DESARROLLO DE UNA PROPUESTA
La flotabilidad de los objetos. ¿Flotan igual los objetos en agua dulce que en agua salada?
Roberto Pilar Alberdi, profesor de la Escuela Universitaria de Magisterio "Begoñako Andra Mari" de Bilbao (BAM).
1) Pregunta Abierta al alumnado: desde vuestra experiencia, ¿dónde es más fácil nadar, en la piscina, en el río o en el mar?
2) Planteamiento de la investigación: ¿Flotan igual los objetos en agua dulce que en agua salada? Cada alumno/a hace su hipótesis: flotan más, menos o igual
3) Se agrupa el alumnado con la misma hipótesis. Planifican en grupo una investigación / experimento para verificarla. Se les puede orientar con una plantilla:
HIPÓTESIS
Diseño / esquema de nuestro experimento
Materiales que necesitaremos:
Proceso que vamos a seguir:
Cómo vamos a recoger los datos:
Materiales :
Proceso:
4) En función de los resultados, obtenemos conclusiones: ¿se ha verificado nuestra hipótesis?
5) Comunicamos. Cada grupo hace una pequeña comunicación (en un póster, una ficha, un artículo…) y la presenta al resto del grupo. Ejemplo de ficha: