Porque en esta transición, en esta

revisión de la gramática generativa, lo que se hizo en esta revisión fue ir un modelo reglar a

un modelo basado en principios. Es decir, de un modelo de reglas específicas para cada

lengua -y casi para cada fenómeno- a un sistema que se basaba en principios relacionados

con el funcionamiento de la estructura de la lengua. Es decir, se pasa de una adecuación

descriptiva a una adecuación explicativa. Por lo tanto, lo que vamos a hacer es ver la

estructura de la gramática en “Aspects”, vamos a ver las reglas sintagmáticas de reescritura

y vamos a ver las reglas de transformación. Estas son las reglas que son muy dependientes

de las lenguas -y casi de cada fenómeno lingüístico que podemos observar- y, cuando

veamos esto, vamos a ver cómo se redefinen todas estas reglas en la teoría de principios y

parámetros, y cómo vamos a ir de un modelo de adecuación descriptiva a uno de

adecuación explicativa.

La estructura de la gramática generativa en “Aspects” es la que están viendo en pantalla.

Fíjense que en esta parte de la derecha vamos a ver un conjunto de reglas que son las que se

utilizan para pasar de un nivel de representación lingüística a otro. Los niveles de

representación lingüística estarían en esta parte. La gramática generativa en “Aspects”

diferencia dos niveles de representación sintáctica: la estructura P y la estructura S. La

derivación sintáctica comienza en el lexicón. El lexicón no es un nivel de representación

lingüística. Es un conjunto de palabras para una lengua dada. Es un almacén, realmente es

una parte de la memoria a largo plazo. El primer nivel de representación lingüística sería la

estructura profunda, la estructura P, que nos va a dar la interpretación semántica de una

oración. Para pasar del lexicón, la lengua “y” lo que hace es coger elementos (palabras,

morfemas) del lexicón y los va a insertar en un primer nivel de representación sintáctico,

que sería la estructura P. ¿Cómo lo hace? Aplicando un conjunto de reglas que vamos a

llamar “reglas sintagmáticas de reescritura”, que nos van a decir cómo podemos combinar

las palabras del lexicón de forma correcta para formar una estructura P, que sería ese primer

nivel de representación lingüística, que nos van a la integración semántica. Pero, además,

vamos a tener un segundo nivel de representación lingüística que sería la “estructura S o

superficial”, que nos va dar la interpretación fonológica. Para pasar de la estructura P a la

estructura S, lo que vamos a hacer, es aplicar otro conjunto de reglas que la vamos a llamar

“reglas transformacionales”. Es decir, vamos a ver dos tipos de reglas: las sintagmáticas de

reescritura para pasar del lexicón a la estructura P, y las reglas transformacionales para

pasar de la estructura P a la estructura S. Por lo tanto, cuando veamos una oración, ésta va

tener realmente dos estructuras: una estructura P para la interpretación semántica y otra, la

estructura S, que nos va dar la interpretación fonológica: cómo suena o cómo se escribe una

oración.

Una en una hipótesis central de la gramática generativa en todas las etapas es la hipótesis de

la autonomía de la sintaxis. Esta hipótesis es muy controvertida. No todo el mundo, ni

muchísimo menos, está de acuerdo sobre esto. Lo que dice es que la organización del

lenguaje está determinada por factores internos, es decir, que el lenguaje -la lengua “y”- es

un sistema cognitivo autónomo que está mediando entre las estructuras internas de la

lengua y las posibles motivaciones externas. Básicamente lo que dice es que la sintaxis es

autónoma y, sobre todo, autónoma de la semántica. Cuando veamos las unidades 4 y 5 y

veamos la lingüística cognitiva, vamos a ver que no es ni muchísimo menos compartido por

todos los lingüistas y, de hecho, la lingüística cognitiva parte de la hipótesis contraria, es

decir, que la sintaxis para nada es autónoma y que la sintaxis responde a las necesidades de

la semántica.

Íbamos a ver que hay dos tipos de reglas: las sintagmáticas de reescritura, que generan la

estructura profunda de la oración, que nos dan la semántica de esa oración, y las reglas

transformacionales, que van a generar sobre la estructura P una estructura superficial que

nos va dar la fonología, la realización fonológica de esa oración. Vamos a ver estos dos

tipos de reglas.

Comenzando por las reglas sintagmáticas de reescritura, como hemos dicho ya, generan de

forma explícita la estructura interna de los sintagmas y de las oraciones, y su interpretación

semántica. El formato de una regla sintagmática de reescritura sería “X flechita Z” y esto se

lee “X sustitúyase por Z”. Por ejemplo, vamos a ver una derivación de la gramática del

español. Tendríamos una regla que nos diría “oración sustitúyase por un sintagma nominal,

un auxiliar y un sintagma verbal”. Es decir, si yo quiero formar una oración en español

necesito un sintagma verbal, un auxiliar y un sintagma nominal. Necesito una regla que me

diga como formo un auxiliar, bien, pues aquí la tengo: un auxiliar se forma gracias a un

elemento flexivo. Ahora necesito una regla que me diga cómo se forma un sintagma verbal.

Un sintagma verbal se forma “sustitúyase por un verbo y un sintagma nominal”. Ahora

necesito otra regla que me diga cómo formar el sintagma nominal. Un sintagma nominal se

forma como “sustitúyase por un determinante y -fíjense que aquí estoy poniendo

‘determinante’ entre paréntesis, ahora volveré a esto- y un nombre”. Esto sería un ejemplo

muy sencillo, muy simple de una derivación de una oración en la gramática del español.

Varios apuntes sobre este tipo de reglas sintagmáticas: una derivación es un conjunto de

reglas que están ordenadas de una manera intrínseca, fíjense por ejemplo aquí, tenemos

cuatro reglas. La ordenación de estas reglas va a seguir el “criterio de expansión” ¿Qué

quiere decir esto? Quiere decir: si yo tengo una regla, por ejemplo “sustitúyase por

sintagma nominal, auxiliar, sintagma verbal”, la siguiente regla lo que va a hacer es definir

los elementos que están en la parte derecha de la regla. Ésta está definiendo el auxiliar, la

siguiente regla va a definir este elemento y la siguiente regla va a definir este elemento, de

tal forma que todos los elementos que aparecen en la primera, o en la última -según se vearegla

sintagmática de reescritura tiene que estar definidos a su vez por otras reglas

sintagmáticas de reescritura. Estas reglas pueden codificar opcionalidad a través de

corchetes y paréntesis. Recuerden que hemos visto en esta regla “d”, que el sintagma

nominal se sustituye por un determinante de paréntesis y un nombre. ¿Qué quiere estos

paréntesis? Están codificando opcionalidad. Los paréntesis, lo que dicen es que el elemento

o elementos que está(n) dentro de los paréntesis es/son opcional(es), es decir, puede(n)

parecer o pueden no aparecer. Y los corchetes lo que dicen es que los elementos, ya sean

dos, tres o cuatro que aparecen dentro de esos corchetes, de esos elementos solo puede

aparecer uno: ni dos, ni tres, ni ninguno… uno. Fíjense en este ejemplo, “X sustitúyase por

paréntesis -es decir que todo esto va a ser opcional- y corchetes, “Y”, “Z”, y luego “R”.

Fíjense que esta regla nos puede generar varias cosas. “R” no es opcional, con lo cual “R”

siempre va a estar en el resultado de esa regla. Lo que es opcional, es los corchetes (“Y” y

“Z”) pero cómo “Y” y “Z” están entre corchetes, solo vamos a poder generar es o “Y” o

“Z”, o nada, porque los corchetes están entre paréntesis y son opcionales. Entonces, por

ejemplo, “X” me genera “R”. Esto es gramatical, porque “YZ” entre corchetes está también

entre paréntesis y es opcional, por lo cual puedo decidir no realizarlo. Por lo tanto, “XR” es

gramatical. Respecto a “XYR”… “R” no es opcional, con lo cual siempre tiene que

aparecer, y lo que aparece dentro del paréntesis puede no aparecer o aparecer. Decido que

aparezca, pero tengo que elegir o “Y” o “Z”, porque están entre corchetes… elijo “Y”. Muy

bien. Puedo elegir “Z”, esto es gramatical. Ahora, si yo pongo “X sustitúyase por YZR”

esto no es gramatical, porque “YZ” están dentro de un corchete y recuerden que los

corchetes nos están indicando que tenemos que elegir un solo elemento de los que están

encerrados entre ellos. De la misma manera, si yo pongo “X sustitúyase por YZ”, ¿por qué

es agramatical esto? Porque me falta “R”, y “R” no es opcional, porque no está entre

corchetes.

Fíjense que una derivación como la que hemos visto antes se puede representar a través de

estas reglas sintagmáticas de reescritura, pero también lo podemos representar mediante un

marcado sintagmático. Es decir, esta representación es exactamente lo mismo que esta

derivación representada por reglas sintagmáticas de reescritura.

Vamos a pasar a las reglas transformacionales. ¿Por qué necesitamos estas reglas? ¿qué nos

permiten explicar? Nos permite explicar las relaciones que existen entre oraciones que

tienen una misma representación semántica, aunque estructuralmente son distintas. Fíjense

en los siguientes ejemplos: “Juan abrió la puerta”. Si nosotros tuviéramos que representar

de una manera muy sencilla el predicado que se está expresando aquí, tendríamos un

predicado “abrir” que tiene dos argumentos “Juan” y “puerta”. Esta sería una

representación muy sencilla de la semántica de esta oración. Fíjense en esta otra oración:

“la puerta ha sido abierta por Juan”. Si tuviésemos que representar de alguna manera el

predicado que está siendo comunicado por esta oración, es el mismo… el predicado es

“abrir” y tiene dos argumentos: “Juan” y “puerta”. Si yo digo “la puerta se abrió”, y es una

oración incoativa -y en español no podemos tener agente (por eso se pone el asterisco), no

se puede decir “la puerta se abrió por Juan”, tenemos que decir “la puerta se abrió”, aquí

tenemos básicamente el mismo predicado “abrir” y “puerta”. Es verdad que Juan no estaría

por cuestiones sintácticas y léxicas de este tipo de predicado, pero realmente es

prácticamente el mismo. Además, no solamente nos va a permitir explicar por qué hay

varias oraciones estructuralmente distintas que comparte la misma semántica, sino que nos

va a permitir explicar la ambigüedad estructural. Fíjense en esta oración, en este sintagma:

“la invitación del gobernador”. La invitación que se le ha hecho al gobernador o la

invitación que el gobernador ha hecho… ¿quién invita a quién? Es decir, este sintagma

nominal tiene dos posibles interpretaciones. Estos dos fenómenos los vamos a poder

explicar gracias a las reglas transformacionales. Estas reglas lo que van a hacer es operar

sobre la estructura profunda y nos van a generar la estructura superficial. Recuerden el

diagrama que vimos antes, que teníamos lexicón, la estructura profunda y la estructura

superficial. Para ir del lexicón a la estructura profunda utilizamos las reglas de reescritura

sintagmáticas. Ahora vamos a ir de la estructura profunda a la estructura superficial

aplicando las reglas transformacionales. Estas reglas deben especificar dos cosas: en primer

lugar, tienen que tener una descripción estructural sobre la que se va aplicar la regla y,

segundo lugar, tienen que tener una descripción del cambio estructural que va a generar la

regla. Por ejemplo, esto sería una regla transformacional de la pasiva en español. La

descripción estructural, ¿qué es lo que nos dice? Nos dice que la estructura sobre la que se

aplica esta regla es, en primer lugar, que se aplica sobre una estructura lineal en la que en el

primer lugar tengamos un sintagma nominal. Por ejemplo, “Juan ha cerrado la puerta”.

Fíjense, en este ejemplo, en el primer lugar, tendríamos “Juan”, en el segundo lugar

tendríamos un auxiliar “ha”, en el tercer lugar tendríamos el verbo “cerrado” y en cuarto

lugar tendríamos otro sintagma nominal, “la puerta”. Esta es la estructura sobre la que la

regla de la pasiva en español se va aplicar. ¿Cuál es el cambio que trae consigo, que viene

definido aquí? Sobre una estructura “1234” [refiriéndose al apartado “CE”], es decir,

“1234” [refiriéndose al ejemplo escrito en rojo], se va a generar el siguiente paso: el

sintagma nominal 4 pasa al primer lugar, es decir, “la puerta”; el auxiliar, que está en

segundo lugar, necesita el auxiliar “ser” y un participio (“ha sido”); el tercero, el verbo, (“la

puerta ha sido cerrada”) y luego, opcionalmente, -y fíjense que utilizamos paréntesis

también para codificar opcionalidad- “por Juan”. Esto es un ejemplo de regla

transformacional, que tiene que decidir sobre qué estructura lineal se aplica y cuál es el

cambio estructural que va traer consigo.

Hay muchas oraciones donde no se da ninguna regla transformacional y, por lo tanto, la

estructura profunda sería exactamente igual que la estructura superficial. ¿Cuál es el

problema que tenemos con las reglas sintagmáticas de reescritura y las reglas

transformacionales? Pues que tienen una gran adecuación descriptiva, porque nos están

permitiendo descomponer las oraciones en unidades más pequeñas (sintagmas) y además

nos están diciendo cómo se establecen las relaciones entre los sintagmas, cómo se tiene que

establecer para que las oraciones sean gramaticales y cómo no se pueden establecer de tal

forma que sean agramaticales. Pero para cada fenómeno y para cada lengua tenemos que

definir un conjunto muy grande de reglas sintagmáticas de reescritura y de reglas

transformacionales. Tenemos, por ejemplo, para el español, muchísimas reglas

sintagmáticas de reescritura propias del español que son distintas de las del inglés. Y para

cada fenómeno, por ejemplo, para la pasiva en español, tenemos una regla; para el

imperativo español; para las preguntas en español… van a ser distintas que las reglas

transformacionales que se utilicen para las preguntas en inglés, las imperativas en inglés

etc. Al final lo que tenemos es una gran adecuación descriptiva pero muy poca adecuación

explicativa y, sobre todo, muy poca adecuación adquisitiva, porque es muy difícil pensar

que el niño va poder adquirir toda esa gran cantidad de reglas de reescritura sintagmática y

transformacionales con un “input” lingüístico tan pobre. Esto es volver otra vez al problema

de Platón. La gramática generativa utilizando estas reglas es capaz de describir muy bien

las lenguas particulares, pero no es capaz de describir la lengua “y”, la estructura del

órgano lingüístico y, sobre todo, la adquisición de ese órgano lingüístico, el proceso de

maduración. Además, es una teoría que realmente tiene muy poca economía y muy poca

simpleza. ¿Cuál es la solución? Redefinir este sinfín de reglas en unos pocos principios,

parámetros y operaciones, que van a ser propios del sistema cognitivo lingüístico de la

lengua “y”, y no van a ser reglas dependientes de cada lengua y de cada fenómeno. Esto lo

vamos a ver vamos cómo todas estas reglas sintagmáticas de reescritura se pueden redefinir

en tres principios que van a conformar la teoría de la equis con barra, y vamos a ver cómo

todas las reglas transformacionales, todas, se van a resumir en una sola operación sintáctica

que se llama “muévase alfa”.

Una vez hemos visto un modelo reglar, que está basado en reglas específicas para cada

lengua y para cada fenómeno lingüístico, vamos a ver otra teoría, dentro la gramática

generativa, que lo que está haciendo es basarse en principios y parámetros, es decir, en

reglas que no son específicas de cada lengua ni de cada fenómeno sintáctico, sino que son

-digamos- reglas universales, reglas que son propias del funcionamiento de la lengua “y”,

del sistema lingüístico, del órgano lingüístico; y ésta sería la “Teoría de principios y

parámetros”.

