Por David Basantes Fierro
¿Se debe Guardar Shabat?
¿El Domingo es un Día Santo?
¿Por qué la inmensa mayoría de Evangélicos no guardan Shabat?
¿Por qué los católicos no guardan Shabat?
¿Por qué los adventistas guardan Shabat?
¿Por qué los Judíos Mesiánicos guardan Shabat?
¿Es pecado no guardar el Shabat?
¿Qué cosas del antiguo testamento nos es necesario guardar?
Si eres un creyente superficial, estas preguntas serán irrelevantes para tí. Pero si eres un creyente que busca profundidad, estas preguntas son de extrema importancia y seguro ya han rondado por tu cabeza.
¿Quién puede responder estas preguntas? ¿Quién no está calificado para responder estas preguntas?
¿Se debe Guardar Shabat?
Los judíos deben guardar shabat.
Los judíos que creen en Jesucristo deben guardar shabat.
Los gentiles (no judíos) que se han convertido al judaísmo deben guardar shabat.
Los gentiles seguidores de la Torah en calidad de ANUSIM o Benei Noaj NO deben guardar shabat.
¿El Domingo es un Día Santo?
¿Por qué la inmensa mayoría de Evangélicos no guardan Shabat?
¿Por qué los católicos no guardan Shabat?
¿Por qué los adventistas guardan Shabat?
¿Por qué los Judíos Mesiánicos guardan Shabat?
¿Es pecado no guardar el Shabat?
¿Qué cosas del antiguo testamento nos es necesario guardar?
Iglesia Gentil e Iglesia Judía:
Si bien es cierto, en Cristo se borran murallas y barreras de separación, de todas maneras, hay funciones diferenciadas en distintas personas y grupos. Por ejemplo: Pablo dice que en Cristo ya no hay hombre ni mujer, sin embargo da ciertas tareas al hombre y otras tareas a la mujer.
"Ya no hay judío ni griego, no hay esclavo ni libre,
no hay varón ni mujer; porque todos ustedes son uno en Cristo Jesús."
Gálatas 3:28
"Las casadas estén sujetas a sus propios maridos, como al Señor; porque el marido es cabeza de la mujer, así como Cristo es cabeza de la iglesia, la cual es su cuerpo, y él es su Salvador. Así que, como la iglesia está sujeta a Cristo, así también las casadas lo estén a sus maridos en todo. Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella, para santificarla, habiéndola purificado en el lavamiento del agua por la palabra, a fin de presentársela a sí mismo, una iglesia gloriosa, que no tuviese mancha ni arruga ni cosa semejante, sino que fuese santa y sin mancha. Así también los maridos deben amar a sus mujeres como a sus mismos cuerpos. El que ama a su mujer, a sí mismo se ama."
Efesios 5: 22 – 28
Pablo añade, aclarando que a pesar de ser un solo cuerpo, tenemos distintas funciones:
"Sabido es que el cuerpo, siendo uno, tiene muchos miembros, y que los diversos miembros, por muchos que sean, constituyen un solo cuerpo. Lo mismo sucede con Cristo. Todos nosotros, en efecto, seamos judíos o no judíos, esclavos o libres, hemos recibido el bautismo en un solo Espíritu, a fin de formar un solo cuerpo; a todos se nos ha dado a beber de un mismo Espíritu."
1 Corintios 12:12-13
Con esto en mente, luego podemos también ver que en el primer siglo existieron dos grupos claros de creyentes: La Iglesia Judía y la Iglesia Gentil.
Los creyentes Judíos, es decir la iglesia Judía, el grupo de creyentes que son de raza judía y además siguen a Jesús, ellos deben cumplir todos los mandamientos de la Tora y guardar el Shabat.
Pero, los creyentes gentiles, no judíos, estos recibieron otra orden de parte de los apóstoles:
- No circuncidarse (a diferencia de los judíos creyentes)
- No comer cosas sacrificadas a los ídolos
- No beber sangre
- No cometer inmoralidad sexual
“Pero en cuanto a los gentiles que han creído,
nosotros hemos escrito lo que habíamos decidido:
que se abstengan de lo que es ofrecido a los ídolos,
de sangre, de lo estrangulado
y de inmoralidad sexual.”
Hechos 21:25
Si te fijas, en este listado de disposiciones para los creyentes genitles, NO está el guardar el Shabat. ¿Por qué?, la respuestas es todavía más asombrosa.
Este listado de ordenes de Hechos 21:25 es bien conocido en el mundo Judío. Se llama “El Pacto de Noé”. Los rabinos judíos establecen el Pacto de Noé para cualquier gentil que quiera ser justo delante de Dios, sin necesidad de convertirse al judaísmo.
Todos los rabinos judíos enseñan que un gentil debería acogerse al pacto de Noé en lugar de intentar convertirse al judaísmo, porque está en desventaja. El judaísmo es extremadamente duro de cumplir a cabalidad y un convertido le sería todavía más duro, cuando puede llegar a ser justo solo con el pacto de Noé.
