Pacto mundial sobre educación

"Un proverbio africano dice

“Se necesita un pueblo para criar a un niño”.

Pero debemos construir este pueblo como condición para educar.

La tierra debe estar libre de discriminación.

con la difusión de la fraternidad. […]

Papa Francisco

Educar a los jóvenes en la fraternidad, para aprender a superar divisiones y conflictos, promover la hospitalidad, la justicia y la paz: el Papa Francisco invita a todos los que se preocupan por la educación de la generación joven a firmar un Pacto Global , para crear un cambio global de mentalidad a través del educación.

Se inicia el camino. Muchas escuelas, universidades católicas y no, ya están profundizando la dimensión antropológica, comunicativa, cultural, económica, generacional, interreligiosa, pedagógica y social de este Pacto Global.

Se celebrará un encuentro virtual el 15 de octubre de 2020 a las 14.30 horas (GMT + 2): el Pacto se presentará a través de las palabras del Papa Francisco y algunas experiencias educativas internacionales.

El Santo Padre ha instruido a la Congregación para la Educación Católica para apelar a quienes se preocupan por la educación de las generaciones jóvenes, para involucrarlos en el pacto.

La Congregación es el Ministerio de la Santa Sede a la que se refieren 216 mil escuelas católicas, a las que asisten más de 60 millones de alumnos y 1.750 universidades católicas, con más de 11 millones de alumnos.