Diccionario Dominicanismos P2
P
Piacito.-Pedacito.Trozo muy pequeño
Pica-Pleito.-Término despectivo con que se designa a los abogados de poca valía profesional
Picá.-Picada. Rabiosa. Brava. Picadura de un insecto.Mujer con los cabellos muy cortos.Acción de cortar el cabello muy bajo
Picada.- (...de ojo).-Guiño de los ojos.(mar....).-Mar encrespado, con mucho oleaje
Picadera.-Pequeñas cantidades de alimentos que se sirven durante una reunión o fiesta para ¨picar¨( ver término )
Picado.-Tisico. (por el .....) (.....del pecho) Tener tuberculosis
Picar .-Acto de comer a deshora y en pequeñas cantidades.Acto de conseguir pequeños emolumentos con pequeños trabajos. Recortar el cabello largo o melena de una mujer.(....se).-Contraer la tuberculosis. Enfurecerse por algo.( .........el ojo).-Guiñar un ojo como advertencia , como señal de complicidad o como demostración amorosa.(.....y hacer roncha).-Ser muy feo, Ej: Juan es tan feo que pica y hace roncha
Picarazado.-Picado de viruelas
Picarse.-Morirse. Enfermar de tuberculosis
Picazón.-Picor.Prurito.Ganas de rascarse
Pichao.-Con hoyo. Con orificio. Perforado. Con un ¨piche¨ (ver término), Ej: A ese jarro se le sale el agua,está ¨pichao¨
Piche & Pinche.-Ayudante en una guagua del servicio público (voladora) ; es quién ayuda a subir y a bajar a los pasajeros,localiza los potenciales pasajeros y le ordena al chófer que pare o que arranque la guagua,según el caso.Agujero en una vasija
Pichipén.-Madera o tabla de pino
Pichirrí.-Extremo de la columna vertebral de las aves. Por extensión también se designa así a la misma zona anatomica en los humanos. Lugar anatómico donde la espalda pierde su nombre
Pichirrió (se).-Murió (se)
Pichón.-Dicese de lo que está en las primeras etapas del crecimiento,Ese ¨pichón ¨de paloma aún no puede volar, sólo esta ¨encañonao¨ ( ver término)
Pico caliente.-Dicese de aquel que es gran bebedor de bebidas alcoholicas
Pico de botella.- Beber directamente de la ¨boca¨ de la botella
Pico y Pala.-Partes de pollo (pezcuezo y patas)
Pico.-Boca.Labios
Picotear.-Hacer carnicería con un cuerpo, Ej: El carnicero ¨ picotió ¨ el puerco para venderlo por libras. Cortar con tijeras papel,tela, cartón, etc, Ej: El niño de Juan vive ¨picoteando¨ el mantel con las tijeras
Picoteo.-Acción y efecto de conseguir algunos emolumentos, en menor cuantía, Ej: Por las tardes,conseguí un picoteo,cerca de mi casa. Pedirle a las amistades, Eje: Picoteé a Juan esta tarde con un cigarrillo
Picúa.-Débil, cobarde o de escaso valor. Tipo de pez muy agresivo. (matar......).-Abusar de otro más débil o discutir con otro que sabe menos
Pidilón.-Dicese de la persona que pide mucho o que constantemente esta pidiendo
Pie con pie.-Muy de cerca
Pierna de leche.-Flebitis o inflamación de las venas
