Por David Basantes
Venid,
adoremos
y postrémonos;
Arrodillémonos
delante de Jehová nuestro Hacedor.
Porque él es nuestro Dios;
Nosotros el pueblo de su prado,
y ovejas de su mano.
Salmos 95:6-7
La adoración y tu desarrollo espiritual:
Si quieres evaluar tu vida espiritual lo primero que debes revisar es tu adoración. Probablemente no tienes la menor idea de qué es adorar ni cómo adorar. O probablemente adoras sin conocer. Es posible adorar sin conocer. El estado y la calidad de tu adoración indican el estado de tu espíritu. Si quieres mejorar tu vida espiritual lo primero que debes mejorar es tu adoración.
...Para meditar: ¿Cómo está tu adoración? ¿Adoras? ¿Sabes adorar? ¿Sabes qué es adorar? ¿Adoras a tu manera o como Dios pide? ¿Adoras a Dios sin conocerle? ¿Conoces al Dios que adoras? ¿Has adorado a Dios hoy?
Vosotros adoráis lo que no conocéis;
nosotros adoramos lo que conocemos,
porque la salvación viene de los judíos."
- Jesús (Juan 4:22)
La adoración en la historia:
La adoración es un acto principalmente físico, un lenguaje corporal silencioso. Radica en las posturas de tu cuerpo y se complementa con una correcta actitud mental de enfoque. Todos los apóstoles eran judíos y por 2 generaciones aproximadamente, los líderes de la iglesia fueron solo judíos. Por eso, para adorar, los primeros cristianos se ORIENTABAN, es decir, ponían su rostro en dirección hacia ORIENTE, en dirección hacia EL TEMPLO DE JERUSALEM. De ahí viene el verbo ORAR, que quiere decir "Hablar con Dios con el Rostro hacia el Oriente". Esto, si estaban al occidente de Jerusalem, en Europa. Cantar no es adorar. Cantar es alabar. La adoración es una actitud para OIR en la que:
Inclinas tu cabeza
Doblas tus rodillas
Te acuestas en el suelo boca abajo, rostro a tierra
Levantas las palmas de las manos
Levantas los brazos.
Una o todas estas acciones son ADORAR, en silencio y actitud de escuchar, en espera de recibir ordenes, meditando en la Persona de Dios, sus nombres, sus características, sus actos, en silencio.
El Cristiano Moderno no hace nada de esto, porque siente que son cosas "religiosas". Y sin embargo es lo que el Padre está buscando. La adoración es una postura del cuerpo, un lenguaje corporal que tienen los esclavos cuando van a recibir ordenes de sus dueños, o de los súbditos cuando van a escuchar al rey.
...Para meditar: ¿te da vergüenza arrodillarte en la iglesia? ¿crees que es ridículo levantar las manos al orar o cantar? ¿hay algo que te impida demostrar visiblemente tu pasión por Dios en actos de adoración?
La adoración en el paganismo:
En cultos paganos, la adoración incluye relaciones sexuales y deportes. Por eso, los dioses griegos eran adorados con prostitución y juegos olímpicos. En cada templo pagano había unas habitaciones donde el adorador debía mantener relaciones sexuales con prostitutas consagradas o "sacerdotisas". Los niños que eran engendrados eran sacrificados luego o dedicados a otras tareas. Los deportes fueron siempre un acto de adoración a los dioses del Olimpo, de donde viene el término "Olimpiadas". Actividades como el Yoga o el Karate también son actos de adoración en sus respectivas religiones y es muy controversial si un cristiano debería o no involucrarse en estas actividades, un tema para otra conversación. Lo que haces con tu cuerpo afecta a tu espíritu directamente. Lo que haces con tu cuerpo y la intención o actitud interna que le pones, tiene el poder de enfocar tu espíritu y marcar tu destino.
Adora a Dios hoy.
Por consiguiente, hermanos,
os ruego por las misericordias de Dios
que presentéis vuestros ***cuerpos***
como sacrificio vivo y santo, aceptable a Dios,
que es vuestro ***culto racional***.
ROMANOS 12:1
LBLA
...Para meditar: ¿Llevas tu vida sexual como un acto de adoración a Dios o a satán?
La adoración y el lenguaje corporal:
El lenguaje corporal revela las intenciones secretas del corazón. Por eso se lo usa para detectar mentiras. Las posturas de tu cuerpo revelan si tu eres humilde u orgulloso en tu corazón. Es muy difícil que un orgulloso se postre y adore humillado. El orgulloso y el altivo estarán siempre de pie, de brazos cruzados durante la adoración mirando el celular o conversando con el de alado, o criticando lo ridículo que se ven los adoradores que se postran. Pero Dios rechaza al orgulloso y da gracia al que adora.
La adoración y la idolatría:
Luego de recibir TODO el Apocalipsis, "La Revelación", el gran apóstol San Juan, ¡el discípulo amado!, comete un gran acto de idolatría:
"Me arrodillé a los pies del ángel, para adorarlo..."
Apocalipsis 19:10
Ni la revelación más grandiosa te puede cuidar de caer en idolatría. La idolatría es un pecado que nace de lo profundo del corazón del hombre. Quizá, Juan debía recibir toda la revelación del Apocalipsis para sacar a flote un pequeño detalle oculto de su corazón: Idolatría. Ventajosamente este ángel, no es un ángel caído, y aparentemente ni siquiera es un ángel (tema para otra conversación). En todo caso, el Ángel le corrige:
"Yo me postré a sus pies para adorarle.
Y él me dijo: Mira, no lo hagas;
yo soy consiervo tuyo,
y de tus hermanos que retienen el testimonio de Jesús.
Adora a Dios;
porque el testimonio de Jesús es el espíritu de la profecía."
Apocalipsis 19:10
Mucho cuidado con "las revelaciones" aun cuando son verdaderas la adoración es para Dios. El corazón del ser humano está diseñado para adorar y también es siempre propenso a la idolatría. De manera intencional y consciente debemos dedicar nuestra adoración a Dios.
La adoración en privado:
Probablemente adoras en la iglesia sin problemas. No te avergüenza levantar las manos o postrarte. Pero ¿adoras en privado? Si adoras en público pero no en privado te conviertes en un religioso, no en una persona espiritual. Tu crecimiento y desarrollo espiritual se da en mayor capacidad cuando adoras en lo secreto.
"Mas tú, cuando ores,
entra en tu aposento,
y cerrada la puerta,
ora a tu Padre que está en secreto;
y tu Padre que ve en lo secreto
te recompensará en público."
Mateo 6:6
Comparte este artículo con este link: https://bit.ly/LaAdoración