La Guía Consultiva de Desempeño Municipal (GDM) es una valiosa herramienta desarrollada por la Secretaría de Gobernación, a través del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), con el objetivo de fortalecer las capacidades institucionales de los municipios en México. Esta guía ha sido diseñada de manera práctica y ejecutable, resultado de la experiencia institucional y la colaboración de autoridades de la administración pública federal, estatal y municipal, así como de instituciones de educación superior.
Desde 2011, el H. Ayuntamiento de Veracruz ha adoptado la GDM como parte integral de sus Planes Municipales de Desarrollo, alineándose con los objetivos establecidos desde la entonces Agenda desde lo Local, la Agenda para el Desarrollo Municipal y actualmente la Guía Consultiva de Desempeño Municipal. Además, se han incorporado acciones específicas en sus planes y programas para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
Como muestra de transparencia y como modelo de buena práctica, el H. Ayuntamiento de Veracruz ha puesto a disposición de las instancias verificadoras, como el Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal y el INAFED, así como de la ciudadanía en general y otros gobiernos, información detallada sobre los avances en la aplicación de la GDM. De esta manera, se evidencia el compromiso del municipio en trabajar de manera destacada a nivel estatal y competir constantemente por ser uno de los mejores a nivel nacional en diversos temas. Estos esfuerzos han sido reconocidos mediante premios y distinciones que respaldan los logros obtenidos.
La implementación exitosa de la GDM ha posicionado al H. Ayuntamiento de Veracruz como un referente en la materia, demostrando su compromiso con la mejora continua y el desarrollo sostenible, beneficiando así a toda la comunidad y siendo ejemplo para otros municipios, muestra de ellos son los premios y reconocimientos siguientes:
Gobierno de Excelencia de INAFED 2013
Premio a la Excelencia en la Gestión Pública 2015 otorgado por el Foro Iberoamericano de Ciudades.
Premio al Gobierno Digital u-GOB 2015.
Premio Nacional IT+GOB 2016.
Premio Nacional al Buen Gobierno Municipal 2016 otorgado por la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM).
Premio I + T Gob 2017.
Premio de Primer lugar por Innovación Tecnológica 2017 de los WeGo Smart Sustainable City Awards.
Premio a las Mejores Prácticas de Gobiernos Locales 2018 por la revista Alcaldes de México, por la plataforma de participación ciudadana Decide Veracruz.
Premio Francisco Villarreal Torres 2018 otorgado por la Asociación Nacional de Ayuntamientos y Alcaldes, A. C. al programa de Modernización Gubernamental.
Premio I + T Gob 2019 y 2020 otorgado por le Comité de Informática de la Administración Pública Estatal y Municipal A.C.
Mención especial por Innovación Gubernamental en la categoría de Gobierno Municipal en el Premio I + T Gob 2020.
2do lugar nacional en Transparencia Financiera 2020 por ARegional.
Reconocimiento como uno de los municipios a nivel nacional con las mejores prácticas de mejora regulatoria en el 2020 por parte de la Secretaría de Economía y CONAMER.
Reconocimiento a las más innovadoras de IT Masters Mag en 2019 por el proyecto de "Modernización Catastral" y 2020 por el portal de trámites y servicios "Mi Veracruz"
Premio "Escoba de plata" 2021 por la implantación de la app “Veracruz Puerto Limpio” otorgado por la Asociación Técnica para la Gestión de Residuos, Aseo Público y Medio Ambiente (Ategrus).
1er lugar nacional en PbR-SED 2021 de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Certificación PROSARE 2021 de CONAMER.
Certificación PROSIMPLIFICA 2021 de CONAMER.
2do lugar nacional en el certamen de Innovación en la Transparencia 2021 otorgado por el INAI, por el proyecto "Mi Veracruz"
Premio de Transparencia 2022 otorgado por la Asociación de Alcaldes de México.
Municipio más avanzado en la implementación de la Mejora Regulatoria 2022, reconocido por el Gobierno del Estado de Veracruz, a través de la Comisión Veracruzana de Mejora Regulatoria.
Segundo lugar 2022 por el Portal de Gobierno Abierto en el concurso Ayuntamiento Transparente organizado por el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información
2° Lugar en el VIII Premio Anual 2022 “Gestión para Resultados en el Desarrollo" por parte de la Comunidad de Profesionales y Expertos en Latinoamérica y el Caribe en Gestión para Resultados en el Desarrollo.
Presidenta Municipal Solidaria e Incluyente de México 2023 por la Fundación para el Desarrollo de la Solidaridad y la Inclusión Social.