Veíamos que las reglas se ocupaban de codificar la gran variación lingüística, pero nosotros

queremos, no solamente alcanzar una adecuación descriptiva, sino una adecuación

explicativa, es decir, cómo vamos desde la gramática universal, desde el estadio inicial de

la lengua “y”, hasta las tan diversas y distintas lenguas “y” que encontramos en el mundo,

las gramáticas. Es decir, queremos codificar lo que las lenguas tienen en común y lo que

tienen de distinto. Esto lo vamos a codificar a través de principios. Mientras que la

variación, es decir lo que tienen en común las lenguas lo vamos a codificar a través de

principios -que son reglas que no varían, que son iguales en todas las lenguas del mundo- y

la variación interlingüística la vamos a codificar a través de los parámetros, que son como

principios pero que tienen una cierta opción de realización.

La teoría de principios y parámetros se articula en un conjunto de subsistemas que son

teorías o módulos, y una única regla “muévase alfa”, y esto da cuenta del infinito número

de reglas transformacionales y de reglas de reescritura sintagmática. Las reglas

sintagmáticas van a quedar reducidas a tres principios y un parámetro que van a componer

la teoría de la equis con barra. Esta sería la estructura general de la teoría de principios y

parámetros. En esta parte vamos a ver las operaciones sintácticas que se utilizan, que se van

a aplicar para pasar de una estructura, de un nivel de representación lingüístico a otro, y en

esta parte del diagrama vamos a ver los módulos que se están aplicando. Los módulos no

son más que un conjunto de principios que se tiene que aplicar en cada uno de los niveles.

Fíjense, al igual que es “Aspects”, partimos del léxico -el lexicón- que no es un nivel de

representación lingüística, es parte de la memoria a largo plazo, el “diccionario mental” que

tenemos. Tenemos una estructura P, como en “Aspects”, y tenemos una estructura S. Lo

que ocurre cuando la lengua “y”, la gramática, coge elementos del lexicón los tiene que

introducir en el primer nivel de representación lingüística: la estructura P. En esta

estructura, lo que hace es aplicar la operación que se llama “inserción léxica” que lo que

dice es “cójase un elemento del lexicón e introdúzcase en una estructura sintáctica”. Esta

operación es libre; es decir, “puede coger lo que sea e introducirlo en cualquier posición”.

¿Qué es lo que ocurre? Que tenemos una serie de principios que están aplicándose a la hora

de formar la estructura P, que sería la teoría de la equis con barra, que la vamos a ver a

continuación, y la teoría theta. Por lo tanto, aunque la operación sintáctica de inserción

léxica es libre… su aplicación no es libre y se está restringiendo gracias a la teoría, a los

principios que componen la teoría de la equis con barra y a los principios que componen la

teoría theta. Por lo tanto, en un primer momento, en una primera etapa, se aplica inserción

léxica para insertar elementos del léxico a la estructura P. Siguiendo estos principios -la

teoría equis con barra y la teoría theta, a continuación, se van a aplicar otra serie de

principios que no los vamos a ver en este curso, que serían la teoría del caso, teoría del

ligamiento y teoría del control. Esto son unas condiciones que tienen que cumplir los

elementos estructurales que están en esta estructura P. Como no los van a cumplir, lo que se

hace es pasar de la estructura P a la estructura S. Lo que se hace es, para cumplir con estas

condiciones -digamos- “extra”, se va aplicar otra operación sintáctica que es “muévase

alfa”. Como nos va dar una estructura distinta, se dice que se pasa de la estructura P a la

estructura S. Esa estructura S donde ya -digamos- cumple con todos los principios de la

gramática, el control, principios y parámetros con sus valores definidos, es el nivel de

representación lingüística que pasa a los sistemas externos, es decir, de aquí pasaríamos a

una forma fonológica que es un nivel de representación lingüística que lo que haces calcar

la estructura S pero en un lenguaje que entiende el sistema articulatorio, de tal forma que se

pueda pronunciar, y esta estructura S se va a traducir en forma lógica, que su nivel de

representación lingüístico que está calcando la estructura S pero en un lenguaje que el

sistema semántico entienda para poder interpretar. Fíjense que, como hay un

desdoblamiento de la estructura S, esto haría una forma de Y o T… por eso, a este modelo

se le llama el “modelo de la Y” o el “modelo de la T”. La teoría de la equis con barra es

como hemos visto uno de los módulos que se están aplicando a la hora de aplicar la

operación de inserción léxica. Es el único modulo que vamos a ver en este curso. Este

módulo, esta teoría, este conjunto de principios lo que hace es reducir todas las reglas

sintagmáticas de reescritura que se habían definido para cada una de las lenguas que se

había estudiado a tres principios universales. Además, hay otro principio, el “principio de la

dependencia de la estructura”, que lo dices que todas las operaciones gramaticales que hay

en la sintaxis no están actuando sobre palabras que aparecen de forma lineal en una oración,

como veíamos en la reglas transformacionales, las reglas transformacionales describen una

secuencia lineal sobre la que se aplican y cómo cambian esa secuencia lineal. Ahora las

operaciones gramaticales no están actuando sobre secuencias lineales de palabras, sino que

están operando sobre unidades mayores, sintagmas, que, además, no están ordenados de

forma lineal, sino que están ordenados de una forma jerárquica, se vea o no se vea reflejado

en la secuencia lineal. Por lo tanto, lo que vamos a ver aquí es la noción de sintagmas y

constituyentes y la fuente de ambigüedad estructural. Las palabras tienen un orden

jerárquico a nivel sintáctico, aunque muchas veces esta jerarquía no se vea en la producción

fonológica o escrita. Esto implica que las palabras se pueden agrupar en constituyentes. Un

constituyente es un grupo de palabras que funciona como una unidad. Algunos de estos

constituyentes van a ser sintagmas, que es un tipo especial de constituyente, y vamos a ver

varios criterios para identificar, si un grupo de palabras, si una cadena de palabras, es un

constituyente o no. Vamos a ver cuatro criterios: el primero es la coordinación, el segundo

la sustitución o pronominalización, el tercero sería el desplazamiento y el cuarto la

capacidad para formar preguntas y respuestas. El primero sería la coordinación. ¿Qué es lo

que hace? La coordinación lo que hace es ver si, no si un grupo de palabras, sino si dos

grupos de palabras son constituyentes, y además nos dice si son el mismo tipo de

constituyentes. Fíjense en esta oración “Juan escribió una novela y un poema de amor con

una delicada rima”. Esta coordinación es posible, porque lo que nos está indicando es que

una novela es un constituyente, efectivamente, y que un poema de amor con una delicada

rima es otro constituyente. Si no fuesen dos constituyentes, no se podían coordinar. Pero,

además, la coordinación tiene un requisito extra y es que los dos constituyentes que

coordina, que junta, tienen que ser del mismo tipo. Aquí sí que vemos que “una novela” es

un sintagma nominal y “un poema de amor con una delicada rima” también es un sintagma

nominal. ¿Qué ocurriría si intentásemos coordinar dos sintagmas que no son dos

constituyentes, que no son del mismo tipo? Tendríamos una oración agramatical. Fíjense en

esta oración agramatical, y esto lo representamos con este asterisco al inicio de la oración,

“Juan escribió una carta y a su primo”. Esta oración es claramente agramatical en español,

porque “una carta” sí es un sintagma nominal y “a su primo” es un sintagma, pero es

preposicional. Como no son del mismo tipo, no se pueden coordinar. Este test funciona

tanto en español como en inglés. Fíjense que en inglés se puede decir Do you sing in the

kitchen or in the bathroom? Los podemos coordinar porque tenemos dos constituyentes

pero además son, ambos dos, sintagmas preposicionales. In the kitchen sería un sintagma

preposicional, in the bathroom otro sintagma preposicional. Si intentamos coordinar dos

constituyentes de distinto tipo, entonces tenemos un resultado agramatical. Es decir, no

podemos decir Do you sing opera and in the bathroom? Esto es agramatical porque “opera”

es un sintagma nominal y “in the bathroom” es un sintagma preposicional. Otro segundo

criterio sería la sustitución pronominal y aquí nos encontramos mucha variación

interlingüística: no funciona igual sustitución pronominal en español, que podemos utilizar

los pronombres lo, la, los, y en inglés que tenemos el pronombre one pero funciona una

forma distinta y bastante más compleja de explicar que los pronombres en español. Fíjense

en esta oración “Los jugadores quieren un nuevo entrenador”. Yo quiero saber si “un nuevo

entrenador” es un constituyente. Entonces, lo intento pronominalizar y digo “y el público

también lo quiere”. - ¿Es gramatical? - Sí. Entonces, esto nos está indicando que “un nuevo

entrenador”, efectivamente, es un constituyente, porque, si no, no podríamos

pronominalizarlo. En inglés, si podemos hacer una sustitución por one, también nos está

indicando que lo que estamos sustituyendo es un constituyente. No obstante, este test en

inglés, one, tiene en un funcionamiento bastante más complejo y no me quiero meter en

estos momentos en ello. Básicamente, la idea es la misma, es decir, si yo tengo una oración

como John met the student from England, y yo quiero saber si the student es un

constituyente, lo que hago es intentar pronominalizarlo con la proforma one, y digo and I

met the one from France. - ¿Lo puedo pronominalizar? -Sí. Lo que me está indicando la

posibilidad de usar one para sustituir este grupo de palabras es que este grupo de palabras,

efectivamente, es un constituyente. Pero fíjense que aquí nos encontramos ya con un

problema para las reglas de reescritura sintagmática y de transformación: que esta

estructura lineal the student from England es una estructura lineal pero que tiene una

estructura jerárquica que va más allá de la estructura lineal, porque the student es un

constituyente y the student from England es otro constituyente, con lo cual entre N que

sería student y el sintagma N que sería the student from England, tenemos que tener un

nivel jerárquicamente intermedio que sería the student. Aquí ya tenemos un problema para

las representaciones que están basadas exclusivamente en la linealidad, porque esto no lo

recoge. De alguna manera tenemos que representar que the student está formando un grupo

funcional que es distinto de student, sin el determinante, o de the student from England, que

sería todo el sintagma nominal. Vamos a volver a este tema más adelante, cuando

avancemos en la teoría de la equis con barra. Otro criterio para identificar si un grupo de

palabras es un constituyente o no sería el del desplazamiento y este test sólo se puede

aplicar a sintagmas y no a constituyentes - luego vamos a ver qué es su sintagma y qué es

un constituyente. Si yo puedo desplazar un grupo de palabras, lo que me indica es que este

grupo de palabras es un sintagma. Fíjense en esta oración, I sold my old house, que tendría

esta representación. No hace falta que entiendan exactamente la representación, lo que sí

que quiero que vean es que tenemos I, que sería sujeto, sold, que sería un verbo, y luego

tendríamos un complemento del verbo, my old house, y estos dos elementos formarían el

sintagma verbal. Fíjense que my old house realmente es un único sintagma y constituyente,

un sintagma nominal (my old house). Si yo intento desplazar todo el sintagma nominal my

old house, puedo hacerlo y tengo un resultado gramatical; puedo decir my old house I sold.

¿Qué ocurre si yo intento desplazar un conjunto de palabras que no están constituyendo el

sintagma? Si yo digo por ejemplo, my old I sold, si yo intento desplazar esto (my old), no

puedo porque my old no forman un sintagma; el sintagma está formado por my old house.

Este este test me está indicando que your o my old no es un sintagma, lo que es un sintagma

es my old house. Si yo intento mover old house, también tengo un resultado agramatical,

porque lo que nos indica este test es que old house, no es un constituyente completo, sino

que, para completar el constituyente, necesitamos my. Entonces, solo puedo mover estos

sintagmas, pero no puedo mover otro tipo de constituyentes. De igual forma, si intento

mover house tampoco lo podría mover, no puedo decir house I bought your old.

Otro criterio para identificar si un grupo, si una cadena de palabras forma un constituyente

o no, sería la capacidad para formar preguntas y respuestas con esa cadena de palabras, y

este test, al igual que la anterior, sólo nos identifica sintagmas, no constituyentes. Por

ejemplo, fíjense en esta oración en inglés, Where did he go? Yo puedo decir he went up to

the hill. Lo que es importante -no queremos que entiendan exactamente el marcador- es

que, fíjense, lo que tengo es el sujeto he, el verbo went (“fue”) y up to the hill, que es

“adónde fue”; up to the hill es un sintagma preposicional y forma un constituyente, tanto

up, como the, como hill. Por lo tanto, yo puedo responder a la pregunta Where did he go?

con up to the hill, porque es un sintagma. Pero fíjense en esta oración Who were you

ringing up? Y yo respondo he rang up my elder sister, pero fíjense que tengo la preposición

up, como en la otra oración, up to the hill aquí forma parte sintagma preposicional, pero en

he rang up my elder sister, up no forma parte del complemento directo, sino que forma

parte del verbo en sí, he rang up (my elder sister). Como no forma parte del complemento

directo, no forma parte del sintagma nominal, no puedo utilizar este conjunto de palabras

para responder a esta pregunta. No puedo decir up my elder sister, puedo decir my elder

sister, pero no up my elder sister. Lo que quiero que les quede claro es que la misma

preposición que utilizamos en esta respuesta he rang up my elder sister, aquí formaría parte

del verbo no del complemento, y por lo tanto, no podríamos utilizarlo para responder,

porque este grupo de palabras no está formando un constituyente, sino que tenemos un

constituyente y una palabra que forma parte de otro constituyente. Por lo tanto, tendríamos

un resultado agramatical pero en este otro ejemplo, up to the hill, en la que tenemos la

misma preposición, sí que podríamos utilizarla para la respuesta, pero porque up no forma

parte de del verbo, sino del sintagma preposicional.

La noción de constituyente nos va a permitir representar y además explicar la ambigüedad

estructural. Fíjense en estas dos oraciones “la policía disparó a los secuestradores con

rifles” - aquí tendríamos dos interpretaciones que ahora vamos a ver- y otra oración en

inglés, Japanese computer salesmen visited us today, esta oración también es ambigua,

porque una misma oración tiene dos lecturas semánticas. Vamos a verlas paso a paso. “La

policía disparó a los secuestradores con rifles”: esta oración tiene dos interpretaciones, la

policía disparó a los secuestradores y lo hizo utilizando rifles, es decir, la policía es quien

tiene los rifles, pero también tiene otra interpretación semántica, que es que la policía

disparó a los secuestradores que tenían o que iban con rifles, con lo cual, los rifles los

tenían los secuestradores, y - ¿con qué disparó la policía? -pues no tenemos ni idea, pero los

rifles no son de la policía, sino de los secuestradores. Estas dos lecturas semánticas

vendrían dadas por dos distintas estructuras sintácticas que son compatibles con esta misma

estructura lineal. Fíjense - y estoy muy importante - si nosotros utilizamos explicaciones

basadas exclusivamente en el orden lineal, no podemos explicar por qué hay dos lecturas

semánticas, porque el orden lineal es el mismo. Ahora bien, sí que podemos ver, viendo los

constituyentes y las relaciones jerárquicas, cómo distintas relaciones jerárquicas que son

compatibles con la misma ordenación lineal, nos explican la coexistencia de dos lecturas

semánticas: la primera lectura, “es la policía la que tiene los rifles”, en donde, lo que

vemos, es que el sintagma preposicional “con rifles” está fuera del sintagma nominal

“secuestradores”, por lo tanto está afectando al evento “disparar”, por lo tanto, es la policía

la que tiene los rifles. Y esta estructura jerárquica es compatible con la estructura lineal de

la oración, pero, además, esa estructura lineal es compatible con esta estructura jerárquica,

donde vemos que el sintagma preposicional “con rifles” está dentro del sintagma nominal

“a los secuestradores”, y por lo tanto está modificando a “los secuestradores”, y por lo tanto

los secuestradores son los que tienen rifles. En esta oración, Japanese computer salesmen

visited us today, lo que tendríamos sería una ambigüedad estructural en este sintagma

nominal. Es la misma estructura lineal, pero es compatible con dos estructuras jerárquicas.