Piernasas.-Piernas grandes y bonitas ( según el gusto popular)
Pijazo.-Pene
Pijirigua.-Pequeño. Insignificante. Sin importancia ( es despectivo )
Pijotero.-Tacaño. Muy apegado a lo suyo
Pila.-Montón de objetos o frutos. Rumba ( ver término )
Pilai.-Pilar. Majar o moler un un pilón el arroz o el café para quitarle la cáscara
Pilao.-Demacrado.Con mal aspecto fisico
Pilón ( mano de.... ).-Pieza generalmente de madera usada como mazo para ¨majar¨ (ver término) en el ¨pilón¨ . Utensilio de madera,hecho de un tronco ahuecado por un extremo, con una o dos ¨manos¨ se machaca con golpes ritmicos el arroz o el café colocados en el hueco hasta pulverizarlo. Utensilio de cocina para moler ciertos alimentos. Caramelo tipico , hecho basicamente de azúcar puesta al fuego + colorante rojo
Pilotillo.-Pivote de madera o metal que sirve de sostén de una estructura
Piltrafa.-Restos que quedan de algo. Tiras. De modo figurativo: Despectivamente o desconsoladamente: quedó o quedé hecho piltrafa
Pimandé.-Behuco Barahonero al cual se le atribuyen virtudes afrodisíacas
Pimentoso.-Saleroso. Que tiene pimienta. Fig: Muy activo,que se mueve mucho
Pimpa.-Vientre. Barriga
Pin al Pon.-Diarreas
Pin-Pún.-Idéntico.Igual. Muy parecido, Ej: Ese niño es ¨pin-pún ¨ a su papá, no puede negar que es hijo suyo
Pinchones.-Pinchazos
Pindó.-Cantos populares en voces corales, improvisados, con alusiones personales que deben ser respondidas, en el orden con el cual se hacen
Pine.-Organo sexual femenino
Pininos.-Primeros pasos de un bebé o de un convaleciente
Pinga.-Pene de adulto. Raza negra
Pinguino.-Monja ( por su habito)
Pino Nuevo.-Novato. Sin experiencia
Pintar.-Embarazar a una mujer, Ej: Tuvo que casarse pues le ¨pintö¨una barriga a la novia
Pintintín.-Juego de Dominó en el cual se paga según lo convenido el fallo en jugar o paso y la dominada
Pinto.-Persona con muchas pecas
Piña agria ( estar la...) Expresa que la situación económica es difícil, Ej: No tengo ni cuartos, ni trabajo, que ¨ ! agria está la piña !¨compadre
Piñonate.-Dulce criollo de azúcar,batata,a veces con pulpa de coco rallado, generalmente es de forma romboidal
Pío( ni... ).-No saber nada de eso. No haber oído nada al respecto. Estar inocente respecto a eso
Piogán.-Insecto que ataca a la batata, perforandola y haciendo que se transforme primero en amarga y en inservible después
Pioi.-Peor
Piojito.-Niñito. Apelativo que se le hace a las cotorras para que se dejen tocar la parte posterior del cuello, bajando expontáneamente la cabeza
Pión.-Peón.Trabajador a sueldo
Pionía.-Pequeña semilla de colo rojo intenso
Pior.-Peor
Pipí.-Orina. Pene de niño pequeño (hacer....) Orinar
Pipián.-Guiso hecha a base de picadillo de visceras de animales
Pipiola.-Pequeña. De pequeño tamaño.