Curiosamente, si eres gentil y te acoges al Pacto de Noé, no debes celebrar el Shabat y si lo celebras, es pecado. Es decir, un gentil que celebra Shabat, está pecando.
Aquellos gentiles que se acogen al pacto de Noé, se llaman “Hijos de Noé” o “Noájidas” en hebreo. Este esta es la ordenanza que los apóstoles pusieron sobre la iglesia gentil en el primer siglo, y por eso en esa lista no está el Shabat.
Entonces, en conclusión, si tu crees en Jesús y además de eso, tienes sangre judía, estás obligado a guardar shabat. Pero si crees en Jesús y no eres de sangre judía, pecas si guardas el Shabat.
He tenido esta conversación con judíos ortodoxos y judíos reformistas, rabinos y académicos. Mi maestra de Hebreo, judía, no cristiana, me lo corrobora personalmente. Esta es la visión que tienen ellos, y es la misma visión que tuvieron los primeros apóstoles, judíos todos.
Quiero añadir algo más: Apocalipsis aclara la diferencia entre la Iglesia Judía y la Iglesia gentil también. La iglesia Judía estaría representada en los 144 mil sellados de las 12 tribus de Israel, y la iglesia Gentil estaría representada en la Multitud Vestida de Blanco.
Léase Apocalipsis 7, completo.
Apocalipsis 7 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
Los 144 mil sellados
7 Después de esto vi a cuatro ángeles en pie sobre los cuatro ángulos de la tierra, que detenían los cuatro vientos de la tierra, para que no soplase viento alguno sobre la tierra, ni sobre el mar, ni sobre ningún árbol.
2 Vi también a otro ángel que subía de donde sale el sol, y tenía el sello del Dios vivo; y clamó a gran voz a los cuatro ángeles, a quienes se les había dado el poder de hacer daño a la tierra y al mar,
3 diciendo: No hagáis daño a la tierra, ni al mar, ni a los árboles, hasta que hayamos sellado en sus frentes a los siervos de nuestro Dios.
4 Y oí el número de los sellados: ciento cuarenta y cuatro mil sellados DE TODAS LA TRIBUS DE LOS HIJOS DE ISRAEL
5 De la tribu de Judá, doce mil sellados. De la tribu de Rubén, doce mil sellados. De la tribu de Gad, doce mil sellados.
6 De la tribu de Aser, doce mil sellados. De la tribu de Neftalí, doce mil sellados. De la tribu de Manasés, doce mil sellados.
7 De la tribu de Simeón, doce mil sellados. De la tribu de Leví, doce mil sellados. De la tribu de Isacar, doce mil sellados.
8 De la tribu de Zabulón, doce mil sellados. De la tribu de José, doce mil sellados. De la tribu de Benjamín, doce mil sellados.
La multitud vestida de ropas blancas
9 Después de esto miré, y he aquí una gran multitud, la cual nadie podía contar, DE TODAS LAS NACIONES Y TRIBUS Y PUEBLOS Y LENGUAS , que estaban delante del trono y en la presencia del Cordero, vestidos de ropas blancas, y con palmas en las manos;
10 y clamaban a gran voz, diciendo: La salvación pertenece a nuestro Dios que está sentado en el trono, y al Cordero.
11 Y todos los ángeles estaban en pie alrededor del trono, y de los ancianos y de los cuatro seres vivientes; y se postraron sobre sus rostros delante del trono, y adoraron a Dios,
12 diciendo: Amén. La bendición y la gloria y la sabiduría y la acción de gracias y la honra y el poder y la fortaleza, sean a nuestro Dios por los siglos de los siglos. Amén.
13 Entonces uno de los ancianos habló, diciéndome: Estos que están vestidos de ropas blancas, ¿quiénes son, y de dónde han venido?
14 Yo le dije: Señor, tú lo sabes. Y él me dijo: Estos son los que han salido de la gran tribulación, y han lavado sus ropas, y las han emblanquecido en la sangre del Cordero.
15 Por esto están delante del trono de Dios, y le sirven día y noche en su templo; y el que está sentado sobre el trono extenderá su tabernáculo sobre ellos.
16 Ya no tendrán hambre ni sed, y el sol no caerá más sobre ellos, ni calor alguno;
17 porque el Cordero que está en medio del trono los pastoreará, y los guiará a fuentes de aguas de vida; y Dios enjugará toda lágrima de los ojos de ellos.
De todas maneras, si esta explicación no te satisface o sigues con dudas, yo puedo citar los siguientes versos:
"Por tanto, NADIE os juzgue en comida o en bebida,
o en cuanto a días de fiesta, luna nueva o DÍAS DE REPOSO (SHABBAT),
todo lo cual es sombra de lo que ha de venir; pero el cuerpo es de Cristo."