Si el adjetivo Japanese puede modificar computer o salesmen, es decir, nos podemos estar

refiriendo a vendedores de ordenadores (los ordenadores son japoneses), o lo que son

japoneses son los ordenadores. Si lo que son japoneses son los ordenadores. este sintagma

adjetival -Japanese- estaría dentro del sintagma nominal computer, de tal forma que

modifica a computer pero no a salesmen. Esa estructura lineal también es compatible con

esta otra estructura jerárquica donde vemos que Japanese está dentro del sintagma de

salesmen pero fuera del sintagma computer, por lo tanto está afectando a salesmen pero no

está afectando a computer. Como vemos un mismo ordenamiento lineal es compatible con

dos estructuras jerárquicas. Si nos quedamos en la estructura lineal, no podemos explicar la

ambigüedad estructural, pero, si vamos a representaciones que nos estén dando cuenta de

las distintas estructuras jerárquicas, sí que vamos a poder explicar este fenómeno de

ambigüedad estructural.

Por lo tanto, y recapitulando lo hemos visto hasta ahora, las palabras en la sintaxis tienen un

orden jerárquico y se agrupan jerárquicamente en constituyentes y sintagmas, que son

grupos de palabras que funcionan como una unidad. Las reglas sintagmáticas de reescritura

no reflejan este orden jerárquico, ni tampoco reflejan la agrupación en distintos

constituyentes. Fíjense que esta regla, por ejemplo, lo que dice es “sintagma nominal,

sustitúyase por un especificador, un sintagma adjetival, un nombre y un sintagma

preposicional”. Es una estructura puramente lineal, pero no dice si estos dos elementos

forman un conjunto distinto que estos tres elementos; esto no se puede ver en esta regla

sintagmática de reescritura. Solamente está reconociendo o sintagmas, SN, que sería esto, o

categorías N, pero entre N y el sintagma N hay más cosas. Fíjense que veíamos por ejemplo

en la sustitución por one, que, de alguna manera, en student from London, entre student y

from London tiene que haber algo intermedio que sea the student, porque one sí que puede

sustituir a the student, no solamente sustituye a student o student from London. Por lo tanto,

el hecho de poder utilizar one con student lo que nos estaría diciendo es que es un

constituyente, por lo tanto, hay un constituyente entre el N, el nombre student, y el

sintagma nominal the student from London. Estas reglas de nuevo son simplemente

representaciones de estructuras lineales.

¿En cuántos niveles podemos representar los distintos constituyentes? Vamos a diferenciar

tres niveles: el núcleo o los núcleos (que serían los nombres, los verbos, los adjetivos, las

proposiciones, los adverbios). Este es un uno de los niveles que distinguen las reglas

sintagmáticas de reescritura. Tendríamos las “proyecciones máximas”, que serían sintagma

nominal, sintagma verbal, sintagma adjetival, sintagma preposicional y sintagma adverbial.

Estos dos niveles -los núcleos y las proyecciones máximas- vienen diferenciados en las

reglas de escritura sintagmática. Hay otro tercer nivel, que serían las “proyecciones

intermedias”, que vamos a representarlo con un apóstrofo, que lo llamamos “barra” en esta

notación: N-barra, V-barra, A-barra, P-barra, adverbio-barra. Estas proyecciones

intermedias no están representadas ni capturadas en las reglas de reescritura sintagmáticas,

pero es necesario utilizarlas, porque, si no, no podemos explicar, por ejemplo, la sustitución

pronominal por one, o no podemos representar la ambigüedad estructural. Fíjense en el

ejemplo student from England, nosotros sabemos que la relación entre student y from

England es semánticamente distinta, es más lejana, que student of philosophy. Esta relación

es mucho más cercana [dibuja flechas en rojo] que esta relación [dibuja flechas en rojo].

¿Cómo lo vamos a representar con la teoría de la equis con barra? Esta relación, que es más

lejana, más débil, estaría intermediada por un nivel intermedio N’, de tal forma que el

sintagma preposicional no es hermano del núcleo student, sino que sería hermano de la

proyección intermedia que se proyecta al núcleo, es decir, student es un núcleo que

proyecta a N’ y, entonces, el sintagma preposicional from England es hermano de ese nivel

intermedio. Sin embargo, sabemos que la relación entre student y of philosophy es mucho

más estrecha, y lo vamos a representar diciendo que el sintagma preposicional es hermano

del núcleo directamente: student. Esta diferenciación entre ser hermano del núcleo y ser

hermano de una proyección intermedia es lo que genera la distinción entre complemento y

adjunto. Vamos a volver a esto más adelante.

Por lo tanto, vemos que todos los sintagmas van a estar compuestos por al menos tres

niveles de proyección: núcleo, intermedio y máximo. Ahora les voy a explicar la diferencia

que hay entre un constituyente y un sintagma. Todos los sintagmas van a tener la misma

estructura y, bueno, la pregunta es ¿podemos definir reglas que den cuenta de la estructura

de todos los sintagmas en todas las lenguas del mundo? Si lo conseguimos, y si

conseguimos que den cuenta de todos los sintagmas y de todas las lenguas, entonces estas

reglas son principios, y estas reglas no nos están diciendo qué ocurre en una lengua

determinada o en otra, si nos está diciendo qué es lo que está ocurriendo en el sistema

lingüístico, de tal forma que genera los sintagmas de las mismas maneras, a pesar de que la

realización fonológica o la estructura lineal pueda ser distinta. Por lo tanto, vamos a ver

estas estas reglas, estos principios, y vamos a definir tres principios. Es muy importante que

sepan exactamente cómo funcionan y que los apliquen en el orden correcto. El primer

principio regla sería la “regla del complemento”, que nos dice “sustitúyase un nivel

intermedio X’ por un núcleo X -y cuando utilizamos X es porque puede ser un nombre N,

un verbo V o lo que sea- y opcionalmente otro sintagma (“sintagma Y” que puede ser

cualquiera, por ejemplo sintagma preposicional, nominal, etc.)… sustitúyase un primer

nivel intermedio por un núcleo y opcionalmente un sintagma”. Este sintagma puede estar o

puede no estar, pero desde luego el núcleo siempre va a proyectar al primer nivel barra. La

segunda regla o principio sería la “regla del adjunto” que lo que dice es “sustituyese otro

nivel intermedio por el nivel intermedio anterior y opcionalmente otro tipo de sintagma,

sintagma W - W es la letra genérica que utilizamos para referirnos a un sintagma adverbial,

preposicional, o el que sea. Y fíjense en el criterio de expansión. Este elemento que está

aquí, en la parte derecha de la regla del adjunto, ya lo hemos definido en la regla anterior,

en la regla del complemento. Fíjense que esta regla del adjunto es recursiva y además es

opcional. Si yo tengo adjuntos, la voy a aplicar, y tantas veces como adjuntos tenga, si no

tengo adjuntos no la aplico. Finalmente, la “regla de la proyección máxima” que lo dice es

que “sintagma X sustituyese por un nivel intermedio y opcionalmente otro sintagma Z -Z

significa “cualquier tipo sintagma”, y, fíjense, seguimos respetando el criterio de

expansión, porque X’ está definido aquí o bien definido aquí si no se aplica. Lo que es muy

importante es que vean que las reglas del complemento, la regla número uno y la regla

número tres de proyección máxima, son obligatorias hay que aplicarlas siempre, mientras

que la regla del adjunto es opcional: si tengo adjunto la aplico y, si no tengo adjunto, no la

aplico; y recursiva, es decir, la aplico tantas veces como adjuntos tenga. Si estas reglas dan

cuenta de todos los sintagmas, entonces son principios.

Pues estos son los principios que componen la teoría de la X con barra, y al igual que

veíamos con la derivación de ejemplos para una oración español y decíamos que una

derivación la podíamos representar a través de un marcador sintagmático, estas tres reglas

las podíamos representar con este marcador sintagmático [haciendo un cuadrado alrededor

del árbol de análisis] que resume los tres principios o reglas de la teoría de la X con barra.

Les pongo un ejemplo, primero en abstracto, un núcleo X siempre va a proyectar a un

núcleo intermedio X’. Puede tener un complemento o no, pero la característica importante

del complemento es que es hermano de X, del núcleo. Si yo tengo un adjunto, lo que voy a

hacer es proyectar del primer X’ al segundo X’. El adjunto que es opcional, si ocurre,

fíjense que la diferencia entre un adjunto y un complemento es que mientras el

complemento es hermano del nivel cero, del núcleo, el adjunto va ser siempre complemento

de un nivel barra, es decir, el adjunto no está modificando directamente el complemento, lo

está modificando a través de la proyección intermedia. Por lo tanto, la modificación

semántica que tiene es distinta, mientras que el complemento está afectando

semánticamente al núcleo de una forma directa. Por lo tanto, decimos que los

complementos cumplen una función semántica de complementación, de ampliación de la

información semántica del núcleo, mientras mental que los adjuntos son modificadores,

están modificando alguna característica del núcleo. Esta diferencia semántica la vemos

reflejada en diferencias sintácticas, en diferencias estructurales, gracias a las

representaciones que se derivan de la teoría la X con barra. Y, finalmente, para cerrar un

sintagma lo que tenemos que hacer es proyectar, aplicar la regla de la proyección máxima,

y proyectar de un nivel barra intermedio a un nivel máximo, XP en inglés, en español

“sintagma X”, y opcionalmente puede haber un especificador.

Además de haber simplificado todas las reglas sintagmáticas de reescritura en tres

principios, podemos explicar muchas cosas que antes no podíamos, porque las reglas

sintagmáticas de reescritura no eran sensibles ni a la jerarquía ni a los constituyentes

intermedios. Simplemente, fijándonos en la diferencia entre el complemento y adjunto, si

yo digo “el profesor de medicina de Salamanca” esta oración es gramatical, porque “de

medicina” es un complemento y, como complemento, tiene que ser hermano del núcleo, y

tendríamos que N sería “el profesor”, “de medicina” sería un sintagma preposicional, éstos

proyectan a un nivel N’, y luego tendríamos “de Salamanca” -otro sintagma preposicionalque,

como es un adjunto, realmente está modificando, sería hermano de N’ y volvería a

proyectar a N’. Esta oración es gramatical, porque los complementos son hermanos de los

núcleos y los adjuntos son hermanos de las proyecciones intermedias. Si nosotros

cambiamos el orden en esta oración “el profesor de Salamanca en medicina”, aunque no

estoy totalmente convencido de que sea totalmente agramatical, pero desde luego sí que es

marcada porque vemos que “de Salamanca” está mucho más cerca del núcleo -podríamos

decir que es hermano del núcleo- y “de medicina” está más lejos y podemos pensar que es

el hermano del nivel intermedio, aunque el español es bastante flexible con respecto al

movimiento de objetos dentro del sintagma verbal. Vemos que aquí, por ejemplo, no

tenemos ningún problema en decir “el profesor de Salamanca con el pelo largo” o “el

profesor con el pelo largo de Salamanca”. Da igual el orden, porque los dos son adjuntos,

con lo cual, como es recursiva la regla, tendríamos el núcleo “el profesor”, no tendríamos

ningún complemento, tendríamos un nivel N’, aplicamos la regla del complemento, es

decir, un núcleo proyecta a una proyección intermedia, tenga o no tenga complemento, pues

es opcional. Tendríamos un adjunto, que sería hermano de N’ y proyectaría a N’, y

tendríamos otro adjunto que también sería hermano de N’ y proyectaría a N’. Da igual que

este adjunto vaya primero o segundo, porque los dos van a ser hermanos de N’. Otra cosa

que también es importante que sepan es que podemos tener tantos adjuntos como queramos

en un sintagma, pero solamente podemos tener, como mucho, un complemento, por eso la

regla el complemento es obligatoria y solamente se puede aplicar una vez y la regla del

adjunto es opcional, porque podemos tener o no tener, y además recursiva, porque podemos

tener varios asuntos. El español es bastante más flexible con respecto al movimiento de los

objetos dentro de los sintagmas pero el inglés no. Entonces, si decimos The students of

Geometry from Denmark and from Japan, sí estaría bien, porque son dos adjuntos, y no

habría ningún problema. Si queremos coordinar dos complementos, sí podemos decir the

student of Geometry and of Astrology from Sweden. Pero si nosotros aquí decimos the

students of Geometry and from Sweden, tenemos un resultado agramatical, porque lo que

estamos coordinando es un sintagma complemento y un sintagma que es adjunto, y la

coordinación lo que hace es coordinar constituyentes de un mismo rango. Por lo tanto, o

coordinamos complementos o coordinamos adjuntos.

Aquí tendríamos un ejemplo similar en español: “el debate sobre los impuestos” y esto es

un complemento, aunque sea un sintagma preposicional proyectado de la preposición

“sobre”… “¿sobre qué fue el debate?” –El debate fue sobre los impuestos en el parlamento.

Lo que no podemos hacer es coordinarlo… “sobre los impuestos” y “en el parlamento”,

porque “sobre los impuestos” es un complemento y “en el parlamento” es un adjunto,

aunque los dos sean sintagmas preposicionales, pero no son del mismo orden. Sí que

podemos decir “el fabricante de tornillos y de lámparas halógenas”, porque los dos son

complementos. En los casos de ambigüedad estructural tendríamos, en esta en esta oración,

“el diseñador de moda de Londres”… ¿cómo lo explicamos con representación jerárquica?,

porque con una representación lineal es imposible, pues el ordenamiento lineal es

exactamente el mismo. Hay varias representaciones jerárquicas que son compatibles con

este orden lineal. Podemos decir “el diseñador de moda en Londres” y entender que es un

diseñador que diseña moda y la diseña en Londres. El sintagma “de moda” sería

complemento de “diseñador”. No está modificando, sino que está ampliando la denotación

de “diseñador”, y “de Londres” sería un adjunto, es decir, es un diseñador que diseña moda

y además él es de Londres. Pero además hay otra estructura jerárquica compatible con este

ordenamiento lineal que sería decir “el diseñador de moda de Londres”, es decir, el

diseñador no es de Londres, es la moda la que es de Londres. Es lo único que habría que

hacer es que “de Londres” sería un sintagma preposicional dentro del sintagma

preposicional “de moda”, de tal forma que el complemento es “de moda de Londres”, y de

tal forma que “de Londres” está modificando “la moda”, no al diseñador, con lo cual el

diseñador no sabemos si es de Londres, pero la moda sí. Otra tercer interpretación, sería

que el diseñador está de moda y que además es de Londres. Lo que tendríamos es que “está

de moda” es una modificación, no es una complementación, por lo tanto, en vez de ser un

complemento como en 45a sería un adjunto, es decir, hermano de N’ y “de Londres” sería

otro adjunto. Lo que es importante que vean en este ejemplo, y con la diferenciación entre

complementos y adjuntos, es que un mismo orden lineal -el que vemos en 45- es

compatible con tres distintas estructuras jerárquicas. Por lo tanto, si nosotros nos quedamos

en el orden lineal de una oración no vamos a ser capaces de explicar los casos de

ambigüedad estructural. Otro caso, que es un ejemplo muy típico que se ve en casi todas las

clases de sintaxis, es el ejemplo 46 -an English teacher. Aquí hay dos lecturas semánticas.