Pipiripao.-Persona o cosa de poca importancia, (Sea un objeto,una fiesta o una persona).Sinónimo: piripipao
Pipo.-Organo sexual femenino
Piqué.-Comer una pequeña porción. Conseguir un pequeño trabajo con un mínimo emolumento, Ej: Como no tenía mucha hambre,sólo ¨piqué¨un poco y me fuí
Pique.-Rabia. Ira. Cólera. Enfado. Rabieta. Coraje. Ponerse de mal humor.Picante casero que se le agrega a ciertos alimentos, Ej: El " Chimichurrero " ( ver término ) suele preguntar: Lo quiere con pique o sin pique ? para saber si el cliente lo quiere con picante o sin él
Piquete.-Lujo. Estar bien vestido. Lance del juego de billar que consiste en golpear la bola con efecto de giro
Piquetero.-Dicese cuando una persona tiene puesto su mejor traje
Piquiña.-Prurito.Picor
Pirimpujo.-Dolor de parto
Pisá Colá.-Juego de niños,variante del escondido
Pisañeca.-Especie de sandalia con dos tiras finas cruzadas en la parte antero-superior del pie
Pisar.-Tomar una bebida alcoholica tras una comida, Ej: El sancocho lo ¨pisamos¨con varios tragos de ron
Pitajalla.-Pitahalla. Insecto de pequeño tamaño, de color rojo intenso, que produce una picadura con intenso picor. Fig: Ponerse muy ¨coloraó¨ Ej: ser tan blanco es una desventaja , cuando se está al sol, se pone rojo como una ¨pitajalla¨
Pitando (salir..... ).-Salir corriendo. Con prisas. Muy rápido
Pitarroso.-Legañoso
Pitico.-Disminutivo de pito. Silbido
Pito a pito.-Frente a frente. Cara a cara
Pituita.-Congestión de las fosas nasales, generalmente de origen alergico.Abundante secreción nasal
Piyama.-Pijama. Pajama
Plagosiar.-Rogar insistentemente, Ej: Juana deja ya de ¨plagosiar¨ que no puedo comprarte ese vestido ahora
Plagoso.-Dicese de quién ¨plagosea¨(ver término plagosiar). Dicese de aquél que ruega insistentemente para conseguir algo ( como una plaga). Molestoso. Lleno de " plagas " o " llagas"
Planazo.-Golpe dado con una plana. Golpe fuerte dado con la mano abierta o con algún objeto plano. Por extensión cualquier otro golpe fuerte, propinado con cualquier objeto
Plancha.-Dejar esperando a alguien en una cita, Ej: Juana está como el diablo con Juan pues le hizo plancha el Domingo y se fué a ver la pelota, en lugar de llevarla al cine como habían acordado
Plantarsele.-Encararsele. Enfrentarsele
Plantilla.-Apósito revulsivo preparado con harina de mostaza y sebo de Flandes, que se aplica a la planta de los pies
Plantón de Yuca.-Estaca con raices que se constituye en la simiente para la nueva planta de yuca
Plata de vaca.-Excremento de una vaca
Plátano maduro no vuelve a verde.-Expresa que lo pasado pasado está y no es posible revivirlo
Plato.-Techo de concreto en las viviendas.(....hondo).-Plato sopero que es de mayor profundidad que el habitual que es casi plano
Playaso.-Gran caída. Golpe por caída
Plebe.-Mal educado,de poca cultura, perteneciente al populacho,vulgar
Plebería.-Hacer cosas plebes,tener comportamiento de plebe
Pleibú.-Playwood.-Tipo de madera de escaso grosor y consistencia
Pleito.-Lío,enredo,puede ser verbal o fisico,éste ultimo puede encerrar distintos grados de violencia,pudiendo llegar al extremo de producir muertes
Plepla.- Hablar tonterías,¨caballᨠ( ver término).Naderias,cosas sin importancia, Ej: Juan no sirve para ná, siempre está hablando ¨pleplas¨
Pleploso.-Persona que habla pleplas
Plesí.-Osté.Ostentación.Arrogancia.Presunción
Plomo.-Bala. Metal. (coger....) se le dice a alguien que madura, que demuestra con sus acciones que es sensata, madura.
Plota de mierda.-Pila de mierda. Rumba de mierda
Pluma de cola.-Pedo. Peo. Expulsión de gases por el ano
Pluma.-Llave de agua
Plunchar.-Barbarismo por Pinchar
Pó.-Expresión de algo que sucedió, Ej: Cuando iba en su carro vino otro y ¨pó¨ lo chocó por detrás. Onomatopeya de un disparo
Pó pá mí.-Barbarismo por Pues para mí.
Pó-Pó.-Onomatopeya del ruido de los disparos de un arma de fuego
Pó tú ere.- Pues tú eres
Pó Tú Te Quié Dí Pá Trá Déi ?.- Pues tú te quieres ir detrás de él ?
