Una estretégia es cualquier objetivo a 5 años en el futuro. La táctica es un objetivo a 12 meses o menos. Muchos cristianos no tienen un plan de vida a 5 años en el futuro, es decir no tiene una Visión Estratégica. En el mejor de los casos, tienen una vaga idea de lo que harán en el siguiente mes, es decir viven con planes tácticos solamente. ¿Por qué?
La razón principal es falta de entrenamiento. Nadie les ha enseñado estos términos. Este tipo educación la tienen los militares también se ha aplicado a la administración de proyectos.
Pero la otra razón es que creen que es una especie de "pecado" o algo malo. Cada vez encuentro más y más cristianos, en especial "proféticos" que no planifican el futuro, porque creen que es ir contra la voluntad de Dios. Creen que planificar el futuro es un acto de orgullo contra la impredecible voluntad de Dios.
En todo caso, existen extremos y es necesario un equilibrio en todo.
Los extremos son, por un lado, no planificar nada y esperar que Dios inspire cada minúsculo paso del día que das. Por otro lado está el planificar minuciosamente todo, sin dar espacio a la improvisación, sin consultar con Dios. Ambos extremos son malos.
¿Qué nos dice la Biblia al respecto?
13 Ahora escuchen esto, ustedes que dicen: «Hoy o mañana iremos a tal o cual ciudad, pasaremos allí un año, haremos negocios y ganaremos dinero». 14 ¡Y eso que ni siquiera saben qué sucederá mañana! ¿Qué es su vida? Ustedes son como la niebla, que aparece por un momento y luego se desvanece. 15 Más bien, debieran decir: «Si el Señor quiere, viviremos y haremos esto o aquello». 16 Pero ahora se jactan en sus fanfarronerías. Toda esta jactancia es mala. Santiago 4:13 - 16
Si te fijas, no está hablando contra el planificar. Está hablando contra el planificar jactanciosamente. Entonces, es necesario planificar y eliminar toda jactancia de tus planes, pero planificar.
28 »Supongamos que alguno de ustedes quiere construir una torre. ¿Acaso no se sienta primero a calcular el costo, para ver si tiene suficiente dinero para terminarla? 29 Si echa los cimientos y no puede terminarla, todos los que la vean comenzarán a burlarse de él, 30 y dirán: “Este hombre ya no pudo terminar lo que comenzó a construir”.
31 »O supongamos que un rey está a punto de ir a la guerra contra otro rey. ¿Acaso no se sienta primero a calcular si con diez mil hombres puede enfrentarse al que viene contra él con veinte mil? 32 Si no puede, enviará una delegación mientras el otro está todavía lejos, para pedir condiciones de paz. 33 De la misma manera, cualquiera de ustedes que no renuncie a todos sus bienes, no puede ser mi discípulo. Lucas 14 28 - 31
En este pasaje, Jesús mismo advierte sobre iniciar actos sin planificación.
18 Pero Micaías dijo:
—Escucha este mensaje que el SEÑOR tiene para ti: Vi al SEÑOR sentado en su trono en el cielo. Todo el ejército del cielo estaba presente con él a su derecha y a su izquierda. 19 El SEÑOR les dijo: “¿Quién engañará a Acab, rey de Israel, para que ataque a Ramot de Galaad y muera ahí?” Los ángeles no estaban de acuerdo en cuanto a qué hacer. 20 Entonces salió un espíritu y se puso delante del SEÑOR y le dijo: “¡Yo lo engañaré!” El SEÑOR contestó: “¿Cómo engañarás al rey Acab?” 21 El ángel dijo: “Confundiré a todos los profetas de Acab. Les diré mentiras a los profetas para que engañen al rey Acab. Sus profecías serán mentiras”. Así que el SEÑOR dijo: “¡De acuerdo! Ve y hazlo, que tendrás éxito en engañar al rey Acab”. 2 Cronicas 18:18-21
En este pasaje, vemos que Dios el Padre planifica junto con sus ángeles, y presentan varios planes, no solo uno y luego de analizarlos se escoge un plan determinado.
Ahora, en las escuelas proféticas modernas, muchos cristianos están teniendo la percepción que que planificar es algo malo. Pero detrás de esa creencia, en realidad hay miedo. Esto se presenta por un historial pasado de desobediencia que ha tenido resultados negativos. Personas que no conocen los principios de Dios y permanentemente se lastiman porque rompen normas que Dios ha puesto y que ellos ignoran.
Entonces, es necesario planificar. Hay que planificar sin jactancia, pero hay que planificar.
Y parte de la flexibilidad en los planes es
-Reunir información antes de planificar.
-Consultar con personas más experimentadas.
-Tener un plan A, plan B y Plan C, o más.
-Presentar tus planes a Dios.
Es verdad, muchas veces Dios te cambia los planes, pero es mejor presentarle a Dios tu plan y que lo cambie o lo rechase, a que te presentes ante Dios sin ningún plan.