La primera lectura sería que el profesor enseña inglés, es decir, es un profesor de inglés. De

tal forma, English sería un nombre (un sintagma nominal) y sería el complemento de

teacher. “Soy profesor de inglés”… “¿De qué eres profesor?” -De inglés. Además, hay otra

lectura que sería “un profesor que es inglés”… no sabemos qué enseña, pero sí sabemos de

dónde es. En este caso English sería un sintagma adjetival pero lo importante es que sería

un adjunto, no complementa, sino que está modificando a “profesor”. Entonces, fíjense

cómo hay dos diferentes estructuras jerárquicas que responden o son compatibles con una

misma estructura lineal representada 46.

Hemos terminado la unidad tres. Nada más me queda agradecerles la atención y decirles

“hasta la próxima de clase”.


Tema 4. La lingüística cognitiva: presupuestos metodológicos


Hola, bienvenidos a “Teoría Lingüística: Métodos, Herramientas y Paradigmas”. En la

vídeo-clase de hoy vamos a introducir la Lingüística Cognitiva, más concretamente los

presupuestos metodológicos.

En primer lugar vamos a introducir este tema. Después vamos a ver dos ramas de la

filosofía aplicadas al estudio del lenguaje: el Experiencialismo y el Objetivismo, y qué

influencia ha tenido el Experiencialismo en la Lingüística Cognitiva. Vamos a

introducir el Objetivismo, el Experiencialismo, la influencia que tienen en la semántica,

en la Lingüística. Vamos a ver el tema de la categorización lingüística y la Teoría de los

Prototipos, la dimensión vertical de la categorización, y después, vamos a terminar esta

vídeo-clase viendo la heterogeneidad de propuestas en Lingüística Cognitiva, donde

vamos a ver más concretamente la Semántica de Marcos de Fillmore.

La Lingüística Cognitiva surge a finales de los años 70 entre otras razones para hacer un

contrapeso a la Gramática Generativa. En su inicio fue mayoritariamente de corte

semántico aunque ahora mismo sí que se están centrando en otros temas como son

sintaxis y morfología, hay un gran trabajo en Gramáticas de Construcciones, en

adquisición, en fonología y en lingüística histórica.

La Lingüística Cognitiva se considera un enfoque funcional porque realmente está

prestando más atención al uso del lenguaje que a los aspectos formales y no comparte

una visión modular del lenguaje como sí que lo hace la Gramática Generativa. Es decir

que asumen que los procesos lingüísticos van a ser los mismos que los del

procesamiento cognitivo general. Esto es una gran diferencia. Recuerden que Chomsky

y toda la Gramática Generativa asume que hay una serie de procesos que son

exclusivamente lingüísticos. Por eso, defienden la existencia de un módulo lingüístico o

Lengua-I. Por lo tanto, ellos (los cognitivistas) asumen que no puede haber reglas

sintácticas sin tener en cuenta cuestiones de significado y del uso lingüístico, es decir,

que la sintaxis está al servicio de la semántica, cosa que Chomsky y la Gramática

Generativa rechazan radicalmente. Por lo tanto, están en contra de la hipótesis de la

autonomía de la sintaxis de Chomsky, y en cierto sentido, se alinean con mentalistas

como Piaget, que recuerden que veíamos en el tema 2, que dentro del Mentalismo,

Piaget asumía que los procesos cognitivos generales eran suficientes para explicar el

lenguaje y la adquisición del lenguaje.

Si repasamos los postulados centrales del paradigma Chomskiano vemos que es un

sistema, que es un acercamiento formal al lenguaje, es decir, atienden a la forma del

lenguaje sin entrar en la función. Asumen una modularidad en el sentido de que el

lenguaje se debe a un sistema cognitivo que es un módulo más de la mente, como puede

ser el razonamiento, la memoria. Asumen la submodularidad, en el sentido de que el

lenguaje se considera un sistema cognitivo formado por varios subsistemas. Tiene un

carácter abstracto, lo que hacemos es abstraer reglas. Y lo que se hace es buscar

generalizaciones de alto nivel, por eso se pasaba de un modelo regla a un modelo de

principios. Ya no buscamos generalizaciones de una o varias lenguas en concreto que se

puedan aplicar a ciertos fenómenos sintácticos sino que estamos buscando

generalizaciones sobre el propio funcionamiento del aparato lingüístico.

En contraposición, las hipótesis principales de la Lingüística Cognitiva serían las

siguientes. En primer lugar, el lenguaje no es una facultad cognitiva autónoma. Es decir,

son procesos cognitivos centrales que se están aplicando a datos lingüísticos. La

gramática es dependiente de la conceptualización. De hecho, hay varias teorías de la

Lingüística Cognitiva que asumen que toda la gramática es prácticamente

conceptualización. Y esto viene en contraposición a la Semántica veritativo-funcional

que vamos a introducir muy brevemente cuando veamos el Objetivismo aplicado a la

ciencia del lenguaje, que se utilizó generalmente como complemento a la sintaxis que se

defiende en Gramática Generativa. Y el conocimiento del lenguaje se asume que surge

del uso lingüístico.

Vamos a ver ahora dos tradiciones de la filosofía aplicadas al lenguaje, el Objetivismo y

el Experiencialismo. El Objetivismo, con respecto al lenguaje y con respecto a la

semántica, al significado de las palabras, asume que la realidad es algo objetivo que está

fuera del individuo. Por lo tanto, tanto las palabras como la proposiciones, los

predicados con sus argumentos, van a ser o bien verdaderos o falsos en un mundo real.

Lo que vamos a hacer va a ser interpretar tanto las palabras como las proposiciones… y

lo que vamos a hacer es ver si realmente tienen alguna correspondencia con esa realidad

objetiva, y si la tiene serían verdaderas y si no la tienen serían falsas. Por lo tanto las

palabras van a tener un significado fijo e invariable, y este significado se debe

corresponder con la realidad. De ahí se deriva un clara distinción entre el lenguaje literal

o directo y el lenguaje figurado. El lenguaje directo es el que, digamos, no se desvía de

la realidad; hay una correspondencia entre lo que se está diciendo y lo que hay en esa

realidad objetiva fuera del individuo, mientras que el lenguaje figurado, donde vemos

metáforas, metonimias, etc., tiene una función embellecedora pero realmente lo que está

haciendo es alejarse de esa realidad objetiva y externa al individuo. El

Experiencialismo, en contraposición, lo que no estás diciendo es que el significado no

se puede entender sin la mediación humana, es decir, que vamos a ir más allá de las

condiciones de verdad. Este significado es corporeizado y este punto lo vamos a ver

sobre todo en el siguiente tema, en el tema 5 de los Modelos Cognitivos Idealizados,

pero bueno, simplemente, me interesa que tengan claro que el significado va a venir

definido por la interacción del ser humano con la realidad. ¿Cómo interacciona un ser

humano con la realidad? A través de los sistemas perceptivos. Estos sistemas

perceptivos van a moldear este significado y, en este sentido, asumimos que el

significado va a ser corporeizado. Los usos figurados del lenguaje se van a considerar

centrales y no periféricos, y esto también lo vamos a ver cuando veamos la metáfora y

la metonimia conceptual en el tema 5. Y hay un claro rechazo de una distinción

categórica entre el lenguaje literal y figurado y lo que se va a proponer es un continuo

donde va a haber dos extremos: el lenguaje literal y el lenguaje figurado, y normalmente

las proposiciones, las oraciones, los enunciados se van a situar entre alguno de esos dos

polos.

Por lo tanto, y resumiendo, los objetivistas van a asumir que el significado se basa en

condiciones de verdad o falsedad. Los objetos tienen propiedades inherentes y bien

definidas, que no van a cambiar ni van a surgir de la interacción humana con los mimos,

porque realmente es algo que está fuera del individuo y el individuo no lo está

modificando, y el significado va a ser composicional, es decir, si tenemos una oración el

significado de la oración viene de la suma del significado de cada una de las palabras de

esa oración. Los experiencialistas, en cambio, asumen que el significado no siempre es

composicional, y los significados van a ser conceptos o categorías que se pueden

describir mejor en términos de prototipos (luego vamos a ver la Teoría de los

Prototipos), y la categorización se entiende como un proceso mental de clasificación. Es

decir, vamos a ir aprendiendo conceptos y además los vamos a ir ordenando y, a medida

que vamos percibiendo y aprendiendo nuevos conceptos, vamos a ir reordenando todo

nuestro sistema conceptual. Por lo tanto vamos a ver dos teorías de la categorización: la

Teoría Clásica de la Categorización, que es heredera del Objetivismo, y la Teoría

basada en Prototipos, que ya está más influenciada por el Experiencialismo.

La Teoría Clásica de la Categorización asume que las categorías-conceptuales

lingüísticas, lo que llamaríamos conceptos, tienen una estructura definicional. Esto

quiere decir que si estamos percibiendo un objeto lo que vamos a hacer va a ser decir si

pertenece a una categoría o no, contrastándolo con una definición, y esta definición va a

ser una serie de condiciones que deben ser necesarias y suficientes. Estas condiciones

van a tener una estructura binaria: o se tiene o no se tiene, por eso se llama Análisis

Componencial, y por tanto, los atributos y las categorías que las definen tienen unos

límites muy bien definidos. Es decir, un objeto pertenece a una categoría o no, pero no

puede medio pertenecer o no, o pertenecer a dos categorías. Todos los miembros que

pertenecen a una misma categoría disfrutan del mismo estatus. Por ejemplo, si

pensamos en ‘silla’, la imagen que se nos viene a la cabeza sería la que están viendo en

la pantalla o bien esta otra. Si tuviéramos que hacer una definición, siguiendo la Teoría

Clásica de la Categorización, a través de una serie de condiciones, podríamos definir la

categoría el concepto ‘silla’ como: tiene cuatro patas, por eso ponemos el símbolo +, es

de madera, que tiene un respaldo, y que sirve para sentarse. El problema es que, si se

fijan, hay una de las sillas que les estoy mostrando que tiene un reposabrazos. Aquí nos

encontramos con el primer problema porque la condición “reposabrazos”, ¿es

necesaria?, bueno, a veces sí y a veces no. ¿Es suficiente?, suficiente para definir una

silla no lo es. Bueno, ya estamos viendo los primeros problemas que nos surgen con la

Teoría Clásica de la Categorización. Pero, fíjense en esta silla. ¿Esta silla es de madera?

No, pero sigue siendo silla. ¿Tiene cuatro patas? No, pero todos coincidimos en que sí

que es una silla. ¿Y esta silla? Sí es de madera, sirve para sentarse, pero tampoco tiene

cuatro patas, y no es la primera imagen que se nos viene a la cabeza cuando pensamos

en el concepto ‘silla’. ¿Y esto? Bueno, esto es una silla pero vemos que muchísimas de

las condiciones no las va a cumplir. Esta otra silla ni es de madera, sí que tiene cuatro

patas, y que sirva para sentarse, teniendo en cuenta que tiene un hueco en el centro, es

más que cuestionable. Claro, ¿y esto?, ¿es una silla? Bueno, esto es una silla, pero no

tiene cuatro patas, no es de madera, no tiene reposabrazos, respaldo… no sabría decir si

tiene… ¿sentarse? No sabemos si la función es sentarse… Claramente vemos que hay

determinados que sí que son miembros más representativos de ese concepto ‘silla’, y

otros que no son tan representativos. Esto no se puede explicar con la Teoría Clásica de

la Categorización y esto es un problema que ocurre a diario en lo que es la

categorización de lo que estamos viendo, de la realidad humana. Esta teoría, a pesar de

los problemas, tuvo un gran éxito en el Estructuralismo de la Escuela de Praga, en

fonología, por la naturaleza económica y porque funcionaba bastante bien en fonología.

Luego en semántica tuvo un cierto éxito porque realmente facilitó la aplicación

computacional de ciertos modelos semánticos. Pero los problemas al aplicar el análisis

componencial surgen porque se puede aplicar a un número limitado de lexemas pero no

a todos. Por ejemplo, hay muchas categorías léxicas cuyo significado no se puede

reducir a una serie de rasgos binarios. Un ejemplo muy concreto son los verbos, que son

muy complicados de definir según el análisis componencial. Hay muchísimas relaciones

de significado, muchos matices que no se pueden explicar con el Análisis

componencial. Y luego es muy cuestionable la universalidad de los rasgos binarios que

van a definir los conceptos. Nosotros definimos los conceptos mediante definiciones

que son colecciones de rasgos. Si esas colecciones de rasgos no son universales,

realmente lo que hacemos es descomponer palabras en otras palabras pero tampoco

alcanzamos un nivel explicativo óptimo. Para que tuviéramos un buen nivel explicativo

los rasgos tendrían que ser universales a todas las lenguas. Ha habido intentos en la

literatura de hallar un catálogo de rasgos universales pero no funciona en todas las

lenguas y desde luego no funciona con todas las palabras.

La Teoría de los Prototipos fue propuesta por Eleanor Rosch que es una psicóloga en los

años 70 y ella se basa en dos principios. El Principios de economía cognitiva lo que se

observa es que los seres humanos a la hora de categorizar y de percibir la realidad tratan

de captar el máximo de información posible del entorno con el mínimo esfuerzo

cognitivo. Esto es lo que va a subyacer a la formación de categorías conceptuales y es lo

que vamos a llamar ‘la dimensión vertical’, y lo vamos a ver posteriormente. Y luego,

hay un Principio, que es el de ‘la estructura percibida del mundo’, y es que el mundo

posee una estructura correlacional y esto se ve muy claramente, por ejemplo, si nosotros

vemos miel, abejas y arañas, claramente se ve que la miel tiene una correlación más

fuerte con el concepto abeja que con el concepto araña. Esta estructura correlacional la

va a tener el cuenta el sistema conceptual a la hora de formarse y organizar las

categorías conceptuales. Esto va a dar la dimensión horizontal de la categorización

humana, y también la organización en prototipos. También, simplemente decir que la

Teoría de Prototipos se basa mucho en las semejanzas de familias que observó

Wittgenstein, y también tiene otros orígenes. Lo que dice esta teoría es que las

categorías, los conceptos, son heterogéneas, no son discretas, tienen una estructura

radial… Esto quiere decir que hay miembros más representativos de la categoría.

Piensen en todas las sillas que les he mostrado antes. Hay sillas que, digamos, son más

centrales, que son “más sillas” que otras. Hay otros que son menos representativos y los

miembros más representativos, los mejores ejemplos de esa categoría, los vamos a

llamar, ‘prototipos’, y los menos representativos, vamos a asumir que son marginales y

además, puede pertenecer también a otras categorías. Por ejemplo, la categoría ‘ave’,

como estamos viendo en la pantalla, tiene una estructura radial, donde en el centro

vamos a poner los ejemplos más representativos y luego, más alejados del centro,

tendríamos los ejemplares más marginales, menos representativos. Tenemos ‘gorrión’ o

‘canario’ como ejemplares más representativos, son los ejemplares que son mejores

ejemplos de esa categoría, ‘ave’, pero luego, como ejemplos más marginales, tenemos

‘pingüino’, que, por ejemplo, no vuela.

