7.1  Mejora  Regulatoria

Objetivo: atraer y retener inversión en el sector comercial mediante una mejora regulatoria, ordenamiento y promoción comercial, en coordinación con los distintos órdenes de gobierno.


Consideraciones


Conceptos


Mejora regulatoria: política pública que consiste en la generación de normas claras, de trámites y servicios simplificados, así como de instituciones eficaces para su creación y aplicación, que se orienten a obtener el mayor valor posible de los recursos disponibles y del

óptimo funcionamiento de las actividades comerciales, industriales, productivas, de servicios y desarrollo humano de la sociedad en su conjunto.


Consejo Municipal de Mejora Regulatoria: es el órgano colegiado responsable de coordinar la Política de Mejora Regulatoria del municipio para la toma de decisiones y el desarrollo de las acciones en su ámbito de injerencia. Mediante el Consejo se fijarán prioridades, objetivos,

estrategias, indicadores, metas e instancias de coordinación en materia de mejora regulatoria, así como los criterios de monitoreo y evaluación de la regulación en los términos reglamentarios que establezca el propio Consejo.


Servicio: cualquier beneficio o actividad que los Sujetos Obligados, en el ámbito de su competencia, brinden a particulares, previa solicitud y cumplimiento de los requisitos aplicables.


Trámite: cualquier solicitud o entrega de información que las personas físicas o morales del sector privado realicen ante la autoridad competente en el ámbito federal, de las entidades federativas, municipal o de la alcaldía, ya sea para cumplir una obligación o, en general, a fin de que se emita una resolución.


Criterios

1 La publicación del Reglamento del Consejo Municipal de Mejora Regulatorio, deberá ser conforme a la legislación estatal.

2 Las minutas del Consejo Municipal de Mejora Regulatoria, deberán estar firmadas, fechadas y en hojas membretadas.

3 Las fichas con los datos de los trámites y servicios podrá ser presentado física o en el portal de internet del municipio, y deberá presentar fecha de la última actualización para ser válidas.

7.1.1 Reglamento publicado del Consejo Municipal de Mejora Regulatoria, con las atribuciones siguientes:



a) Establecer bases y principios para la efectiva coordinación entre órganos de gobierno municipal.

Lo anterior se encuentra estipulado en el Art. 9 Fracc. VIII del Reglamento anexo al final del indicador


b) Definir mecanismos de suministro, intercambio, sistematización y actualización de información.

Lo anterior se encuentra estipulado en el Art. 9 Fracc. IX del Reglamento anexo al final del indicador


c) Aprobar lineamientos administrativos, a propuesta de los integrantes de la Comisión.

Lo anterior se encuentra estipulado en el Art. 9 Fracc. VII del Reglamento anexo al final del indicador



d) Conocer los informes e indicadores.

Lo anterior se encuentra estipulado en el Art. 9 Fracc. X del Reglamento anexo al final del indicador



e) Promover el uso de metodologías, instrumentos, programas nacionales e Internacionales.

Lo anterior se encuentra estipulado en el Art. 9 Fracc. XI del Reglamento anexo al final del indicador



f) Identificar problemáticas regulatorias que incidan en la competitividad o el desarrollo económico y social.

Lo anterior se encuentra estipulado en el Art. 9 Fracc. V del Reglamento anexo al final del indicador



g) Establecer lineamientos para el diseño, fundamentación y resolución de trámites y procedimientos administrativos.

Lo anterior se encuentra estipulado en el Art. 9 Fracc. VI del Reglamento anexo al final del indicador


Reglamento Municipal de Mejora Regulatoria 06jun2019.pdf

7.1.2 Consejo Municipal de Mejora Regulatoria

a) Acta de instalación del Consejo Municipal de Mejora Regulatoria

Se anexa el acta correspondiente

a) InstalacionConsejo01ago2018.pdf

b) Minutas de las sesiones del Consejo, firmadas y fechadas en el año en curso (mínimo dos minutas).

c)Las minutas están firmadas por un representante del sector privado

d) Las minutas están firmadas por un representante del sector social

e) Las minutas están firmadas por un representante del sector académico

7.1.3 Inventario municipal de trámites y servicios

a) Ficha técnica de cada trámite que gestionen las personas físicas o morales del sector privado para obtener una resolución del municipio.

b) Ficha técnica de cada servicio otorgado por el municipio, que tenga como destinatario a las unidades económicas establecidas en el municipio

c) Publicación del inventario en medios electrónicos

a b c) Publicación del inventario en medios electrónicos.pdf

7.1.4 Atracción y retención de inversión en el sector comercio y servicios

Método de cálculo:

((Número de unidades de comercio y servicios existentes en el año evaluado - número de unidades de comercio y servicios existentes en el año previo al evaluado) / número de unidades de comercio y servicio existentes en el año previo al evaluado) * 100

Variable 1: Número de unidades de comercio y servicios existentes en 2019.

Variable 2: Número de unidades de comercio y servicios existentes en 2020.

Resultado:(13,378/13566)=1.39

2 Atracción y retencion Inversion.xlsx
1 Censo estadistico de unidades productivas 2018 y 2019.pdf