Plan global

El Plan Global del CRGH está anclado en la necesidad de que, “poniendo en práctica el Evangelio”, podamos “transformarnos primero a nosotros mismos, después nuestro entorno más cercano y, finalmente, todo el mundo. Pues con la fuerza del Evangelio podemos transformar de verdad el mundo” (Papa Francisco, Prólogo DOCAT).

  • La formación de los actores desde el acento en que “la Doctrina social no proviene de este papa o de aquel otro, ni tampoco de ningún sabio: proviene del corazón del Evangelio. Viene de Jesús mismo. Jesús es la doctrina social de Dios” (Francisco)

  • La contribución al análisis de la realidad colombiana y latinoamericana desde los principios orientadores de la acción: la dignidad de la persona humana, la solidaridad universal, la opción preferencial por los pobres, la subsidiariedad, la primacía del bien común y desde temáticas sociales de nuestro tiempo (la mujer, la puesta en práctica del Concilio Vaticano II, Aparecida, el magisterio del Papa Francisco, la familia, la economía, la política, la cultura, el medio ambiente).

  • La renovación eclesial desde la nota constitutiva de la sinodalidad, donde cada actor es protagonista y está invitado a caminar con otros en la transformación de su entorno.

  • “Poner en marcha dinámicas donde las personas se sientan amadas, especialmente los pobres, que pueden experimentar el auténtico valor” (Francisco, Soñemos juntos, p. 54) de los principios, criterios de juicio y principios de acción de la Doctrina Social de la Iglesia.