Las diferencias entre la Teoría Clásica de la Categorización y la Teoría de Prototipos es

que, la Teoría de Prototipos admite un cierto grado de borrosidad entre los límites de las

categorías, frente a la estructura binaria de los rasgos en la Teoría Clásica. Esto es

especialmente útil a la hora de analizar ciertos ejemplares como por ejemplo ‘pingüino’,

que en la categoría ‘ave’ no es un ejemplar muy representativo. Pero piensen en la

categoría ‘pez’ y que de repente, mucha gente a va a pensar que ‘ballena’ va a estar en

esa categoría, cuando realmente no es un pez. Pero bueno, muchísima gente lo va a

categorizar dentro de la categoría ‘pez’ pero como un ejemplar muy marginal. Los

atributos de los prototipos no van a ser abstractos, sino que van a ser funcionales o

interactivos y además van a venir en gran parte dados por la cultura, frente a la

naturaleza abstracta que van a tener los rasgos en la Teoría Clásica. Y muy importante

es que ningún atributo resulta esencial, en la Teoría de los Prototipos, para distinguir

una categoría de otra. Piensen en los pingüinos que no vuelan pero todos estamos de

acuerdo en que el rasgo volar es un rasgo muy crucial y muy central a la hora de definir

algo como ave o no ave, pero ni siquiera un rasgo tan central es ni necesario ni

suficiente para definir la pertenencia de un ejemplar a esa categoría.

Claro, también la Teoría de Prototipos va a tener críticas y muy fuertes. Por ejemplo

tiene grandes dificultades con las categorías abstractas. Las valoraciones de los sujetos a

la hora de evaluar la pertenencia o no de un ítem a una categoría se van a basar también

en muchos factores que no tienen nada de ver con cuestiones conceptuales o

lingüísticas, por ejemplo, la familiaridad, la frecuencia, la calidad del estímulo que se

está percibiendo. Otro de los problemas, que es una ventaja a la vez, es que no se

reconoce la existencia de límites claros entre categorías por lo que no tenemos un punto

de referencia para poder determinar si un ítem va a pertenecer a una categoría o a otra

diferente. Luego tenemos el problema de la falta de composicionalidad en las categorías

complejas o lo que se llama el ‘efecto guppy’. Guppy fíjense que es un tipo de pez

tropical que no sería un elemento central de la categoría ‘mascota’, y tampoco es un

elemento central para la categoría ‘pez’, pero sí es un elemento central para la categoría

‘pez mascota’. Aquí vemos que hay una falta de composicionalidad a la hora de

procesas estas categorías complejas y es un problema que la Teoría de Prototipos tiene

que solucionar.

Vamos a ver ahora lo que son las dimensiones verticales y horizontales de la

categorización humana. Las categorías, los conceptos, van a tener una estructura

horizontal, la dimensión horizontal de la categorización, que viene dado por el Principio

de la Estructura Correlacional, y esto nos va a dar una estructuración en torno a

prototipos. Y va a tener una dimensión vertical, que va a venir dado por el Principio de

economía cognitiva, y esto lo que nos va a dar va a ser los niveles de inclusión de la

categorías desde el más general al más específico.

Vamos a diferenciar tres niveles: el nivel básico o genérico, el nivel superordinado, que

está por encima, y el nivel subordinado.

El nivel básico o genérico es el más sobresaliente desde un punto de vista cognitivo y

lingüístico. Es en el que existen más patrones característicos de interacción conductual,

donde las categorías de nivel básico van a ser las que más información recojan. Es el

más inclusivo para el cual podemos formarnos una imagen real clara, y proporciona

referencias neutrales o cotidianas. Los términos con los que se denominas las categorías

de este nivel suelen ser monolexemáticos, es decir, de una sola palabra. Y estos

términos, normalmente, tienen una frecuencia de aparición superior que los términos de

otros niveles. Y, además, el nivel básico es el que cumple el Principio de Economía

Cognitiva, es decir, que es el nivel del que se puede extraer la mayor cantidad de

información con el menos esfuerzo cognitivo. Piensen en la categoría ‘coche’. Ahora la

vamos a contrastar con otros términos relacionados en otros niveles de inclusión. Pero

la categoría ‘coche’ o la categoría ‘autobús’ son categorías o conceptos de nivel básico.

De hecho, si nosotros tenemos que formarnos una imagen de ‘coche’, de la categoría

‘coche’, o de la categoría ‘autobús’ o ‘barco’ o ‘avión’ somos capaces de formarnos una

imagen con cierta facilidad.

El nivel superordinado, en cambio, tiene un papel funcional o de uso, y las entidades

que pertenecen a este nivel no van a poseer una forma o sustrato común que se aplique a

todos los miembros, porque este nivel se va a definir mejor por el uso, por este papel

funcional. Por ejemplo, veíamos ‘coche’, ‘autobús’, ‘barco’ como conceptos de nivel

básico. El nivel superordinado de categorización de estos conceptos sería ‘medios de

locomoción’. ¿Cómo definiríamos ‘medios de locomoción’?: son algo para transportar

o para moverse. Es difícil hacernos una imagen mental de las categorías de nivel

superordinado sin hacer uso de algún término de nivel básico o genérico. Esto es lo que

llamamos ‘categorización parasitaria’. Si yo les digo, fórmense una imagen de un medio

de locomoción, ustedes van a pensar en un coche, en un avión, en un tren. Pero fíjense

que están recurriendo a términos de nivel básico para formar la imagen mental. Es muy

difícil formarse una imagen de ‘medio de locomoción’ sin recurrir a algún concepto del

nivel genérico. Definen el nivel de propiedades muy generales, es decir, de uso. Y,

sobre todo, es importante que vean que este nivel tiene efecto colector, es decir, el nivel

superordinado lo que hace es agrupar categorías. ‘Medios de locomoción’ es una

categoría que está agrupando otros conceptos del nivel genérico donde tenemos ‘coche’,

‘autobús’, ‘tren’, etc.

Finalmente, en el nivel subordinado las diferencias entre los miembros de este nivel

suelen ser muy pequeñas. Si teníamos la categoría ‘coche’ y en el nivel superordinado

‘medios de locomoción’, en el nivel subordinado de ‘coche’, tendríamos ‘coche de

carreras’, ‘coche de boda’, ‘coche fúnebre’. Fíjense que las diferencias entre coche de

carreras’ y ‘coche fúnebre’ son pequeñas porque comparten muchos rasgos. Los

miembros subordinados comparten muchos rasgos que van a estar derivados en su

mayoría del nivel básico y, en este sentido, entendemos que el nivel subordinado es un

nivel parasitario. Fíjense que el hecho de que un coche de carreras tenga cuatro ruedas

no se está definiendo en el nivel subordinado, se está definiendo en el nivel ‘coche’, lo

está heredando. Las palabras que designan este nivel tienden a ser complejas: coche de

carreras’, ‘coche fúnebre’, etc.

Por lo tanto, en esta tabla vemos los tipos de categorización: básico, superordinado y

subordinado, y vemos la forma, los atributos, la estructura categorial, la función

lingüística y la forma lingüística.

La dimensión vertical vemos que está ligada al nivel de inclusión de una categoría

particular. Y la dimensión horizontal lo que hace (y piensen, cuando hablamos de

dimensión horizontal, piensen en la estructuración por prototipos), es recoger las

distinciones categoriales dentro de un mismo nivel de inclusión. Obviamente hay una

simbiosis, hay una interrelación, entre el nivel básico y las categorías prototípicas

porque normalmente las categorías prototípicas se desarrollan más plenamente en el

nivel básico. Y el funcionamiento de las categorías básicas se debe a que están

estructuradas, normalmente, como categorías prototípicas.

Vamos a pasar al último tema de esta vídeo-clase, que sería ver la heterogeneidad de

propuestas en Lingüística Cognitiva. Obviamente este punto es muy introductorio y lo

vamos a desarrollar más en el siguiente tema. Hay muchas propuestas dentro del marco

de la Lingüística Cognitiva y aquí simplemente estamos introduciendo los presupuestos

metodológicos para que luego, posteriormente, ustedes puedan entender bibliografía

sobre Lingüística Cognitiva si así lo desean.

Básicamente podríamos definir tres grandes líneas. Tenemos los estudios de metáfora y

metonimia conceptual, que los vamos a ver en el tema cinco. Tendríamos la semántica

de marcos, que la vamos a introducir muy brevemente ahora, y luego tendríamos el

estudio de la gramática, de la sintaxis, abordado desde el punto de vista de la

motivación conceptual y semántica. Y aquí tendríamos la Gramática Cognitiva de

Langacker. Tendríamos las Gramáticas de Construcciones, como por ejemplo Kay y

Fillmore, Goldberg, entre otros.

La Semántica de Marcos de Charles Fillmore se centra en modelos cognitivos de tipo

proposicional. En el siguiente tema vamos a definir lo que son los Modelos Cognitivos

Idealizados. Pero, piensen que un marco semántico es una representación esquemática

de una situación susceptible de ser definida en términos de participantes y roles y

funciones. Es decir, tenemos una situación y quién participa en esa situación haciendo

qué. Por ejemplo, ‘transacción comercial’, ‘ingestión’, ‘lectura’, etc. El marco de

‘transacción comercial’ vendría definido como una situación donde se está

intercambiando algo por algo y hay dos participantes, el que vende y el que compra. Los

marcos semánticos van a explicar las diferentes formas en la que los predicados

verbales van a designar o van a realizar distintas relaciones y cómo esto va a tener un

claro impacto en la realización gramatical. Pueden ver en la pág. 159 del libro, la

diferente realización gramatical de los verbos ‘pagar’ y ‘comprar’ a la luz del marco

semántico que subyace que es ‘transacción comercial’. Tanto ‘pagar’ como ‘comprar’, o

por ejemplo ‘vender’, son verbos que se van a interpretar teniendo en cuenta el marco

semántico de ‘transacción comercial’ solamente que ‘pagar’ se va a centrar en lo que se

está dando a cambio de lo que se desea, que sería el dinero; ‘comprar’ se centraría en la

persona que está adquiriendo ese objeto, y ‘vender’ se estaría centrando en la persona

que lo está vendiendo. Esto no solamente tiene consecuencias semánticas sino que

también tiene consecuencias sintácticas.

El proyecto FrameNet es un producto lexicográfico que está basado en la Semántica de

Marcos de Fillmore. Es una base de datos on-line para lengua inglesa. Los datos

proceden del British National Corpus, entre otros, y la finalidad de este proyecto es

identificar las posibilidades combinatorias semánticas y sintácticas de cada palabra en

cada uno de los sentidos que tiene. Cada sentido se va a representar en un marco

semántico diferente, por la tanto, no vamos a ver una correspondencia una-a-una entre

marcos semánticos y palabras sino que vamos a ver, en todo caso, entre marco

semántico y sentido de palabra. Poco a poco, la base de datos FrameNet se va

ampliando a otras lenguas como el español y el chino. Cada marco de FrameNet va a

tener anotaciones para tres facetas distintas. En primer lugar, los elementos del marco

que serían los roles semánticos (por ejemplo, en ‘transacción comercial’, el que vende,

el que compra, lo que se está comprando o vendiendo, y lo que se está dando a cambio).

Va a venir definida la función gramatical de cada uno de esos roles semánticos, y el tipo

de sintagma que va a realizar cada uno de esos roles semánticos. Además, FrameNet va

a especificar las relaciones entre los marcos y las entradas léxicas que van a resumir los

patrones argumentales de cada unidad léxica anotada. Por eso, esta herramienta

lexicográfica está especialmente recomendada para personas que se dediquen a la

traducción. Fíjense en esta pantalla, que es una captura de FrameNet. Por ejemplo, si

nosotros buscamos ‘buy’ nos va a mostrar dos resultados ‘buy’ como verbo y ‘buyer’

como nombre, y estas dos palabras se van a asociar a un marco que sería

‘Commerce_buy’. Si hacemos clic sobre el marco nos va a dar toda la información

semántica y sintáctica sobre ese marco. Fíjense que aquí tienen la definición y más

abajo, no aparece en esta pantalla, pero también nos vendrían las distintas realizaciones

sintácticas de cada uno de los participantes semánticos.

Las diferencias entre FrameNet y los diccionarios y los tesauros de la lengua y otros

recursos léxicos on-line son que FrameNet incluye ejemplos anotados de cada sentido o

unidad léxica de cada palabra. Es muy importante que los ejemplos se toman de corpus,

es decir, que nos son ejemplos inventados por la persona que hace la base de datos sino

que son ejemplos reales, mientras que los diccionarios proceden palabra por palabra,

FrameNet lo va a hacer marco por marco. Se puede realizar búsquedas por palabras,

pero también podemos realizar búsquedas por marcos semánticos, y esto es

especialmente útil en la labor de un traductor. Por ello, la organización es similar a los

tesauros de la lengua. Y además, decir que también se ocupa de las relaciones entre los

marcos a los que las unidades léxicas están asociadas.

Esto es todo y muchas gracias por su atención.


Tema 5. Los Modelos Cognitivos Idealizados


Hola, bienvenidos a “Teoría Lingüística: Métodos, Herramientas y Paradigmas”. En la

vídeo-clase de hoy vamos a ver el tema 5, los Modelos Cognitivos Idealizados [MCI(s)

de ahora en adelante].

Antes de iniciar el tema, hay una serie de preguntas que es bueno que nos planteemos,

simplemente para ir calentando motores: ¿Utilizamos habitualmente lenguaje literal

solamente o estamos utilizando lenguaje figurado? A lo mejor usamos lenguaje figurado

sin ser conscientes de ello. Vamos a ver en esta vídeo-clase que, efectivamente, estamos

haciendo uso del lenguaje figurado muchísimo más frecuentemente de lo que nosotros

mismo somos conscientes. ¿El lenguaje figurado se utiliza solamente en poesía y en

lenguaje literario o también lo vamos a ver en los llamados lenguajes de especialidad?

Es decir, ¿el lenguaje figurado es utilizado por los políticos y por los científicos? ¿Esto

es apropiado?, o ¿realmente lo utilizan para, digamos, matizar la verdad?. ¿Hay campos

del saber de índole objetiva y que están exentos de la utilización del lenguaje figurado?

Es decir, por ejemplo, piensen en el lenguaje científico: ¿ el lenguaje científico es literal

o también está utilizando parte de lenguaje figurado?. ¿Desempeñan en nuestra forma

de expresarnos en el lenguaje alguna función central los conceptos básicos que se

derivan de nuestra interacción con la realidad como pueden ser el espacio

tridimensional, un camino, entidades integradas por dos o más partes? Esto parece que

no, pero vamos a ver que efectivamente sí que están jugando un papel crucial.

Lo que vamos a ver en este tema… En primer lugar vamos a introducirlo. Después

vamos a ver lo que es un MCI. Vamos a ver los modelos proposicionales, que es un tipo

de MCI. Vamos a ver la metáfora y metonimias conceptuales, que son dos tipos de

MCIs, y vamos a ver los esquemas de imagen, que es otro tipo más de MCI y, en

relación con los esquemas de imagen, lo que es la corporeización del significado.