Pó yo.-Pues yo
Pocilga.-Lugar donde estan encerrados los cerdos. Peyorativamente : lugar muy sucio
Podría.-Podrida
Podrido en Cuartos.-Tener mucho dinero. Ser muy rico
Podrío.-Podrido. En estado de putrefacción
Policia acostao.-Levantamiento del asfalto perpendicular a la calle con el fin de obligar a aminorar la velocidad de paso de los vehiculos
Policías.-Arenques
Polisón.-Polizón. Armazón para abultar los vestidos en la parte trasera, se usó a principio de siglo
Politica ( tener poca... ).-Ser imprudente. Ser poco educado
Pollera.-Falda
Pollero ( soy el hijo del.....).-Expresión para significar que se tiene mala suerte, que todo lo malo le sucede a uno, Ej: Juan parece el ¨hijo del pollero¨, todo lo malo le sucede a él.Persona que vende pollos
Pollina.-Pelos que caen como un toldo sobre la frente
Pollo.-Esputo grueso de color amarillo-verdoso
Pollo verde.-Aguacate
Polvo.-Acto sexual
Pomá.-Barbarismo por pomada
Ponchar.-Pinchar la tarjeta de control de entrada-salida de un trabajo (Anglicismo derivado de punch-out). Acto de pasar 3 strikes a un bateador en un juego de beisbol
Ponche.-Eliminar a un bateador tras tres lanzamientos por la zona de ¨strike¨. Bebida muy usada por las Navidades,es una mezcla de yemas de huevos y alcohol
Ponchera.-Envase de forma redondeada,generalmente de poco fondo, para contener liquido usado para lavar o para lavarse. Palangana
Ponde.-Por donde
Pondecoste.-Barbarismo por: de dónde conste.-Constancia escrita del nombramiento para un cargo
Pone mano.-Dicese de quién toca con frecuencia las cosas y sobre todo si las quita de su lugar, Ej: Esa niña es una ¨pone mano¨hay que darle pau-pau. Dicese de quién sea niño o adulto tiene costumbre de ¨cucutiar¨(ver término) en las cosas de los demás
Poner ( se) Malo.-Darle un ataque. Faltarle el aire , Ej: Le dió tanta rabia que ¨se puso malo¨ y cayó al suelo
Poner .-(.....a uno en su lugar).-Decirle lo que se merece, (.....le cascaritas).-Dar ocasión de forma intencionada para que se equivoque,(......la escoba detrás de la puerta).-Creencia popular que dice que si se pone una escoba invertida detrás de la puerta, la persona que inoportuna, se irá de la casa,(.....una piedrecita).-Usar intrigas para causarle daño,(.....asunto a algo).-Ponerle atención,(......los puntos sobre la íes).-Aclarar las cosas para evitar confusiones, (.....el frente).-Hacerle oposición a nuestra postura, (......se con uno).-Faltar el debido respeto, (.....se uno frío).-Asustarse o aturdirse por algo que ha sucedido o por algún desengaño,(.....se uno guapo).-Irritarse, enfadarse
Ponerse con alguien.-Enfrentarse a .Enemistarse con
Ponganmele.-Ponganle a él
Poplín.-Popelín.Cierta tela liviana
Popof.-Dicese de la persona muy orgullosa. Privón o privona . Que " priva" de ser de clase alta
Popola.-Organo sexual femenino de una niña
Poquito.-Disminutivo de poco ( ver diccio)
Por día.-Forma de remunerar a los peones en un trabajo según los días que les lleve hacer el trabajo
Por pipá.-En gran cantidad . Muchas ( adverbio de cantidad)
Por siaca.-Por si acaso
Porarriba.-Servico de fonda que consta de ¨concón ¨ (ver término) + salsa de carne
