5.1  Preservación  del ambiente

Objetivo: impulsar políticas públicas orientadas a la preservación, restauración y mejoramiento de los recursos naturales existentes en el territorio municipal con un enfoque de sustentabilidad.


Consideraciones


Conceptos


Ambiente: el conjunto de elementos naturales y artificiales o inducidos por el hombre que hacen posible la existencia y desarrollo de los seres humanos y demás organismos vivos que interactúan en un espacio y tiempo determinados.


Aprovechamiento sustentable: la utilización de los recursos naturales en forma que se respete la integridad funcional y las capacidades de carga de los ecosistemas de los que forman parte dichos recursos, por periodos indefinidos.


Asentamientos Humanos: el establecimiento de un conglomerado demográfico, con el conjunto de sus sistemas de convivencia, en un área físicamente localizada, considerando dentro de la misma los elementos naturales y las obras materiales que lo integran.


Deforestación: pérdida de la vegetación forestal en forma permanente, por causas inducidas o naturales.


Ordenamiento Ecológico: el instrumento de política ambiental cuyo objeto es regular o inducir el uso del suelo y las actividades productivas, con el fin de lograr la protección del medio ambiente y la preservación y el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales, a partir del análisis de las tendencias de deterioro y las potencialidades de aprovechamiento de los mismos.


Preservación: conjunto de políticas y medidas para mantener las condiciones que propicien la evolución y continuidad de los ecosistemas y hábitat naturales, así como conservar las poblaciones viables de especies en sus entornos naturales y los componentes de la biodiversidad fuera de su hábitat natural.


Protección: el conjunto de políticas y medidas para mejorar el ambiente y controlar su deterioro.


Restauración: conjunto de actividades tendientes a la recuperación y restablecimiento de las condiciones que propician la evolución y continuidad de los procesos naturales.


Criterios:

1 Las funciones del cuidado del medio ambiente, pueden estar en una unidad administrativa de mayor alcance.


2 Para acreditar el indicador de reglamentación, se debe mostrar la evidencia normativa que cumpla con los elementos y regule la prestación de los servicios públicos. Será válido que el municipio presente diferentes reglamentos según el servicio prestado, o cuente con reglamentos específicos por servicio o esté vigente un reglamento de servicios municipales que regule todos los servicios públicos que se enlistan.

5.1.1 Reglamento para el cuidado del medio ambiente



INDICE PARA RMEEPA.pdf
Gac2020-406 Viernes 09 TOMO I Ext Reglamento de medio ambiente.pdf

5.1.2 Plan o programa Municipal de Protección al Ambiente



a) Acta de cabildo que muestre que fue aprobado.


Se aprobó en el Punto No. 4 del orden del día, Pág. 2 y 11

ACTA APROBACION DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2022-2025.pdf

b) Cuenta con un diagnóstico de las condiciones ambientales.

b) Diagnostico (PAT) 2023.pdf

c) Está alineado a la política estatal y nacional sobre temas referentes al cuidado y protección del ambiente.

c)Alineación a la 2023.pdf

d) Define objetivos, estrategias y metas en el corto, mediano y largo plazo

d) Objetivos, estrategias y metas (PAT).pdf

e) Tiene identificadas posibles fuentes de financiamiento para ejecutar acciones para la protección de los recursos naturales y el ambiente

Ley de Ingresos para el ejercicio 2023, Pag. 171

LEY ING-ENERO 2023.pdf

f) Asignación presupuestal específica para el cuidado del medio ambiente.

Presupuesto de Egresos para el ejercicio 2023, Pag. 169

LEY ING-ENERO 2023.pdf
Cero Papel - Material Operativo.pdf

Solicitud de Material Operativo 

Cero Papel - Material para lagunas.pdf

Solicitud de Insumos para Monitoreo de Lagunas 

Cero Papel - Material Anual 2023 zoologico.pdf

Solicitud de Material Anual del Zoológico 

listado de materiales.pdf

Anexo:  Listado de materiales 

g)  Considera campañas de educación e información para la sensibilización de la población.

Campañas de educación e información ambiental 2023.PDF

h) Gaceta en donde fue publicado conforme a la legislación estatal.

h) Gaceta publicación PMD.pdf

i) Informe que evalúa los objetivos y metas del programa de protección al medio ambiente.

i) objetivos del programa de protección al medio ambiente.pdf
Validación DMAyPA tercer trimestre 2023.pdf
Validación DMAyPA cuarto trimestre 2023.pdf
Validación DMAyPA primer trimestre 2023.pdf
Validación DMAyPA segundo trimestre 2023.pdf