¿Qué es lo que vamos a ver en este tema? Vamos a ver la Teoría de los MCIs. Vamos a

ver la diferencia que hay entre un MCI y un modelo cultural. Vamos a ver los tipos de

MCIs que se reconocen hoy en día. En primer lugar, vamos a ver los modelos

proposicionales. Hemos visto brevemente un tipo de modelo proposicional en el tema 4,

y concretamente, la Semántica de Marcos de Charles Fillmore. Los marcos semánticos

son MCI proposicionales. Vamos a ver la metáfora conceptual, la metonimia

conceptual, y los esquemas de imagen y, muy unido a los esquemas de imagen lo que es

la corporeización del significado, es decir, cómo la interacción del ser humano con el

mundo va a tener un efecto claro en la conceptualización lingüística y de ahí, vamos a

ver cómo esto puede afectar al análisis del discurso, la adquisición de lenguas, e incluso

a la sintaxis.

¿Qué es un MCI? Los MCIs son estructuras cognitivas pre-lingüísticas, es decir,

estamos hablando antes del nivel conceptual antes del nivel lingüístico, que lo que

hacen es representar la realidad desde una perspectiva concreta y son el resultado de un

proceso de idealización de la realidad en la que estamos. Son idealizados porque se

derivan de un proceso de idealización, es decir, van a emerger de rasgos compartidos de

una serie de experiencias concretas, pero no van a representar a todas esas experiencias.

La definición de MCI tiene en cuenta el conocimiento enciclopédico del mundo, y

además, normalmente, los MCIs tienen estructura prototípica, es decir, tienen unos

casos centrales, que son los que mejor representan al modelo, y tienen otros casos que

van a ser más periféricos. Piensen, por ejemplo, en un MCI como ‘familia’. Realmente,

el MCI de familia es una estructura cognitiva que está representando la realidad y lo que

hacemos es, de todas las experiencias que hemos tenido percibiendo e interactuando con

familia, lo que hemos hecho es idealizar una serie de rasgos que comparten todas esas

familias y eso es lo que va a componer ese esquema cognitivo que nos va a ayudar a

representar, digamos, ese “trozo” de realidad que es la familia.

Las características de los MCIs son, en primer lugar, que son abiertos, es decir, que no

son categorías cerradas en las que no pueden concebirse ítems o ejemplares adicionales,

sino que son susceptibles de albergar más miembros, por ejemplo, con el paso del

tiempo. Y piensen en el modelo que les comentaba antes, en el MCI correspondiente a

familia. Fíjense, si uno piensa en familia, un ejemplar muy prototípico en los años 50,

60 y 70 sería este: un padre, una madre y muchos hijos; una familia numerosa. Claro, a

lo largo del tiempo esto ha ido cambiando por la situación política, la situación

económica, y ahora un ejemplar más prototípico sería el que están viendo en la pantalla,

es decir, un padre, una madre y dos niños. Además tenemos otros ejemplares como por

ejemplo, una madre con dos niños. Bueno, aquí no hay padre, pero sigue siendo familia.

Esto sigue siendo familia ahora en el año 2015, pero en el año 1950 no estaba muy claro

si esto era un ejemplo de familia o no. Ahora fíjense, un hombre con un niño. A día de

hoy sería un ejemplar del modelo familia, pero en el año 1950 no se consideraría,

seguramente, un ejemplar de ese MCI. Y fíjense en este último ejemplo, dos hombres

con una niña. Obviamente esto, en el año 1950, no se hubiera catalogado como un

ejemplar del MCI ‘familia’, pero ahora mismo sí. Les estoy mostrando esto para que

vean que los MCIs no solamente tienen una estructura prototípica, una estructura radial,

sino que van variando a lo largo del tiempo de acuerdo con cambios culturales,

políticos, sociales y económicos. Otra de las características es que se interrelacionan

entre sí. Es decir, se combinan entre sí y lo que van a hacer va a ser crear redes.

Tenemos, por ejemplo, los modelos agrupados de Lakoff. Él pone como ejemplo el

concepto ‘madre’ que emerge de un entramado (de una red) de otros MCIs. Es decir,

¿qué es una madre? Tenemos el modelo de nacimiento: una madre es la que pare a

alguien. Tenemos el modelo genético: una madre es una hembra con la que yo comparto

el 50% de mi material genético. Tenemos el modelo de sustento: una madre es una

hembra que lo que hace es dar de comer y criar. Tenemos el modelo marital: una madre

es la mujer de mi padre. Tendríamos el modelo genealógico… Bien, pues el modelo

‘madre’ realmente es un MCI que surge de todo ese entramado de otros MCIs.

Son ubicuos, esto quiere decir que no podemos no utilizar los MCIs para percibir la

realidad. Es decir, si nos enfrentamos a una experiencia o a un concepto particular, lo

que vamos a hacer es recurrir a uno más MCIs, y la experiencia o concepto no es

conocido vamos a utilizar experiencias similares y vamos a formar un nuevo MCI.

Fíjense que la organización conceptual realmente va a ser cambiante en el sentido de

que se va a formar por las experiencias que nosotros tengamos con la realidad, nos va a

ayudar la estructura conceptual a aprender esa realidad, pero a la vez, cuando

aprendamos cosas que son nuevas, van a forzarnos a cambiar nuestro modelo

conceptual.

Los MCIs, los que se formen nuevos, van a pasar a formar parte de la colección o del

elenco de MCIs que tengamos. Y bien, no podemos entender la realidad sin la

existencia de MCIs y, en este sentido son ubicuos, no podemos no usarlos.

Los MCIs no son universales, dependen en gran parte de la cultura. Piensen en el

concepto escritorio en Europa y en concepto escritorio en Japón. Y además, como

decíamos antes, son cambiantes y no son estáticos.

Los MCIs y los modelos culturales realmente son dos caras de la misma moneda. El

MCI lo que está haciendo es enfatizar la naturaleza psicológica del modelo en las

diferencias individuales, mientras que los modelos culturales lo que hacen es enfatizar

el factor común por el hecho de ser compartidos por los miembros de una misma

cultura.

¿Cuántos tipos de MCI vamos a ver? En primer lugar, tendríamos los modelos

cognitivos proposicionales. Por ejemplo, la Semántica de Marcos de Fillmore que

vimos en el tema 4. Las estructuras imagístico-esquemáticas, que se utilizan, por

ejemplo, en la Gramática Cognitiva de Langacker. Vamos a ver modelos metáforicos,

como los que han estudiado Lakoff y Johnson, y los modelos metonímicos, también

estudiados por Lakoff y Johnson. Fíjense que los modelos proposicionales y las

estructuras imagístico-esquemáticas se consideran modelos ‘no operacionales’, mientras

que los metafóricos y metonímicos se consideran ‘operacionales’. Esto quiere decir que

los modelos metafóricos y metonímicos se van a formar utilizando modelos no

operacionales. De alguna manera los operacionales son más complejos y los no

operacionales son más básicos.

Los modelos proposicionales tenemos, por ejemplo, los modelos agrupados, como es el

caso del modelo de ‘madre’. Lakoff distingue, en principio, cinco tipos de MCI

proposcionales. Distingue lo que es la ‘proposción’, el ‘escenario’ o ‘guión’, el

‘entramado de propiedades’, la ‘taxonomía’, y la ‘categoría radial’. Nosotros vamos a

ver taxonomías y categorías radiales.

Un taxonomía es un MCI proposicional que viene a dar cuenta de la dimensión vertical

de la categorización, de la inclusión. Es un conjunto de categorías, es decir, una

ontología con distintos niveles de inclusión, como vimos en el tema 4. Los esquemas de

imagen PARTE-TODO y los esquemas de imagen de VERTICALIDAD van a dar

cuenta de la estructura de estas jerarquías. Estas jerarquías van a constar de un término

en el nivel superordinado, que va a representar el todo. Por ejemplo, ‘medios de

locomoción’. Este todo incluye los términos de todos los niveles inferiores, que son las

partes. Por ejemplo, ‘coche’, que sería de nivel genérico, o ‘coche de carreras’, que sería

de nivel subordinado. Y las categorías, a parte de sus propias características, van a

heredar las propiedades de todos los niveles superiores. Si vemos ‘medios de

locomoción’, ‘coche’ y ‘coche de carreras’, ‘coche de carreras’ tiene unas

características propias, pero además va a heredar las características del concepto

‘coche’, y las características del concepto superordinado ‘medios de locomoción’.

La categoría radial viene a dar cuenta de la dimensión horizontal de la categorización,

que también vimos en el tema 4. Sería similar a un recipiente cuyos contenidos son una

serie de subcategorías. Lo vemos claramente en la imagen de las muñecas donde hay

una metida en otra, y en otra, y en otra. También viene dado por el esquema centroperiferia.

En el centro estaría el prototipo y las distintas subcategorías estarían en

distintas posiciones en el periferia. Y las relaciones que se dan entre el prototipo y las

subcategorías vendrían dadas por metáforas y metonimias conceptuales.

Vamos a ver la Teoría de la Metáfora y la Metonimia Conceptual. Esto se inició con el

libro de Lakoff y Johnson de 1980, Metaphors we live by, que fue el inicio de la Teoría

de la Metáfora Conceptual. Y otra obra central para esta teoría fue la obra de Lakoff del

90, Women, fire and dangerous things: What categories reveal about the mind. Son dos

libros que son básicos para esta teoría.

La metáfora y la metonimia, siguiendo la Teoría de la Metáfora Conceptual forman una

parte integral y constitutiva del lenguaje cotidiano, no es solamente una parte del

lenguaje literario, no son simplemente elementos embellecedores, sino que lo que hacen

es enriquecer nuestra conceptualización de la realidad; nos están ayudando a entender la

realidad. Por ejemplo, fíjense en la metáfora del escritorio en los sistemas operativos de

los ordenadores. Es decir, un ordenador antes de que surgiesen los sistemas operativos

gráficos como Windows o Mac, un ordenador era bastante complicado de utilizar

porque teníamos un sistema operativo basado en una línea de comandos y había que

escribir comandos para hacer cualquier cosa, no se veía bien la estructura del disco, era

algo que era un listado con directorios. Bueno, y surgen los sistemas operativos gráficos

que están utilizando la metáfora del escritorio, donde la papelera es el comando-borrar,

las carpetas son directorios. Lo que esto hizo fue facilitar muchísimo el uso de los

ordenadores. Fíjense que una metáfora lo que va a hacer, en este caso, va a ser facilitar

la conceptualización de una realidad tan abstracta como es el sistema de archivos y los

comandos que se utilizan en un ordenador, utilizando como referente una experiencia

muchísimo más cotidiana y conocida para las personas.

Los usos poéticos de la metáfora y la metonimia es básicamente lo mismo pero diríamos

que van más allá de los usos cotidianos. Pero lo que es importante es que vean que tanto

la metáfora como la metonimia son procesos conceptuales que se están utilizando no

solamente con la función de embellecer el lenguaje, sino con la función de facilitar

nuestra conceptualización de la realidad.

Por lo tanto, la metáfora y la metonimia son dos fenómenos que son esencialmente

conceptuales, por supuesto, con un reflejo lingüístico y vamos a ver dos niveles: el nivel

conceptual y el nivel lingüístico. El nivel conceptual, en la metáfora sería A ES B, A es

un elemento y B es otro, y en el metonimia sería A POR B. Esto es a nivel conceptual.

A nivel lingüístico tendríamos distintas instanciaciones lingüísticas particulares que se

van a basar en ese proceso de identificación que se ha dado en el nivel conceptual. Por

ejemplo, la metáfora EL AMOR ES UN VIAJE (A ES B), con la instanciación

lingüística Esta relación no va ninguna parte o Llegaron a una encrucijada o Estamos

en un cruce de caminos. O fíjense, en la metonimia AUTOR POR OBRA (A POR B),

AUTOR es A por OBRA es B, La pared de su salón luce un Picasso o Leo a Borges

muy a menudo.

La metáfora y la metonimia vemos que es parte integral del lenguaje, del lenguaje

cotidiano, del lenguaje político, del lenguaje científico, y las funciones del lenguaje

figurado, a parte de embellecer, serían: una función es explicativa y constitutiva. Por

ejemplo, la metáfora del escritorio para explicar el funcionamiento de un ordenador. La

función pedagógica. Piensen en las metáforas ‘bugs’ y ‘virus’ en informática.

Obviamente, un virus informático no es un bichito que está atacando al organismo, es

otro cosa. Pero para que la gente que no es experta en informática entienda lo que es un

virus, se está utilizando la metáfora y la correspondencia con esa entidad que es

muchísimo más cercana a las personas. También tiene una función persuasiva, que se ve

perfectamente en el discurso político, y les refiero a los ejemplos de libro que se

encuentran en la pág. 182 y 184.

La metáfora, vamos a ver cómo se definiría. Sería un conjunto de correspondencias

entre dos dominios, el dominio fuente y el dominio meta. La estructura conceptual del

dominio fuente nos va a ayudar a comprender y hablar sobre el dominio meta, porque el

dominio fuente, normalmente, es mucho más concreto que el dominio meta, que

generalmente es más abstracto. El ejemplo paradigmático serían las emociones. Las

emociones serían el dominio meta, y el dominio fuente normalmente es un dominio

muchísimo más concreto y por lo tanto nos va a ayudar a entender ese dominio meta

abstracto que son las emociones. Por ejemplo, la metáfora que veíamos antes, EL

AMOR ES UN VIAJE, tenemos el dominio fuente que sería ‘viaje’, que es más

concreto, y el dominio ‘amor’ (que es meta), que es más abstracto, y vemos una serie de

correspondencias: en un viaje hay unos viajeros, que se corresponden en el dominio

meta con los enamorados, hay un camino que se correspondería con la relación

amorosa, hay una serie de obstáculos que se corresponderían con las dificultades en la

relación amorosa, y hay un destino que se correspondería con el matrimonio, la

convivencia, tener hijos, etc. Fíjense en una instanciación lingüística como Llegaron a

una encrucijada en su relación como pareja. Lo que tendríamos sería las

correspondencias entre los distintos dominios, que serían: los viajeros con los

enamorados, el camino con la relación amorosa, y la encrucijada con las dificultades en

esa relación amorosa.

La metonimia también es un conjunto de correspondencias pero no entre dos dominios

distintos sino dentro de un mismo dominio. Por ejemplo, fíjense en AUTOR POR

OBRA, donde tendríamos el mismo dominio. El autor que sería la fuente y la obra que

sería meta, y la instanciación lingüística, La pared de su salón luce un Picasso. Picasso

pertenece al dominio fuente y cuando pertenece al dominio meta.

A la hora de clasificar la metáfora podemos tener en cuenta dos perspectivas, siguiendo

a Ruiz de Mendoza en 1997, podemos centrarnos en las características formales del

proceso metafórico, o bien, en la naturaleza de los dominios. Si vemos las

características formales, podríamos definir metáforas que activan una correspondencia

solamente o metáforas que activan varias correspondencias. En la práctica es difícil

encontrar una metáfora que active solo una correspondencia. Piensen en la metáfora que

veíamos antes, EL AMOR ES UN VIAJE, donde no está activando solamente una

correspondencia, sino que son varias correspondencias. Y si vemos la naturaleza del

dominio, podemos seguir la distinción de Lakoff y Johnson del 80, donde vemos

metáforas estructurales que siguen el esquema A ES B. Tendríamos metáforas

orientacionales donde uno los dominios sería una dimensión espacial: A es arriba, A es

abajo, FELICIDAD ES ARRIBA, TRISTEZA ES ABAJO. Pero fíjense que Peña 2003

y otros, lo que hacen es definir este tipo de metáforas como metáforas imagísticoesquemáticas,

porque lo que van a hacer va a ser utilizar esquemas de imagen que los

vamos a ver posteriormente, para definir el segundo dominio. Luego tendríamos

metáforas ontológicas, que son las que están basadas en la Gran Cadena del Ser, que

pueden ver en el libro, y serían por ejemplo LAS PERSONAS SON ANIMALES, LAS

COSAS SON PERSONAS, etc. Luego tenemos distinciones de Grady, donde

tendríamos metáforas primarias o primitivas, que están enraizadas en la experiencia

sensorial del ser humano, y luego tendríamos metáforas complejas o compuestas, que se

van a construir sobre esas metáforas primarias.