Colosenses 2:16, 17
14 Aceptad al que es débil en la fe, pero no para juzgar sus opiniones. 2 Uno tiene fe en que puede comer de todo, pero el que es débil solo come legumbres. 3 El que come no menosprecie al que no come, y el que no come no juzgue al que come, porque Dios lo ha aceptado. 4 ¿Quién eres tú para juzgar al criado[a] de otro? Para su propio amo[b] está en pie o cae, y en pie se mantendrá, porque poderoso es el Señor para sostenerlo en pie. 5 Uno juzga que un día es superior a otro, otro juzga iguales todos los días. Cada cual esté plenamente convencido según su propio sentir[c]. 6 El que guarda cierto[d] día, para el Señor lo guarda; y el que come, para el Señor come, pues da gracias a Dios; y el que no come, para el Señor se abstiene[e], y da gracias a Dios. 7 Porque ninguno de nosotros vive para sí mismo, y ninguno muere para sí mismo; 8 pues si vivimos, para el Señor vivimos, y si morimos, para el Señor morimos; por tanto, ya sea que vivamos o que muramos, del Señor somos. 9 Porque para esto Cristo murió y resucitó[f], para ser Señor tanto de los muertos como de los vivos. 10 Pero tú, ¿por qué juzgas a tu hermano? O también, tú, ¿por qué menosprecias a tu hermano? Porque todos compareceremos ante el tribunal de Dios[g]. 11 Porque está escrito:
Vivo yo —dice el Señor— que ante mí se doblará toda rodilla,
y toda lengua alabará[h] a Dios.
12 De modo que cada uno de nosotros dará a Dios cuenta de sí mismo.
13 Por consiguiente, ya no nos juzguemos los unos a los otros, sino más bien decidid esto: no poner obstáculo o piedra de tropiezo al hermano. 14 Yo sé, y estoy convencido en el Señor Jesús, de que nada es inmundo en sí mismo; pero para el que estima que algo es inmundo, para él lo es. 15 Porque si por causa de la comida tu hermano se entristece, ya no andas conforme al amor. No destruyas con tu comida a aquel por quien Cristo murió. 16 Por tanto, no permitáis que se hable mal de[i] lo que para vosotros es bueno. 17 Porque el reino de Dios no es comida ni bebida, sino justicia y paz y gozo en el Espíritu Santo. 18 Porque el que de esta manera sirve a Cristo, es aceptable a Dios y aprobado por los hombres. 19 Así que procuremos lo que contribuye a la paz y a la edificación mutua.
Romanos 14:1 - 19
Conclusión: Es de mucho provecho estudiar y conocer las fiestas judías, son la base de la fe Cristiana y la profecía. Pero en cuanto a guardar y practicarlas, por favor, vuelva a leer todo este artículo y luego, saque sus propias conclusiones. Shalom LeCulam!
Post data:
Existe una corriente de pensamiento protestante que busca "raíces judías" en las 10 tribus perdidas de Israel, así como en las distintas migraciones judías posteriores a distintas partes del mundo, en especial la diaspora y la 2nda Guerra Mundial, basándose en apellidos y linajes. Aplaudo su interés y sigo de cerca sus descubrimientos, sin embargo, la Torah es clara en los casos en que no puedes demostrar fehacientemente tu linaje, tu pertenencia al pueblo judío en la carne queda invalidada, anulada o por lo menos en pausa hasta una verificación oficial. ¿Puedes demostrar genéticamente y documentadamente tu pertenencia carnal al pueblo de Israel?
61 Y estos fueron los que subieron de Tel-mela, Tel-harsa, Querub, Adón[n] e Imer, aunque no pudieron demostrar si sus casas paternas o su descendencia[o] eran de Israel: 62 los hijos de Delaía, los hijos de Tobías, los hijos de Necoda, seiscientos cuarenta y dos; 63 y de los sacerdotes: los hijos de Habaía, los hijos de Cos, los hijos de Barzilai, que había tomado por mujer a una de las hijas de Barzilai galaadita, con cuyo nombre fue llamado. 64 Estos buscaron en su registro de genealogías pero no se hallaron, y fueron considerados inmundos y excluidos del sacerdocio. 65 Y el gobernador[p] les dijo que no comieran de las cosas santísimas hasta que un sacerdote se levantara con Urim y Tumim. (Nehemías 7: 61, 65)
59 Y estos fueron los que subieron de Tel-mela, Tel-harsa, Querub, Addán[n] e Imer, aunque no pudieron demostrar[o] si sus casas paternas o su descendencia[p] eran de Israel: 60 los hijos de Delaía, los hijos de Tobías, los hijos de Necoda, seiscientos cincuenta y dos; 61 y de los hijos de los sacerdotes: los hijos de Habaía, los hijos de Cos, los hijos de Barzilai, que había tomado por mujer a una de las hijas de Barzilai galaadita, con cuyo nombre fue llamado. 62 Estos buscaron en su registro de genealogías, pero no se hallaron, y fueron considerados inmundos y excluidos del sacerdocio. 63 Y el gobernador[q] les dijo que no comieran de las cosas santísimas hasta que un sacerdote se levantara con Urim y Tumim. (Esdras 2:59-63)