2.3 Deuda

Objetivo: minimizar el peso de la deuda pública en los ingresos municipales, conforme a la normatividad vigente.

Consideraciones

Conceptos

Deuda pública total: Monto total de la deuda bancaria directa, en préstamos, bonos y garantizada, independientemente del año de contratación.

Sistema de alertas: Instrumento generado por la SHCP que tiene el propósito de medir el nivel de endeudamiento de los Entes Públicos que tengan contratados Financiamientos y Obligaciones, y estos se encuentren inscritos en el Registro Público Único, con base en la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios.

Criterios

1 El artículo 25 de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, establece que los Entes Públicos estarán obligados a contratar los Financiamientos y Obligaciones a su cargo bajo las mejores condiciones de mercado. Una vez celebrados los instrumentos jurídicos relativos, a más tardar 10 días posteriores a la inscripción en el Registro Público Único, el Ente Público deberá publicar en su página oficial de Internet dichos instrumentos.

2 Este tema se revisará únicamente en caso de que el municipio tenga deuda (sea con la banca de desarrollo o privada), en préstamos, bonos y garantizada, independientemente del año de contratación.

2.3.1 Programa para minimizar el peso de la deuda pública en los ingresos municipales

a) Metas establecidas para los próximos tres años.

No existe un programa específico para minimizar el peso de la deuda pública en los ingresos municipales, lo que existe en el municipio de Veracruz son los Lineamientos cierre contable - presupuestal y emisión cuenta pública 2020 y los Lineamientos para el Ejercicio del Gasto, anexos a continuación:

LINEAMIENTOS PARA EL CIERRE DE EJERCICIO 2020.pdf
LINEAMIENTOS PARA EL EJERCICIO DEL GASTO.pdf

b) Líneas de acción para minimizar el peso de la deuda pública en los ingresos municipales.

En el Municipio de Veracruz trabajamos con los Lineamientos cierre contable - presupuestal y emisión cuenta pública 2020 y los Lineamientos para el Ejercicio del Gasto, anexos a continuación:

LINEAMIENTOS PARA EL CIERRE DE EJERCICIO 2020.pdf
LINEAMIENTOS PARA EL EJERCICIO DEL GASTO.pdf

2.3.2 Proyecto autorizado por el Congreso Local para la contratación de financiamiento y obligaciones

a) Fuente de pago o la contratación de una Garantía de pago de la Deuda Pública u Obligación.

Se estipula en el Registro Público Único de Financiamientos y Obligaciones de Entidades Federativas y Municipios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público

2.3.2 PROYECTO AUTORIZADO PARA CONTRATACIÓN DE FINANCIAMIENTO.pdf

b) Comprobante de la inscripción del financiamiento y obligaciones en el Registro Público Único (Acuse de recibido).

Se anexa el documento emitido por el Registro Público Único de Financiamientos y Obligaciones de Entidades Federativas y Municipios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público

2.3.2 PROYECTO AUTORIZADO PARA CONTRATACIÓN DE FINANCIAMIENTO.pdf

2.3.3 Nivel de endeudamiento municipal

Método de cálculo:

Consulta en el “Resultado del Sistema de Alertas” de la SHCP.

Opción 1: El Municipio no tiene deuda.

Opción 2: Endeudamiento sostenible.

Opción3: Endeudamiento en observación.

Opción 4: Endeudamiento elevado.

Opción 5: Información no entregada o insuficiente.

Fuente: https://www.disciplinafinanciera.hacienda.gob.mx/en/DISCIPLINA_FINANCIERA/


Notas: para mayor comodidad el link directo es:

 https://www.disciplinafinanciera.hacienda.gob.mx/es/DISCIPLINA_FINANCIERA/Municipios_2020

- Marca una sola opción.

- Si en el sistema de alertas el municipio no entregó información suficiente para llevar a cabo la medición o no entregó información, el resultado para términos de la Guía será considerado como “rezago”.