Con respecto a la metonimia tendríamos la clasificación tradicional y, otras alternativas,

como la de Ruiz de Mendoza del 2000. Tendríamos en la clasificación tradicional:

TODO POR PARTE, como por ejemplo, La pared luce un Picasso; PARTE POR

PARTE (Nixon bombardeó Hanoi), asumiendo que el dominio que comparten ambos

dominios, Nixon y Hanoi, sería el dominio de ‘guerra’, y tendríamos PARTE POR

TODO, como por ejemplo, Felipe González fue la cabeza del Estado. Luego, siguiendo

a Ruiz de Mendoza en el año 2000, tendríamos solamente dos tipos de metonimia,

‘fuente-en-meta’ que sirve para expandir dominios, o ‘meta-en-fuente’ que serviría par

a reducir dominios.

Entrando en el tema de la corporeización y los esquemas de imagen, vamos a ver algo

que es muy básico para la Semántica Cognitiva y una de las grandes diferencias que

tiene con la Semántica Veritativo-Funcional, que es la corporeización de los conceptos.

Es decir, en la Semántica Cognitiva se entiende que la categorización se enraíza, se basa

en nuestra forma de interaccionar con la realidad. Esta corporeización va a limitar y va a

condicionar la representación lingüística de los conceptos y la noción de corporeización

surge de los esquemas de imagen que Johnson 1987 introdujo como un tipo de MCI.

Los esquemas de imagen realmente son representaciones conceptuales muy abstractas

que van a surgir a partir de nuestra interacción con el mundo. Los esquemas de imagen

están sujetos a un intenso debate hoy en día, no hay un acuerdo sobre todas las

propiedades que tienen. Johnson en el 87 los definió como patrones recurrentes y

dinámicos de nuestra interacción perceptual y programas motores que proporcionan

estructura y coherencia a nuestra experiencia. Son constructos que van a ser corpóreos y

van a proporcionar estructuras coherentes y significativas a nuestra experiencia física a

un nivel pre-conceptual. Fíjense, los esquemas de imagen son estructuras cognitivas

muy abstractas que van a surgir directamente de nuestras experiencias sensoriales, como

por ejemplo, la percepción visual lo que hace es construir espacios tridimensionales. Un

esquema de imagen es el esquema de contendor, que es un espacio tridimensional. Este

esquema es muy abstracto. Es un esquema pre-conceptual, ¿por qué es pre-conceptual?

Porque son como los ladrillos que se van a utilizar para luego formar otros tipos de

conceptos, otros tipos de MCIs. Entonces los esquemas de imagen, realmente son los

ladrillos con los que luego los conceptos, el resto de MCI se van a construir.

Lakoff en el 89 dice que tiene sobre todo una índole topológica, una índole espacial,

porque hay una gran prominencia de lo que es la percepción visual en el ser humano. Y

Peña en el 2003 los define como “patrones experienciales topológicos, abstractos y

eventivos”, es decir, que están definiendo eventos.

Los esquemas de imagen son, como decíamos antes, pre-conceptuales, digamos, los

ladrillos que se van a utilizar en el sistema conceptual para construir el resto de

conceptos, de MCIs. Son corpóreos, en el sentido de que emergen de nuestra interacción

con el mundo, y por eso hablamos de corporeización de significado. Porque todo el

significado, todo el sistema conceptual se va a construir con estos ladrillos, por lo tanto,

los ladrillos son corpóreos, emergen de nuestra interacción con el mundo, y por lo tanto,

todo el sistema conceptual es corporeizado. Tienen un carácter abstracto, nos van a

ayudar a articular el pasamiento abstracto, y son dinámicos, es decir, que están sujetos a

una constante recreación y reformulación durante nuestra actividad cognitiva y

perceptual. Algunos de los esquema de imagen son axiológicos, es decir, que muestran

dos polos opuestos desde un punto de vista axiológico. Por ejemplo, el esquema de

verticalidad se define a través de dos polos: arriba o abajo. El esquema de recipiente se

define a través de los polos dentro y fuera, etc. Además, también están provistos de una

dimensión cultural, y permites la superimposición, es decir, que van a interaccionar

unos con otros formando redes. Y también están sujetos a transformaciones, a

modificaciones, y están estructurados.

Algunos ejemplos de esquemas de imagen que Johson en el 87 dio, por ejemplo, fue el

de recipiente, el de bloqueo, el de camino (que es un esquema muy importante y explica

mucho), el de escala cerca-lejos, etc.

LasLas aplicaciones de los esquemas de imagen son muchísimas pero les vamos a mostrar

simplemente dos. Tendríamos la estilística cognitiva, que surge de la aplicación de los

esquemas de imagen al análisis del discurso, no solamente en obras literarias, sino

también en el discurso político, entre otros ejemplos. También se está aplicando los

esquemas de imagen al aprendizaje de lenguas. Por ejemplo, el trabajo de Rudzja-Ostyn

del 2003 hace un análisis de los verbos frasales en inglés en los que los significados

básicos y las extensiones metafóricas y metonímicas de la partícula frasal resultan estar

estrechamente relacionados en una estructura radial.

Esto es todo. Muchas gracias por su atención.


TEMA 6: La lingüística funcional


Hola. Bienvenidos a Teoría Lingüística: Métodos, Herramientas y Paradigmas. En esta

videoclase vamos a ver el tema 6: la lingüística funcional. Bien, con respecto al paradigma

formalista y el paradigma funcionalista, fíjense que la gramática generativa es uno de los

máximos exponentes del paradigma formalista. En contraposición a la gramática generativa, el

funcionalismo va a adoptar una perspectiva externa en el sentido de que no va a estudiar, no se

va a centrar en la estructura del lenguaje como un sistema sino que se va a centrar en el uso que

se le va a dar ese sistema, que es la comunicación, es decir, que se va a basar en el uso y en la

función del lenguaje como transmisor de información. Por lo tanto, bueno, pues el contexto va a

tener un papel fundamental.

Lo que vamos a ver en esta videoclase va a ser, bueno, pues en primer lugar una

introducción, que va a ser un breve apunte histórico. Vamos a ver el lenguaje y la

comunicación. Dentro de este punto, vamos a ver las funciones del lenguaje, las metafunciones

en la Gramática Sistémica Funcional y la teoría de los actos de habla. Luego vamos a ver varias

nociones básicas del funcionalismo, como el carácter dinámico del lenguaje, la competencia

comunicativa, que es ir un paso más allá de la competencia lingüística, y la perspectiva

funcional de la oración. Y luego vamos a ver la explicación funcional. Vamos a ver los factores

internos al lenguaje pero externos al nivel de descripción -la forma, función y significado- y los

factores externos.

Bien, comenzando ya con el apunte histórico, Saussure en 1916 publica Curso de

Lingüística General y esta publicación, este libro, marca el nacimiento de la lingüística

contemporánea y el surgimiento del estructuralismo en lingüística, que luego, además, se va a

aplicar a otras disciplinas, como pueden ser la antropología. Saussure distingue entre langue,

que sería la abstracción que el investigador infiere de las manifestaciones concretas, de la

parole, que es el habla, es el conjunto heterogéneo de usos concretos del lenguaje. El hecho de

poder diferenciar estas dos caras de la misma moneda -porque tanto langue como parole son

dos caras de la moneda, que sería el lenguaje- es lo que permitió hacer de la lingüística, del

estudio del lenguaje, una disciplina científica y, además, se rompe con la visión atómica del

historicismo imperante hasta entonces. Entonces, bueno, pues Saussure lo que hace es definir la

semiótica del lenguaje, lo que sería la semiología, y entiende que la lengua es un sistema

abstracto cuyas unidades abstractas son resultado de generalizaciones inductivas sobre datos

observados. Entonces lo que hace es que introduce el método inductivo en la lingüística y la

equipara a otras ciencias que también estaban utilizando ese método.

Cada unidad se va a definir por su distribución, por dónde aparece o dónde no puede

aparecer en la oración, y en América el estructuralismo se llamó distribucionalismo y fue donde

2

tuvo su vertiente más empírica y analizó la lengua como la biología puede analizar los objetos,

según la clase, la familia, las partes constitutivas, etc. Bien, el estructuralismo y el

distribucionalismo explican la estructura de la lengua pero no hacen mención del uso.

Distribucionalistas famosos, bueno, pues podemos citar a Bloomfield, Hockett y a Harris y,

bueno, pues tanto en el estructuralismo como en la vertiente distribucionalista lo que hacemos

es ir de los datos, del habla, del parole, a la teoría, a la lengua, langue, mediante la inducción.

Bien, la gramática generativa implica un viraje del objeto de estudio porque vamos de

un sistema de reglas abstractas observables y deducibles de las producciones del habla, langue,

que esto también es lo que se hizo en una primera etapa la gramática generativa, posiblemente la

etapa más generalista; lo que hacemos es ir de esas reglas a principios que nos van a explicar el

funcionamiento y la estructuración del órgano lingüístico de la Lengua y de la facultad del ser

humano para la expresión y la construcción del pensamiento y del lenguaje. Por lo tanto, lo que

estamos haciendo, al hacer este viraje del objeto de estudio, es estudiar una parte del cerebro o

de la mente y, por lo tanto, se puede adoptar una perspectiva biologicista. Y, bueno, pues al

igual que los estructuralistas y los distribucionalistas, los generativistas no se centran en el uso

del lenguaje, no lo estudian.

Bien, la lingüística funcionalista, en contraposición con el estructuralismo, el

distribucionalismo y el generativismo, se pone como fin primordial estudiar la función del

lenguaje, que es comunicar, es decir, tienen una visión instrumentalista del lenguaje y, bueno,

pues escuelas funcionalistas que podemos reseñar, pues tendríamos el Círculo Lingüístico de

Praga, tendríamos la Sociedad Internacional de Lingüística Funcional y a finales de los 70 y a

principios de los 80 tendríamos a Simon Dik y la Gramática Funcional, a Michael Halliday y su

Gramática Sistémica Funcional, la Escuela Funcional Europea y, bueno, pues la Gramática del

Papel y la Referencia de Foley y Van Valin, entre otros.

Bien, yendo al segundo punto, al lenguaje y la comunicación, el funcionalismo asume

que la característica primordial del lenguaje es la función comunicativa. Fíjense que esto no

concuerda con la gramática generativa porque Chomsky asume, por lo menos a partir del año

2000, que la función primordial del lenguaje, de lo que es la lengua I del sistema lingüístico, no

es comunicar información, no es transmitir o intercambiar información sino que es el andamiaje

del sistema del pensamiento. Bien, para los funcionalistas no sino que la función primordial es

la comunicativa, transmitir información y, además, tiene unas funciones que van más allá o que

son distintas de la función comunicativa. Entonces vemos que, por ejemplo, Bühler, que

pertenece al círculo de Praga, en 1934 pues definió el signo lingüístico como un órgano que

media o que hace de interficie entre el emisor, entre el receptor y un conjunto de objetos, y con

esta definición de signo lingüístico, define tres funciones fundamentales del lenguaje: la función

3

expresiva, la función representativa y la función apelativa. La expresiva sería la que se está

centrando en el que expresa. La representativa: la que se centra en el conjunto de objetos, y la

apelativa, cuando la función del lenguaje se centra en el receptor.

Jakobson en 1960 amplía este haz de funciones, viendo lo que es el contexto, la

situación comunicativa. En una situación comunicativa podemos ver, bueno, pues que hay un

emisor, hay un receptor, hay un mensaje, pero esta situación comunicativa se da en un contexto,

utiliza un canal, que puede ser auditivo, puede ser visual y, además utiliza un código que tiene

que ser compartido tanto por el emisor como por el receptor para poder codificar y descodificar

el mensaje. Bien, pues teniendo en cuenta estos seis elementos de la situación comunicativa,

Jakobson define seis funciones: la referencial, centrada en el contexto; la poética, que estaría

centrada en el mensaje; la emotiva, en el emisor; la conativa, en el receptor; la fática, en el canal

y la metalingüística, en el código. Fíjense que, bueno, pues aquí tienen una definición de las 6

funciones que Jakobson define.

Halliday en la Gramática Sistémica Funcional habla no solamente de funciones sino de

tres metafunciones que son compartidas de manera universal. Tendríamos la metafunción

ideativa, que consistiría en describir aquello que está sucediendo en el mundo y las relaciones

que se dan entre los eventos y los participantes, por ejemplo, parte de la función ideativa sería la

transitividad. Luego define la metafunción interpersonal, que lo que va a hacer va a ser reflejar

la actitud del hablante que tiene con respecto a lo que está diciendo y a quien se lo está diciendo

y se codifica pues, por ejemplo, con el sistema de modalidad o con la expresión gramatical de

los actos de habla. Y luego tendríamos la metafunción textual, que lo que va a hacer va a ser

permitir al hablante organizar los constituyentes de un texto en términos de prominencia

comunicativa e informativa que estos tengan y del efecto comunicativo que el hablante quiera

conseguir. Por ejemplo, tenemos la tematización, la organización entre tema y rema, entre

información nueva e información conocida.

Bien, pasando a la teoría de los actos de habla, propuesta por Austin en el 63 y por

Searle en el 77, bien, ellos lo que defienden es que el lenguaje también es una forma de acción y

definen dos tipos de emisiones lingüísticas donde se está transmitiendo información: las que son

de naturaleza constativa, que simplemente lo que se hace es transmitir información para denotar

un estado de cosas, y las que tienen una naturaleza performativa, es decir, que el hecho de hacer

esta emisión lingüística está participando en la ejecución de una acción o la está ejecutando

directamente.

Bien, a estas emisiones de naturaleza performativa es a lo que se denomina actos de

habla. Se definen tres tipos de fuerzas o de actos, que sería la fuerza locutiva, que es lo que yo

estoy diciendo, por ejemplo “La Tierra es redonda”. Estoy diciendo algo, estoy constatando

4

algo, que es un estado, que es que la Tierra tiene una propiedad: que es redonda. Tenemos el

acto fuerza ilocutiva, que es qué es lo que yo estoy haciendo cuando digo lo que digo. Por

ejemplo, si yo digo ¡Qué calor hace!, yo estoy constatando un hecho, que es que hace un calor

pero esto tiene una fuerza ilocutiva que es, posiblemente dependiendo del contexto, pero si hay

alguien que está al lado de una ventana, pues lo que estoy haciendo es, diciendo lo que estoy

diciendo, estoy pidiendo a esa persona que abra la ventana para que entre un poco de aire. Y,

además, tendríamos la fuerza perlocutiva, que es qué es lo que yo consigo en mi interlocutor

diciendo lo que digo, es decir, si yo digo ¡qué calor hace!, y el interlocutor abre la ventana, el

hecho de abrir la ventana es el efecto o la fuerza perlocutiva. Ejemplos de actos de habla, bueno,

pues emitir un veredicto, casar a dos personas, realizar un arresto, realizar una promesa, realizar

una advertencia, disculparse, etc.