Porquería.-Materia fecal. Algo que no sirve,de lo que no hay que hacer caso, Ej: ¿ y de ésta porquería te llevas ?. No hagas caso de esa porquería. Semen
Porqueriíta.-Disminutivo de porquería
Porra.-Excremento. ( a la .....).-A la mierda. Dañarse. Estropearse. Irse al cachimbo (ver término). Irse al sipote. Echarse todo a perder, (de .....).-Majadero. Inoportuno, Ej: Estos mosquitos ¨de porra¨ me tienen loco picandome todas las noches.Sitio imaginario donde se envía a mucha gente, sugiere o sustituye a mierda
Potalita ( de.....).-De mentira. Dibujado en el aire. En la pared. Ilusión . No real. Vestir muy bien. Andar muy bien arreglado, hacer gala de ello. Ser como las postalitas. De mentiras. Estar solo dibujado como las postalitas
Pote.-Envases de vidrio . Coloquialmente : envase de ron
Potencia.-(ser una..).-Ser extraordinario. Ser muy bueno en alguna actividad , Ej: Juan es ¨una potencia¨en Matemáticas
Potilla.-Costra que se forma encima de las heridas en el proceso de cicatricación
Potra.-Hernia escrotal. Quebradura
Potranca.-Hernia. Potra. Quebradura. Cría de sexo femenino de una yegua, suele utilizarse este término hasta 1-2 años de edad
Potrero.-Propiedad rural con yerba dedicado al pastoreo de animales
Potroso.-Que tiene " potra" ( ver término). Hernario ( aparato para contener la hernias )
Povo Amargo.- Café
Povo Dulce.-Azúcar
Prá.-Expresión de algo repentino, Ej: Yo iba en mi carro y !prá! me chocaron por detrás. Pran
Pran.-Expresión de algo repentino,Ej: Yo iba en mi carro y !prán! me chocaron por detrás.Prá
Prángana.-Hambre. No tener dinero. No tener nada
Prebelicao.-Contagiado
Precundía.-Barbarismo por Hipocrondría. Ataque de nervios. Tristeza. Depresión
Prender.-Encender,(....se).-Dar comienzo a una tarea, Ej: Juan y yo nos ¨prendimos¨ desde temprano y hasta la noche no acabamos. Pelear.-Ej: Al salir de la escuela, se ¨prendieron¨ en una pelea a puñetazos limpios
Prendi.-Borrachera.¨Jumo¨( ver término )
prendice.-Barbarismo por apendice
Prendida en candela.-Furiosa. Rabiosa. Iracunda, Ej: Juana está " prendida en candela" desde que sabe que Juan tiene una " mudada" ( ver término)
Prendimiento.-Fiebre alta
Prendío.-Dicese de algo que está encendido,sea una llama,estufa o una bombilla electrica. Quién tiene una borrachera. Fig: Que tiene mucha fiebre
Presinarse.-Presinar. Persinarse. Hacer la señal de la cruz
Pretillo.-Pinzas para sujetar los ¨breteles¨ ( ver término)
Pri-Pri.-Festivo. Alegre. Baile ( en el Sur)
Prieto.-Negro
Prietón.-Prieto. Negro
Primera base.-Desayuno
Pringá.-Pringada. Salpicada. Caerle grasa encima
Printear.-Anglicismo por imprimir vía una impresora
Prietuco.-Que " tira " ( ver término) a prieto
Privanza.-Jartancia
Privao.-Inconsciente. Sin conocimiento
Privar.-Estar o ser muy orgulloso. Hacer ostentación con algo. Despreciar a los demás. Creerse muy importante o superior. (......se) Quedar inconsciente por las causas que sean
Privón.-Persona que se da más importancia de la que posee realmente
Probe.-Barbarismo por Pobre
Progunta.-Barbarismo por Pregunta
