El temperamento es la peculiaridad e intensidad individual de los afectos psíquicos y de la estructura dominante de humor y motivación. El término proviene del latín temperamentum: ‘medida’.
El estudio de los temperamentos ocupaba un papel importante en la psicología anterior al siglo XX. Actualmente, tiene su gran valor cotidiano y de utilidad para las personas en búsqueda de mayor sentido a su vida mediante su expresión temperamental y de sus virtudes.
El temperamento es la peculiaridad e intensidad individual de los afectos psíquicos y de la estructura dominante de humor y motivación. El término proviene del latín temperamentum: ‘medida’.
El estudio de los temperamentos ocupaba un papel importante en la psicología anterior al siglo XX. Actualmente, tiene su gran valor cotidiano y de utilidad para las personas en búsqueda de mayor sentido a su vida mediante su expresión temperamental y de sus virtudes.
Se trata de una persona cálida, campante, vivaz y que disfruta de la vida siempre que se pueda.
Es receptiva por naturaleza, las impresiones externas encuentran fácil entrada en su interior en donde provocan un alud de respuestas.
Tiende a tomar decisiones basándose en los sentimientos más que en la reflexión.
Es tan comunicativo que es considerado un extrovertido.
Tiene una capacidad insólita para disfrutar y por lo general contagia a los demás su espíritu que es amante de la diversión.
Este tipo de personas por lo general, hablan antes de pensar, son extrovertidas, muy activas e intuitivas.
Es un individuo calmado, tranquilo, que nunca se descompone y que tiene un punto de ebullición tan elevado que casi nunca se enfada.
Son personas serias, impasibles y altamente racionales.
Son calculadores y analíticos.
Generalmente, ese temperamento de personas muy capaces y equilibradas.
Es el tipo de persona más fácil de tratar y es por esa naturaleza el más agradable de los temperamentos.
El flemático es frío y se toma su tiempo para la toma de decisiones.
Prefiere vivir una existencia feliz, placentera y sin estridencias hasta el punto que llega a involucrarse en la vida lo menos que puede.
El melancólico es el más rico y complejo de todos los temperamentos.
Suele producir tipos analíticos, abnegados, dotados y perfeccionistas.
Es de una naturaleza emocional muy sensible, predispuesto a veces a la depresión.
Es el que consigue más disfrute de las artes.
Es propenso a la introversión, pero debido al predominio de sus sentimientos, puede adquirir toda una variedad de talentos.
Tiende a ser una persona pesimista.
Tiene cambios emocionales muy bruscos y se puede decir que hacerlo enojar es fácil.
No le gusta que lo interrumpan cuando se concentra en algo que es importante para él.
Se enamora con facilidad y lo hace muy seriamente.
Es caluroso, rápido, activo, práctico, voluntarioso, autosuficiente y muy independiente.
Tiende a ser decidido y de firmes opiniones, tanto para sí mismo como para otras personas, y tiende a tratar de imponerlas.
Es extrovertido, no hasta el punto del sanguíneo.
Generalmente, prefiere la actividad.
No necesita ser estimulado por su ambiente, sino que más bien lo estimula él con sus inalcanzables ideas, planes, metas.
Tiende a fijarse metas muy altas, porque considera que es capaz, pero no siempre las cumple, no por falta de capacidad sino de tiempo o porque pierde el interés.
Dominante y hasta manipulador para alcanzar su objetivo.
Tiende a ser manipulador, pero también es muy intolerante.
Quiere hacer todo lo que desee.
(Artículos tomados de Wikipedia)
Este tipo de temperamento corresponde a aquellas personas que son muy carismáticos, amigables, tienen habilidades comunicativas y buenas relaciones sociales. Si tu hijo tiene estas características, debes darle actividades muy específicas en casa para que desarrollen habilidades como la organización y el compromiso.
Fortalezas
Atento
Cálido y amistoso
Entusiasta
Expresivo
Debilidades
Indisciplinado, Impuntual
Inestable
Improductivo
Egocéntrico
Fortalezas
Independiente
Líder
Visionario
Productivo
Debilidades
Dominante
Cruel
Rencoroso
Frío
Los niños con este tipo de temperamento suelen ser muy sensibles, reflexivos y buscan la perfección en todo lo que hacen. A este tipo de personas se les tiene que decir que la vida también tiene cosas bellas y que no deben ser tan duros consigo mismos. Actividades artísticas como la música, pintura o la danza, les ayudará a desarrollar su sensibilidad de una manera sana y equilibrada.
Fortalezas
Analítico
Sensible
Disciplinado
Perfeccionista
Debilidades
Negativo
Crítico
Vengativo
Inseguro
Los niños que tienen este temperamento suelen ser muy reservados, tranquilos y hasta pueden llegar a pasar desapercibidos. Los padres de niños con temperamento flemático tienen que enseñarlos a que sean más abiertos y entusiastas. Desde temprana edad, los padres tienen que ayudarlos a descubrir una pasión, para que se mantengan motivados y activos.
Fortalezas
Tranquilo
Confiable
Diplomático
Objetivo
Debilidades
Egoísta
Indeciso
Ansioso
Miedoso
Fuente
https://nuevocontinente.edu.mx/2019/10/03/como-educar-el-temperamento-de-tus-hijos/
Si quieres compartir esta publicación, copia y pega este link:http://bit.ly/TemperamentosDelAlma