Se distinguen dos tipos de actos de habla: los directos y los indirectos. Los actos de

habla directos son aquellos en los que la fuerza locutiva coincide con la fuerza ilocutiva, es

decir, lo que yo estoy diciendo coincide con lo que yo estoy haciendo. Por ejemplo, si yo digo

“No fume aquí”, “No fume aquí” es un imperativo y la propia semántica de la oración ya está

dando una orden y, además, la fuerza ilocutiva es una orden. Yo lo estoy…. Cuando yo digo

“No fume aquí” es para que nadie fume aquí, pero los actos de habla indirectos son aquellos

donde la fuerza de habla locutiva no se corresponden, por lo menos directamente, con la fuerza

ilocutiva. Si yo digo “Fumar en presencia de niños puede dañar seriamente su salud”, y hay

niños en la sala y hay una persona que está fumando, realmente, yo estoy diciendo eso pero con

una clara intención de que no fume. Fíjense que la fuerza locutiva sí que está relacionada pero

no es exactamente la misma que la fuerza ilocutiva porque, si yo lo que quiero es que alguien no

fume y quiero utilizar un acto de habla directo, lo que haría sería decir “No fume aquí”.

Hay una clara relación entre los actos de habla y las funciones del lenguaje que hemos

visto aunque esta relación no es uno a uno, pero, por ejemplo, bueno, pues la locución se

corresponde con la función representativa y con la metafunción ideativa; la ilocución se

corresponde con la función expresiva y con la metafunción interpersonal y la perlocución pues

se corresponde, tiene una cierta correspondencia, con la función conativa. La teoría de los actos

de habla pues está entre la gramática y la lingüística textual o discursiva.

Bien, vamos a ver ahora una serie de nociones básicas de funcionalismo. Fíjense que,

según Dik, cada lengua natural es una entre una serie de posibles soluciones ante un problema

complejo, que es el logro de una comunicación entre seres humanos. Los seres humanos para

comunicarse pueden elegir muchas soluciones posibles pero van a elegir una y esa elección va a

ser una lengua natural. El objetivo del funcionalismo es lograr una explicación funcional, es

decir, una explicación que esté basada en la función primordial del lenguaje, que sería la de

5

comunicar algo, es decir, lo que persigue es formular principios que establezcan la relación

entre la estructura del lenguaje y los propósitos, medios y circunstancias de la comunicación

humana. Con esto lo que queremos decir es que, no es que el funcionalismo solamente se centre

en la función, sino que el centro de la explicación funcionalista es la función primordial del

lenguaje, que es la comunicación y luego las otras, y si van a estudiar la forma, la van a estudiar

en función de esa función comunicativa o de esas otras funciones, es decir, el estudio de la

forma se supedita al estudio de la función.

Los presupuestos metodológicos de los modelos funcionales pues son los siguientes: la

explicación funcional tiene una base teleológica, que es lo que les estoy diciendo a lo largo de

todo esta videoclase, es decir, que la explicación, la base, el foco es el final, es decir, ¿para qué

sirve el lenguaje? El lenguaje tiene un basamento social, es decir, que tiene un carácter

dinámico y abierto. Se va a estudiar y se va a centrar en la competencia comunicativa, que es ir

un paso más allá de la competencia lingüística, y el lenguaje se considera que está modelado

según el uso, es decir, el uso va a modelar la forma. No se sigue, en absoluto, el principio de la

autonomía de la sintaxis por lo que estamos diciendo, porque el modelado del lenguaje va a

venir dado por el uso, por la función, y van a distinguirse tres tipos de reglas: las semánticas, las

sintácticas y las pragmáticas.

El sistema lingüístico que, sería la lengua I, que estudia el estructuralismo, la gramática

generativa o el sistema del langue, que estudia el estructuralismo, está inmerso en el seno de la

comunidad de hablantes que lo usan. Bueno, el funcionalismo se va a centrar en el hecho de que

esté inmerso en esa comunidad de hablantes y, bien, pues la paradoja que existe en el lenguaje

es que las necesidades de los hablantes pues, realmente, están contrapuestas porque, por una

parte, ellos necesitan establecer patrones y estructuras para comunicarse y que, de alguna

manera, sean fijos porque es el código que tanto el receptor como el emisor van a compartir para

poder codificar y descodificar el mensaje pero, a la vez, van a alterar estas estructuras debido a

las continuas exigencias de nuevas formas de expresión y tenemos un ejemplo muy claro que

serían los neologismos. Bien, esto va a explicar la variación geográfica, la que se da en distintos

lugares, así como la variación diacrónica, es decir, la variación de una lengua natural en un

mismo sitio a lo largo del tiempo. Por lo tanto, el lenguaje tiene un carácter abierto, no uniforme

y dinámico debido a la naturaleza que tiene, y a su función comunicativa.

Bien, la competencia comunicativa, bueno, pues Hymes en el 72 la define como la

capacidad que tienen, la habilidad que tienen los seres humanos no solamente de hablar, de

formular oraciones, sino de interactuar socialmente a través del lenguaje. Esta competencia

requiere la facultad lingüística, la competencia lingüística, pero también una capacidad

epistémica, una capacidad lógica, es decir, de establecer relaciones entre distintos elementos;

6

una capacidad perceptiva, percibir cosas del exterior; y una capacidad social, de percibir reglas

sociales y bueno, pues un poco ir midiendo para ir alterando los eventos lingüísticos que va a

emitir con respecto a la situación social en la que se encuentren.

Bien, con respecto a la perspectiva funcional de la oración, pues la sintaxis no se

entiende sin su relación con el fin del lenguaje, que es la comunicación. Fíjense que en la

lingüística cognitiva la sintaxis no se entiende si no es derivada de la semántica. En el

funcionalismo la sintaxis se va entender derivada de la semántica pero también, principalmente,

derivada de la finalidad del lenguaje que se considera que es la comunicación, es decir, que la

función condiciona la forma y vamos a ver un diseño de lenguaje top-down, o sea, de arriba

abajo, en contraposición con el diseño de abajo arriba, bottom-up, que utiliza la gramática

generativa, es decir, la gramática generativa va del léxico a la sintaxis, a la semántica y a la

pragmática, pero el funcionalismo lo que va a hacer va a ser ir de la pragmática y la semántica a

la sintaxis. Los elementos de un enunciado lingüístico van a ser, bueno, pues las funciones

semánticas, que van a ser, pues los predicados y los argumentos: los agentes, los pacientes, los

instrumentos; las funciones sintácticas, es decir, los sujetos, los objetos, los complementos; y las

funciones pragmáticas, que es la estructuración en tópico-foco o tema y rema.

Vamos a empezar a ver las funciones semánticas. Las funciones semánticas serían un

predicado y los argumentos que tiene el predicado. Los predicados son descripciones de estados

de cosas. Bueno, los estados de cosas se pueden entender mediante dos rasgos, que serían si son

dinámicos o no y si son controlados o no son controlados. Entonces, fíjense, un predicado que

esté definiendo un estado de cosas que sea dinámico y que sea controlado lo vamos a llamar

“acción”. Por ejemplo, “Los romanos construyeron puentes” o “Mi primo escribe novelas”. Un

estado de cosas que sea controlado pero que no sea dinámico, que no implique ningún cambio,

lo vamos a llamar “posición”. Por ejemplo, “Mi madre se aloja en…..donde sea”, “estoy sentado

en la mesa”… son estados de cosas que no implican ningún cambio, que no son dinámicos, pero

sí están controlados por el sujeto. Luego hay estados de cosas que son dinámicos, que implican

algún tipo de cambio, de movimiento, pero que no están controlados por la entidad que está

sufriendo ese cambio, ¿no? Y los vamos a llamar “procesos”. Por ejemplo, “El árbol se

desplomó, “La puerta se abrió”… En español se distinguen bastante bien porque normalmente

suelen ir con el clítico “se”. Y luego tendríamos estados de cosas que no son dinámicos y que,

además, no son controlados y es lo que vamos a llamar “estados”. Por ejemplo, “Soy muy alto”

o “La sustancia es verde”. Además, los argumentos, que son las funciones semánticas, bueno,

pues tenemos agentes, tenemos posicionadores, tenemos procesados, experimentantes, temas,

pacientes, beneficiarios, meta, etc. Esta lista, bueno, pues no es un inventario exhaustivo pero

simplemente es para que se hagan una idea de los papeles semánticos o roles temáticos que se

distinguen. Estamos hablando ahora de las funciones semánticas.

7

Ahora vamos a pasar a las funciones sintácticas, que serían los sujetos, los objetos y los

distintos complementos, circunstanciales, indirectos…. Bueno, estas funciones sintácticas lo que

hacen es representar la perspectiva desde la que se representa un estado de cosas, es decir, no es

lo mismo presentar un estado de cosas mediante la voz activa, mediante la voz pasiva o

mediante la voz media. Ahora lo vamos a ver con un ejemplo.

Y las funciones pragmáticas lo que hacen es reflejar la estructura informativa que el

hablante quiere dar al enunciado y estas funciones pragmáticas también se van a modificar

mediante el uso de las distintas voces o diátesis activa, pasiva o media y vamos a ver temas o

tópicos, que es información conocida, y focos o remas, que sería información nueva. Entonces,

fíjense en este ejemplo: “Millones de personas en todo el mundo conocen la obra literaria de

Vargas Llosa”. Esta es una oración en voz activa y lo que estamos haciendo es que el tema es el

objeto, que sería la obra literaria de Vargas Llosa, y está presentando este estado de cosas desde

el punto de vista del objeto y presentando el objeto como la información nueva, que es la obra

literaria de Vargas Llosa. Si pasivizamos la oración, lo que hacemos es invertir la estructura

temática y tendríamos “La obra literaria de Vargas Llosa es conocida por millones de personas

en todo el mundo”; y lo que estamos haciendo es presentar como información nueva el hecho de

que millones de personas en todo el mundo son las que conocen la obra literaria de Vargas

Llosa. Si utilizamos una voz media, por ejemplo, “La obra literaria de Vargas Llosa se conoce

en todo el mundo”, lo que estamos presentando como información nueva no es ni la obra

literaria de Vargas Llosa ni millones de personas sino el hecho de que se conozca en todo el

mundo. Fíjense como modificar la voz lo que va a hacer va a ser modificar tanto las funciones

sintácticas (objeto o sujeto) como la estructura tema-rema de la oración.

Bien, y vamos a pasar a la explicación funcional. Simplemente, bueno, recuerden que en

los enfoques funcionalistas la forma está supeditada a la función, que es justo al contrario de lo

que se defiende en el enfoque formal y, por lo tanto, una explicación funcionalista va a incluir

tanto criterios externos a la explicación, que pueden ser internos al lenguaje: fonología,

semántica, pragmática, procesamiento… pero también vamos a tener externos al lenguaje, como

son razonamiento, categorización, memoria, percepción y, además, van a tener unos criterios

internos a la explicación, que son los que vimos en el tema 1, que es la economía, la motivación

y la previsibilidad. Vamos a ver los factores internos al lenguaje pero externos a la explicación

que serían, fíjense, pues fonología, semántica, pragmática, procesamiento. El caso típico sería

explicar un fenómeno sintáctico recurriendo a aspectos semánticos o pragmáticos, por ejemplo,

las alternancias verbales. Fíjense en un verbo como “romper”. Este verbo puede darse en varias

configuraciones sintácticas y por eso decimos que tiene varias alternancias verbales. Podemos

decir “Jorge rompió la ventana con una barra” y esto sería una oración transitiva pero también

podemos decir “La ventana se rompió” y el sujeto ya no sería el agente sino que el sujeto sería

8

el tema. Esto sería una estructura incoativa. También podemos decir “Esta ventana se rompe

fácilmente”. Es lo que llamamos una voz media. “Jorge rompió la ventana en pedazos” sería una

estructura resultativa. “Una barra rompió la ventana” sería una alternancia donde el instrumento

está haciendo de sujeto porque obviamente no fue la barra la que rompió la ventana; sería

alguien que rompió la ventana con la barra.

Bien…Lo que se asume es el Principio de la No Sinonimia de las Formas Gramaticales.

Si tenemos varias formas gramaticales, todas estas formas, bien, aunque el predicado semántico

sea el mismo pero no hay una sinonimia, si hay una diferencia en la realización gramatical de

estas alternancias es porque hay algún matiz de significado distinto en cada una de esas formas

gramaticales y esto es lo que vamos a aplicar a ciertas alternancias que parecen sinónimas pero

en las que sí que existen ciertos matices semánticos. Fíjense, por ejemplo, en esta alternancia en

inglés: “Bees are swarming in the garden”. Aquí la implicación lógica es que todo el jardín está

lleno de abejas pero, si nosotros decimos “The garden is swarming with bees”, la implicación es

que hay abejas en una parte del jardín pero que no todo el jardín está lleno de abejas. Fíjense en

esta otra alternancia: “I loaded the hay onto the truck”. La implicación lógica es que, bueno,

pues yo he terminado de cargar toda la paja en el camión y el camión, bueno, pues puede estar

lleno o no pero la implicación no es el que el camión esté lleno de paja; es que toda la paja que

yo tenía la he logrado cargar en el camión pero, si yo digo “I loaded the truck with hay”, la

implicación lógica es justo al contrario: es que todo el camión está lleno de paja pero a lo mejor

sigo teniendo paja y necesito un segundo camión. O fíjense en esta última alternancia, en la de

transitiva en inglés: “Leslie taught German to the students”. La implicación lógica es que los

estudiantes aprendieron algo, mucho o poco pero sí que ha habido un cambio, mientras que si

digo “Leslie taught the students German”, no hay una implicación lógica de que los estudiantes

hayan aprendido algo. Fíjense como son formas casi sinónimas. Parece que el significado es el

mismo pero no hay una sinonimia perfecta entre las distintas formas. Hay siempre algún matiz

de significado entre las dos formas.

Bien, y los factores externos, bueno, pues vamos a ver sobre todo limitaciones de

procesamiento cognitivo, por ejemplo, la tendencia a colocar los constituyentes más complejos

a la derecha, en posición de foco -esto viene por una limitación de procesamiento cognitivo, las

Jerarquías de Prominencia -las jerarquías que existen en los colores o las jerarquías que existen

en los clíticos… Bien, vemos iconicidad, que es que hay una cierta semejanza entre lo

lingüístico y lo no lingüístico. Esta iconicidad pues va a explicar, por ejemplo, la jerarquía de

clíticos, es decir, lo más cercano es lo más prominente y lo más lejano es lo menos prominente.

Sería el Principio de la Distancia. Y, bueno, pues vemos también, por ejemplo, la Primera Ley

de Behael, que dice que los constituyentes que forman una unidad semántica y conceptual con

un núcleo pues deben aparecer próximos en su representación. Todo esto son principios o

9

formas de funcionamiento que son externos a la lingüística. Son cosas que ocurren en el

procesamiento cognitivo central extralingüístico que sí que vemos que influyen en lo que es el

procesamiento lingüístico. Por eso son factores externos porque no son lingüísticos, son

extralingüísticos, pero sí que tienen un efecto en el procesamiento lingüístico, en el lenguaje.

Bien, y esto es todo. Muchas gracias por su atención.