Promesa.-Compromiso con Dios,con los santos o sobre todo con la virgen,para conseguir los favores divinos,presenta multiples facetas,según la imaginería popular
Propaitía.-Propartida. Estar dispuesto a salir de inmediato
Propasao.-Que se pasa de las normas. Atrevido. Osado
Propasarse.-Violar las reglas.Hacer proposiciones indecorosas a alguien, generalmente con insinuaciones de tipo sexual
Propinco.-Propenso.Inclinado a ello. ¨Regoso¨( ver término)
Propoicione.-Proposiciones. Disposición
Provocación.-Que es risible,que desencadena la risa
Prú.-Mabi . Bebida fermentada preparada a partir de la corteza del behuco indio, agua y azúcar
Pucha.-Manojo. Ramillete de flores
Puchunga.-Apelativo cariñoso que puede aplicarse a una persona, animal o cosa
Pueita.-Barbarismo por Puerta
Puen.-Barbarismo por Pueden
Puerco.-Sucio. Que no se baña o lava. Cerdo. ¨Lechón¨ ( ver término). ( Cada ......sabe en que palo se rasca (¨arrasca¨).-Cada quién sabe con quien se mete
Puirón.-Potiza. Alcarraza. Porrón de barro estilo españól que se pone en las ventanas para conservar el agua fresca
Puisiana.-Pursiana. Tela
Pujamiento.-(......de sangre ) Erupción de la piel acompañada de picores
Pujío.-Ruido producido por una respiración forzada y prolongada
Pujos.-Disentería ( diarreas)
Pulgón.-Parasito. Que come o bebe a costa de los demás
Pulmones.-En Higuey es sinónimo de Testículos
Pulla.-Puya. Punta de algún objeto. Indirecta que se le lanza a alguien con fines generalmente de molestar. Burla dirigida a alguien con fines de darle " cuerda " ( ver término)
Pullar -Puyar.-Pinchar.,acción de lanzar pullas,Ej: Juan lo ¨pulló¨con la punta del cuchillo
Pulperal.-Barbarismo por puerperal
Pulpería.-Establecimiento comercial de mediana envergadura, vende bebidas y comidas
Punchar.-Pinchar. Presionar. Apretar ( Anglicismo de Punch )
Punchones.-Pinchazos
Punta (coger.....).-Aprender a hacer algo, mientras observa y o escucha como se realiza la acción
Punza.-Pincha. Duele, Ej: Juan se está quejando de los riñones, tiene un dolor que le " punza" en la espalda
Punzar.-Pinchar
Punzón.-Estilete. Arma blanca de hoja extremadamente fina. Dolor agudo en el area afectada.
Puñal.-Algo escondido. Mal olor. ¨Grajo¨(ver término). Arma blanca de hoja fina y estrecha, Ej: Juanita es previsora, siempre tiene un ¨puñal¨pa´cuando se acaban los cuartos
Puñalá.-Herida producida con un puñal
Puñao.-Puñado. Grupo. Paquete
Puñetería.-Molestia. Jeringa
Puñetero.-Malvado. Perverso. Especie de insulto cariñoso hacia alguien , Ej: Ese puñetero muchacho otra vez se escapó
Puño.-Mano cerrada.(....limpio).-Sólo con los puños
Pupú.-Excremento dicho suavemente
Pusién.-Barbarismo por Pusieron
Puta.-Mujer liviana de cascos. Prostituta
Putón.-Trago de aguardiente
Putona.-Coqueta. Liviana.Chivirica
Putoncito.- El mismo trago pero en pequeña cantidad (trago corto)
Puya.-Punta. Extremidad afilada de algo
Puyar.-Pinchar. Poner una inyección intramuscular
Puyazos.-Pinchazos. Pinchones
Puyón.-Pinchazo
Puyones.-Pinchazos
Puyúa.-Puntiaguda. Que tiene punta afilada
Dr Jose Adalberto LLibre Tello ( jallite), Santo Domingo, Republica Dominicana, E-mail: jose.llibre@gmail.com