1 de septiembre

Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación

Cada 1 de septiembre se celebra la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación, establecida así por el Papa Francisco en el 2015, en consonancia con el tema tratado en su encíclica Laudato Si’ sobre el cuidado de la casa común y su celebración se extiende hasta el 4 de octubre, fiesta de San Francisco de Asís –patrón de la ecología–, reuniendo en torno al cuidado de nuestra casa común a los 2.200 millones de cristianos del mundo entero.

COP26. Francisco: "Unirse para celebrar el Tiempo de la Creación"

El Santo Padre Francisco pide a los católicos que se unan al Tiempo de la Creación e invita a todos los cristianos a vivir su fe incidiendo por nuestra casa común, semanas antes de que comience la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, COP26. En este artículo compartimos el comunicado de prensa del Movimiento Laudato si' con toda la información.

Para leer más

VER: En medio de las crisis que han sacudido nuestro mundo, la familia cristiana se despertó frente a la urgente necesidad de sanar nuestras relaciones con la creación y entre nosotros en el Tiempo de la Creación.

Durante el Tiempo de la Creación 2021, del 1 de septiembre al 4 de octubre, miles de cristianos de todos los continentes se unen en un momento de restauración y esperanza, un jubileo para nuestra Tierra y para descubrir formas radicalmente nuevas de vivir con la creación.

Más que nunca, la familia cristiana mundial se une en oración y acción por nuestra casa común.

Para leer más

Mensaje conjunto para la protección de la creación del Santo Padre Francisco, su Santidad Bartolomé I, Patriarca Ecuménico y su Gracia Justin Welby, Arzobispo De Canterbury

Durante más de un año, todos hemos experimentado los efectos devastadores de una pandemia mundial: todos nosotros, pobres o ricos, débiles o fuertes. Algunos estaban más protegidos o eran más vulnerables que otros, pero la rápida propagación de la infección ha hecho que dependamos unos de otros en nuestros esfuerzos por mantenernos a salvo. Nos hemos dado cuenta de que, ante esta calamidad mundial, nadie está a salvo hasta que todo el mundo esté a salvo, que nuestras acciones realmente afectan a los demás, y que lo que hacemos hoy afecta a lo que ocurrirá mañana.

Para leer más

Papa Francisco sobre la crisis climática: «yo no entendía nada de esto»


El 1 de septiembre, el Papa Francisco concedió una entrevista a una de las radios más importantes de España, la Cadena COPE. Durante la entrevista, de más de una hora, el Papa habló de muchos temas y también respondió algunas preguntas sobre la crisis climática y la génesis de la encíclica Laudato Si’.

Para leer más

“Alabado seas mi Señor, con todas tus criaturas”, rezaba san Francisco de Asís. Con esta oración sencilla pero profunda, ha permitido que los creyentes de muchas generaciones reconozcan a la creación como fruto del Amor eterno de Dios.

El Tiempo de la Creación es un tiempo de gracia que la Iglesia, en diálogo ecuménico, ofrece a la humanidad para que renueve la relación con el Creador y con la creación, a través de la celebración, la conversión y el compromiso juntos.

En otras palabras, el Tiempo de la Creación es la celebración ecuménica anual de oración y acción por nuestra casa común.

¿Cuándo nos reuniremos?

El Tiempo de la Creación comienza el 1 de septiembre, Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación, y termina el 4 de octubre, fiesta de San Francisco de Asís, el santo patrono de la ecología amado por muchas denominaciones cristianas.

Los individuos y las comunidades están invitados a participar a través de la oración, los proyectos de sostenibilidad y la incidencia.

  • Oración: Organiza un encuentro ecuménico de oración que una a todos los cristianos para cuidar nuestra casa común.

  • Sostenibilidad: Dirige un proyecto de limpieza que ayude a que toda la creación prospere.

  • Incidencia: Alza tu voz por la justicia climática participando o liderando una campaña en curso, como el movimiento de desinversión de combustibles fósiles.

Te invitamos a programar tu propia participación en la temporada. Como primer paso, visita tiempodelacreacion.org. Allí encontrarás la guía oficial de la celebración del Tiempo de la Creación, una amplia gama de recursos y un formulario para registrar tus eventos.

Para leer más